DCLM.ES · OPINIONES · Guadalajara antitaurina
La práctica de mantener a los reos atados y expuestos en picotas hasta hace unos doscientos años en las plazas de los pueblos y ciudades, puede haber tenido un impacto duradero en la percepción de la aplicación denigrante de la justicia. Este tipo de ejecución pública, de manera violenta y humillante, era un medio de disuasión, de escarnio público y poco a poco se fue convirtiendo en un espectáculo cruel para la población....
La brutalidad de tales condenas podría haber fomentado una cultura de violencia y la tolerancia hacia el sufrimiento ajeno, afectando la moral y la normalización social de tales penas. Actualmente, debido a la evolución de la sociedad, las leyes eliminaron este tipo de penas por cuestiones éticas. Pero han quedado impresas en el recuerdo colectivo, lejos de la moral y la ética, el gusto por contemplar el dolor y el sufrimiento ajeno. Se ha cambiado el actor de tales atrocidades, cambiando el ajusticiado humano por un animal inocente. Se ha ido fomentando este afán de mostrar el horror del castigo y la muerte de una víctima propiciatoria hacia espectáculos como la tauromaquia (corridas de toros y otras variantes de festejos con igual o mayor nivel de violencia hacia los animales)
Los espectáculos de tortura y sacrificio de animales o personas han estado presentes en todas las sociedades, desde la ofrenda a los dioses para aplacar los males que puedan caer sobre la sociedad o como espectáculo para el divertimento del pueblo. Un ejemplo de estas prácticas se ven claramente en la sociedad romana. Los gobernantes sabían aplacar las revueltas y el malestar de la población con las luchas cruentas y crueles en los circos, donde el espectáculo pagado por el gobernador de turno hacia buena la premisa de que “el pueblo necesita “disfrutar” de espectáculos cargados de sufrimiento ajeno para aliviar las "miserias" en sus vidas...
En la actualidad esto es el indicador de una sociedad enferma, con rasgos sociópatas que habría que, reconocer ,aceptar y trabajar en los individuos que la conforman para erradicar ese morboso deseo de sangre y dolor ajen
La tauromaquia (el uso de toros para distintas actividades, tanto religiosas como festivas), tienen un gran arraigo en la cultura de los países de la cuenca mediterránea a lo largo de miles de años. Pero con el paso de los siglos muchas de esas actividades han ido desapareciendo conforme la sociedad evolucionaba en todos los campos sociales.
Pero España es un caso excepcional en esta evolución. Los toros están en nuestra cultura, pero no en los cuadros, las leyendas y la mitología. En España los toros siguen muriendo en la arena, como en la época del circo romano. La arena de una plaza de toros es igual que la arena del coso romano… No hemos evolucionado en miles de años. Se ha envuelto en oropeles, leyes y normas absurdas la tortura y muerte del toro.
Y cuando España viajó al otro lado del Atlántico, se llevó, con los años, ese espectáculo violento. Fue el “legado cultural” del que algunos españoles se sienten orgullosos y muchos más avergonzados. Algunos lo consideran, orgullosos, influencia colonial. española.
Estás tierras han aceptado muy bien este tipo de torturas públicas. En tiempos prehispánicos se realizaban sacrificios humanos y torturas públicas para satisfacer a sus dioses, y otras veces como muestra del poder de los gobernantes. Estos sacrificios se realizaban como un espectáculo y como aviso a las poblaciones enemigas.
Parece ser que cuando un reino, imperio o sociedad adquiría unas dimensiones considerables nacen rasgos sociopáticos que desencadenan la necesidad de ver sufrimiento y desesperación de un individuo o un animal que va a morir torturado.
Después de que las ejecuciones públicas han dejado de ser prácticas habituales en la mayoría de los países, las sociedades han encontraron nuevas maneras de canalizar la violencia y el morbo social. Esto se puede observar en la proliferación de contenido violento en los medios de comunicación, desde noticias sensacionalistas hasta películas y series que exploran la brutalidad humana. El consumo de estos contenidos puede reemplazar, de alguna forma, la "sed de sangre" que antes se satisfacía con los ajusticiamientos públicos.
Por desgracia, en varios países “civilizados”, la tortura animal sigue estando presente y de forma legal, protegida por gobernantes sin escrúpulos, que se resisten a que el pueblo avance, manteniéndolo entretenido con el “pan y toros” que a tantos nos horroriza. Aunque no hace falta buscar mucho para encontrar "ajusticiamiento” , “linchamiento social” en otras culturas en las que parece que perdura el oscurantismo del medioevo, la crueldad del antiguo imperio romano, los sangrientos rituales azteca , las ejecuciones públicas en países del medio oriente, etc.
Hay que considerar que, en casi todas las sociedades, se han desarrollado nuevas formas de castigo y control social, como las cárceles. Aunque de distinta naturaleza, éstas también están cargadas de una forma de violencia estructural, que refleja el mismo deseo de justicia y orden social, aunque sin la espectacularidad pública de las picotas por ejemplo
En resumen, el ajusticiamiento en picotas en tierras cristianas (España y Portugal por ejemplo) puede haber dejado una huella en la manera en que las sociedades abordan la justicia, la violencia y la moralidad, y aunque esos actos han desaparecido, sus ecos persisten en diferentes formas en la cultura contemporánea.
Cuando se prohibieron las ejecuciones públicas, la sociedad buscó nuevas formas de entretenimiento que mantuvieran ese mismo matiz dramático y morboso a la vez. Las corridas de toros y otros espectáculos relacionados con la tortura animal se convirtieron en una forma de canalizar esa sed de sangre. En estas actividades, el morbo se manifiesta también a través del riesgo " a ver si le pilla" y ... cuando le pilla ¿lo ha matado?
El subidón de adrenalina en estos espectáculos puede atraer a las personas que buscan emociones extremas. Además, el contexto cultural influye: en algunos países, las corridas de toros son vistas como una tradición arraigada, mientras que en otros son rechazadas por considerarse crueldad animal.
Es evidente que hay una predisposición hacia la violencia como forma de entretenimiento, posiblemente relacionada con la historia de la humanidad. La fascinación por la guerra, la caza y la lucha ha sido parte del desarrollo social y cultural del ser humano. Recordemos los "circos romanos” actuales:
- MMA, donde dos personas se inflan "a ostias" hasta caer inconscientes.
-Bare knucle , pelea a puño descubierto, hace poquito pese a su ilegalidad se celebró en Marbella un espectáculo organizado por Connor MC Gregor como si la ley no existiera para los adinerados...
Volviendo a nuestros compañeros los seres vivos y sintientes, los toros, hay un creciente movimiento en contra de estas prácticas, que argumentan a favor de la empatía hacia los animales y el respeto por la vida. Este cambio en la percepción también se relaciona con un mayor acceso a la información y una creciente conciencia sobre los derechos de los animales.
En resumen, hay una conexión entre la evolución de la violencia como entretenimiento y la búsqueda de nuevas formas de morbo. Sin embargo, el rechazo hacia la tortura animal también crece, reflejando un cambio en la ética y los valores de la sociedad contemporánea.
Se puede afirmar que, en el caso de la tauromaquia, aun teniendo raíces culturales muy antiguas, creció exponencialmente desde el siglo XVIII, época en la que casualmente desapareció por completo el ajusticiamiento público en picotas....
No he estudiado historia, simplemente tengo un celebró frágil y demasiado sensible y dadas mis experiencias, por qué, no decirlo "traumáticas" he intentado comprender la forma de ser, desde un contexto histórico-social, la forma de ser de la gente con la que vivo... Veo que no es solo aquí y ahora, parece que el homo sapiens de cualquier época y zona acaba por hacer de las suyas...
David
GUADALAJARA ANTITAURINA
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.