VIERNES, 02 DE MAYO DE 2025 · 01:15h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · OPINIONES · Antonio Robles

Antonio Robles

10.07.2017

El 155 y la hegemonía moral

Por Antonio Robles

comentarios

Las respuestas dadas por el PSOE y por Cs sobre la conveniencia o no de aplicar el artículo 155 de la Constitución para neutralizar el golpe institucional en ciernes son la última aportación a la hegemonía moral del nacionalismo. La de Pedro Sánchez porque busca en la sacralización del diálogo una forma de asegurarse los votos futuros del nacionalismo para llegar a la Moncloa; la de Albert Rivera, porque definitivamente ha asumido la hegemonía moral del catalanismo, o por decirlo de forma exacta, ha interiorizado el campo de juego de sus chantajes emocionales. El primero está entregado a la plurinacionalidad, es decir, al nacionalismo, el segundo a la deconstrucción de la rebeldía inicial de Cs tan esencial para lograr una sociedad posnacionalista. El cálculo electoral y la aspiración a convertirse en heredero de los despojos de Convergencia y Unión han pesado más que el coraje de un hombre de Estado.

¿Por qué no son solo dos errores, sino sobre todo dos dejaciones pusilánimes de sus funciones?

Miren, si hemos llegado hasta aquí es porque desde la Transición hasta hoy los diferentes gobiernos de España y buena parte de la intelectualidad política que han conformado la legitimidad democrática han sido vasallos de la cosmovisión victimista del nacionalismo y no sus detractores. El resultado de esa anomalía ha representado la pérdida constante de la hegemonía política del Estado de Derecho, de la Constitución y de España, en favor de los nacionalismos. Hoy, si asistimos acomplejados al desprecio de la ley, es porque hemos consentido que unos vulgares golpistas hayan logrado monopolizar la hegemonía moral, social y política de la sociedad catalana. Y es ante ella donde titubean Albert Rivera y Pedro Sánchez. La evidencia más flagrante es su negación pública a aplicar el artículo 155.

“Invocar el artículo 155 solo sirve para alimentar el independentismo”, nos ha espetado el Pedro Sánchez más intoxicado por la propaganda nacionalista. “¿Desde cuándo la ley alimenta el delito?”, clamaba F.J.Los Santos contra el incauto. El miedo guarda la viña. Aún no se ha dado cuenta. La Portavoz del PSOE, Margarita Robles ya había asegurado que el PSOE nunca apoyarían la aplicación del 155, incluso Núria Parlón, miembro de la Ejecutiva de Sánchez, desde las filas del PSC, amenazaba días antes con recurrir a instancias internacionales si al PP se le ocurriese aplicar dicho artículo. Por su parte, Cs, a través de Albert Rivera, dejaba aún más clara su sumisión interiorizada al chantaje emocional del nacionalismo. Aplicar el Artículo 155, “sería darle un titular <<fantástico>> a los nacionalistas: <<ni se lo vamos a dar, ni lo vamos a aplicar>>, afirmaba Rivera categórico.

Llevamos muchos años deslegitimando el Estado de Derecho, la Constitución y estigmatizando a España y sus símbolos. Todo ello camuflado por el lenguaje ambiguo, y siempre tóxico que la izquierda ha tomado de los nacionalistas, y que ha dejado indefensos intelectualmente a muchos demócratas. Al no denunciar el carácter antidemocrático de los nacionalismos, se ha ido permitiendo una deslegitimación del sujeto de la soberanía nacional: el pueblo español; o sea, el conjunto de los ciudadanos.

La derecha ha pactado y entregado de manera irresponsable un poder incontrolado a los nacionalistas. Ha sido incapaz de aplicar la ley y defender la Constitución en temas esenciales. De hecho, la aplicación del 155 ya llega demasiado tarde en términos procedimentales. Y la izquierda no ha sabido defender una idea democrática de la nación española. Ha permitido poner en duda su legalidad y su legitimidad. Y ahora Cs se suma a la dejación, al complejo revestido de disculpa táctica.

Con el rechazo a la posibilidad de aplicar del artículo 155 de la Constitución, Rivera y Sánchez no están haciendo otra cosa que poner en duda la legitimidad de tal artículo, están cuestionando la hegemonía moral y política de la Constitución, y, por ende, están reforzando la sospecha nacionalista de que vivimos en un país autoritario y escasamente democrático.

Recordar la letra de la Constitución, recurrir a los instrumentos legales que nos da el Estado de Derecho para neutralizar la prevaricación, la secesión o cualquier otra navajada a la soberanía nacional no puede ser motivo de escándalo o provocar mala conciencia. Por ese camino nos llevan a la derrota del Estado de Derecho, porque al menos en el terreno emocional y moral, nos habrían vencido. Y eso en la guerra, es la antesala de la derrota.

Las declaraciones de Pedro Sánchez y Albert Rivera abundan en esa derrota, porque al aceptar que no se puede aplicar el 155 están sugiriendo (¿inconscientemente?) que la legalidad española arrastra un pecado original del que hemos de liberarnos, es decir, parten de la mala conciencia que hace del uso del 155, un abuso. El error intelectual es mayúsculo, la sumisión al acoso nacionalista, total. Sin darse cuenta han interiorizado las sospechas del nacionalismo, han aceptado sus reglas y su campo de juego, se miden y cruzan a través de su lenguaje, y aceptan de entrada que el Estado es culpable. He aquí el triunfo más sofisticado del nacionalismo, el de todo acosador moral.

Pero… ¿culpable de qué? ¿De ser Estado, de ser poder, de poseer los medios para imponer orden? No pueden ser más pusilánimes. Cada vez que aceptamos esa sumisión, renunciamos a ser, y por lo mismo, aceptamos las razones de quienes están dispuestos a cuestionar la legitimidad del Estado y de la misma democracia. De hecho, cada vez que se descuelgan con eso de que no hay que judicializar la política, uno se queda pasmado, no por la gansada, sino porque haya tantos políticos e intelectuales que se la compren. Supongo que a los delincuentes les va estupendo que no se les procese, pero estarán conmigo, que la política se haría imposible si el poder judicial estuviera maniatado por políticas y políticos arbitrarios. Si existe el poder judicial y la separación de poderes es precisamente porque los Tribunales son imprescindibles para evitar el abuso arbitrario del poder, condición indispensable para hacer posible la democracia misma. En algunos casos sin mayor dramatismo, como son las irregularidades a nivel formal como consecuencia de la dialéctica política, pero otras, como es el caso, con la soberbia más deleznable de la delincuencia. Aunque lo revistan de casquería pseudodemocrática para adolescentes adoctrinados y mal criados. El colmo de la obscenidad es cuando se ponen estupendos e histriónicamente se escandalizan porque el Estado les quiere neutralizar. ¿Y qué esperaban? ¿Qué se quedase con los brazos cruzados? ¿Acaso no es normal que el Estado ponga todos sus instrumentos coercitivos al servicio de los ciudadanos a su cargo? ¿Debería el Estado renunciar a su defensa? ¿Acaso el Estado no tiene derecho a neutralizar a quienes lo quieran fraccionar o negar? Sería la primera vez en la historia que un Estado se inhiba y permita ser destruido. Ni cloacas, ni operación Cataluña, ni Tribunales de justicia amordazados por políticos del tres al cuarto, basta ya de mantras para neutralizar la respuesta de la ley. El Estado tiene derecho a garantizar su supervivencia, entre otras cosas porque es la garantía del bien común de todos los ciudadanos españoles, sobre todo de los más débiles, pues los débiles son los que más dependen de las leyes democráticas para sobrevivir en igualdad de derechos con los más fuertes.

Hay, sin embargo, una irresponsabilidad mayor: la de políticos como estos, que, a pesar de ser padres, aún no han aprendido que nunca se debe sacar ventaja electoral a costa de la debilidad del Estado. Cualquier especialista en padres divorciados e hijos déspotas recomienda no intentar comprar el cariño de los hijos a costa de la deslealtad con su pareja. Cuanto más rivalicen por él, más insoportable se torna el niño. La debilidad de los padres es la primera señal visible de todo niño consentido. No hay antídoto contra eso, sólo el retorno de los padres a la responsabilidad de ejercer de padres. Es evidente que cuantas más fisuras muestren los dos partidos mayoritarios frente a las demandas de los nacionalistas, más seguros de sí se muestran estos y más déspotas serán sus exigencias.

Ha llegado la hora de revertir tanto consentimiento y capricho nacionalista. Desde el egoísmo más burdo, han perdido todo respeto a la ley y a los derechos de los demás ciudadanos. Y esto ya no se puede arreglar con más debilidad ni nuevas cesiones. El niño consentido ya es un adolescente sin respeto alguno a nadie y fuerza suficiente para plantarle cara a sus propios padres. Cree que tiene derecho a todo y al instante. De entre todos los males, éste quizás sea el peor, pues le ha perdido el más mínimo respeto a la fuente de dónde proviene toda su legalidad y legitimidad, el Estado social y Democrático español.

Esto ya no tiene arreglo, al menos arreglo sosegado. Han ido demasiado lejos y nadie está preparado para metabolizar tanta frustración previsible. Catadisney no existe, la historia que les han contado de la nación imaginaria a los niños de la estelada es un cúmulo de falsedades, la deuda impide comprar a más mercenarios y la Cataluña del peix al cove ha sido suplantada por los antisistema de la CUP. Tiempos malos para la lírica… Y para el saqueo.

 

P.D. Texto del Artículo 155 de la Constitución española:

  1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

  2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.

Por compararla con la Constitución alemana, de la cual es deudora, dice el jurista Jorge de Esteban. “En Alemania la Ley Fundamental de Bonn la incluye en su artículo 37 para obligar a que los Länders cumplan con las obligaciones que les impongan la Constitución u otra ley federal. Pero, en este sentido, es mucho más concluyente -al menos sobre el papel- lo que señala el artículo 126 de la Constitución italiana: “El Parlamento regional podrá ser disuelto cuando ejecute actos contrarios a la Constitución o cometa graves violaciones de la ley o no atienda al Gobierno cuando le invite a sustituir a la Junta o al Presidente que hubiese realizado análogos actos o violaciones”. Y nadie se rasga las vestiduras por ello.

En cualquier caso, el 155 no anula la autonomía, solo la puede intervenir. Bueno es no dramatizar, pues como nos recuerda Santiago González, “Uno echa de menos a Tony Blair que suspendió cuatro veces la autonomía del Ulster, la última, (14 de octubre de 2002) durante cuatro años, seis meses y 24 días. Y no pasó nada”.

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri