En Castilla-La Mancha ya empezamos a acostumbrarnos a las declaraciones irreflexivas y arrogantes del Sr. Echániz, Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de la Sra. Cospedal, Presidenta a tiempo parcial de la región.
Viene siendo frecuente escuchar a este Sr, que por otra parte es el responsable de sanidad del PP, decir cosas como que "el Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo recortes para garantizar una sanidad pública, gratuita y de calidad a todos los ciudadanos de la región"; "los médicos hay que ponerlos donde salvan vidas"; "los médicos de urgencias están durmiendo durante la noche cuando hacen guardia"; "el copago farmacéutico para los pensionistas suponen menos de cuatro cafés al mes"; "el cierre de las urgencias es una decisión inteligente y no una locura que se les haya ocurrido a los planificadores sanitarios". Y por último, tras el último tirón de orejas que le ha dado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha mediante el Auto que mantiene la suspensión cautelar de la Orden de cierre nocturno del punto de urgencias de la localidad de Tembleque, con su ya famosa expresión de que los jueces son "miopes" y "tendrán que dar cuentas porque sin saber de sanidad, están perjudicando a las personas".
Dice este "responsable" político que el cierre de las urgencias no es una locura que se le haya ocurrido a los planificadores sanitarios, sino que hay elementos suficientes como UVIS móviles o profesionales de "emergencias" capaces de resolver problemas de una forma absolutamente eficaz. Y nadie duda de esto último, si acaso de que son pocos y se necesitan más, pero es que el problema, y eso si que es una locura, es confundir el servicio de emergencias sanitarias con la atención sanitaria de urgencia que forma parte de la Cartera de Servicios Comunes del SNS (Anexo IV RD 1030/2006, de 15 de septiembre) y que se define como "aquella atención que se presta al paciente en los casos en que su situación clínica obliga a una atención sanitaria inmediata en los centros sanitarios o fuera de ellos, incluyendo el domicilio del paciente y la atención "in situ", durante las 24 horas del día, mediante la atención médica y de enfermería, y con la colaboración de otros profesionales". Por tanto, la atención de urgencia que debe ofertar el sistema sanitario de Castilla-La Mancha será como mínimo la establecida para el Sistema Nacional de Salud, deberá garantizar la cobertura universal y acceso a esa prestación en condiciones de igualdad y equidad (arts. 20 y 26 Ley 8/2000 de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha), se prestará por el Equipo de Atención Primaria de los Centros de Salud, entendidos éstos como centros integrales de atención primaria, y dentro del marco territorial de la Zona Básica de Salud (art. 63 de la Ley 14/1986 General de Sanidad), durante las 24 horas del día, y no de 8 a 15 o 20 horas, y con la colaboración de otros profesionales que, en este caso, bien pueden ser los del servicio de emergencias sanitarias a los que tanto alude.
Dice también el Sr. Echániz que la decisión del cierre de las urgencias había sido una decisión técnica y no política, adoptada porlos técnicos de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM, cuestión que luego ha sido rebatida por el responsable de dicha Gerencia y los mismos técnicos aludidos. Pero si como se dijo antes, la atención sanitaria de urgencia en el marco territorial de la Zona Básica de Salud se debe prestar por los Equipos de Atención Primaria de manera integrada en primera instancia, los informes técnicos para llevar a cabo una reorganización de los servicios, debería haberse solicitado, en su caso, a aquéllos profesionales que desarrollan dicha función, es decir a los profesionales sanitarios de atención primaria, y no a los profesionales sanitarios de emergencias.
Se basa el Gobierno de Cospedal para decidir el cierre de las urgencias de algunos Centros de Salud en que el art. 51.1 de la Ley 8/2000, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha, configura la asistencia sanitaria urgente como una actividad más de la asistencia sanitaria que recaerá sobre los centros y servicios que a tal efecto se determinen. Y ello es así, pero no deben olvidar, o dejar de ver por "miopes", que el punto 2 del mismo artículo establece que los Centros de Salud serán los puntos de referencia básicos de esta actividad, y el punto 4 que cuando las características climatológicas, geográficas, demográficas, de infraestructura viaria o de carácter epidemiológico lo requieran, el Servicio de Salud podrá establecer otros Puntos de Atención Permanente en el número y localización que se considere oportuno. Y si saben leer, entienden lo que leen, y lo leen todo, tendrán que admitir que cuando el legislador utiliza el término "otros", lo hace para complementar y no excluir, de manera que debemos interpretar que siendo los Centros de Salud existentes los puntos básicos donde se prestará la atención sanitaria urgente, en determinadas circunstancias como las descritas, se podrán establecer además, y no en sustitución, otros puntos distintos donde se prestará dicha asistencia.
Pero además, también nos dice el Sr. Echániz que "no han pecado de falta de información, pues han informado a todos los Ayuntamientos y han enviado un folleto informativo buzoneado a todos los vecinos". Y cree él que con esto cumple con la obligación legal que su Gobierno tiene de someter a información pública la modificación normativa citada? Pues no, claramente no. Cualquier modificación del mapa sanitario de Castilla-La Mancha, y esta "agrupación funcional de la atención sanitaria urgente" lo es, deberá ser sometida a información pública por un período no inferior a 20 días, dándose traslado a las partes más directamente afectadas -arts. 17 y 18 del Decreto 13/1994-, debiéndo igualmente informar y oír a los Consejos de Salud de dichas zonas.
Cuestiones ambas que en este caso no se han cumplido.
Nos dice por otra parte el Sr. Echániz que los recortes en sanidad los hacen para garantizar una sanidad pública, gratuita y de calidad a todos los ciudadanos de la región. Curiosa forma de garantizarla dejando de prestársela a algunos, que no son precisamente los que menos la necesitan. Pero es que dejando de prestar la asistencia sanitaria de urgencia en horario nocturno en diversas zonas básicas de salud de la región, no se garantiza a los usuarios de dichas zonas esta prestación sanitaria a la que tienen derecho, de forma inmediata, de manera integral y continua, por los servicios específicamente dedicados a la atención urgente, que en primer término son los servicios de atención continuada de la atención primaria, ni se garantiza que por éstos, se pueda realizar una evaluación inmediata para determinar los riesgos de salud y vida de los pacientes. Antes al contrario, se les priva a algo que por Ley tienen adquirido (Ley General de Sanidad, Ley de Sanidad de Castilla-La Mancha y Cartera de Servicios del SNS).
Nos dice que no se suprimen las urgencias con esta medida, que solo se agrupan para dar un mejor servicio a los usuarios. Pues bien, curiosa forma también de dar mejor servicio si con dicha agrupación se hace imposible el cumplimiento de los tiempos de recorrido entre el punto de atención continuada y el resto de localidades a las que da servicio, que debe ser inferior a treinta minutos con los medios de locomoción habituales y las condiciones de la vía, según exige la normativa (art. 1 RD 137/1984, de Estructuras Básicas de Salud).
Por último, dice el Sr. Echániz, que esta medida se hace para ahorrar, según ellos 5 millones de euros, pero que estudios más precisos evalúan apenas en 1'5 millones. Pues bien, considera este señor que es en sanidad, y más concretamente en sanidad urgente, donde se debe recortar para ahorrar? No hay otras partidas en el presupuesto para ahorrar esa cantidad? No se le ha ocurrido mirar por ejemplo el capítulo que el Gobierno al que pertenece presupuesta para publicidad, para retribuir a altos cargos? Cuanto vale una vida para el Sr.Echániz? Está bien ahorrar, ser austero, y prestar los servicios públicos con eficacia y eficiencia, pero no se puede medir dicha eficacia en servicios como la sanidad, y más aun en la atención sanitaria urgente, con criterios exclusivamente económicos. Ello nos llevaría ineludiblemente a cometer la barbaridad de evaluar económicamente una vida humana.
Pues no Sr. Echániz no, con declaraciones como estas, cual Consejero "bocazas" del Gobierno de Castilla-La Mancha, quién demuestra ser un "miope" es usted y la Presidenta de la Región. Quién evidencia que no tiene ni idea de sanidad, por lo menos de sanidad pública y de Sistema Nacional de Salud, es usted. Y quién demuestra ser poco "inteligente" es usted al adoptar dicha decisión "política" que no técnica, mediante la aprobación de una Orden que, además de ser profundamente injusta, es una chapuza en la forma e ilegal en el fondo. Y espero, esperamos muchos, entre ellos todos los vecinos de esas localidades que usted quiere dejar sin urgencias, que así se lo diga de manera definitiva la justicia, más pronto que tarde, porque al que le vamos a pedir cuentas cuando ocurra es a usted y solo a usted.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
LAS CORTES CLM
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.