SÁBADO, 03 DE MAYO DE 2025 · 19:45h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Apátridas en la UE|Antonio Regalado

Miles de ciudadanos comunitarios han salido a las calles para exigir a la primera ministra del Reino Unido Teresa May que el pueblo vuelva a tener voz en la recta final del Brexit. Quieren otro Referéndum. DCLM estuvo allí.

Concentración anti-Brexit, en Madrid

Concentración anti-Brexit, en Madrid

24.06.2018

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El Brexit dejará sin derechos y libertades a todos los británicos

que viven  en la UE,  tras prohibírseles votar en Referéndum.

En Madrid, la comunidad británica celebró una vigilia de 27 horas frente  a la embajada británica  en España, en la cuarta torre de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Los congregaron se conectaron vía whasapp con los compatriotas de varias capitales comunitarias (Londres, Bruselas, Berlín, París y Roma) para que el mensaje único del REMAIN  llegue desde todos los rincones del Viejo Continente al 10 de Downing Street.

Diario de Castilla-La Mancha  acompañó a los manifestantes pacíficos en las últimas horas de esta vigilia ciudadana. ¿Qué reclaman estos amigos isleños? Algo sencillo y justo: seguir disfrutando de sus derechos colectivos, de su ciudadanía comunitaria y votar por su futuro. Miles de británicos que viven en territorio comunitario  y los europeos que habitan en Gran Bretaña, quedarán en un limbo jurídico (sin derechos civiles y sociales) siendo apátridas de por vida. Casi peor que si fueran inmigrantes ilegales.

Porque en la todavía pérfida Albión,  en el corazón de la democracia, desgraciadamente, los nacionales que no viven en el país, no pueden votar en referéndums. Increíble pero cierto. Lo diré alto y claro: no tendrán derechos civiles. Naturalmente, en esta marcha atrás piden al Gobierno y al Parlamento, que den otra oportunidad a la unidad y al sentido común. Y que enmienden un error que se ha convertido en delito.

DOS AÑOS ANTES

La víspera de San Juan de 2016, Reino Unido  acudió a las urnas para suicidarse colectivamente. Un Referéndum convocado por David Cameron, tras su ajustada victoria en Escocia, fue alentado por un personaje tan populista como Nigel Farage, -el eurodiputado que solo iba a Bruselas a cobrar las dietas y a  completar su millonaria pensión parlamentaria- y otros políticos irresponsables como el actual ministro de AAEE Boris Johnson, que acabó rompiendo el país por a mitad.

Trump, Putin y Soros, encantados de destrozar la Vieja Europa. La inacción del Parlamento, del Consejo, de la Comisión Europea y el silencio vergonzante de la canciller alemana Angela Merkel, se convirtieron en cómplices (cobardes) de esta tragedia multilateral política y humana.

El resultado raquítico, después de una manipulación potente por radio, televisión y por el rio Támesis, fue un NO -un Brexit ganador por lo mínimo, un resultado rompedor de convivencias-, en un jueves y viernes súpernegros cuando se conocieron los datos.  Una inmensa soledad colectiva cuya sombra alargada perdurará durante generaciones.

Los sentimientos supremacistas se impusieron a la razón y la flema británicas. Era una venganza anunciada desde el ingreso en la Comunidad Europea en 1973. Cuarenta y tres años  compartiendo libertades y futuro, destrozados por un puñado de votos.

El resultado conviene recordarlo: Continuar en la UE: 41,8 %; Salir de la UE: 51,9 %. Participación: 71%. Los jóvenes, que han vivido toda su vida en el Estado del Bienestar, inclinaron la balanza hacia el precipicio. Y ahora se lamentan porque dicen que les engañaron. Solo sus padres y abuelos, que participaron en los tiempos duros de la sangre, el sudor y las lágrimas, entendieron que Europa sigue siendo el mejor destino común para todos.

FUNANBULISMO POLÍTICO

El resultado de una consulta (en principio no vinculante) polarizó al país de norte a sur y de este a oeste. El desconcierto fue mayúsculo incluso para el bando ganador. La dimisión de Cameron -la historia le juzgará como a un traidor escapista- minó al partido conservador que optó por el mal menor, el relevo en la cúspide,  entregando la gestión del Brexit a la nueva líder Teresa May, favorable a la permanencia durante la campaña  electoral; la PM  fabricó un Gobierno pro Brexit para bloquear toda negociación con Bruselas con Johnson como dinamitero.

Funambulismo político se llama la figura para ir perdiendo el tiempo y desesperando al resto de socios. Primero -si recuerdan- no quería pagar la factura por los compromisos presupuestarios adquiridos hasta 2020; luego, amenazaron con las expulsiones de ciudadanos comunitarios y posteriormente, con la frontera de Irlanda.

ORGULLO SUPREMACISTA

Reino Unido –si los dioses no lo remedian-  saldrá desgraciadamente el próximo año de la Unión, si la Cámara de los Lores y el Parlamento no lo enmiendan sus desaciertos. Recobrará una independencia que no le sirve de nada, creará todos los problemas posibles en seguridad común, inmigración, investigación, colaboración espacial y en telecomunicaciones. ¿A cambio de qué? De un orgullo supremacista e imperial victoriano que hará mucho  daño, moral, económico y social a millones de personas que viven en territorio comunitario. ¿Qué solución se da a los miles y miles de pensionistas británicos  que viven en España? De momento estos dos años solo han traído desesperanza e incertidumbre y abandono de empresas e instituciones financieras. Y de empleo, por supuesto.

Los políticos se han equivocado intencionadamente y no rectificará amparándose en el interés general. Y la mayoría del pueblo ha actuado en masa como un rebaño. Una manada. Las víctimas más afectadas  han sido los británicos en el exterior que, repetimos, les está prohibido votar en Referéndums por una ley atemporal e injusta.

BAJO EL CALOR DE LAS TORRES

Madrid hervía a mediodía del penúltimo sábado del mes. La intensa circulación de la Nacional I y el reflejo del sol en los perfiles acristalados de los cuatro rascacielos, sin una brizna de aire,  presagiaban un ferragosto impenitente. El tiempo   –unos 32 grados sin sombra- no restó un ápice de coraje a las decenas de personas que permanecieron en vigilia durante algunas horas  y a  unos cuántos  héroes que aguantaron las 27 horas. (De las 12 del viernes a las 15 horas del sábado).

Williams Clark, periodista, traductor, analista político y profesor de inglés y francés, se mostraba esperanzado de que la cordura pueda volver a la isla otrora romana. Esto es una pesadilla tan mala como el separatismo catalán”, confesaba a DCLM.

Este admirador de España, miembro de Europa en Suma, militante europeísta, es un autónomo que presta servicios desde Madrid a varias entidades en el espacio UE. ¿Podrá seguir ejerciendo su profesión con los  mismos derechos y deberes? Probablemente, no. Lo mismo denunciaba una catedrática de inglés de la universidad de O Porto, que se había acercado hasta la capital de España. Lleva 30 años en Portugal y pensaba permanecer allí tras su jubilación. En idéntica situación de incertidumbre quedarán los británicos atrapados en la Unión.

Todos los oradores que tomaron parte en la parte final de esta vigilia denunciaron la situación de indefensión y de alegalidad en la que quedarán tras la ruptura. Ya estamos en la cuenta atrás y sin freno de sensatez.

MENSAJE AL EMBAJADOR

Los manifestantes a esta vigilia por el REMAIN han hecho llegar al embajador de S.M. la Reina Isabel II en España, Simon Manley, una carta contando cómo afecta a sus vidas, a las de sus hijos y a sus haciendas, la decisión de salirse de la UE después de un matrimonio de 43 años. Manley, como buen diplomático, se ha expresado como exige su rango al que no le afectará nada la salida:   ”Dentro o fuera de la UE, somos un país europeo”, ha señalado.  Y para ver qué sabe bien el oficio, aventuró:   ”hay que seguir trabajando con España la cuestión de Gibraltar”. Trabajar significa para el embajador (intuímos) “seguir mareando la perdiz otros 300 años”. Esa es otra historia.

Lo más grave de las declaraciones sobre todo para nuestros amigos británicos que viven con nosotros,  es la convicción del embajador de que “hay más ruido sobre un posible nuevo Referéndum fuera del país que dentro”. Si lo sabrá él y su gobierno. Otro globo sonda-trampa para evitar que los políticos causantes del desastre sean condenados a ser quemados en la hoguera de la Historia el próximo 24 de junio, por vulnerar derechos humanos contra la libertad y la democracia.

Era un deber (y un privilegio) como europeístas, acompañar a los amigos británicos en esta protesta porque nuestra misión es defender siempre la libertad, en todo momento y en todo lugar.  La solidaridad de los grupos, organizaciones y asociaciones pro REMAIN han optado mayormente por la ausencia en esta ocasión.

Se excusarán diciendo que era finde y que el calor era infernal en este Madrid de nuestros pecados.  Pero la libertad es cosa de todos -la defensa de los constitucionalistas en Cataluña es nuestra causa paralela- y para defender la ciudadanía europea todos somos necesarios. Para evitar las rupturas, aquí  no  sobra nadie.

LA DECISION FINAL

Resaltemos finalmente el comportamiento de todos los asistentes. Ejemplar. Protestaron más de un día  con educación, sin miedo y sin rencor. Personas digas y honradas. Una lección para los intransigentes del Brexit, algunos hoy arrepentidos. Los convocantes solo piden una oportunidad para evitar un error inmenso e irreparable: romper la historia y la convivencia comunes. 

Señora Teresa May, miembros del Parlamento y de la Cámara de los Lores. ¡Dad al pueblo el voto final sobre el Brexit, incluyendo a los compatriotas que viven en la Unión Europea¡

Antonio Regalado

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri