
DCLM.ES · Ciudad Real · Economía
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, asistirá este viernes en Puertollano (Ciudad Real) a la presentación de los Planes Complementarios del hidrógeno verde, según consta en la agenda web del Ministerio.
Estaba previsto que este evento tuviera lugar el pasado mes de enero en las instalaciones del Centro Nacional del Hidrógeno, pero fue aplazado después de que la ministra diera positivo por COVID-19.
El Plan Complementario del hidrógeno verde es uno de los cuatro primeros previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por los que se pondrán en marcha proyectos de investigación conjuntos entre las comunidades autónomas e impulsados por el Ministerio, que aportará 169 millones de euros.
En el caso de Castilla-La Mancha, los proyectos seleccionados en el Plan Complementario del Hidrógeno contarán con una financiación total de diez millones de euros provenientes del Ministerio y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Los Planes Complementarios son una nueva herramienta para la puesta en marcha de programas de investigación en áreas estratégicas, cogobernados y cofinanciados con las comunidades autónomas.
Según informa el Gobierno de España, estos planes permitirán establecer colaboraciones y alinear los esfuerzos de la administración central, las comunidades autónomas y los fondos europeos, respondiendo a los criterios de la UE para la aplicación de medidas transformadoras para la economía española en el Plan de Recuperación.
En total, se han previsto ocho Planes Complementarios, que movilizarán 456 millones de euros hasta 2025, de los que el Ministerio de Ciencia e Innovación financiará 299 millones de euros, el 66% del presupuesto total, y las comunidades autónomas el 34% restante, con 157 millones de euros.
El Plan Complementario de Energía e Hidrógeno renovable está orientado al desarrollo de acciones estratégicas basadas en el hidrógeno que, de forma coordinada con otras iniciativas, tienen como objetivo facilitar la transformación del sistema energético y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero.
En la ejecución de este programa participarán Castilla La-Mancha, País Vasco, Asturias, Aragón, Canarias, Comunidad Foral de Navarra, Extremadura y Comunidad de Madrid, así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El plan contará con un total de 89 millones de euros de inversión, de los que 69,17 procederán del Ministerio de Ciencia e Innovación.
En el caso de Castilla-La Mancha, los proyectos seleccionados están relacionados con el uso de hidrógeno renovable en plantas de valorización de residuos agroindustriales para metanación biológica de corrientes de CO2 y desarrollo de pilas de combustible de alta temperatura capaces de operar con H2 y CH4.
Contarán con una financiación de 6,42 millones procedentes del Ministerio, a los que hay que sumar otros 3,58 millones aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Los termómetros oscilarán entre 5 y 22 grados en Albacete, 8 y 22 en Ciudad Real, 4 y 19 grados en Cuenca, entre 5 y 20 en Guadalajara y 7 y 22 grados en Toledo.
Por Pelayo.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Rabadán ha señalado que el IREC es el centro de mayor productividad científica de la UCLM y el primer centro científico español dedicado a la investigación de aspectos relativos a la caza.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.