MIERCOLES, 22 DE MARZO DE 2023 · 16:18h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sucesos

La responsable del Sistema Viogen cree que todas las mujeres en riesgo deberían llevar pulsera

Tras el repunte de casos de violencia de género desde diciembre, los ministerios de Interior e Igualdad han apostado por incrementar el uso de pulseras.

05.02.2023

Sucesos en Castilla-La Mancha

comentarios

La comisaria responsable del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, María Jesús Cantos, ha asegurado que si de ella dependiera pondría pulseras de control telemático en todos los casos con mujeres con riesgo de homicidio.

"Yo lo pondría a todas las mujeres con riesgo de homicidio, pero los recursos dependen de Igualdad", ha afirmado Cantos, natural de Ontur (Albacete), en una entrevista. Tras el repunte de casos de violencia de género desde diciembre, tanto el Ministerio del Interior como el de Igualdad han apostado por incrementar el uso de este tipo de tecnología para mejorar la protección de las víctimas.

Cantos ha reparado en que hay un total de 3.300 dispositivos telemáticos --pulseras-- para asignar a los agresores en estos casos de violencia entre parejas y exparejas, y cuando una mujer denuncia y presta declaración en sede policial, es el propio sistema de algoritmos de VioGén el que decide el nivel de riesgo a aplicar a la víctima.

De forma automática se explicita una diligencia para el juez, para que, en caso de que el sistema lo considere necesario, se solicite la autorización del dispositivo telemático de control por esta circunstancia. Interior ha anunciado que la recomendación se cursará desde un nivel medio con especial relevancia.

La comisaria al frente de Viogén recalca que una parte muy importante del proceso para determinar la protección es el propio testimonio de la víctima, teniendo en cuenta "que cuando viene a denunciar, lo hace en un estado emocional deteriorado". Por este motivo, se le crea el entorno adecuado para que pueda hacer "un relato libre" de lo sucedido, para finalizar con un cuestionario que complete la información necesaria.

Con estas premisas, el nivel de riesgo en el que se registra a cada víctima "lo da el propio sistema con sus algoritmos", y dependiendo del nivel de riesgo --medio, alto o extremo-- se insta al plano judicial a autorizar estos sistemas de protección.

MÁS DE 700 MUNICIPIOS ADHERIDOS AL SISTEMA

María Jesús Cantos ha subrayado que ya son más de 700 municipios los que se han sumado a este sistema, mostrando su deseo de que puedan llegar a ser "todos los que tengan Policía Local" en territorio nacional.

La comisaria ha advertido que en los entornos rurales "hay más presión social" hacia las víctimas, aunque sea en pueblos donde haya Policía Local o no todas las mujeres tienen el respaldo "a nivel institucional" para que la protección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los recursos lleguen a todo el territorio nacional.

María Jesús Cantos también ha mostrado su preocupación por el hecho de que existan discursos negacionistas de la violencia machista que puedan repercutir en que haya mujeres "que no vayan a denunciar porque duden".

Así, ha retomado una de las afirmaciones vertidas en un coloquio sobre este asunto el pasado mes de noviembre en Pontevedra. "Una de las profesionales dijo algo que ahora yo repito. Quien niegue la violencia de género, que se venga una semana con nosotros y que vea con qué nivel de deterioro llegan las mujeres".

En todo caso, la comisaria adscrita al Ministerio del Interior ha considerado que el Pacto de Estado contra la violencia de género "es muy sólido y está avanzando", aunque sí le preocupa que las víctimas puedan decidir no denunciar tras escuchar ciertos "comentarios u opiniones" negando este problema estructural.

#maria jesus cantos
#ministerio de igualdad
#ministerio de interior
#sistema viogen
#violencia de género

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios

Las termómetros oscilarán entre 7 y 25 grados en Albacete, entre 5 y 25 en Ciudad Real, 4 y 23 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 6 y 25 grados en Toledo.

La regla de los 5 pasos: el Banco de España da cinco 'trucos' para comprobar la autenticidad de las monedas

Estos son los consejos que sugiere la institución financiera, agrupados en la regla de los 5 pasos.

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Marcos Buendía es reconocido por su expediente "extraordinario"

Es alumno de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM.

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

La Audiencia Nacional niega a Florentino Pérez incluir documentación en la pieza de los encargos de Iberdrola a Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Comienza en Toledo la andadura del Centro Regional de Transfusiones y se cierra definitivamente el Hospital Virgen de la Salud

El presidente autonómico ha adelantado que a partir del día 31 de marzo, el servicio de TV será gratuito en todos los hospitales de la región y próximamente habrá servicio de wifi para usuarios y trabajadores....

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Denuncian una supuesta entrada fraudulenta de ajo congelado procedente de China

Así lo han dado a conocer este martes los integrantes de la Mesa Nacional del Ajo durante la celebración de su Asamblea General en Las Pedroñeras.

El PSOE presenta parte de una encuesta en la que solo un 13,91 de los ciudadanos piensa que Paco Núñez está preparado para gobernar

Según esa encuesta, con 4.723 entrevistas, "solo el 44% de los votantes del Partido Popular piensa que Núñez está preparado para gobernar". García-Page recibe el apoyo del 46,19% de los ciudadanos encuestados.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.