
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Este viernes, 13 de mayo quedará inaugurado uno de los proyectos "más ambiciosos" de la compañía Iberdrola en España y la mayor instalación de este tipo para uso industrial en Europa. La planta utilizará electricidad 100% renovable en el proceso de electrólisis para la producción de amoniaco y fertilizantes y el hidrógeno verde generado permitirá a Fertiberia reducir en más de un 10% sus necesidades de gas natural y convertirse en la primera compañía europea del sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoníaco verde.
Con presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, la planta será inaugurada por el Rey Felipe VI que ya visitó la ciudad industrial en 1998 con motivo de la puesta en marcha del proyecto piloto de Elcogas para la generación limpia de gas a través del carbón.
La planta de Puertollano se convertirá en un referente tecnológico en la producción y aprovechamiento de hidrógeno verde, especialmente en el campo de la electrólisis. Para ello, ambas compañías han lanzado un proyecto integral que contempla el desarrollo de 830 MW de hidrógeno verde, con una inversión total de 1.800 millones de euros hasta 2027.
La iniciativa de innovación, que arranca con la puesta en marcha del complejo de Puertollano, podría completarse con un plan para multiplicar por 40 veces la capacidad de esta primera planta con el desarrollo de otros tres proyectos entre 2023 y 2027, que se llevarían a cabo en la planta de Fertiberia en este municipio de Ciudad Real y en la de Palos de la Frontera, en Huelva.
El plan alcanzaría los 830 MW de electrolisis, equivalentes al 20 % del objetivo nacional y lograría que alrededor del 25 % del hidrógeno actualmente consumido en España no generara emisiones de CO2.
PUERTOLLANO, UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA
La nueva planta de hidrógeno verde para uso industrial se ha construido en el municipio de Puertollano, una ubicación privilegiada, con un importante polo industrial y en la que se encuentra el Centro Nacional del Hidrógeno. Además, contribuirá a avanzar en la madurez tecnológica del hidrógeno verde y a convertirlo en una solución para la descarbonización eficiente a medio plazo.
El pasado mes de febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), en Puertollano, para reafirmar la apuesta del Gobierno por el hidrógeno verde, como demuestra el establecimiento de una Hoja de Ruta del Hidrógeno y la aprobación el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), que movilizará más de 4.300 millones de euros en este ámbito, con una inversión pública de 1.555 millones de euros. "Estamos siendo protagonistas de una gran revolución energética e industrial, que puede reforzar el carácter industrial de Puertollano y Castilla-La Mancha", dijo el jefe del Ejecutivo, quien subrayó el papel protagonista del Centro Nacional del Hidrógeno en la apuesta del Gobierno por la transición energética, que recibirá un 40% de la inversión derivada de los fondos europeos. "Es posible adaptarnos a los efectos del cambio climático reindustrializando el país y creando empleo, empresa y oportunidades para los territorios". GARCÍA-PAGE: "PUERTOLLANO HA SIDO SIEMPRE UN REFERENTE EN MATERIA ENERGÉTICA" Durante la visita, García-Page recordó que Puertollano ha sido siempre un referente en materia energética, "incluso aún se le recuerda una seña de identidad"con el carbón, el gas o el gasoil". Ciudad "pionera" con la mina y con los combustibles que ahora está convencida de ser pionera también con las nuevas energías, que traerán "el empleo de mañana". Sobre el Centro Nacional del Hidrógeno "práctico y extraordinario", Page dijo que es una muestra de cómo esta tierra "ha madrugado". CLM, AUTOABASTECIDA CON ENERGÍA RENOVABLE García-Page consideró que la Comunidad Autónoma podría conseguir en el corto plazo y a tenor de las inversiones y el desarrollo de plantes de producción de renovables conseguir el autoabastecimiento total con este tipo de energía. Este mes de abril, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, presentó en Puertollano el Plan Complementario de Energía Renovable del Gobierno de España, firmado por el Gobierno de España, el CSIC y ocho comunidades autónomas, diseñado para "innovar, investigar y generar ciencia y conocimiento en torno a la energía y al hidrógeno renovable" en España en un trabajo conjunto. |
El proyecto que este viernes se inaugura en Puertollano es fruto de la colaboración privada y pública y nace con la misma ambición que ha mostrado el Gobierno en su hoja de ruta del hidrógeno verde y requeriría para la ejecución de las tres últimas fases del apoyo del Fondo Europeo de Recuperación. La Unión Europea ha puesto en marcha una estrategia para impulsar el hidrógeno verde con la que aspira a contar con 40 GW de electrolizadores de hidrógeno verde en tan solo 10 años.
DCLM
Los termómetros oscilarán entre 5 y 22 grados en Albacete, 8 y 22 en Ciudad Real, 4 y 19 grados en Cuenca, entre 5 y 20 en Guadalajara y 7 y 22 grados en Toledo.
Toda la actualidad deportiva, en la región, para esta jornada.
Por Pelayo.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Rabadán ha señalado que el IREC es el centro de mayor productividad científica de la UCLM y el primer centro científico español dedicado a la investigación de aspectos relativos a la caza.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.