DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas
Es evidente que en el lugar predomina el color naranja aunque a Carmen Picazo, mujer, le encanta el color azul y no cualquier azul, porque ella está llena de matices y su favorito es el marino.Se mueve con el dinamismo de la música que más la gusta, la de los 80 y manifiesta una debilidad por el aroma de los bebés. Conocer a la persona siempre es gratificante, pero se hace necesario comenzar a hablar de política, por lo apretado de las agendas en plena campaña electoral.
P: Durante la precampaña electoral, usted ha dicho en varias ocasiones que no hace “cordones sanitarios”, sino programáticos. El candidato de C´s a la alcaldía de Barcelona, Valls, afirma que era mucho más difícil poner de acuerdo hace 40 años a Carrillo y a Fraga y se consiguió, pero Albert Rivera acuerda de manera contundente no pactar con Sánchez ni con el PSOE tras las elecciones ¿Cómo deben interpretar estos tres mensajes los ciudadanos? ¿Cuál es la realidad que nos espera tras las elecciones?
R: Nosotros tenemos claro que vamos a pactar con los partidos constitucionalistas, pero lo que ha hecho Sánchez ha sido romper en parte ese constitucionalismo porque ha negociado con independentistas y con personas que quieren romper España. Es tan sencillo y tan claro como eso.
P: Pero entonces ¿C´s considera al PSOE independentista o solo a Sánchez?
R: La conducta y el comportamiento que ha tenido Sánchez en estos meses de gobierno, negociando, proponiendo y que le parece bien un mediador, y todo lo que ha pasado… Negociar con Puigdemont, negociar con personas que están en la cárcel porque han dado un golpe de Estado… muy constitucionalista y dentro de los márgenes de la Constitución, no podemos decir que esté.
Rivera expresó su posicionamiento, no mintió a nadie, lo dijo desde el principio de las elecciones y lo ha mantenido hasta ahora, tras el resultado electoral, estamos manteniendo lo mismo, porque es una realidad.
“NOSOSTROS LO QUE QUEREMOS ES BAJAR LOS IMPUESTOS”
P: ¿Pero este posicionamiento entonces es más contra Pedro Sánchez que contra el PSOE?
R: Es más contra ese comportamiento, insisto, nosotros vamos a pactar, si es necesario, porque hemos salido a ganar y lo que haremos será hablar con los partidos constitucionalistas. Vamos a ver si esos partidos lo que quieren es bajar los impuestos. Nosotros lo tenemos claro, Sánchez no lo tiene claro, después de las elecciones ha venido a decir que va a subirlos. Nosotros lo que queremos es bajar los impuestos, que el dinero esté en los bolsillos de los ciudadanos y por tanto ahí diferimos ya no solo de la Constitución, sino en un punto que para nosotros es importante como que nos van a subir los impuestos.
“EL BIPARTIDISMO ESTÁ ROTO DESDE HACE TIEMPO”
P: Otra de las afirmaciones realizadas por usted en los últimos días ha sido que el “28A puso fin al bipartidismo” ¿Por qué el 28A cuando ha habido convocatorias anteriores donde los nuevos partidos han obtenido representación?
R:Bueno el bipartidismo está roto desde hace tiempo, la muestra de ello es Cataluña donde hemos ganado. En Andalucía también se ha producido un cambio y es evidente que el bipartidismo ya no existe.
La gente está cansada de lo mismo, de los políticos conformistas que hemos tenido durante 40 años. El bipartidismo ya no es una realidad. Hay gente que sí quiere mantenerlo. El señor Núñez ha dicho que va a continuar el bipartidismo y está tan contento con que no haya pluralismo político, que es además también un principio constitucional.
Yo quiero que la gente piense por sí misma, que opinen y que tengan su propia decisión y dentro de su libertad para escoger la ideología política o el concepto político que quieran. La gente tiene que escoger lo que va con cada uno.
El bipartidismo está roto, ya no porque existen otros partidos, sino que esos partidos han surgido a raíz de la ineficacia de ese bipartidismo, que han pensado más veces en ellos mismos y en sus propios partidos, que a quien tienen que servir que son los ciudadanos.
“TENEMOS CLARO DÓNDE ESTAMOS Y DÓNDE ESTAMOS SITUADOS”
P: Pero ¿No le parece que ese bipartidismo se ha visto transformado en bi-bloquismo? Es decir lo que antes eran dos partidos, ahora son dos bloques.
R: Nosotros tenemos claro dónde estamos y dónde estamos situados. Sabemos cuál es nuestro horizonte. Sabemos perfectamente que somos un partido totalmente independiente de cualquier otro partido, lo tenemos absolutamente claro. Venimos a traer a Castilla-La Mancha, en este caso, y también en España y el resto de las localidades, modernidad y sentido común.
“VENIMOS A TRAER A CASTILLA-LA MANCHA, EN ESTE CASO, Y TAMBIÉN EN ESPAÑA Y EL RESTO DE LAS LOCALIDADES, MODERNIDAD Y SENTIDO COMÚN”
Cuando hablas con la gente, cuando te reúnes con asociaciones y colectivos, te das cuenta de que no se aplican políticas prácticas para el ciudadano.
Ayer nos reuníamos con un grupo de científicos e investigadores y nos decían “Es que tardamos más tiempo con la burocracia de estar explicando el proyecto, y estar justificándolo constantemente, que el trabajo mismo de los investigadores. No nos dejan investigar”.
Hay tantas trabas burocráticas que te encuentras con un muro que impide realizar el trabajo, con lo cual no se está haciendo ningún servicio ni el fin último, que es la investigación, que viene a modernizar lo que es esta sociedad. Pero es que es en este ámbito, en la agricultura o en el empresarial. En cualquier ámbito. Es tan patente que no se hace nada, o no interesa hacer nada por acabar con las trabas burocráticas.
También está la coordinación entre las Administraciones. Es ilógico que porque una institución sea de un color y otra de otro diferente no pueda haber una comunicación. Es que se tienen que comunicar. Necesitamos saber que competencias tienen cada una, en lo que pueden colaborar, reducir gastos y hay que hacer una administración eficiente y eficaz para el ciudadano.
“LA FALTA DE COORDINACIÓN LLEVA A PARALIZAR SERVICIOS”
P: Esa falta de coordinación entre administraciones a la que se refiere, ¿Es de la esfera nacional a la regional o de la regional entre sí?
R: Es en todos los niveles. Yo te puedo decir, que vengo de un Ayuntamiento, que hay tal falta de coordinación que es increíble pero se llegan a paralizar servicios. Por ejemplo en los colegios, las obras menores son competencia de los Ayuntamientos y las obras de mayor entidad las tiene que sufragar la Junta. Se pasan el día peleando si la obra es mayor o menor y al final ¿Qué pasa?, pues que hay goteras que no se arreglan y bueno si el Ayuntamiento es diligente y competente, tendrá que meterse en mejoras o reformas que no le competen, pero es que la administración autonómica no va a sufragar ese gasto. Existen servicios dentro de la competencia municipal que son compartimentos estancos y se necesita esa eficacia.
En relación a las competencias compartidas entre la administración regional y local a veces se duplican las funciones, se aumentan los gastos y se pierden recursos.
Se necesita crear una administración eficiente y coordinada.
P: ¿Esto no tiene nada que ver con las propuestas de Vox de suprimir competencias?
R: No, no. Yo hablo de eficacia y eficiencia y una necesaria coordinación.
“LO QUE NO SE PUEDE HACER ES MENTIR. ES DECIR QUE VAS A HACER ALGO CUANDO SABES QUE NO HAY PRESUPUESTO PARA HACERLO. ESO ES INTOLERABLE”
P: Ciudadanos ya ha demostrado que es capaz de pactar con el PSOE y también se hizo la foto de Colón, con PP y Vox ¿En qué ambiente se mueve con mayor soltura la formación naranja?
R: Nosotros nos sentimos cómodos con negociar, crear consenso para beneficiar a los ciudadanos. Imagínate que tienes un proyecto que es bueno. Una ley que favorezca la eficiencia de la administración de la que hablábamos. El equipo de Gobierno tiene que negociar para que esa ley salga adelante ¡Cómo vamos a decir que no a algo que es necesario para los ciudadanos¡ ¿solo porque lo plantea un partido político que no es el nuestro?.
Se negocian medidas, no se negocian colores que yo sepa, de momento. Lo que hay que hacer es intentar llegar a consensos que es lo bueno, porque ahí unos cederán y otros tendrán que ceder y llegar a la mejor medida para ofrecer soluciones reales. Ciudadanos surge también por lo que ha pasado con ese bipartidismo, con lo cual somos cada vez más los que no estamos contentos con él porque no ofrecen soluciones reales. Hay que plantar cara a los problemas y hay que darles soluciones y si no puedes darle una solución inmediata, tendrás que decir o explicar “pues mire, nos va a llevar algo más de tiempo y vamos a solucionarlo”· Lo que no se puede hacer es mentir. Es decir que vas a hacer algo cuando sabes que no hay presupuesto para hacerlo. Eso es intolerable. La administración, insisto, está para servirnos, para servir a los ciudadanos.
“SOMOS LA ALTERNATIVA A PAGE Y A SÁNCHEZ”
P: Cuando Carmen Picazo habla de que Ciudadanos comienza a ser el “voto útil” ¿A qué se refiere? Otros partidos hablan del “voto útil” al apoyo a la izquierda o a la derecha, pero en el caso de Ciudadanos ¿En qué se transforma ese “voto útil”?
R. En que somos la alternativa. En Castilla-La Mancha somos la alternativa a Page y en el Gobierno de España somos la alternativa a Sánchez.
P. Pero ¿Cómo explicaría a los ciudadanos del pueblo más recóndito de la región que C´s aquí es un voto útil?
R: Es el voto que va a servir para cambiar cosas y para hacer cosas. Lo que tenemos ganas es de trabajar. Yo estoy deseando ya que llegue el 27 de mayo y ponernos a trabajar en este proyecto. Sacar cosas para CLM y modernizarla, impulsarla. Es que ¡hay tanto por hacer y tanto que trabajar…¡
Solo tienes que juntarte con diversos sectores para ver que todo el mundo lo está demandando, que no es una cuestión ideológica, sino que es cuestión de poner cada cosa en su sitio, es decir, hay que priorizar y quitar lo innecesario. El voto va a servir para trabajar, para transformar, para tener oportunidades, para que las empresas sean las que creen empleo. Para tener formación para nuestros jóvenes, que no se tengan que ir de CLM, ni de ninguna de las localidades de CLM. Es que estamos deseando transformar esta sociedad en una sociedad que tenga oportunidades, que no estemos a la cola de España. Es que Castilla-La Mancha, cuando salen las cifras se te cae el alma al suelo, que seamos siempre de los últimos, que estemos superados por Extremadura y por Andalucía y a veces por las islas. Esos datos hay que cambiarlos porque tenemos potencial y muchísimos recursos y lo que hay que hacer es trabajar porque eso sea así ¿Qué no tenemos nosotros? ¿Por qué nosotros no lo tenemos transcurridos 40 años y otras comunidades si lo tienen? ¿A qué es debido? Igual es por los gobiernos que hemos tenido en esta región. Igual no han sido lo suficientemente beneficiosos. Igual han recortado cuando no había que recortar o no invertido donde debían invertir. No han creído en esta gente, en la gente de Castilla-La Mancha.
EL VOTO ÚTIL PARA GOBERNAR
P: Si hacemos una cábala con los titulares de los últimos días y teniendo en cuenta que las encuestas no dan muy buenas cifras a Ciudadanos en la región…
R: Bueno depende de la encuesta porque yo he visto varias entre ellas la del CIS, que fue una apertura de campaña, lo que pasa es que cada vez son más modernos y el PSOE optó por hacer una encuesta del CIS
P: Bueno teniendo en cuenta todos estos datos y volviendo al “voto útil” ¿Podemos entender ese voto como el de la llave del futuro Gobierno de la región?
R: No. Se trata de un “voto útil” para gobernar. Eso lo tenemos claro. Nosotros en el 2015 dijimos, vamos a entrar en las instituciones y no vamos a entrar en los gobiernos y no ganamos las elecciones, pero ahora vamos a entrar en el gobierno. Es el voto útil porque vamos a poder transformar la sociedad desde dentro de los gobiernos. Lo tenemos claro y lo hemos dicho así.
Yo estoy en este proyecto porque estaba totalmente desencantada de lo que se había hecho en esta región, en este país y en mi ciudad. Lo que quiero es arrimar el hombro y trabajar.
“PARA NOSOTROS LA CORRUPCIÓN ES UNA LÍNEA ROJA. NO QUEREMOS NINGÚN CORRUPTO EN LAS ADMINISTRACIONES”
P: Hablamos de corrupción. En Castilla-La Mancha hay tres imputados por casos de corrupción, los tres son del Partido Popular y están relacionados con la operación Taula, pero Ciudadanos ha lanzado una idea que es crear una oficina contra el fraude y la corrupción. No somos una comunidad autónoma que haya destacado en casos de corrupción…
R: No somos una de esas comunidades que salta cada día a los medios de comunicación por la corrupción de miles de millones, pero es que queremos mantener el hecho de ser transparentes, es decir, si hay alguna posibilidad de que exista o cualquier causa que haga investigar, nosotros queremos estar ahí y ser totalmente transparentes. Es prevención. Es evitar y es transparencia y limpieza porque para nosotros la corrupción es una línea roja. No queremos ningún corrupto en las administraciones. No queremos que nadie pueda abusar de su posición dentro de una administración para su beneficio propio. Somos servidores públicos y eso tiene que quedar totalmente claro.
En Castilla La Mancha cuanto que Ciudadanos entre, va a existir esa oficina. Vamos a realizar auditorías. Queremos saber lo que hay dentro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Queremos ver qué presupuesto tenemos, qué es lo que ha pasado o dejado de pasar. Cuando decimos que queremos “levantar las alfombras”, es precisamente eso.
P: ¿Esta medida sería complementaria o no tendría nada que ver con el actual “Portal de Transparencia” creado en Castilla-La Mancha?
R:Serian cosas distintas. En el Portal de Transparencia se publican todos los datos, desde los de los cargos electos, contratos y de multitud de elementos de la administración que tienen que ir colgados en lo que es el Portal de Transparencia.
P: Entonces la fórmula de Ciudadanos, esta oficina anti-corrupción ¿sería complementaria, como una garantía contra la corrupción dentro de la Administración?
R.Claramente es una garantía. Muchas de las Administraciones, aun teniendo el deber de publicar los datos no aparecen actualizados. Con el Portal de Transparencia cualquier ciudadano desde su ordenador puede ver que se ha realizado un contrato con una determinada empresa y un determinado importe, porque hay que publicarlo. La ley Anti-fraude es poder investigar alguna desviación y alguna cosa que se haya podido presuntamente producir.
P. ¿Pero entonces, no habrá una duplicidad de servicios?
R. No son dos cosas totalmente distintas. La Ley de transparencia ya existe y el Portal ya existe.
P: Esa investigación la podría hacer cualquier ciudadano?
R: No. Tendría que ser personal independiente. No tiene nada que ver porque el portal de transparencia es una correlación de datos.
“LA TRANSPARENCIA ES UNA COSA Y LA CORRUPCIÓN, OTRA”
P: ¿Serían por tanto servicios complementarios para garantizar mayor transparencia?
R: Es que la transparencia es una cosa y la corrupción otra. Yo puedo tener un portal de transparencia perfecto y actualizado, pero a lo mejor dentro de esos contratos, tal vez hay un contrato, que a lo mejor en esa oficina es objeto de debate o de investigación por si hay una desviación de fondos, o duda de que todo el dinero se haya invertido donde se tenía que invertir. Son dos cosas totalmente distintas.
P: Bueno entonces sería como el examen general del médico de familia y el examen pormenorizado del médico especialista…
R. No. Pongo un ejemplo. Yo publico que en tal fecha se ha publicado un contrato con un importe de un millón de euros, pero tengo un denunciante que es un funcionario, que va a estar protegido por la Administración, que dice que en ese millón de euros se desviaron 200 mil euros a una determinada persona, o simplemente que no sabe dónde ha ido a parar esa cantidad porque no está justificada. Entonces la oficina anti-fraude lo que va a hacer es estudiar que ha pasado con ese dinero. En este caso, el Portal de Transparencia estaría perfecto, el contrato existe, fue por un importe determinado, pero ahí no entra ningún juicio de valor. Ese juicio de valor es objeto de esa oficina anti-fraude.
P: Pero ¿Para eso no están ya los Tribunales?
R: Si, pero se puede ir por la vía penal y demás, pero dentro de la administración tenemos que saber que son responsables o no ser responsables. Igual no llega a los tribunales, o no es necesario saturar los tribunales. Los tribunales son la última instancia.
LA URGENCIA DE ECHAR A SÁNCHEZ DE LA MONCLOA Y LA DE ECHAR A PAGE DE FUENSALIDA
P: Juan Carlos Girauta ha dicho que la urgencia de echar a Sánchez de la Moncloa, no es la misma urgencia que la de echar a García-Page del ejecutivo regional, pero según avanzan los días, se va viendo que la campaña es cada vez más frontal contra el actual presidente de Castilla-La Mancha…
R: No es que sea confrontación, aquí estamos para mejorar las cosas y lo que no se ha hecho bien, lo que no se puede hacer es decir o dar datos que a lo mejor no son los que son. Es poner en evidencia una situación que igual no es tal.
P: Bueno, pero no me negará que las palabras de Girauta hacia García-Page, han sido mucho más dulces que las de Carmen Picazo, y hablo de titulares de prensa…
R: Son titulares pero yo creo que no son más dulces las palabras de Girauta hacia Page. Yo creo que no. Aquello fue una respuesta a una salida de tono del señor Núñez, entonces lo que está es contestando a Núñez. Dulcificar o dejar de dulcificar depende de cómo se pueda entender.
P: ¿La ciudadanía podría entender que parece que hay dos sectores dentro de Ciudadanos?
R: No. Hay un solo sector que es el de Ciudadanos, todo depende de los contextos, pero siempre es el mismo mensaje.
P: De todos los temas que lleva el programa electoral de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, en caso de ganar las elecciones ¿A cuál de ellos le daría más prioridad? ¿Con cuál empezaría?
R: Primero hay que entrar, hay que analizar y hay que ver que es lo que hay. Lo primero como hemos dicho cantes sería esa coordinación entre administraciones. Hay que “engrasar” la administración para que funcione y que funcione para trabajar en políticas de empleo, porque estamos a la cola en materia de empleo. Sanidad, Educación y convertir esta comunidad autónoma en un motor de innovación e investigación.
Tenemos que invertir en I+D, pero ya no ser cortoplacistas sino ir más allá. Tenemos que concienciarnos todos que si queremos generar riqueza tiene que venir de la mano del I+D.
“HAY QUE SENTARSE Y DECIRLE A LOS TÉCNICOS: QUIERO AGUA PARA TODOS, PARA ESPAÑA, PARA CASTILLA-LA MANCHA, PARA VALENCIA Y PARA MURCIA”
P: ¿Y el trasvase?
R: El trasvase no es una cuestión de decir sí o no. Es una cuestión de eficiencia y es cuestión de hacer un Pacto Nacional Hidrográfico y sentarnos. Aquí podemos estar peleándonos, como ha pasado, durante décadas. Me puedo pelear con Valencia y con Murcia, pero así no voy a sacar nada. Lo que tengo que hacer es sentarme y decirle a los técnicos: “quiero agua para todos, para España, para Castilla-La Mancha, para Valencia y para Murcia”. Eso se puede conseguir con eficiencia dentro de los recursos hídricos.
Cuando hablas con los colectivos que conocen la materia te dicen: “Es que no estamos cuidando nuestros cauces de los ríos” “Es que hay instalaciones que no se han conservado ni mantenido”. No hay eficiencia ni eficacia. Vamos a empezar también por eso. Vamos a ser eficaces. Vamos a trabajar pero vamos a sentarnos, teniendo claro que hay una directiva europea que nos dice que en las cuencas deficitarias no se pueden producir más trasvases si no está cuidada la cuenca. Vamos a cumplirlo.
“TENEMOS QUE SENTARNOS Y VER CUÁLES SON LAS INFRAESTRUCTURAS NECESARIAS PARA QUE EN ESPAÑA TENGAMOS AGUA TODO EL MUNDO”.
Ya tenemos los principios del Tribunal Supremo que nos ha dicho que no puede ser más de una determinada cantidad ¿Cuál es esa cantidad? Esta cantidad nos la van a decir los técnicos y nos tenemos que dejar asesorar por los ellos.
Tenemos que sentarnos y ver cuáles son las infraestructuras necesarias para que en España tengamos agua todo el mundo.
Esta situación va a cambiar porque parece ser que conforme pasen los años va a haber mayor carencia de agua, o sea, que o nos sentamos ahora o vamos a tener un grave problema.
Yo no quiero pelearme con Madrid sino hablar con todos ellos ¿Qué ha pasado todos estos años? Soluciones, hemos visto pocas.
Podríamos haber seguido hablando toda la mañana pero todo tiene un hasta pronto, eso sí, dentro de mi curiosidad, y después de haber hablado de política, le hice un par de esas preguntas que me llevan a conocer más a la persona. Por eso supe, que “su lugar de La Mancha…” son las Lagunas de Ruidera, y que su libro favorito es “El caso Sabolta” de Eduardo Mendoza, que narra esos turbios sucesos en escenario catalán a los que se llega por un desmedido afán de poder con historia de amor incluida.
Paloma Moratilla
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.