
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
Un año más la cita ineludible para los profesionales de turismo, Fitur, se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero. Castilla-La Mancha dispone de un stand con 1.370 metros cuadrados donde se puede visitar la región con tan solo dar unos pasos. Será la primera feria de turismo de este 2020 y tras ella vendrán las de de Barcelona, Bilbao, Jaén, Valladolid y la del país vecino Portugal.
En esta edición se tendrán como referente los datos obtenidos por los organizadores en 2019 donde participaron más de 10.000 empresas, distribuidas en 165 países y regiones, con la participación de casi 150.000 profesionales del turismo durante cinco días en los que se superaron los 110.000 visitantes.
Castilla-La Mancha este año, aprovecha la cita para presentar su Plan estratégico de Turismo 2020-2023, tras haber conseguido afianzar más de 50.000 empleos en la región relacionados con este sector.
Como viene siendo habitual, cada uno de los cinco días que dura la feria estará dedicado a una provincia de las que con configuran nuestra comunidad autónoma. De esta manera coincidiendo con la inauguración, el miércoles 22 es el día de Cuenca, para seguir con Albacete, Toledo, Ciudad Real y terminar el domingo con Guadalajara.
MIERCOLES 22 DE ENERO: CUENCA
El eslogan mostrado este año por Cuenca es "Tierra de Dinosaurios" aprovechando el gran número de yacimientos arqueológicos hallados en la provincia. En concreto este año harán acto de presencia en la Feria el Yacimiento de "La Cava" Garcinarro del Valle de Altomira así como las pinturas rupestres de Villar del Humo. Con otros contenidos harán acto de presencia también las localidades de Tarancón, San Clemente, Belmonte y Uclés.
Sus artesanos mostrarán a lo largo de la jornada el trabajo de orfebrería de Quintanar del Rey, así como la elaboración de juguetes de madera.
Para los amantes de la gastronomía, será el momento de degustar los ajos morados de Las Pedroñeras, el alajú y los vinos con DOP Uclés y Jumilla.
JUEVES 23 DE ENERO: ALBACETE
Albacete dejará buena muestra de la carpintería elaborada en Elche de la Sierra, cuyos serrines fueron el origen de sus preciosas alfombras del Corpus Christi, pero también mostrarán sus encantos turísticos Almansa, Alpera, Munera y Molinicos con su museo a cielo abierto y el Festival de Música en los Rincones.
Dentro de su apartado gastronómico las degustaciones incluirán el vino de Valdepeñas, el azafrán de La Mancha y los Miguelitos de La Roda.
VIERNES 24 DE ENERO: TOLEDO
Puy du Fou-Toledo se estrena en Fitur junto con una larga lista de citas turísticas dentro de la provincia de Toledo. Entre ellas está Talavera que estrena su cerámica como Patrimonio Inmaterial. La Semana Santa de Ocaña junto con "La Pasión de Villanueva de Bogas". Los yacimientos arqueológicos de Dancos en Lillo y el carpetano de la Plaza de Moros en Villatobas. Se incluyen en el recorrido por Toledo dos aniversarios, los 550 años de nacimiento de Fernando de Rojas en La Puebla de Montalbán y el quinto centenario del Señorío de Orgaz.
Se amplía la oferta cultural con las Jornadas Culturales Renacentistas de Cebolla; en Esquivias las Cervantinas y las Calderonianas en Yepes.
Completan su escaparate turístico Villarrubia de Santiago, Malpica de Tajo, Toledo, Torrijos y Madridejos, pero también los Bordados de Navalcán, la cerámica de Talavera de la Reina y el damasquinado y la espadería de Toledo.
Gastronómicamente es un buen momento para las degustaciones del Vino de Méntrida y el aceite de los Montes de Toledo, así como los dulces conventuales y la morcilla de Quismondo.
SÁBADO 25 DE ENERO: CIUDAD REAL
Ciudad Real presenta en Fitur una extensa ruta que bien podría comenzar por la Feria Agro-ganadera de los Estados del Duque, Ferduque, con carácter itinerante que en esta edición tendrá como sede El Robledo. También está la Ruta del Vino de La Mancha y las cuevas de Valdepeñas. Ferias como la de la Caza, la Pesca y la del Turismo en Ciudad Real, y espacios históricos como el Castillo de Salvatierra en Calzada de Calatrava; Puertollano y su monumento natural carbonífero; la Batalla de Alarcos en Poblete y las Medievales de Montiel.
Dentro de los espacios naturales está el Valle de Alcudia y Sierra Madrona con su Starlight. Espacios culturales como el Museo Sánchez Mejías y Generación del 27 en Manzanares. La celebración del VI centenario de Ciudad Real y el 50º Doctorado de Santa Teresa de Jesús en Malagón.
La Provincia de Ciudad Real muestra espacios de ocio y diversión, con fiestas tradicionales entre las que se pueden ver el Carnaval de Miguelturra; la Danza de Espadas de Albaladejo; el Fandango de Villarrubia de los Ojos; el Corpus Cristi de Porzuna y la Borricá de Torrenueva.
Completan la oferta turística de la provincia lugares como Tomelloso, Socuéllamos, Alcázar de San Juan con sus "Experimentos singulares", Almuradiel, Santa Cruz de Mudela, Viso del Marqués, Villanueva de Infantes, Campo de Criptana, Piedrabuena y Daimiel, sin olvidar las Fiestas Cervantinas que se celebran en Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y la localidad toledana de El Toboso.
No faltarán en su stand aquellos alimentos que han hecho de Ciudad Real un lugar conocido internacionalmente. Además del vino y el queso harán acto de presencia la mistela, las tortas de Alcázar y también las culipardas.
DOMINGO 26 DE ENERO: GUADALAJARA
Este año el colofón de Fitur lo pone Guadalajara con citas turísticas ineludibles como la del 9º Centenario de la reconquista de Sigüenza. El Festival de Lavanda de Brihuega. El Tenorio Mendocino en Guadalajara capital, así como los Festivales Ducal, en Pastrana, y Medieval de Hita. Incluye además una mirada a la localidad de Atienza.
Este será el momento de degustar los pasteles "borrachos" y las "patas de vaca" de Molina de Aragón.
Durante 5 días Castilla-La Mancha despliega sus encantos repartidos en 5 provincias y casi 80 mil kilómetros cuadrados, donde cada rincón, por pequeño que sea, guarda un pedazo de historia de esta tierra.
P. Moratilla
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 30 grados en Albacete, entre 15 y 31 en Ciudad Real, entre 13 y 30 grados en Cuenca, entre 13 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.