
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
A su juicio, la educación en igualdad es de una gran importancia en la destrucción de estereotipos sexistas. También aboga por la formación de profesionales que intervienen en la lucha contra la violencia de género y la extensión de la igualdad de manera general.
El Gobierno de Castilla-La Mancha realiza un importante esfuerzo en todo lo relativo a la prevención de la violencia de género y a la sensibilización de la sociedad a través de jornadas de formación de profesionales como el propio personal de la Junta, profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, equipos de los Centros de la Mujer y las Casas de Acogida, agentes de igualdad, profesionales sanitarios y jurídicos.
Una pieza primordial para evitar las desigualdades está en el ámbito educativo. Por eso, la Junta desarrolla también jornadas entre profesores, alumnos y AMPAS. Se desarrollan también talleres para la prevención de la violencia familiar y sexual, programas con mujeres víctimas de la prostitución y de sensibilidad de la sociedad con este problema.
CLM, UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado su Ley para una región “Libre de violencia de Género”. Según explicó la directora del Instituto de la Mujer a DCLM, algunas de sus medidas de esta ley “tienen un efecto inmediato especialmente las encaminadas a la reparación y atención integral de las víctimas de la violencia de género, pero hay otras que requieren más tiempo, las vinculadas a la sensibilización y la concienciación.
Araceli Martínez considera que uno de los trabajos más importante está en el mundo educativo “trabajando con todos los miembros de la comunidad educativa y de manera muy especial en el aula. Con contenidos transversales y troncales sobre la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género así como la educación afectivo sexual.
ES IMPORTANTE QUE LOS HOMBRES SE TRANSFORMEN
También es importante -añade- la labor de sensibilización con los hombres, “porque las políticas de igualdad no son solo para las mujeres. Las mujeres hemos asumido el papel protagonista porque somos el sujeto político del feminismo, pero es preciso que los hombres se transformen en este proceso de cambio que implican las políticas de género, para ir más rápidos y para que tengan un calado profundo. Además porque la sobrecarga que llevamos las mujeres en este proceso de transformación desde hace 300 años es importante y los hombres tienen que asumir que para seguir avanzando con equidad deben renunciar a algunos privilegios que les otorga el patriarcado”.
La Ley incorpora también otros avances como una mejor atención a los menores víctimas de la violencia de género, garantizando mediante la norma la asistencia psicológica especializada, de la que además se pueden beneficiar los familiares de las mujeres asesinadas: “Hay algo fundamental con lo que hemos trabajado como es que aquellos menores o dependientes que han convivido con una mujer asesinada por violencia de género, puedan de alguna manera reparar el daño causado compensando desde el punto de vista económico esa situación de dificultades económicas sobrevenidas. Esto me parece absolutamente relevante, aunque no es la única novedad. Resultaría inaudito que aquellas mujeres cuyas criaturas han sido asesinadas con el ánimo de infringirles daño no fueran reconocidas como víctimas de violencia de género, o que todavía se cuestione si los padres asesinos pueden seguir ostentando la patria potestad. Entendemos que no y hemos perfeccionado el instrumento legal para solicitar la privación de esa patria potestad. Nos parece además importante la ampliación realizada del concepto de violencia de género que va más allá de la pareja o la ex pareja extendiéndolo a otros supuestos”.
VIOLENCIA SEXUAL
Dentro de las tareas de prevención y atención a mujeres que han sufrido violencia sexual: “Particularmente relevante es la violencia sexual porque no podemos olvidar que vivimos en un país donde cada 8 horas se viola a una mujer. Desde esta perspectiva hemos puesto en marcha dos proyectos encaminados a la prevención y a la atención especializada de las víctimas. Por un lado el servicio “Contigo” para ofrecer asesoramiento jurídico, previo a la denuncia y asistencia psicológica; algo importante teniendo en cuenta que las agresiones sexuales son silenciadas en la mayoría de los casos y romper esa barrera del silencio requiere recursos específicos y altamente cualificados”.
SIN UN SÍ, ES NO
Castilla-La Mancha fue también pionera en campañas contra la violencia sexual como “Sin un sí, es no”, iniciada en 2016 y que ya va por su tercera edición. Cada año se van evaluando los resultados y se introducen mejoras. Organizaciones expertas nacionales e internacionales han reconocido la importancia y la novedad de esta campaña. Como fruto de ella, se ha observado que muchas mujeres que se acercaban a la caravana itinerante por la igualdad, iban para contar sus propias experiencias traumáticas lo que sirvió para crear un nuevo foro en el que recibir datos reales sobre este tipo de agresiones.
II PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD
El Gobierno regional ha presentado también su II Plan Estratégico para la igualdad de hombres y mujeres que se desarrollará desde el próximo año hasta el 2024. Se trata de un plan que consta de 7 ejes, 29 áreas de trabajo y 130 medidas. El Instituto de la Mujer y la Junta consideran todos los ejes son importantes pero este Plan incorpora tanto el enfoque de discapacidad y el enfoque de ruralidad imbricado con la perspectiva de género: “Todo ello hace que este plan sea realista y adaptado a las circunstancias actuales de CLM que puede dar muy buenos frutos si se toman determinadas decisiones estratégicas a corto plazo. Una de las novedades es la creación en la Consejería de Hacienda de una Comisión mixta paritaria con el Instituto de la Mujer desde donde se está favoreciendo la incorporación de la perspectiva de género a los Presupuestos Generales de la JCCM.
EL FEMINISMO, HOY
A veces cuesta abrirse camino para ofrecer una definición del feminismo acorde con los momentos que vivimos. Se trata para Martínez de un movimiento subversivo, político y social “que desde hace 300 años solo trata de remover todos los obstáculos que impiden a las mujeres y a los hombres ocupar en igualdad los mismos espacios y acceder a los mismos recursos y por tanto disfrutar de los mismos derechos. Por desgracia seguimos constatando aún hoy que las desgracias existen en su expresión más trágica como son las violencias machistas, violencia sexual, prostitución y si vamos descendiendo de la punta del iceberg, nos damos cuenta que además de esa violencia hay brecha salarial, brecha digital, desequilibrio en la representatividad hasta llegar a los micro-machismos que vivimos cotidianamente, que a veces por la sutilidad con la que se manifiestan, pasan desapercibidos pero son muy destructivos. No se nos puede olvidar que vivimos en un sistema patriarcal. El machismo y la violencia que conlleva no es puntual sino estructural porque forma parte de los cimientos de esta sociedad”.
Volvemos al principio: para remover todos estos obstáculos es preciso eliminar desigualdades y esa batalla será parte de la guerra ganada en la prevención de la violencia de género.
DCLM
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 17 grados en Albacete, 11 y 16 en Ciudad Real, 7 y 14 grados en Cuenca, entre 8 y 13 en Guadalajara y 10 y 16 grados en Toledo.
El año pasado lo logró con 'Las castañuelas', y en la presente edición con 'La losa de nogal', un homenaje a las lavanderas parejanas del río Ompólveda.
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.