LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 13:35h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Turismo

La oferta turística y cultural de Cuenca, en Polonia

La Embajada de España en Varsovia ha sido el escenario elegido para la promoción del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

25.09.2017

Turismo en Cuenca

comentarios

Cuenca y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha desarrollado en Varsovia una campaña de promoción de sus destinos en el mercado emisor de Polonia, en colaboración con la Embajada de España en Varsovia y la Oficina Española de Turismo-Turespaña en la capital polaca. Las 15 ciudades han estado representadas en esta acción comercial por la alcaldesa de Córdoba y Presidenta de la red, Isabel Ambrosio. El centro histórico de Varsovia fue inscrito en la Lista de la UNESCO en el año 1980 y es un referente turístico y patrimonial de primer orden que visitan cada año millones de personas.

La jornada se inició con una reunión de trabajo de Ambrosio con la directora de la Oficina Española de Turismo en Varsovia, Isabel Martín Benítez,  en la que se trataron  temas relacionados con las relaciones bilaterales y los mercados turísticos español y polaco, así como la  promoción del Patrimonio Mundial desde la Consejería de Turismo de la Embajada.

Tras este encuentro, la Embajada de España en Varsovia sirvió de marco para el acto de presentación de las 15 Ciudades Patrimonio a cerca de 60 agentes turísticos y medios especializados, organizado por Turespaña con el fin de que los profesionales del sector en Varsovia tengan un conocimiento directo de la oferta cultural y turística de las ciudades que integran el Grupo, de manera que puedan incluirlas en sus circuitos y rutas, y prescribirlas como destinos alternativos a los viajeros polacos que visiten España y que desean conocer otras facetas de nuestro país.

El Embajador de España en Varsovia, Agustín Núñez Martínez, fue el anfitrión del acto, en el que también intervino la Directora de la Oficina Española de Turismo en Varsovia, quien tras dar unos datos sobre la situación de este mercado emisor y de las líneas de trabajo desarrolladas para promocionar España en Polonia dio paso a la presentación de de las 15 ciudades, que corrió a cargo de la Presidenta del Grupo.

En sus palabras ante los asistentes, Ambrosio destacó la importancia de este mercado “ya que en  2016 viajaron a España casi 900.000 polacos, que han convertido a nuestro país en su segundo destino favorito en sus viajes al extranjero, tras Grecia”, y recalcó “las muchas facetas a descubrir de un país tan variado como España, que cuenta con unos destinos culturales únicos en el mundo, como sus 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, hermanadas por la marca de excelencia común UNESCO, pero, al mismo tiempo, ciudades son muy diferentes, por lo que ofrecemos una gran diversidad ya que representamos la esencia de la cultura y de la historia de España”.

Tras la proyección de la película “Ciudades que amamos”, y tras un recital de piano con obras de Falla, Albéniz y Turina, los invitados pudieron saborear una selección de tapas españolas y recibieron material promocional con amplia información sobre las Ciudades Patrimonio.

POLONIA, MERCADO EMISOR

En 2016, España obtuvo un aumento del 16,7% en el número de viajeros polacos que nos visitaron (cerca de 900.000) y de un 31% en el número de pernoctaciones con respecto al año anterior (Fuente: EOH). Esto permitió escalar hasta la 2ª posición en el ranking de principales destinos vacacionales en temporada de verano, por detrás de Grecia.  

La amplia oferta de destinos y la posibilidad de llegar a España desde un mayor número de ciudades polacas con nuevos vuelos de bajo coste, realza y motiva la organización de viajes y vacaciones de forma individual, suponiendo un gran avance y una evolución considerable en las tendencias de consumo. Aunque la mayoría de viajeros opta por las costas e islas, se observa una tendencia al alza en el interés por conocer nuevos destinos de interior, urbanos y culturales, así como un incremento del turismo de motivación religiosa.

Esta campaña en Europa forma parte del Plan Operativo de Turismo 2017, con acciones de promoción que incluyen:

Presencia en las ferias FITUR, Feria de los Museos de Frankfurt (Alemania), JATA (Japón), Salón del Turismo de París (Francia),  (Reisen de Hamburgo (Alemania), Salon des Vacances (Bruselas), Feria Vakantiebeurs de Utrecht (Países Bajos), ITB de Berlín (Alemania), World Travel Market de Sao Paulo (Brasil), Mundo Abreu de Lisboa (Portugal), Museumfest de Franfkurt (Alemania),  JATA de Tokio, ITB de Singapur del 25 al 27 de octubre, y la CTIM China International Travel Markt Shangai de China del 20 al 22 de octubre. Además, la red acudirá a al World Travel Market de Londres en noviembre.

Participación en Jornadas Profesionales de Turespaña para presentación de las ciudades a turoperadores y agentes extranjeros del Reino Unido en Mérida, en marzo, y de China (sector congresos) en mayo en Madrid.

- Presentaciones institucionales y técnicas de las 15 ciudades en mercados de origen: Bucarest (Rumanía) el 21 de febrero;  Lima (Perú) con Paradores el 28 de febrero; Buenos Aires (Argentina) con Paradores el 2 de marzo;  Brujas (Bélgica) el 4 de mayo;  Roma (Italia) el 10 de mayo y Londres (Reino Unido) con Paradores el 20 de Junio.

- También se ha realizado una importante promoción en el mercado nacional en Barcelona (Hospital de Sant Pau) el 13 de junio, con Madrid Destino. 

- Viajes de familiarización en los que se ha posibilitado que periodistas y turoperadores de Estados Unidos, Noruega, Suecia, Hungría y Francia, en colaboración con las Oficinas de Turismo de España en estos países, conozcan de primera mano estas ciudades para su prescripción como destinos preferentes.

- En el área de Comunicación se han hecho campañas publicitarias  en medios nacionales (suplementos de viajes, revistas especializadas y portales web de turismo) y en julio se ha lanzado al mercado la nueva guía Ciudades Patrimonio con el prestigioso sello de GeoPlaneta. A destacar que RTVE sigue grabando la segunda fase de la serie en 4K, sobre las 15 Ciudades Patrimonio, y cuya segunda fase con los capítulos de Cáceres, Salamanca, Toledo y Mérida se emitirá en noviembre.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona,  Toledo y Úbeda.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024