
DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz
La red de ciudades creativas proclamadas por la UNESCO, se creó en 2004 en el 170º Consejo Ejecutivo está actualmente formada por 180 miembros de 72 países, dividiéndose en siete sectores de la actividad creativa humana: la artesanía y artes populares, el diseño, cine, gastronomía, literatura, música y artes digitales…
Entre sus diversas razones o motivos o fines estarían:
a) El fin de la UNESCO con estas ciudades creativas es valorar y ponderar la creatividad y las industrias culturales como centro esencial de la humanidad, como valor y valores estratégicos en su desarrollo en los ámbitos locales e internacionales.
b) Ampliar y la creación, la producción, la difusión y distribución de actividades y bienes y servicios culturales.
c) Incentivar la creatividad humana, especialmente de los autores y profesionales de dichos sectores.
d) Mejorar el acceso a la creatividad de todo tipo de personas, especialmente personas desfavorecidas por un motivo u otro.
e) Integrar la cultura en los planes de desarrollo local y regional e internacional.
f) Ser conscientes de la creatividad, en todos los ámbitos de la realidad humana, y en todos los sectores de la sociedad, como un elemento esencial en el desarrollo de los individuos, colectivos, grupos, sociedades y, de la humanidad.
Los datos que dispongo en España existen siete ciudades creativas: Sevilla en el sector de la Música, Bilbao en el diseño, Granada y Barcelona en la Literatura, Burgos y Denia en Gastronomía, Tarrasa en cine.
Es obvio y evidente que en una situación compleja como la que está pasando España, debería constituir esta posibilidad como una oportunidad, de adhesión a esta red de ciudades creativas diversas ciudades de diversas regiones, e intenten estar en esta lista, por diversos motivos y razones, además de los encuadrados en los objetivos indicados por la UNESCO, pues motivos de desarrollo local, de búsqueda de empleo, de desarrollo de los valores grupales de dichas ciudades, por el incentivo de la promoción cultural, etc. Una ciudad o localidad es como una sinfonía y debe intentar integrar nuevos instrumentos, nuevos elementos de desarrollo y de promoción y de industria y de empleo.
Estimo que quizás diversas ciudades de la Mancha deberían estudiar dicha posibilidad y encuadrarse en la petición a entrar en esta red, por ejemplo, Almagro, Toledo, Talavera de la Reina y otras ciudades podrían entrar en la categoría de literatura. Porque es obvio y evidente, Almagro como ciudad del teatro, Toledo podría intentar introducirse como ciudad por la que han pasado diversidad de autores y escritores durante estos siglos, Lope de Vega, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, etc. Diversas ciudades podrían analizar el factor de la artesanía, por ejemplo la cerámica de Talavera y comarca, los bordados de Almagro, etc.
Estimo que todas y cada una de las ciudades y pueblos de la Mancha deberían sus ediles, sus autoridades civiles y sus fuerzas vivas intentar analizar y estudiar si dentro de las categorías señaladas por la red de ciudades creativas gestionada por la UNESCO, ellos podrían entrar en algún sector o actividad. Quizás podrían desarrollar e incentivar alguno de estos valores que ya tienen en ciernes o en desarrollo. Utilicemos la imaginación y propongamos posibilidades.
La Mancha tiene que ser consciente que tiene que intentar desarrollar un turismo hacia el interior. De momento es una región de paso, pero quizás habría que intentar convencer y convencerse que tenemos posibilidades de desarrollo del turismo interior, y quizás esta red de ciudades de la UNESCO es una posibilidad enorme, es una hipótesis posible…
Es obvio y evidente que hay que informarse de todos los matices, pero supongo que es una oportunidad para el desarrollo local y comarcal y regional, del que tanto necesitamos. Quizás las autoridades regionales deberían, en alguno de los departamentos afines a estas ideas, crear un grupo de trabajo para intentar incentivar esta posibilidad, e ir ofreciendo después a diversas ciudades, que con la colaboración regional y local, puedan estudiar y analizar, si pudiesen ser inscritas en esta red, y en qué categoría.
Plantearse si algunas de las ciudades en torno al Quijote, podría ser inscritas como ciudad literaria, aquí supongo podrían existir diversas candidatas… Argamasilla de Alba, etc.
Alguna de las ciudades de la Mancha o pueblo, podría tomar el elemento queso o el vino o el aceite como ciudad gastronómica, evidentemente amplificando las posibilidades de desarrollo y de materialización de dichos elementos degustativos y alimentarios y estéticos…
Para terminar y no cansar más, reitero la necesidad de en la Mancha no perder esta oportunidad que se ofrece, y estimo que todas las autoridades administrativas, regionales y locales, deberían estudiar en sus ámbitos la posibilidad de adherirse a esta categorización, estimo que las fuerzas vivas de cada localidad o comarca, la iniciativa privada deben intentar colaborar con este fin y esta finalidad… Porque considero que podría ser un motivo esencial de desarrollo, puede que al principio, como todo lo que nace sea demasiado débil, pero después se puede ir ponderando…
¡Cómo siempre, mi obligación se queda en este artículo, dejo el guante de vidrio y de seda para que los demás, si desean y si quieren recojan esta posibilidad…!
Jesús Millán Muñoz
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.