
DCLM.ES · OPINIONES · Emiliano García-Page
Una de las cosas más gratificantes que existen, sea de manera individual o colectiva, es levantarse cada mañana, mirarse al espejo y reconocer en la imagen que nos devuelve a la persona y a la sociedad que queremos ser y por la que trabajamos cada día.
La sociedad española, que bajo los principios de la democracia tanto ha avanzado en las últimas décadas en bienestar, justicia, solidaridad y equidad, no ha sido capaz, no hemos sido capaces, sin embargo, de arrancar las raíces del profundo problema que es la violencia hacia las mujeres, que llegan tan hondo como lo hace la historia de la humanidad. Porque la violencia hacia las mujeres es una historia de desigualdad en todos los órdenes de la vida y en todos los tiempos.
Considerar las agresiones hacia las mujeres como una cuestión que se tenía que solucionar de puertas adentro, los famosos “trapos sucios” que se lavaban en casa, es una de las causas por las que cuesta tanto acabar con esta infamia, pero no es razón para pensar que no tiene solución. La tiene y se la debemos dar. Entre todas y todos podemos ayudar. ‘Tú puedes ayudar’.
Precisamente este es el lema que hemos escogido este año en Castilla-La Mancha para reivindicar la urgente necesidad de poner fin a la violencia de género, desde la convicción de que todas las personas, administraciones, instituciones, empresas, medios de comunicación… en definitiva, la sociedad civil en su conjunto, tenemos nuestra cuota de responsabilidad en la prevención y eliminación de la violencia machista. Y nos alegra especialmente coincidir en el planteamiento con la campaña ‘Únete’ del Secretario General de las Naciones Unidas de aquí al 2030 para poner fin a esta otra pandemia que es la violencia contra las mujeres y las niñas.
Por desgracia, su peor manifestación es el asesinato: 1.118 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en España desde 2003, cuando empezaron los registros oficiales, de las cuales 48 eran o vivían en nuestra región, sin contar con el resto de casos en los que los agresores mantenían otro tipo de relación con las víctimas. Si hablamos de menores, desde el año 2013 en España ha habido 44 asesinatos, 4 de ellos en Castilla-La Mancha. Sin embargo, no es la única. Violencia sexual, económica, física, psicológica, de control, cibernética, violencia vicaria (¿hay algo más terrible para una madre?) … son otras formas de violencia que destruyen la vida de las mujeres que la padecen y también la de sus hijas e hijos.
Por eso, este ‘Tú puedes ayudar’, esta interpelación directa a cada una de nosotras y de nosotros y a nuestro deber de actuar siempre, sin esperar a que se plantee una situación de gravedad, pero especialmente en estos casos. Debemos repetir tantas veces como sea necesario, tantos días como se presente la ocasión que la violencia de género existe, que en el peor de los casos mata y que destroza la vida de miles de mujeres, niñas y niños. Debemos entender que el 25N son los 365 días del año y esto es especialmente importante en un momento en el que hay un partido político que incluso es capaz de negar la evidencia de los datos.
De forma paralela, las administraciones estamos obligadas a acabar con esa profunda desigualdad en la que se sustenta la violencia machista para ponerle fin. Primero desde la Educación, tan importante para construir un futuro de esperanza. Segundo, transformando esas normas sociales que encadenan a las mujeres a un rosario de injusticias como peores trabajos, peores sueldos, peores pensiones y más cargas en el hogar y en los cuidados de las personas.
Tampoco debemos olvidar que debemos seguir invirtiendo y reforzando los servicios que se prestan a las víctimas, desde un lugar seguro en el que vivir cuando están en la peor de las situaciones, a programas de atención psicológica, ayudas económicas, viviendas o becas universitarias para iniciar una nueva vida. Y por supuesto, debemos continuar apoyando el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del sistema judicial, la sanidad y los servicios sociales que son la columna vertebral para la eliminación de la violencia de género.
En ese sentido, quiero manifestar el compromiso de nuestro Gobierno, que desde su ámbito competencial viene desarrollando transversalmente políticas de prevención y eliminación de la violencia de género y aumentando cada año el presupuesto que destina a las mismas.
Y lo que es más importante, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha queremos decirles que NO están solas, que toda la sociedad está con ellas, que del círculo de la violencia se puede salir y que es posible pasar de víctima de violencia de género a superviviente. Las creemos, las apoyamos y nos consideramos activistas de una causa, la de la eliminación de la violencia contra las mujeres, que es la nuestra propia y debe ser la de una sociedad digna que se levanta cada mañana y quiere reconocerse en esa imagen del espejo. Por eso, no olvides que tú puedes ayudar.
Emiliano García-Page Sánchez
Presidente de Castilla-La Mancha
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ha informado a todos los viajeros del cambio de cabecera de Atocha a Chamartín en estos trayectos a partir del próximo 13 de septiembre.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 31 grados en Albacete, 16 y 31 en Ciudad Real, 11 y 31 grados en Cuenca, 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se celebra este viernes 19 de agosto, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha preparado una exposición virtual de fotografías históricas.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,797 euros, tras registrar una bajada del 3,34% con respecto a hace siete días. En el caso del diésel, el precio medio...
Noticias de Salud del mes de agosto.
Celebrado el I Trofeo de Fútbol "Virgen de las Angustias" en Quintanar de la Orden
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
La mujer mide 1,60, es de complexión delgada y tiene el pelo largo y negro y los ojos marrones.
La entrada será libre para la representación que llevará a cabo el premiado.
No permitir la entrada con comida ni bebida, cancelaciones por una mala gestión, rechazar pagos en efectivo, cobrar por recuperar el dinero de las pulseras 'cashless', excesos de aforo...
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.