
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El viernes 30 de agosto de 2019 es la fecha elegida por Puy du Fou para hacer la puesta de largo de su primer espectáculo nocturno en la ciudad de Toledo, según ha avanzado el consejero delegado del parque en España, Erwan de la Villéon, que también ha anunciado que entre los meses de enero y marzo comenzará la "primera oleada de búsqueda de actores", y que la segunda tendrá lugar entre mayo y junio, y que ambas tendrán perfiles distintos.
En rueda de prensa un día después de que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobara el Proyecto de Singular Interés de este parque temático sobre la historia de España que albergará Toledo, Villéon ha indicado que el siguiente paso será solicitar al Ayuntamiento de Toledo la licencia de obra, labor que confían en empezar antes de fin de año.
De igual modo ha adelantado que de forma paralela a la construcción de la primera fase del parque presentarán al Ayuntamiento toledano el proyecto de ejecución de la segunda fase prevista para el 2021, que supondrá 85 millones de inversión.
Aunque ha desvelado la fecha del inicio, Puy du Fou mantiene secreto absoluto sobre el contenido de este primer espectáculo de noche. "Será hermoso, tremendo. Nuestro deseo es que los espectadores lloren de alegría, de emoción y hayan vibrado al salir de la representación", ha afirmado Erwan de la Villéon, que ha recordado que el coste de dicha exhibición será de 24 euros.
En otro orden de cosas, el consejero delegado ha destacado el "duro" trabajo realizado por un importante equipo de más de 50 personas para agilizar los tiempos tras el segundo periodo de alegaciones al que fue sometido el proyecto ,afirmando que "los días de trabajo han sido 24 horas y no de 12".
Dicho esto, ha asegurado que ahora dedican todo su "energía y creatividad" en la elaboración de guiones de la mano de especialistas, historiadores, especialistas en arte, arqueólogos tanto de Toledo y España. "Contamos con muchas fuerzas vivas que nos ayudan a entender más allá de la historia, las costumbres, así como la de forma de vivir y pensar".
Luego de defender pocos proyectos serán tan "riguroso, transparentes y detallados" como el de Puy du Fou España --tras haber estado 80 días en información pública--, ha admitido que "queda mucho por trabajo" y que aún se encontrarán con "muchas dificultades", comparando el proyecto del parque de Toledo como "una gesta hípica". "Ésta es la primera batalla. El final de la guerra será dentro de 10 años cuando podamos hacer retrospectiva", ha añadido.
En cuanto a la viabilidad económica del proyecto, Erwan de la Villéon ha afirmado que está "todo cerrado" y que la primera fase de construcción del parque supone una inversión de 66 millones de euros de los más de 240 totales.
Preguntado sobre el recurso de Ecologistas en Acción contra la tramitación del Proyecto de Singular Interés prospere y tras asegurar que no tienen temor alguno, ha señalado desconocer las "intenciones" de la organización proteccionista, al tiempo que ha insistido en defender que el proyecto presentado es "muy sólido".
Un argumento apoyado por el vicepresidente de Puy du Fou España, Jesús Sainz, que ha confesado que en su dilatada experiencia laboral ha participado en la elaboración muchos proyectos de ocio y en ninguno ha visto que se aportara tanta documentación y "tan detallada y precisa" como en el de este parque temático. "Las administraciones han sido muy exigentes pero Puy du Fou ha sido capaz de responder todas las preguntas", ha concluido.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que el parque temático Puy du Fou, que se ubicará en Toledo, ayudará a generar y mantener 6.700 empleos de manera directa e indirecta con un impacto económico agregado de más de 6.000 millones de euros, un 8 por ciento procedentes de la inversión y un 92 por ciento vía gasto turístico.
Así lo ha remarcado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, tras la aprobación ayer en Consejo de Gobierno, con carácter definitivo, del expediente de Proyecto de Singular Interés (PSI) para este parque temático, una vez finalizado el segundo periodo de alegaciones que ha supuesto la incorporación al documento técnico de un total de diez anexos con estudios, planes e informes.
Hernando ha lamentado que algunas de las alegaciones presentadas, como las que trataban de poner en duda la generación de empleo y riqueza, “solamente se han hecho para intentar tumbar el proyecto con argumentos sin fundamento técnico, jurídico o científico que obedecen más a opiniones o más que a juicios a prejuicios de valor”.
El portavoz ha recordado que, a pesar de que los promotores del proyecto podrían haberse acogido al Plan de Ordenación Municipal de Toledo de 1986, tras la anulación por parte de los tribunales del POM de 2007, éstos han decidido “autoimponerse” la normativa contemplada en éste, “más exigente”.
Asimismo, tal y como ha explicado la empresa en las alegaciones, el PSI, una herramienta de carácter supramunicipal, “no tiene por objeto transformar el suelo en urbano, sino ejecutar un proyecto técnico de obras en un suelo rústico cuyas instalaciones solamente ocuparán un 4,72 por ciento de la superficie total”. “No se van a hacer pisos”, ha apostillado.
ESTUDIOS MEDIOAMBIENTALES
Hernando también ha recalcado las garantías ambientales del proyecto gracias a la tramitación al mismo tiempo de la Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria como proyecto y del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica como plan, “dos procesos de evaluación que suponen el máximo nivel de control y garantías en la legislación en materia autonómica”.
En este ámbito, el portavoz ha reseñado que se priorizará el uso y el fomento de especies autóctonas y la integración de las construcciones en la orografía original del terreno. La empresa también ha renunciado a modificar los horarios previstos en la ordenanza municipal del Ayuntamiento de Toledo y adaptará los espectáculos a los horarios y niveles definidos en la misma e instalando incluso pantallas acústicas.
El proyecto también incluye un Plan de Autoprotección contra incendios forestales y en cuanto a la contaminación lumínica, se ha realizado un estudio específico en el que se indica que el terreno sobre el que se levantará el Parque “ya es una zona luminosa, siendo obviamente el casco urbano de Toledo el principal foco de luz”, por lo que este impacto, ha afirmado Hernando, “no será significativo”.
En relación a la disponibilidad de agua, el portavoz del Ejecutivo autonómico se ha referido al informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo, que señala que existen recursos suficientes para llevar a cabo este proyecto, y ha valorado que en las alegaciones, los promotores supeditan las necesidades de agua del Parque a las prioridades que se establezcan desde las Administraciones públicas en periodos de sequía.
El documento técnico también prevé la construcción de un depósito de aguas pluviales de 4.000 hectómetros cúbicos y una depuradora que entrará en funcionamiento en el momento en el que el Parque abra sus puertas en 2019 y que permitirá la reutilización de las aguas residuales para el riego de las zonas verdes, “reduciendo así de manera muy notable el consumo de este recurso”, ha explicado.
LA SOLVENCIA DE PUY DU FOU
En cuanto a la viabilidad financiera del proyecto, Hernando ha hecho referencia a la última cuenta de resultados de Puy du Fou en Francia y ha valorado el informe de la Dirección General de Empresas del Gobierno regional que refleja que la empresa cuenta con una financiación de fondos propios que asciende a los 98 millones de euros y 85 millones más a través de entidades bancarias.
Además, ha proseguido, la normativa urbanística vigente en la región impone a quienes quieran actuar en suelo rústico no urbanizable de especial protección el pago de un canon del dos por ciento del total de la inversión en obras, construcciones e instalaciones a realizar, “sin duda, una excelente noticia para los toledanos” y para su Ayuntamiento.
Hernando ha recordado además que se han mantenido contactos con distintas instituciones culturales de Toledo con el objetivo de colaborar en la definición de las directrices necesarias que garanticen la correcta orientación de los contenidos históricos y culturales del Parque, “que va a permitir evitar anacronismos y ofrecer un espectáculo sobre la historia de España contada por los españoles”.
El portavoz ha indicado que el expediente del Proyecto de Singular Interés es “un ejemplo más de la transparencia de este Gobierno”, que ha sabido “encontrar el punto de equilibrio entre las oportunidades que se les ofrecen a las empresas para atraerlas y generar riqueza y empleo, y por otra parte, ser serios y exigentes en cuanto a los requisitos y deberes que tienen que cumplir”.
Hernando ha agradecido la “confianza” y la “seriedad” de la empresa no sólo con el Gobierno regional sino con el conjunto de la región, algo que, ha lamentado, no se ha producido en todas las aportaciones que se han realizado al debate público y político en este proceso. “No comulgo con quienes piensan que la verdad es al peso, ya que una mentira contada cien veces o por cien entidades distintas no se convierte en verdad”.
NUEVOS CONSULTORIOS MÉDICOS
El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de ayer la firma de dos convenios de colaboración entre el SESCAM y los ayuntamientos de Arenas de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, e Illescas, en la de Toledo, para la construcción de nuevos consultorios médicos, localizándose el del municipio del Corredor de la Sagra en la urbanización de El Señorío.
A través de estos convenios, el Gobierno de Emiliano García-Page aportará una inversión cercana al medio millón de euros, para estas nuevas infraestructuras sanitarias que van a permitir mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que se presta a los más de 5.200 vecinos que residen en estos núcleos de población.
La construcción de estos nuevos consultorios se enmarca dentro del Plan de Inversiones promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar las infraestructuras de Atención Primaria.
Así, el Ejecutivo regional tiene previsto realizar obras en más de cincuenta centros sanitarios de Atención Primaria de toda la comunidad autónoma hasta el final de la legislatura, bien a través de la construcción de nuevos centros de salud o consultorios locales o de la reforma o ampliación de los ya existentes, aportando el cien por cien de la financiación a través del SESCAM, o mediante convenios de colaboración con las corporaciones locales, fomentando la cooperación y la corresponsabilidad interinstitucional, como es el caso de los autorizados hoy por el Consejo de Gobierno.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.