MARTES, 06 DE JUNIO DE 2023 · 06:01h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Paloma Moratilla

Paloma Moratilla

23.05.2023

¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EL EMPLEO EN CLM EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?

Por Paloma Moratilla

comentarios

La sabia y perfecta mente humana, borra del recuerdo los acontecimientos dolorosos. Uno tiende a estar siempre algo mejor de lo que está y se olvida de tiempos peores, algo que se debe revertir para elegir bien las papeletas en las urnas a la hora de votar, para no tener que estar esperando cuatro años a que algo cambie o para no cometer dos veces el mismo error.  

Se hace necesario realizar un análisis, con la perspectiva del tiempo pasado y el horizonte del futuro y analizar lo que ha ocurrido en esta tierra en los últimos años.

Debe hacerse con imparcialidad y al margen de la política agorera del PP, CS y Vox, en la que se habla del “vagón de cola” o de “los últimos de España”, cuando inician sus discursos y sus mítines desoladores, agresivos y crueles, en muchos casos plagados de mentiras y en los que se ataca a quienes defienden la calidad de vida en Castilla-La Mancha.

Ya casi se nos ha olvidado que con el Gobierno del PP en la región se suprimió el SEPECAM (en diciembre de 2012), y con ello el Servicio Público de Empleo de Castilla- La Mancha y las políticas activas de empleo.

Esta medida “popular” se saldó con el despido de cerca de 200 orientadores/as de las oficinas de empleo.

Lejos de recolocar o tratar de ocupar a estos despedidos, pasaron a formar parte de un nutrido grupo de parados, en un tiempo en el que no se sacó ni un solo Plan de Empleo, y con una notable crisis económica que llevó a nuestra región a las 317.800 personas desempleadas en el primer trimestre de 2013.

Se dejó morir el Programa Operativo de Empleo Juvenil. Cospedal había pagado  441.706,22 euros con cargo a este programa cuando se preveían  65,9 millones de euros para CLM hasta el año 2020.

Las cifras del paro se vieron incrementadas con 5.100 trabajadores de la dependencia, en su mayoría mujeres.

Se redujo el apoyo a la inversión empresarial a 22,7 millones durante toda la legislatura. Hoy podemos decir que 32.000 empresas se han beneficiado del Plan Adelante y que 55.000 pymes y autónomas han recibido ayudas del Gobierno regional por un importe de 346 millones de euros. Por ello ha sido CLM la región que más ayudas directas ha concedido por este concepto.

El PP no se conformó con estas medidas. Argumentando una crisis económica, que hoy conocemos muy inferior a la actual, se abandonó a las empresas de economía social, derogando el Decreto que regulaba las ayudas económicas de estas, por lo que no se les concedió ni una sola ayuda económica entre 2011 y 2015, no sabemos siguiendo el dicho de “al enemigo ni agua”.

Hoy sabemos que los socialistas han creado un Plan de Empleo anual contra el paro de larga duración. Que ha habido un Plan de Retorno para el Talento Joven para aquellos que tuvieron que marcharse con las políticas nacionales y regionales del PP.

Sabemos que con el gobierno socialista se han contratado un buen número de sanitarios y docentes, además de crear un Plan de Empleo para los mayores de 52 años que tranquilice sus ánimos en los últimos años de cotización.

Si el partido popular de Francisco Núñez, se empeña en volver a tomar como imagen las políticas económicas de su “madrina” Cospedal, no podemos olvidar que además de todos estos datos el PP redujo el presupuesto del IPEX a la mitad.

En materia de prevención de riesgos laborales, cuando García-Page llegó al Gobierno, los populares tenían presupuestados 9,2 millones de euros. Entre 2017 y 2021 el presupuesto se elevó hasta los 26,6 millones y actualmente, para el periodo 2022-2026 se sitúa en los 40 millones de euros, que serán invertidos con el propósito de evitar accidentes laborales y sobre todo, y lo más penoso en este caso, la muerte de los trabajadores.

El Turismo y la Artesanía tampoco estuvieron muy amparados por el gobierno de los “populares” de Francisco Núñez, ya que suprimieron el Instituto de Promoción Turística de CLM, algo que afectó negativamente al número de pernoctaciones turísticas en la región. Además se cerró el Centro Regional de Promoción de la Artesanía, ubicado en la Mezquita de Tornerías en Toledo, que hoy se ha vuelto a abrir y no se convocaron ayudas a la promoción del sector artesano durante los cuatro años de mandado de Cospedal.

Ahora con los datos refrescados y contrastados ha llegado el momento de votar…

P. Moratilla 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este martes en CLM: chubascos y tormentas en los sistemas Central e Ibérico

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.