
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
Este jueves 23 de enero es Albacete la provincia protagonista en el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo, Fitur. El desarrollo turístico de Albacete es algo palpable en los últimos tiempos y matemáticamente según los datos aportados por la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz. Estos datos cuentan que Albacete ha llegado a los 68 mil viajeros durante el pasado año y el empleo relacionado con el sector se ha incrementado en un 4.5% durante los últimos doce meses.
La provincia dispone de espacios naturales, culturales, artísticos e históricos, que la llevan a ser el destino de aquellos que buscan turismo interior y de manera especial al turismo rural de calidad, fundamentalmente por la belleza de sus sierras, lo que la ha llevado a colocar 2 de sus municipios entre los 5 más elegidos, como son Alcalá de Júcar y Riópar.
La jornada comienza con un vídeo que promociona la localidad de Alpera con el eslogan "Alpera descúbrelo", para dar paso a uno de esos lugares empapados en historia, como es Almansa. "Ven a vivirlo a Almansa" este es el reclamo que se hace desde el municipio para llamar la atención de sus elementos culturales e históricos como es la Batalla de Almansa. Una batalla acaecida en el tiempo en que Carlos II falleció, sin dejar descendencia, y Felipe de Francia y Carlos de Austria se disputaban el trono. Esta Batalla, de 1707, permitió el paso de Felipe de Francia hasta Valencia, algo crucial en el resultado posterior. Un acontecimiento que se conmemora cada año durante el mes de abril aunque su castillo, símbolo de la ciudad, está allí los 365 días para recordarlo.
El Castillo que fue conquistado por Jaime I de Aragón, y cedido a la Orden del Temple. Pasó después a Castilla y fue dotado con dos fueros, el de Requena y el de Cuenca, por el rey sabio, Alfonso X. Hoy ha sido convertido en parque temático.
No hay que olvidar sus Fiestas Mayores de moros y cristianos que se celebran del 30 de abril al 6 de mayo en honor a su patrona. En 2008 fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional y en 2019 han alcanzado la declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional.
"La Bella Tierra de Quijotes" ha sido el eslogan elegido por Munera para mostrar su patrimonio histórico, artístico y cultural. Una localidad que en los últimos años se ha hecho conocida entre otras cosas por su leyenda de "La Encantá" y su consiguiente puesta en escena, que finaliza con fuegos artificiales, para volver a la realidad al espectador, aunque la noche culmina con un concierto de rock al aire libre, el sábado más próximo a la noche de San Juan.
Este año en Fitur se destacará la teatralización de las "Bodas de Camacho" de El Quijote. Y es que Munera está unida a los capítulos donde se narran Las Bodas de Camacho, donde Don Quijote y Sancho Panza son testigos de una boda peculiar que se sigue festejando cada año con música en directo, teatro, juegos tradicionales y baile en esta localidad.
La ciudad de Albacete nos sugiere "Ver para creer", y expone al público en esta edición de Fitur su Festival de Cine Independiente, Abycine, que este año celebrará su 22 edición.
Abycine se ha convertido en una plataforma de apoyo y producción de proyectos españoles independientes a través del Mercado del Audiovisual Independiente, ABYCINE LANZA, que está generando en cada edición un aumento de profesionales y proyectos que participan en este evento cultural.
Se destaca igualmente un histórico espacio escénico, declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, como es el Teatro Circo. Se trata del único teatro de España que mantiene una doble funcionalidad escénica y estructural tanto para teatro como para espectáculos circenses y uno de los seis teatros circo del siglo XIX existentes en el mundo. En su seno se celebra cada año el prestigioso Festival Internacional de Circo de Albacete mientras mantiene una buena programación cultural el resto del año.
Albacete no dejara pasar el hecho de ser la anfitriona como Capital Mundial de la Cuchillería durante este año 2020.
Completa la lista de sugerencias geográficas de Albacete la localidad de Molinicos, con su Ruta Artístico-turística de Murales. El pasado mes de agosto el Gobierno de CLM inauguró la que ha sido considerada primera expresión de interés para la promoción turística desarrollada por una entidad local en la Comunidad Autónoma. Esta exposición está compuesta actualmente por siete creaciones pictóricas plasmadas en diferentes paredes de las calles de esta localidad serrana, con diferentes temáticas como la mujer rural, los antiguos gremios, la simbología de los encierros, la naturaleza, las costumbres, el cine o el sector agrario, y nacen con la vocación de ser “un Museo a cielo abierto”.
Estos murales han sido realizados por artistas locales y un pintor de procedencia italiana, utilizando técnicas variadas, desde la acuarela hasta el graffiti, encuadrados en diferentes tamaños y dimensiones, y han sido plasmados en lugares de gran interés turístico, conformando así una ruta o paseo de gran belleza visual para vecinos y turistas.
Son muchas las cosas de las que los moliniqueños pueden estar orgullosos, además de poseer el único museo micológico de la región o el “Pino del Toril”, uno de los ejemplares más grandes de España. Sino que además cuenta con rutas turísticas, como la de las Atalayas, de los Oficios e incluso en la de “Amanece que no es Poco”. La localidad sirvió de inspiración no sólo a José Luis Cuerda para su película, sino además a Vázquez Montalbán en su novela "La rosa de Alejandría" y a Goytisolo con su obra a "Contracorrent", por eso no es de extrañar que cada agosto se inspiren con el Festival de Música en los rincones, actividad que se promocionará en Fitur este 2020 .
Albacete nos propone además en esta edición conocer la carpintería artesana de Elche de la Sierra y la Ruta del Vino de La Manchuela, pero también aguantar la jornada alimentando al cuerpo con "Ajo con setas y zamburiña", "Torrezno de cordero manchego con musto de Azafrán", "Pasito de mojete manchego", "Tortitas manchegas", Rosquilletas de Queso y por supuesto no podían faltar, los "Miguelitos de La Roda".
P. Moratilla
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 12 grados en Albacete, entre 8 y 12 en Ciudad Real, entre 1 y 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 7 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.