MARTES, 18 DE JUNIO DE 2024 · 22:13h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observatorio Dclm

Falacias y mentiras. El marketing independentista

17.10.2017

El Observatorio Dclm en Castilla-La Mancha

comentarios

Como en una dura campaña publicitaria, se trata de pintar de colores llamativos, adornar con aromas persistentes y envolver con mucho brillo lo que sea para ser vendido, aunque con ello se engañe a cientos de compradores, sobre todo si además se es capaz de conseguir un elevado precio. Da igual si lo que va dentro del paquete es un auténtico excremento.

Así está tratando el frente intransigente del nacionalismo, las acciones que rodean su toma de decisiones. Un día antes de la encarcelación de “Los Jordis”, se dejaron las instrucciones para el supuesto caso de que ocurriera lo que realmente ocurrió, su encierro en Soto del Real.  Madrid pilla lejos para dar gritos o voces y la estrategia debe continuar. En estas instrucciones, tras calentar los ánimos diciendo “Estamos siendo utilizados como rehenes por la Fiscalía y otras instituciones españolas”, les informan de que “no hay marcha atrás en nuestra determinación de construir un nuevo Estado independiente en forma de república”, y les ordenan “Estad atentos a los canales de comunicación ante posibles movilizaciones y no descartemos nuevos paros masivos”.

La consigna era hablar de “la vuelta de los presos políticos”. Sin embargo cuando se habla de presos políticos, hay que pensar en personas que piensan diferente, no en personas que cometen delitos, porque en este último caso no se trata de presos políticos, sino de políticos presos.

A partir de este momento se pone en marcha de nuevo el teatro de la independencia, que además es simple y poco original con las ideas.

En la mañana de este martes, cumpliendo órdenes de los presos, se ha convocado un nuevo paro en Cataluña y copiando la estrategia ucraniana de 2014 de forma casi literal, se ha publicado un video que se ha hecho viral:“Save Catalonia”, cuya actriz principal bien merece un Oscar a la Interpretación. En Ucrania, este vídeo fue la antesala de una posterior guerra civil, esperemos que aquí el efecto no sea el mismo.

Una de las mentiras principales de este video es que “En Cataluña se están atacando los valores de libertad, democracia y derechos humanos y sociales”. Cataluña, como parte de España que es, tiene defensa y garantía de derechos fundamentales y libertades públicas, a través de la Constitución de 1978 que los independentistas catalanes no respetan y del Tribunal Constitucional que no reconocen, entre ellas la de poder decir lo que se piensa y precisamente por esa razón la organización Omnium ha podido publicar y distribuir ese vídeo que está lleno de mentiras, sin que se haya detenido a nadie. Un vídeo manipulado para atraer la atención de la ciudadanía con ese lindo papel de colores del victimismo, buscando el apoyo del débil, cuando en realidad es el débil el que incita a las revueltas.  

Siguiendo el mismo criterio, afirma este vídeo que “El Gobierno español declaró ilegal el voto del 1 de octubre”, facultad que los españoles nos garantizamos que no tenga ningún Gobierno de la Nación, porque eso supondría la ruptura del Estado de Derecho y de la separación de poderes, instrumentos indispensables para garantizar los derechos ciudadanos y por supuesto, entre ellos, los Derechos Humanos. Por esta razón, tan simple y tan conocida por cualquiera que se haya entretenido en leer nuestra Carta Magna, el Gobierno no puede declarar ilegal nada, porque esa función le corresponde a los Tribunales. Quien declaró el referéndum ilegal fue el máximo órgano garante de los derechos fundamentales que no es otro que el Tribunal Constitucional.

Pregunta la protagonista del vídeo qué crimen habían cometido los ciudadanos el 1 de octubre, para responderse ella misma que tan solo ir a votar. Ni más, ni menos. Ni menos ni más que ir a votar, pero en un referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, con el consiguiente conocimiento del hecho debida la repercusión social, jurídica y política de la noticia, lo que convierte a los votantes en cómplices de la ilegalidad. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, no tenían la misión de impedir el voto, sino la de impedir la celebración del referéndum cumpliendo la sentencia dictada por el propio Tribunal Constitucional. No detuvieron a nadie por votar, pero si retiraron las urnas por imperativo legal en cumplimiento de una sentencia, de una sentencia que garantiza el Estado de Derecho.

Nunca se dijeron tantas mentiras en tan corto espacio de tiempo (3 minutos de duración del vídeo), que alguien que escuche desde el exterior o viendo tan solo la televisión catalana puede llegar a creer, sobre todo cuando dice que el 90% de los catalanes votó a favor de la independencia. Todos fuimos testigos de que se había escrutado el 100.88% de los votos, de cómo se cayeron las urnas en plena calle y se rellenaban por los allí presentes e incluso cómo se contaban los votos mientras se escuchaba misa en una iglesia. De ahí la poca o más bien nula credibilidad del recuento de votos. Aun así, el pasado 1 de octubre votó el 43% de los catalanes, según sus datos. Aquellos que seguían las consignas de sus organizadores y que fueron cómplices del referéndum ilegal, incluidos los que votaron hasta tres y cuatro veces. Si tenemos por ciertos los datos dados por la Generalitat (cosa poco fiable) habría votado el a la independencia catalana el 38% de los ciudadanos de Cataluña, porcentaje claramente insuficiente para tomar una decisión de tal calado. Las fuerzas independentistas con representación en la Generalitat de Cataluña ni siquiera alcanzan el 50%.

Pero el objetivo de este vídeo es llamar la atención de Europa, por esa razón invita a compartirlo y según sus palabras “Es un asunto de Europa”. Precisamente por este hecho, es un asunto de Europa porque es un asunto de España, país reconocido y miembro de la UE (algo que no ocurre con Catalonia) y ya se han pronunciado tanto el presidente de la Comisión Europea Jean Claude Junker diciendo que “La Comisión Europea acata lo que diga el Tribunal Constitucional y el Parlamento español”, mientras que el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, dice:“Si parte de un Estado miembro de la UE se proclama independiente, automáticamente se convierte en tercer Estado y sale de la Unión Europea” .

Este tan solo es un acto más en teatro Catalán. Como la puesta en escena en la mañana de este martes de la alcaldesa de Girona Marta Madrenas (PDeCAT) denunciando al Estado español por “coartar la libertad de expresión, de reunión y de opinión” de “Los Jordis” con su detención. Cuenta además la alcaldesa que la noche anterior no pudo presentar la denuncia en la Comisaría, porque no le dejaron los policías, y es que para ella es completamente normal acudir a deshoras de la noche acompañada de dos o tres mil personas a poner una denuncia contra el Estado español.

¿Cuánto nos queda aún por ver en Cataluña?

elObservadorDCLM

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

Este martes, en CLM: Cielos poco nubosos por la mañana y algunos chubascos por la tarde. Ciudad Real y Guadalajara pueden alcanzar los 31 grados

Las temperaturas mínimas y máximas oscilarán entre los 16 y los 32 grados en Albacete; 18 y 31 en Ciudad Real; los 15 grados y 30, en Cuenca; 15 y 31, en Guadalajara y 15 y 29 en Toledo.

LA PRIMITIVA

Combinación ganadora en el sorteo celebrado el lunes, 17 de junio.

AGENDA DEL FINDE. Rozalén y Vetusta Morla protagonizan el fin de semana en Nits Voramar

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

EMPLEO. España demanda ingenieros, personal de hostelería y personas formadas en oficios

Según el 'Informe sobre Perfiles más demandados' de Adecco, la falta de ciertos perfiles para cubrir determinados puestos se ha convertido en un problema que se acentúa cada vez más en España.

Los reales sitios de Patrimonio Nacional se podrán visitar gratuitamente por el aniversario de proclamación del Rey

Patrimonio Nacional también celebra en junio el primer aniversario de la Galería de las Colecciones Reales con acceso gratuito todos los viernes del mes.

CMM estrena "Tan lejos, tan cerca". El programa de los castellanomanchegos que viven fuera de la región

Este martes, a las 22:30 horas, inicio de la primera temporada del espacio de reportajes que recorre España a través de la mirada de manchegos que un día dejaron su tierra.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

SALUD. Sanidad presenta la campaña 'Un verano de cuidado' para prevenir los efectos del calor en la salud

Últimas noticias relacionadas con la Salud. Hoy además... La OMS advierte del calor extremo que se espera en Europa en el marco de los Juegos Olímpicos

El Mercado Cervantino de Argamasilla de Alba, un viaje al Siglo de Oro español

La alcaldesa, Sonia González, y la vicepresidenta, Encarnación Medina, inauguraron el mercado medieval cervantino, un evento que rinde tributo a la rica historia cultural de la villa y evoca la época de...

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El PP propone la creación de una Comisión para hablar de financiación autonómica en la que participen los principales colectivos de CLM

La secretaria de la Mesa de las Cortes, Tania Andicoberry afirma que "mientras CLM pierde financiación autonómica, Page está a otras cosas".

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Mónica García defiende que la reforma de la financiación tiene que garantizar que no "haya ciudadanos de segunda"

Afirma que la negociación debe ser conjunta entre las CCAA y apoya el planteamiento de Sánchez para actuar ante los "pseudomedios"

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024