
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha mostrado la preocupación del Gobierno regional por la repercusión de la puesta en marcha esta medianoche de aranceles por valor de 7.500 millones de dólares a productos de la Unión Europea (UE) por parte de Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y que en la región, afecta a 250 empresas y genera un incremento de siete millones de euros.
A preguntas de los periodistas durante la presentación de la IV edición de la Feria IMEX de Impulso Exterior en Talavera de la Reina, la consejera ha asegurado que, como Gobierno, están "muy perplejos" de que EEUU haya tomado una decisión de esas características y de que eso pueda afectar, no a las grandes cifras de exportación de 7.300 millones de euros de la región, de los cuales a EEUU se exportan 250 millones de euros, pero sí a las partidas que pueden verse afectadas por esos incrementos arancelarios, como es el caso del vino, queso manchego y aceite de oliva.
Especialmente, ha señalado, están preocupados por el queso manchego porque Castilla-La Mancha exporta más del 50 por ciento de este producto a EEUU.
Al respecto, la consejera ha informado que son 250 empresas de Castilla-La Mancha que se pueden ver afectadas por esta medida y las cifras que oscilan en 250 millones de euros que se pueden ver incrementados por los aranceles y que, según los estudios de empresas especializadas, se maneja una repercusión de en torno a 7 millones de euros.
Patricia Franco ha hecho hincapié que estos datos reflejan "no tanto una repercusión económica" pero sí, ha recalcado, un impacto "brutal" a muchas de las pequeñas empresas artesanas de queso manchego, de aceite de oliva y bodegas "que han hecho un considerable esfuerzo por introducir sus marcas en un mercado muy complejo".
"Ese esfuerzo que han hecho años y años nuestras empresas ahora puede verse perjudicado por una medida que entendemos que es totalmente injusta y que esperemos que se pueda reconducir", ha apuntado.
BUSCAR NUEVOS ESCENARIOS
En este sentido, ha indicado que el Gobierno regional va a estar "beligerante" como ha demostrado el presidente de la región, Emiliano García-Page, ante en la comisión de la Unión Europea, ya que hay que "coger la bandera pronto" y ser "rápidos y ágiles" ante esta situación.
También ha abogado por la necesidad de buscar nuevos escenarios, porque Castilla-La Mancha no puede estar mirando a qué está haciendo alguien en el mundo, sino "tener las estrategias claras para que la afectación sea la mínima posible".
De igual manera, el secretario general de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), Manuel Madruga, ha trasladado la preocupación de los empresarios por la política de Trump, aunque se ha mostrado confiado en que EEU está en pleno proceso electoral y que, por lo tanto este tipo de medidas tengan que ver "con la propia dinámica que quiere dar a entender en los EEUU que va a hacer".
Si bien, ha opinado que parece que se está empezando a dar una dinámica de no creer en una economía global, y que para ello se utilicen políticas proteccionistas como la de EEUU y la del Reino Unido con el Brexit. "Es algo que nos preocupa", ha manifestado.
CRECIMIENTO MODERADO: 1,9 POR CIENTO
Por otra parte, la consejera ha informado de que el 2018 se cerró "con muy buenas cifras de exportación", con cerca de 7.300 millones de euros, y que este año comenzó con un crecimiento más moderado de 1,9 por ciento durante los primeros meses, de enero a julio, pero en cualquier caso "muy por encima del comportamiento de la media nacional". Además, se ha referido al buen crecimiento del mes de julio que se sitúa en un 9,4 por ciento.
La consejera ha reiterado que las empresas regionales están diversificando su presencia en los diferentes mercados por lo que el Gobierno regional está proporcionando las herramientas para que tengan "una fuerte consolidación internacional".
De hecho, más de 6.000 empresas de Castilla-La Mancha se han beneficiado de ayudas en materia de internacionalización que ascienden a 9,3 millones de euros.
"Hay crecimiento en España y hay crecimiento en Castilla-La Mancha y lo único que tenemos que hacer es potenciar y favorecer esa presencia en los mercados internacionales para que las situaciones de dificultad para las empresas sean acolchonadas por las iniciativas públicas", ha precisado.
Por último, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha dado a conocer los datos de exportaciones de la provincia de Toledo, que ascienden a 1.859 millones de euros, con un crecimiento de un 9,8 por ciento en exportación, lo que supone, a su juicio, "el mejor dato de los últimos 15 años".
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 21 grados en Albacete, entre 13 y 23 en Ciudad Real, entre 9 y 21 grados en Cuenca, entre 10 y 21 en Guadalajara y entre 15 y 21 grados en Toledo.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias del panorama musical.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Tras recuperar el gobierno en 2015, en los últimos ocho años ha puesto todo su empeño en transformar la región. Considera que ha trabajado "en favor de la gente, en defensa de nuestros derechos e intereses,...
Aquí votamos nuestra sanidad, nuestra educación, nuestros servicios sociales, nuestra economía, que no es la de Madrid, ni la de Andalucía, ni la de Cataluña. Page ha presentado gestión, Núñez y VOX ruido,...
Pequeño análisis comparativo de la evolución del Bienestar Social en la región durante los últimos años.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Así han cerrado la campaña los candidatos en Toledo, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Escalona, Malagón, Puertollano, Villanueva de Infantes, Cózar, entre otros.
Los candidatos a las elecciones recorren la región de punta a punta celebrando mítines, encuentros, dando paseos, participando activamente en romerías y eventos de todo tipo, y degustando la variada gastronomía...
Durante la jornada electoral, 1.851 representantes de la administración se encargarán de transmitir los datos desde las mesas electorales hasta el Centro de Recogida de Datos, un proceso para el que se...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.