
DCLM.ES · OPINIONES · Luis Manuel Monforte
El otro día comiendo con mi madre me empezó a hablar de cómo había cambiado la imagen del paisaje del pueblo. Recordaba con todo detalle los numerosos arroyos que emanaban un agua limpia y transparente, donde se bañaban o bajaban a lavar la ropa cuando todavía no existía el maravilloso invento de la lavadora. La explosión de colores de la vegetación que cambiaba de matices según la estación, e incluso el olor...
La verdad es que yo no estoy de acuerdo con la famosa frase de Jorge Manrique “cualquier tiempo pasado fue mejor”, pero lo cierto es que en este caso, dan ganas de volver atrás para deshacer lo que hemos hecho mal.
Hoy, 22 de marzo, se celebra el del Día Mundial del Agua, un día establecido en 1993 por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce como recurso y crear conciencia sobre los 2.200 millones de personas que carecen de acceso a agua potable.
En este 2023, el lema que acompaña a la efeméride es “Acelerar el cambio”, “Sé el cambio”. El motivo por el que han elegido esta consigna deriva del atraso en el compromiso con el ODS 6, y la necesidad de acelerar el cambio para llegar al objetivo marcado. Y es que, los últimos datos informan que para alcanzar las metas marcadas para 2030, los gobiernos deberían trabajar hasta 4 veces más rápido de lo que lo están haciendo.
No deja de sorprenderme. Si hacemos memoria… ¿Cuánto tiempo llevan advirtiéndonos de esta situación?. ¿Cuál es el motivo por el que no hemos tomado cartas en el asunto antes?. Expertos en esta materia, como en todo, hay muchos. Y seguro que nos darían un sinfín de respuestas. Pero mientras seguimos debatiendo sobre el tema, más de 2.200 millones de personas, (se dice pronto), no pueden acceder a agua potable.
En nuestra tierra, Castilla-La Mancha, hablar de agua es hablar de palabras mayores.
Nuestra región está íntimamente ligada a este recurso. Como tierra árida (La Mancha “La Seca”) y con una cuenca cedente al Levante. Y a su vez, somos una región muy afectada por fenómenos derivados del cambio climático, como las sequías persistentes.
Desde UGT CLM mostramos nuestro firme compromiso por la lucha para que todos y todas podamos acceder a este bien esencial. El agua debe estar muy presente en las agendas de negociación. De él dependen aspectos vitales: la sostenibilidad, el desarrollo económico, la despoblación, o el medio ambiente.
Es un derecho humano al que todos y todas tienen derecho a acceder sin que las condiciones personales, sociales, laborales o económicas sean impedimento para ello. Por eso, para garantizar este acceso, desde la Unión General de Trabajadores defendemos la implantación de políticas encaminadas al desarrollo sostenible de ese preciado recurso. No nos cansaremos de reclamar un Gran Pacto Social por el Agua, un pacto que perdure en el tiempo y que no esté sujeto a los cambios políticos.
No es casualidad que la Ejecutiva de UGT Castilla-La Mancha tenga una secretaría dedicada a la Agenda 2030. Somos plenamente conscientes de que el desarrollo y la prosperidad no pueden ir por caminos diferentes al de la sostenibilidad.
Y para conseguir estos objetivos todos y todas tenemos que poder de nuestra parte. Para que no se nos haga demasiado tarde. Paso a paso, gota a gota.
Luis Manuel Monforte
Secretario general de UGT Castilla-La Mancha.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.