
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Villarejo, Francisco Martínez, Cospedal y Aguirre.
El diario El País ha publicado en la noche de este martes nuevos audios que demuestran la vinculación del último Gobierno del PP con las cloacas del Estado. El ejecutivo de Rajoy se valió del excomisario José Villarejo para publicar un informe contra dirigentes independentistas con noticias falsas de corrupción en plena campaña electoral catalana de 2012.
Nueva entrega de los audios: Interior puso en marcha en noviembre de 2012, bajo mandato del PP, un plan contra dirigentes independentistas catalanes ejecutado por policías, coincidiendo con la convocatoria de elecciones anticipadas en Cataluña https://t.co/5Z3sj7A8VO pic.twitter.com/JcF7DD8sTS
— EL PAÍS (@el_pais) May 17, 2022
Se trata de la tercera entrega de audios del diario El País tras la “libretita” de Cospedal y las maniobras de Esperanza Aguirre con Villarejo para que se archivara la causa contra ella por aparcar mal en Madrid y golpear la moto de un policía".
En este caso, los audios de la corrupción desvelados por El País demuestran que fue Francisco Martínez, jefe de gabinete del ministro Jorge Fernández Díaz, que después fue secretario de Estado de Seguridad, quien “planificó con Villarejo" la publicación de ese informe.
El País revela que Villarejo habló con Francisco Martínez y le dijo que había estado con Javier de la Rosa, un empresario vinculado a Jordi Pujol y que estaba dispuesto a pasar información que perjudicara a Pujol, a cambio de dinero:
"El tipo este me pide el oro y el moro. Ha empezado pidiendo 20 kilos y con 250.000 nos puede dar gloria bendita", contó Villarejo a Francisco Martínez.
Se trataba de demostrar la existencia de una supuesta fundación de los Pujol en Suiza con 150 millones de euros, publicarlo en determinados medios y esperar que la familia Pujol corriera a mover el dinero, momento en que actuaría el director adjunto de la policía, Eugenio Pino, y les pillaría con las manos en la masa.
“Es importante porque nada más salir eso publicado se va a montar el chocho. Van a ir corriendo el padre o el hijo para cambiar la fundación y cuando salgan y se les filma, están muertos", dijo Villarejo.
Villarejo pidió a Francisco Martínez 30.000 euros para conseguir el informe que finalmente fue publicado por el diario El Mundo, medio que fue elegido por el propio Villarejo.
Según explica la Cadena Ser, El Mundo publicó el supuesto informe policial que vinculaba cuentas en Suiza de Pujol y de Artur Mas con la corrupción de CiU.
"Los Pujol tienen 137 millones en Ginebra, según la Policía", señalaba el periódico aludiendo a un supuesto informe de la UDEF que no existía.
No se demostró la existencia de una cuenta de la familia Pujol en Suiza. Sí se demostró que la tenían en Andorra, “pero eso fue otra investigación por la que el expresidente catalán y parte de sus hijos están procesados en la Audiencia Nacional".
El diario El País ha publicado este lunes por la noche nuevos audios dentro de la serie de grabaciones sobre episodios oscuros del Partido Popular en los últimos 20 años.
Tras las audios con Cospedal en los que estaba de acuerdo con "laminar a Bárcenas", en este caso, la protagonista es Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid. En 2014, cuando Aguirre aspiraba a ser candidata del PP a la alcaldía de Madrid, aparcó su coche en pleno carril bus de la Gran Vía de la capital para sacar dinero en un cajero. Dos agentes de movilidad intentaron multarla, pero ella salió huyendo y golpeó la moto de uno de los agentes, que la denunciaron. La Justicia abrió una causa, pero el juez consideró que no se la podía juzgar por un delito, sino que aquello, de ser, era una falta.
Según explica La Ser, al principio, Villarejo actuó contra Esperanza Aguirre y la Audiencia Provincial de Madrid le ordenó al juez que la investigara por un delito de desobediencia. Aguirre habló con el comisario quien le explicó que fue la propia dirección nacional del PP quien le había pedido que "baje los humos" a Esperanza Aguirre presionando en la causa judicial. "A mi en un momento me dicen que hay que bajarle los humos a esta mujer", razona el excomisario, que no da el nombre a Aguirre de la persona que ha solicitado sus servicios: "Permíteme que en eso sea un poco discreto", responde ante la pregunta de la exvicepresidenta madrileña.
"Entonces, Aguirre le pide a Villarejo: "Con que no pidas diligencias...", se escucha decir a la ex presidenta madrileña en uno de los audios publicados por El País. La expresidenta pide que no haya un recurso contra ella y que todo quede archivado. "Yo no lo recurriré", afirma el excomisario. "Vamos a hacerlo que parezca que los abogados míos son muy torpes".
Villarejo da a entender a Aguirre que por mucho que la dirección nacional del PP se lo hubiera hubiera pedido, él va a hacer ahora lo que le convenga a Esperanza Aguirre por lealtad al juez Armengol,"que estaba allí sentado". Un juez que pide que no le diga a sus abogados "que yo estoy detrás". "Esto no existe, esto no existe", responde Villarejo, según los audios publicados por 'El País'.
Finalmente, Villarejo dejó de recurrir, el caso se archivó y Esperanza Aguirre se presentó libre de sospecha a las elecciones del año 2015, en las que terminó gobernando Manuela Carmena.
De nuevo Cospedal ocupa las primeras paginas de los diarios, con las grabaciones de las conversaciones mantenidas con Villarejo en las que intentaba evitar la caida de su partido y del propio Gobierno de Mariano Rajoy, por una grave sospecha de corrupción tras hacerse públicos los papeles de Bárcenas, en los que se acreditaba la existencia de una caja b en el seno del Partido Popular.
Esto es algo que ponen de manifiesto los audios publicados este lunes por el diario El Pais.
Cospedal llama a los papeles de Bárcenas "la libretita" y pide a Villarejo que tape el escándalo, para intentar obstruir la investigación de la caja b del PP.
Destapamos los audios secretos de la corrupción. Primera entrega. Cospedal a Villarejo: “La libretita [de Bárcenas]... sería mejor poderlo parar”. Las conversaciones destapan los esfuerzos desde Interior para ocultar el escándalo de la caja b https://t.co/4wefKlN8tz pic.twitter.com/W0KW18SZhO
— EL PAÍS (@el_pais) May 16, 2022
"PARAR LO DE LA LIBRETITA" Y "LAMINAR A BÁRCENAS"
En los audios se puede escuchar con claridad los mensajes intercambiados por la entonces secretaria general del PP, Dolores de Cospedal y el ex comisario Villarejo.
Cospedal: ... por eso te estoy llamando...
Villarejo: No, no... seguimos.
Cospedal: Eso de la "libretita" sería mejor poderlo parar.
Villarejo: Eso es... no, no, no te preocupes que yo voy a estar "al loro" en esto.
...
Villarejo: ...Y ahora no sé... lo que vosotros digais, pero yo sería partidario de que este tío, el cabrón, del cabrón hay que laminarlo ¿eh?
Cospedal: No, no. Yo lo tengo más claro que el agua
Villarejo: Pero todolo que...
Cospedal: Yo no tengo la menor duda.
Villarejo: Todo lo que sea ponerle ahora mismo paños calientes es lo mejor.
Cospedal: No tengo la menor duda...
En los audios publicados hoy por El Pais, se pone de manifiesto la intención de ocultar y obstruir la investigación de la caja b del PP. En ellos se muestran los intentos de Cospedal para frenar la investigación e impedir su publicación así como las presiones realizadas a los policías que llevaban el caso, con el objeto de rebajar el tono de los informes policiales en los que llegaba a hablar del entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Villarejo informaba a Cospedal desde el año 2009 sobre el avance y la situación en la que se encontraba el expediente de la "Trama Gürtel" vinculada al PP. Por esta razón en estos nuevos audios la secretaria general del PP, quería saber si la "libretita" estaba en manos de algún periódico y si en ella habían quedado reflejados los nombres de todos aquellos que se beneficiaron con los sobresueldos en "negro", además de cuánto dinero se había llevado cada uno de ellos.
Villarejo, alertado por la situación, grabó a Cospedal y ese material sonoro, según relata la cadena Ser, fue requisado por orden judicial de la Operación Tándem que acabó con la detención del comisario.
Según la documentación incautada a Bárcenas, fueron casi 8 millones de euros los aportados por un buen número de empresarios, los que fueron distribuidos, a través de Bárcenas, a los principales dirigentes del Partido Popular. Nombres entre los que se encuentran Mariano Rajoy, Arenas, Rato, Mayor Oreja, Acebes, Álvarez Cascos y la propia Cospedal.
El ex tesorero tenía apuntado en la "libretita", además, los nombres de las empresas que aportaban fondos millonarios a la financiación del Pp, a través de donaciones, prohibidas por la legislación, ya que se trataban de contratistas de la Administración.
Hasta este momento la Audiencia había condenadoal ex tesorero y al PP como responsable civil subsidiario. Ahora la causa sigue abierta, ya que el Tribunal Supremo debe resolver los recursos planteados por las acusaciones populares, por el PP y por los condenados del bufete de arquitectura que hizo las obras de la sede del PP en la calle Génova.
Hay que destacar que durante la intrucción del caso, el PP fue expulsado como "acusación popular", ya que sus actuaciones eran conducentes a la defensa de Bárcenas en lugar a la acusación, como su propio nombre indica. Además elPP destruyó los discos duros de los ordenadores de Bárcenas, algo por lo que el PP fue encausado aunque finalmente se archivóel caso.
A todo ello además hay que sumar que el Ministerio del Interior, por su propia iniciativa y a espaldas del juez instructor, espió a la familia Bárcenas e intentó sustraer información que pudiera incriminar al Gobierno de Mariano Rajoy en la financiación ilegal del PP, operación que aún hoy sigue abierta.
En el diálogo, Villarejo expresa también a Cospedal que tienen que "anticiparse a la jugada", en lo que ella está de acuerdo y dice: "Es lo más importante".
"(Hay que) ver por dónde van a respirar y qué van a hacer (los periodistas) y cuál es la evolución de todas estas cosas, y tratar de anticiparnos un poco a la jugada", subraya Villarejo.
Asimismo, señala que estuvo "comiendo el tarro" a los periodistas, y menciona a Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta. "El día de ayer estuve comiéndole el tarro (...) a todos, de que no sacaran. Porque querían sacar al principio una lista de las que ellos decían que había, una lista en la que estaba el presi", advierte. "Tú sacas una lista así, y al día siguiente tienen una querella, ¿eh?", contesta Cospedal.
Finalmente, el 31 de enero de 2013 se publican en 'El País' los papeles manuscritos de Luis Bárcenas, entonces tesorero del PP, que registró durante casi 20 años una contabilidad paralela entre 1990 y 2019 con las cantidades periódicas que miembros de la cúpula del PP recibieron como sobresueldos.
Cospedal y Villarejo vuelven a hablar el 26 de abril de 2013 cuando la Policía empieza a elaborar informes sobre los documentos. Ambos debaten sobre las fuentes que habría informado al mundo sobre los sobresueldos. Ambos hablan sobre los informes que salen del Ministerio del Interior hacia la Audiencia Nacional que investiga el caso y de dificultades que existen para lograr cambiar los párrafos que más afectan al PP, según los audios.
En la conversación, Villarejo dice que él y su "amigo José Luis", en referencia a Olivera, que fue Comisario jefe de la UDEF, se fueron "a tomar una copa y cenar con Morocho", el inspector de Policía encargado de redactar los informes para el juez. "Luego se quedó a solas José Luis con este hombre, comiéndole el tarro porque en el informe iba hasta el nombre del presidente, no sé si lo sabes", añade.
Morocho señaló en junio de 2021 al juez de la Audiencia Nacional que instruye la 'Kitchen' que en junio de 2013 en una reunión en una cafetería con el ex jefe de su unidad, el comisario José Luis Olivera, éste le ofreció un puesto en Lisboa e incluso en la ONU porque querían apartarle de sus pesquisas en las que indagaba en la 'caja B' del PP.
(Se ampliará)
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.