DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023 · 01:29h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sucesos

La responsable del Sistema Viogen cree que todas las mujeres en riesgo deberían llevar pulsera

Tras el repunte de casos de violencia de género desde diciembre, los ministerios de Interior e Igualdad han apostado por incrementar el uso de pulseras.

05.02.2023

Sucesos en Castilla-La Mancha

comentarios

La comisaria responsable del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, María Jesús Cantos, ha asegurado que si de ella dependiera pondría pulseras de control telemático en todos los casos con mujeres con riesgo de homicidio.

"Yo lo pondría a todas las mujeres con riesgo de homicidio, pero los recursos dependen de Igualdad", ha afirmado Cantos, natural de Ontur (Albacete), en una entrevista. Tras el repunte de casos de violencia de género desde diciembre, tanto el Ministerio del Interior como el de Igualdad han apostado por incrementar el uso de este tipo de tecnología para mejorar la protección de las víctimas.

Cantos ha reparado en que hay un total de 3.300 dispositivos telemáticos --pulseras-- para asignar a los agresores en estos casos de violencia entre parejas y exparejas, y cuando una mujer denuncia y presta declaración en sede policial, es el propio sistema de algoritmos de VioGén el que decide el nivel de riesgo a aplicar a la víctima.

De forma automática se explicita una diligencia para el juez, para que, en caso de que el sistema lo considere necesario, se solicite la autorización del dispositivo telemático de control por esta circunstancia. Interior ha anunciado que la recomendación se cursará desde un nivel medio con especial relevancia.

La comisaria al frente de Viogén recalca que una parte muy importante del proceso para determinar la protección es el propio testimonio de la víctima, teniendo en cuenta "que cuando viene a denunciar, lo hace en un estado emocional deteriorado". Por este motivo, se le crea el entorno adecuado para que pueda hacer "un relato libre" de lo sucedido, para finalizar con un cuestionario que complete la información necesaria.

Con estas premisas, el nivel de riesgo en el que se registra a cada víctima "lo da el propio sistema con sus algoritmos", y dependiendo del nivel de riesgo --medio, alto o extremo-- se insta al plano judicial a autorizar estos sistemas de protección.

MÁS DE 700 MUNICIPIOS ADHERIDOS AL SISTEMA

María Jesús Cantos ha subrayado que ya son más de 700 municipios los que se han sumado a este sistema, mostrando su deseo de que puedan llegar a ser "todos los que tengan Policía Local" en territorio nacional.

La comisaria ha advertido que en los entornos rurales "hay más presión social" hacia las víctimas, aunque sea en pueblos donde haya Policía Local o no todas las mujeres tienen el respaldo "a nivel institucional" para que la protección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los recursos lleguen a todo el territorio nacional.

María Jesús Cantos también ha mostrado su preocupación por el hecho de que existan discursos negacionistas de la violencia machista que puedan repercutir en que haya mujeres "que no vayan a denunciar porque duden".

Así, ha retomado una de las afirmaciones vertidas en un coloquio sobre este asunto el pasado mes de noviembre en Pontevedra. "Una de las profesionales dijo algo que ahora yo repito. Quien niegue la violencia de género, que se venga una semana con nosotros y que vea con qué nivel de deterioro llegan las mujeres".

En todo caso, la comisaria adscrita al Ministerio del Interior ha considerado que el Pacto de Estado contra la violencia de género "es muy sólido y está avanzando", aunque sí le preocupa que las víctimas puedan decidir no denunciar tras escuchar ciertos "comentarios u opiniones" negando este problema estructural.

#maria jesus cantos
#ministerio de igualdad
#ministerio de interior
#sistema viogen
#violencia de género

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Sorteo del sábado 2 de diciembre de 2023.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.