
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
La historia de la Rondalla seguntina es "la de un batallón de hombres y mujeres, mayores, jóvenes y niños que se comprometieron con la música y con su pueblo, que dedicaron muchas de sus horas, sacrificando su tiempo libre, al ensayo de canciones y de bailes para que el público disfrutara aquí y allá", dice José Cerezo, principal valedor de la música popular en la ciudad durante los últimos sesenta años y refundador de la Rondalla, en el prólogo del libro que a esta cuestión le dedicó el hombre del Renacimiento que es el doctor Javier Sanz Serrulla.
Lo tituló La Rondalla Seguntina (Aache-2008). El poeta doncelino, como califica Sanz a Cerezo, escribió el prólogo del texto. En él le dedicaba unas palabras emocionadas a su mujer Piluca, por "tantos años de comprensión y ánimo". A ella están dedicados también los últimos versos del pasaje. "En Sigüenza yo he nacido, y en Sigüenza me crie, y la mujer que más quiero, es de Sigüenza también", dice literalmente.
Tras el delicioso aperitivo, escrito por el músico, que con los años se ha ganado además del respeto, la admiración de sus paisanos, Sanz recopiló un centenar de coplas escritas por Cerezo.
La Rondalla ha paseado a lo largo de sus más de 60 años de historia en su formación actual el nombre de Sigüenza por buena parte de España, e incluso allende nuestras fronteras, como en Saint Livrade Sur Lot, la ciudad francesa hermanada con la del Doncel. Sin embargo, los músicos locales se han sentido siempre particularmente a gusto anclados a las piedras venerables de la Plaza Mayor de Sigüenza.
Hay documentación escrita que atestigua la rondalla de guitarras y bandurrias dirigida por el reputado profesor Don Miguel Corrales Cerezo iba a realizar la diana floreada en la mañana del 17 de agosto del año 1897. En aquella época fue Corrales Cerezo quien mantuvo viva la música popular seguntina, refundando la Rondalla con motivo de los actos del VIII centenario de la Reconquista de la ciudad por el Obispo Don Bernardo de Agen. Aunque la fecha se corresponde con el día 22 de enero, los festejos se trasladaron a otra época más generosa meteorológicamente hablando. El 29 de mayo de 1922 se convirtió, por ser menos frío, en otro día histórico. A las siete de la tarde salió la Rondalla por unas calles engalanadas de fiesta. Una seña de Corrales Cerezo, y la Rondalla rompió con un pasodoble. Fue un momento inolvidable.
Después de un progresivo declive, a mediados del siglo XX la música popular seguntina está en pleno apogeo. Varias agrupaciones se hacían la competencia con sus cánticos por las calles de la ciudad. Fue en el año 1951 cuando Pepe Cerezo conforma con Pedro Pardillo, su amigo inseparable, la Rondalla Seguntina, que se echa a la calle en las navidades de aquel año con la intención noble de recaudar fondos para el Asilo de Ancianos de la ciudad.
Con el devenir de los tiempos la rondalla perdería fuelle, sobre todo en la década de los sesenta y comienzos de los setenta. La afonía popular duró hasta 1978, cuando de nuevo Pepe Cerezo, siempre Cerezo, desempolvó partituras e instrumentos, y nuevamente ayudado por su amigo Pedro Pardillo recompone las trazas de la ronda. Desde entonces hasta ahora siete obispos han sido rondados el día de Navidad, que es cuando la Rondalla Seguntina espera al religioso a la salida de misa en el patio de la Catedral y acompañados entre coplas hasta su residencia, como cuenta este cantar del año 2001, cuando la Rondalla en su formato actual cumplía su 50 aniversario:
En estos 50 años,
rondamos a siete obispos,
a todos felicitamos
y cantamos villancicos.
Primero fue Muñoyerro
al que fuimos a rondar,
a Gúrpide, a don Lorenzo
y don Laureano Castán.
rondamos a don Jesús
-de apellidos Pla y Gandía-,
por último a don José,
le rondamos todavía.
También fuimos a Toledo,
a rondar a un buen amigo,
que está de obispo auxiliar
y además es seguntino.
Su nombre es don Juan José,
-Juanjo para los amigos-
y además lleva el de Asenjo
como primer apellido.
Este otro cantar está dedicado a las bodas de oro:
Ronda de Navidad. Bodas de Oro (1951-2001)
La historia de esta Rondalla
Se la vamos a contar,
Que surgió hace muchos años
En fiestas de Navidad
Se fundó en Casa "La Guarni"
Hace justo medio siglo
Que está saliendo esta Ronda
A pedir para el asilo
Su promotor fue Cerezo
Con Marcelino y Pardillo
Y con otro grupo de personas
Todos ellos seguntinos
Por esas fechas que nombro
Había necesidad
Y el asilo de Sigüenza
Lo estaba pasando mal
Año tras año salimos
Con hielo, nieve y con agua
Pidiéndoles por las calles
Por medio de esta rondalla
La Ronda estaba orgullosa
De poder colaborar
Y llevar a los ancianos
Amor, alegría y paz.
Siguiendo la tradición
Y con respeto les pido
Que nos den unas perrillas
Para llevar al asilo
No saben cuanta alegría
El llevar el aguinaldo
Y cómo te lo agradecen
Y qué contento el anciano
Uno te canta la jota
Otro se te echa a llorar
También te cuentan sus penas
O te sacan a bailar
Muchos están pensativos
Recuerdan sus años mozos
Y escuchan la musiquilla
Con lágrimas en los ojos
Así pasó medio siglo
Pidiendo por la ciudad
Y llevando el aguinaldo
El día de Navidad
En nombre de esta rondalla
A todos los seguntinos
Las gracias les quiero dar
Por ayudar al asilo.
Y por último, este último tiene que ver con el 60 aniversario:
Sesenta Aniversario de la Fundación (1951-2011)
Tenemos los seguntinos
Una gran obligación
De mantener las costumbres
Y el seguir la tradición
Tradiciones tan bonitas
No hay que dejarlas perder
Ya que son nuestras raíces
"Que debemos proteger"
Estas rondas centenarias
Siempre se han de conservar
Por los siglos de los siglos
"Cultura de esta ciudad"
Hoy celebra esta Rondalla
Su sesenta aniversario
Son muchos años de ronda
Por eso lo celebramos.
Que siga la tradición
Se lo pide nuestra Ronda
Invitándoles a todos
Con guitarras y zambombas.
Que nadie se quede en casa
Ya que vamos a rondar
Recordando viejos tiempos
De muchos siglos atrás
El veintitrés de diciembre
No se les vaya a olvidar
A las seis en el Castillo
Y a rondar por la ciudad
La Rondalla Seguntina
En días de amor y paz
Le desea a todo el mundo
Una gran felicidad
Nuestros mejores deseos
Se los decimos cantando
Que pasen felices fiestas
Y que tengan un feliz año
Que viva nuestra ciudad
Y los hijos de esta tierra
Rondaremos todos juntos
Que estamos en Nochebuena.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.