
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha asegurado que desde el mes de abril se pondrán en marcha los exámenes de la Oferta de Empleo Público del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que contempla un total de 2.204 plazas.
Fernández ha avanzado esta previsión de fechas de examen en el debate parlamentario del pleno de las Cortes regionales, durante el punto en el que el PP ha pedido abordar las sustituciones de personal en atención primaria.
El consejero de Sanidad ha defendido que el modelo del Gobierno de Emiliano García-Page defiende "más personal y más sustituciones" frente al Gobierno anterior del PP que no convocó ni una sola oferta de empleo público en cuatro años de legislatura.
En este punto, ha puesto en valor que 2017 haya sido un buen año en cuanto a la provisión de plazas, 2.433 plazas en Atención Primaria -un 8,8% más que en 2014- y 2.527 más en enfermería. Según los datos que ha aportado, se ha dedicado un total de 24 millones de euros para sustituciones en atención primaria, un 73% más que en 2013 y 225.000 jornadas en este ámbito, 106.000 más que en 2013.
"Durante su gobierno no había sustituciones. Los nombramientos temporales fueron fagocitados con nombramientos eventuales. No pedían permiso a Hacienda, nombraban eventuales para atender todas las jubilaciones y todas las excedencias".
"METER PICO Y PALA"
En el turno de intervención de los grupos, la parlamentaria de Podemos, María Díaz, ha confiado en que las "dificultades" que existen en Atención Primaria "se puedan aclarar", citando entre ellas no solo la falta de sustituciones sino "la falta de medios en general", lo que está ocasionando, a su juicio, "despilfarro, descoordinación y aumento en las listas de espera".
Según ha explicado, además de esa "ausencia o falta de sustituciones en algunos momentos", hay que buscar una "mejor coordinación" y revisar "en profundidad" las guardias y turnos". "Hay que meter pico y pala y hacer una reforma integral" y afrontar un cambio de modelo en Atención Primaria.
Además, y lamentando que el PP con sus propuestas solo buscan "hacer parches" y que se resuelvan los problemas de la sanidad "en quince días", ha animado al Gobierno autonómico a "ser valiente" y estudiar otros modelos "que sí que están funcionando mejor en otras comunidades autónomas".
Por parte del PSOE, la diputada Ana Isabel Abengózar, ha apuntado que los datos en materia sanitaria "son positivos", por lo que no se entiende "la alarma" del PP que "desprestigia" y al que no le interesa "oír que las políticas del Gobierno regional tratan de aumentar y mejorar los recursos humanos".
"ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS"
La parlamentaria del PP, Pilar Martínez, ha comparado a la socialista con "Alicia en el país de las maravillas" tras escuchar su intervención, añadiendo que el PSOE "vive en el país de las maravillas", hilando este argumento con la existencia real de Alicia, una castellano-manchega que vive en un pueblo de la provincia de Cuenca que ha sufrido la situación sanitaria y la "dejadez" de las zonas rurales.
"La realidad es que ahora estamos revirtiendo lo que encontramos, que fue una situación desoladora", ha contestado posteriormente Abengózar, que ha repasado durante su intervención algunos de los "recortes" que llevó a cabo el PP durante sus años de gobierno en la Comunidad Autónoma, y ha instado a la diputada 'popular' a explicarle a su Alicia "que estuvo ahí sentada cuatro años y no hizo nada".
Martínez ha insistido en que determinadas situaciones que se están viviendo en materia de Atención Primaria "ni a Page ni a nadie le importan" y la consigna es que "cada uno se apañe como pueda, y si un paciente se tiene que desplazar a un municipio de 10 a 20 kilómetros no pasa nada", preguntando al Ejecutivo dónde están los mil millones de euros más destinados a sanidad.
Tras finalizar el debate, ha quedado rechazada la propuesta de resolución del PP que pedía la puesta en marcha en un máximo de 15 días de un plan de sustituciones en atención primaria por parte del Gobierno regional, así como modificaciones presupuestarias para dicho fin y dotar de un pediatra de referencia en todos los centros de la región.
Las temperaturas oscilarán entre 20 y 36 grados en Albacete, 23 y 36 en Ciudad Real, 21 y 35 grados en Cuenca, 21 y 37 en Guadalajara y entre 23 y 38 en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.