MARTES, 18 DE JUNIO DE 2024 · 19:49h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Política

Sergio Gutiérrez clama en Europa: ¡El Tajo se muere! (Carta completa)

"El Tajo es uno de los ríos más importantes de España. Actualmente se encuentra degradado y esquilmado por el brural saqueo que está sufriendo en forma de trasvases, especialmente en los últimos años. Por ello es necesario cambiar el modelo de gestión de los recursos hídricos en España para garantizar el sostenimiento medioambiental del Tajo"

14.11.2017

Política en Toledo

comentarios

El eurodiputado castellano-manchego y secretario de Organización del PSOE regional, Sergio Gutiérrez, ha remitido una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con copia al comisario de Medio Ambiente de la UE, Karmenu Vella, en la que pide a la Comisión Europea que se modifique la actual planificación hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de la parte española del río Tajo “para que se busquen alternativas al trasvase, sobre todo el uso de las desaladoras o desalinizadoras de agua de mar que han sido financiadas con fondos de la Unión Europea”.

Gutiérrez explica en su misiva que estas desaladoras se están utilizando “sin que hayan sido finalizadas en su totalidad las fases para que funcionen al cien por cien de su capacidad, por lo que no pueden estar a pleno rendimiento”. Recuerda que en varias ocasiones se ha instado al Gobierno de España a que se terminen de construir para que así “no solo no se tengan que devolver gran parte de los 600 millones de euros de fondos comunitarios que se destinaron a esta finalidad sino sobre todo para tener una alternativa real al trasvase Tajo-Segura”.

El europarlamentario socialista indica que el Tajo actualmente se encuentra “degradado y esquilmado por el brutal saqueo que está sufriendo en forma de trasvases, especialmente en los últimos años” y por ello considera necesario cambiar el modelo de gestión de los recursos hídricos en España para garantizar el sostenimiento medioambiental del Tajo.

Así, propone que en la evaluación general del segundo ciclo de los Planes Hidrológicos de Cuenca (PHC), que la Comisión Europea está llevando a cabo, “sería imprescindible para la supervivencia del río que, en el informe sobre la aplicación de la Directiva Marco sobre Aguas, la Comisión sugiera al Gobierno de España el adoptar las medidas necesarias para garantizar el caudal ecológico del Tajo y garantizar su sostenibilidad”.

Igualmente, Gutiérrez ante la dramática situación del río y la extrema gravedad del estado de los embalses de cabecera, insta a que expertos de la UE realicen una visita al Tajo y sus embalses “y que además procedan a apercibir al Gobierno de España ante este hecho extremo, desde los puntos de vista medioambiental, y negligente, como el político”.

Para el responsable socialista, a pesar de la sequía y que las reservas de Entrepeñas y Buendía han ido descendiendo paulatinamente durante los últimos años, el Gobierno de España ha seguido autorizando trasvases desde estos pantanos de la cuenca del Tajo hasta el río Segura. “Hasta 23 trasvases desde junio de 2015 hasta la actualidad, siete de ellos por debajo de los 400 hectómetros cúbicos que recoge el famoso Memorándum del Gobierno de Rajoy como umbral mínimo no trasvasable, y que suman 395,5 hectómetros cúbicos trasvasados. Ninguna de estas cifras ha sido impedimento para que se haya ido el agua por la tubería Tajo-Segura, a sabiendas de que el caudal es inferior a lo establecido en la Directiva Marco del Agua”.

En estos momentos, el río Tajo no está actuando como corredor, ni mantiene la funcionalidad ecológica mínima para garantizar la conservación de las especies que en él habitan, tanto la flora como la fauna, a medio y largo plazo. La regulación hídrica de la cabecera del Tajo está en conflicto con los caudales ecológicos establecidos. Dicha afección se traduce en un impacto negativo tanto para los valores ambientales asociados al río, como al estado de conservación de hábitats y especies de los lugares de la Red Natura 2000.

Junto a esta carta, Gutiérrez acompaña unas fotografías tomadas recientemente de los embalses de cabecera, así como del río a su paso por la ciudad de Talavera de la Reina. “En cualquier caso, se trata de testimonios visuales del terrible estado en el que se encuentran los pantanos y las consecuencias para la cuenca por el Tajo Medio; espumas a su paso por Toledo, plagas de insectos, balsas de algas a su paso por Talavera, etcétera. Todo ellos consecuencia del aumento de las temperaturas, el estancamiento de las aguas y, por ende, la ausencia de caudal circulante”.

HASTA 'LE MONDE' SE HACE ECO DE LA SITUACIÓN DEL RÍO TAJO

La preocupación por la situación del río Tajo traspasa nuestro país y ocupa también un hueco en el periódico más importante de Francia, 'Le Monde', que bajo el título "En Espagne, le Tage se meurt" ("En España, el Tajo se muere"), publica una información en la que explica que “víctima de la sequía más severa de los últimos veinte años y una política de transferencia de agua para las regiones del sureste de España, que viven de la agricultura de riego intensivo, el río más largo de la península ibérica muere”.

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes, en CLM: Cielos poco nubosos por la mañana y algunos chubascos por la tarde. Ciudad Real y Guadalajara pueden alcanzar los 31 grados

Las temperaturas mínimas y máximas oscilarán entre los 16 y los 32 grados en Albacete; 18 y 31 en Ciudad Real; los 15 grados y 30, en Cuenca; 15 y 31, en Guadalajara y 15 y 29 en Toledo.

LA PRIMITIVA

Combinación ganadora en el sorteo celebrado el lunes, 17 de junio.

AGENDA DEL FINDE. Rozalén y Vetusta Morla protagonizan el fin de semana en Nits Voramar

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

EMPLEO. España demanda ingenieros, personal de hostelería y personas formadas en oficios

Según el 'Informe sobre Perfiles más demandados' de Adecco, la falta de ciertos perfiles para cubrir determinados puestos se ha convertido en un problema que se acentúa cada vez más en España.

Los reales sitios de Patrimonio Nacional se podrán visitar gratuitamente por el aniversario de proclamación del Rey

Patrimonio Nacional también celebra en junio el primer aniversario de la Galería de las Colecciones Reales con acceso gratuito todos los viernes del mes.

CMM estrena "Tan lejos, tan cerca". El programa de los castellanomanchegos que viven fuera de la región

Este martes, a las 22:30 horas, inicio de la primera temporada del espacio de reportajes que recorre España a través de la mirada de manchegos que un día dejaron su tierra.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

SALUD. Sanidad presenta la campaña 'Un verano de cuidado' para prevenir los efectos del calor en la salud

Últimas noticias relacionadas con la Salud. Hoy además... La OMS advierte del calor extremo que se espera en Europa en el marco de los Juegos Olímpicos

El Mercado Cervantino de Argamasilla de Alba, un viaje al Siglo de Oro español

La alcaldesa, Sonia González, y la vicepresidenta, Encarnación Medina, inauguraron el mercado medieval cervantino, un evento que rinde tributo a la rica historia cultural de la villa y evoca la época de...

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El PP propone la creación de una Comisión para hablar de financiación autonómica en la que participen los principales colectivos de CLM

La secretaria de la Mesa de las Cortes, Tania Andicoberry afirma que "mientras CLM pierde financiación autonómica, Page está a otras cosas".

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Mónica García defiende que la reforma de la financiación tiene que garantizar que no "haya ciudadanos de segunda"

Afirma que la negociación debe ser conjunta entre las CCAA y apoya el planteamiento de Sánchez para actuar ante los "pseudomedios"

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024