
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
La provincia de Guadalajara marcará el colofón de Fitur 2020, el domingo 26 de enero. En esta edición no solo serán visibles la artesanía en cuero de Alovera y de la Madera de Peralejo de las Truchas, porque gastronómicamente habrá oportunidad de probar sus tradicionales "Bizcochos borrachos", así como las "Patas de vaca" de Molina de Aragón.
9º CENTENARIO DE SIGÜENZA
En cuanto a sus propuestas turísticas la provincia comenzará con la exposición del 9º Centenario de la reconquista de Sigüenza, un hecho histórico que conlleva espectáculos de Luz y Sonido, además de ser uno de los lugares donde se mostrará la exposición "El Prado en la Calle".
Una exposición a través de la cual el público visitante puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX, y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.
El presidente de Castilla-La Mancha, ha manifestado recientemente que uno de los objetivos de su Gobierno es precisamente convertir Sigüenza en "Capital cultural europea" y para ello ya se han iniciado los trámites al objeto de que sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
Sigüenza, por tanto, tiene mucho que celebrar en este 2020.
FESTIVAL DE LAVANDA DE BRIHUEGA
Este año será la IX edición de este festival invadido por el aroma de lavanda. Toda una lujo para los sentidos ya que junto al aroma se puede disfrutar del colorido de estos campos, y también la degustación de menús muy especiales, sin dejar de lado los sonidos, a través de conciertos que en años anteriores han llevado hasta allí a músicos de la talla de Estrella Morente, El Cigala, Pitingo o Luz Casal entre otros.
Los beneficios obtenidos con ello cada año, son destinados a algún proyecto social.
EL TENORIO MENDOCINO DE GUADALAJARA
Se trata esta de una actividad que cada vez cobra más importancia en la agenda cultural de la capital de la provincial.
Cada 31 de octubre, víspera de "todos los santos", era tradicional que los Amigos de las Capas, impusieran está a los nuevos miembros. Un acto tras el que se celebraba una cena que durante la sobremesa aprovechaban sus miembros para recitar los versos del "Don Juan Tenorio" de Zorrilla.
En 1992 estos amigos de las capas, decidieron recitar esos versos en la calle, atrayendo la curiosidad de cuantos viandantes pasaban en aquel momento. Visto el magnífico resultado de aquel momento, desde ese mismo año se comenzó a organizar, buscando diferentes escenarios entre las calles y plazas más significativas de Guadalajara, para llevar a cabo este ejercicio de declamación. Algo de lo que quedará buena muestra en Fitur 2020.
FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA
Este magnífico evento ha sido declarado de Interés Turístico Provincial,y se viene desarrollando en espacios arquitectónicos emblemáticos de la localidad de Pastrana, para recrear el Siglo de Oro Español.
Son muchos los personajes de la historia que dejaron en Pastrana su huella a los que se puede ver durante los días del festival como es el caso de Felipe II, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Juan Escobedo, los Duques de Alba y por supuesto, como no podría ser de otra manera, los Príncipes de Éboli.
A ello se suma el teatro, títeres, conciertos de órgano, mercado renacentista, conferencias, jornadas gastronómicas, recreaciones históricas y desfile de trajes renacentistas y barrocos.
FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA
Son muchos los festivales medievales que se vienen desarrollando en la geografía española, pero el de Hita tiene la peculiaridad de ser el primero.
La primera edición del Festival Medieval de Hita fue en el año 1961, y llegó de la mano del lingüista Manuel Criado de Val, desplegando por cada rincón del municipio la representación de escenas medievales, entre ellas las del Libro del Buen Amor, pero también torneos caballerescos e incluso desfiles carnavalescos donde las "Botargas", tienen un papel muy especial.
Hita dispone de un escenario incomparable y único que sitúa al viajero en otra época con suma facilidad.
P. Moratilla
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 18 y 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 en Toledo.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Villa de Ves y Casas de Juan Núñez acogerán nuevas citas de los Torneos de Verano 'Pádel Albacete 2022'
La política de Mas Madrid afirma : "Estoy bien y con mucha energía"
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.