
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de los ganaderos en extensivo un total de 50 millones de euros a través del Plan de Ganadería Extensiva, presentado hace más de año y medio, del que ya se han beneficiado, con ayudas directas, más de 5.000 profesionales. Un Plan estratégico con el que se pone de manifiesto el modelo que se quiere en la región y que está siendo apoyado por el Ejecutivo de Emiliano García-Page.
Así lo ha puesto de manifiesto este lunes el consejero de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su visita a una explotación mixta de ovino y caprino en extensivo en la localidad albaceteña de San Pedro, donde ha subrayado que éste, el extensivo, “es el modelo ganadero de Castilla-La Mancha” y que hace posible “que el territorio sea viable” y poder tener una Comunidad Autónoma “que pueda presumir de sus razas autóctonas y sus ganaderos de extensivo”.
Martínez Arroyo ha mostrado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a los habitantes del medio rural que viven durante todo el año en municipios como San Pedro y que “se dedican a que Castilla-La Mancha sea más próspera y podamos presumir de ser una Comunidad Autónoma con un importante futuro y que se apoya en el medio rural y el potencia de la industria agroalimentaria”.
Acompañado por el alcalde de la localidad, Daniel Sancha, y miembros del Consistorio, así como el director provincial en Albacete, Manuel Miranda, ha señalado que esta ganadería es la que “moldea el paisaje de Castilla la Mancha” y permite, además, que en la región “haya menos incendios forestales”.
Impulso al trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural
Tras este encuentro ha mantenido una reunión con el presidente del Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel’, Damián García, y el resto de representantes del mismo, donde ha incidido en que estos grupos son los “líderes que tiran de la actividad económica en el medio rural”.
De esta forma, ha recordado que fue desde el actual Gobierno de Castilla-La Mancha desde donde se apoyó que los GDR fueran “más autónomos” siendo ellos, las personas que viven en los municipios, “los que deciden qué proyectos se financian y con qué inversión”.
Así, ha recordado que desde el Ejecutivo regional se han decido estas competencias a los ciudadanos y es por ello que se trabaja con el enfoque ascendente, con la metodología ‘Leader’, pudiendo “presumir” de que “somos la Comunidad Autónoma que más apuesta por los Grupos de Desarrollo Rural”.
En datos, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha trasladado que en Castilla-La Mancha se han abonado ya 20 millones de euros a los 29 Grupos de Desarrollo Rural en 470 proyectos.
En la provincia de Albacete, ha destacado que se ha hecho una inversión de 5,5 millones para 160 proyectos y, en concreto, en ‘Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel’, con cuyos representantes ha mantenido el encuentro hoy, se han financiado un total de 11 proyectos.
En esta línea, ha informado que “estamos trabajando para acelerar los pagos para que los grupos puedan tener más recursos y para que sea una forma de trabajar que se pueda aplicar en otras políticas”.
Castilla-La Mancha es la primera potencia en producción de ajo
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha visitado también una empresa de cultivo del ajo, ‘Allium94’, en la localidad de San Pedro, un “cultivo social” que hace posible que Castilla-La Mancha sea “la primera potencia en producción de ajo”.
Francisco Martínez Arroyo ha destacado, además, que este producto “lleva el nombre de Castilla-La Mancha” e impulsa la “generación de empleo”. En concreto, esta empresa cuenta con más de 60 trabajadores, la mayoría mujeres.
La región, pionera en sacar adelante una Ley de Economía Circular
En otro orden de asuntos, Francisco Martínez Arroyo ha puesto de manifiesto la importancia y relevancia que tiene para el medio ambiente de la Ley de Economía Circular en la que está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha y que saldrá adelante esta legislatura.
Sobre ello, ha subrayado la política del Ejecutivo regional para aportar “soluciones” a problemas que se han producido o pueden desarrollarse en un futuro más cercano.
“Vamos a ser los primeros en aprobarla”, ha dicho, incidiendo en que, a través de la misma, “se va a exigir una fianza a todas las empresas que gestionen residuos en la región, para que sean ellos, y no los ciudadanos de Castilla-La Mancha, los que hagan frente a los costes de la recuperación medioambiental en caso de problemas”.
De esta forma, ha afirmado sentirse orgulloso de que “mi Gobierno, el Gobierno de Emiliano García-Page, haya tomado esa decisión”.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.