
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
El Tren Medieval volvió ayer a reverdecer la primavera seguntina. En un día esplendido, de los primeros soleados por completo de este ya bien entrado mes de abril, el viaje salía, desde la vía trece de la estación de Chamartín, con doscientas cuatro personas a bordo. Eran las diez y cinco minutos de la mañana. El jefe de estación madrileño esperó unos instantes a los últimos pasajeros en subir a su cita con la máquina del tiempo. Se les había retrasado el reloj unos minutos que iban a ser inapreciables comparados con los siglos que estaban a punto de empezar a retroceder en el tiempo.
Antes, los actores de la compañía AnimArte, todos licenciados en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, le habían dado rienda suelta a sus performances en el vestíbulo de Chamartín, sorprendiendo a propios y extraños. Era su estreno en el Tren. "La consigna es hacer partícipe al turista de las actuaciones para que se sienta tan especial como lo es la ciudad de Sigüenza que va a recibirles con los brazos abiertos", explicaba antes de partir José Luis Alguacil, concejal de Turismo de Sigüenza.
Dejando atrás Madrid a buena velocidad, el Tren Medieval se sumergía en el verdor apabullante que han dejado como regalo las últimas lluvias, con un público cada vez más cómplice de las actuaciones, hasta llegar a la ciudad del Doncel. El Castillo de Jadraque, el Henares, rodeado de frondosidad y todavía con buen caudal a derecha e izquierda de la vía según el tramo, y la llegada a Sigüenza, se llevaron sucesivamente las miradas que no se quedaban en los chascarrillos de los histriones. Al entrar en los vagones, cada pasajero recibió una bolsa con botellas de agua Font-Vella, información turística y un pequeño detalle. Durante el trayecto, y por cortesía de la Pastelería Las Delicias, probaron también la repostería local.
Con el Tren en movimiento, los actores fueron, vagón por vagón, animando viaje y pasaje, siempre con el referente último de los personajes históricos y la gastronomía de la ciudad en sus diálogos chispeantes de improvisación. En esta novena edición, por primera vez, el espectáculo incluye trucos de magia sobre raíles. El viaje llegaba a su destino un poco antes de las doce del mediodía. Ya en la estación, después de que el público premiara el trabajo de AnimArte con un aplauso, esperaban cuatro guías turísticos para iniciar su recorrido por la ciudad con sus grupos asignados, por diferentes caminos.
La presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, calificaba la combinación entre el viaje en tren y el turismo en la ciudad como "excelente". "El viaje nos traslada desde siglo XXI hasta el sabor de la Edad Media que se percibe en cualquier rincón de Sigüenza, un lugar en el que, por otra parte, no se echa nada de menos. Por eso es la segunda ciudad más visitada de nuestra región. Necesitamos el turismo para salir de la crisis, y Sigüenza tiene todo el encanto del mundo para conseguir este objetivo". En parecidos términos se expresaba Jesús Parra. "Sigüenza atrae. Es el motor turístico de nuestra comarca y aún lo es más si combinamos sus atractivos con el viaje teatralizado en el tren".
Terminadas las visitas guiadas, los actores volvían a recabar la atención del público, muy numeroso ayer en las centenarias calles de la ciudad. Primero, y partiendo del atrio de la Catedral, hicieron un pasacalles que terminó en el centro de la Plaza.
La representación final tenía lugar en el patio interior de la Casa Consistorial. Allí hubo luchas con lanzas, con espadas, participación del público y, sobre todo, buen humor. Para terminar, los actores sortearon como obsequios tres botas de vino de Blasco, y una estancia de una noche para dos personas en el Parador de Sigüenza. "Estamos contentos porque tradicionalmente el primer viaje de la temporada de primavera del Tren Medieval no es fácil de completar en todas sus plazas, cuesta arrancar. Este año nos ha ayudado el tiempo y, sobre todo, el trabajo de todas las personas que tienen que ver con el área de Turismo, lideradas por José Luis Alguacil. Ambos factores son responsables de este primer lleno. Esperamos poder seguir en esta misma línea el resto de la temporada. El producto turístico del Tren Medieval es ya una marca de reconocido prestigio, diría incluso que a nivel nacional", afirmó ayer José Manuel Latre, que viajó también en el estreno de la temporada.
El actor Marçel Bayona se mostraba complacido con el resultado del trabajo de la compañía en su debut. "Nos hemos sentido muy cómodos. Nos adaptamos a la ilusión y las ganas que tiene la gente. No imponemos un sistema de hacer las cosas. Más bien tratamos de que el viajero reciba lo que viene a buscar. La duración del espectáculo, de medio día, nos ha permitido incluir en él repertorio de representaciones datos y personajes históricos de la ciudad de los que vamos hablando aquí y allá, siempre jugando con el doble registro del humor".
PRÓXIMOS VIAJES
La IX temporada del Tren Medieval apuesta por no repetir las actuaciones en ninguno de los quince viajes, ahora ya catorce. Con este fin, la compañía AnimArte no desplazará siempre a los mismos actores. Los alternará con el fin de sorprender e individualizar cada Tren Medieval. En total hay preparados cerca de ochenta personajes que irán apareciendo en el transcurso de la temporada.
TEMPORADA DE PRIMAVERA
Abril 20, 27
Mayo 11, 18, 25
Junio 1
TEMPORADA DE OTOÑO
Septiembre 14, 21, 28
Octubre 5, 19, 26
Noviembre 9, 16
MISMO PRECIO
El precio del billete es de 28 euros para adultos y de 16 euros para niños menores de 14 años. Incluye billete de ida y vuelta, visita por las calles de Sigüenza con guías turísticos, entrada a los monumentos y degustación de dulces típicos seguntinos. Además, todos los viajeros participan en el sorteo de una noche en el Parador de Sigüenza, para dos personas y de dos botas de vino de la marca Blasco.
La venta y reserva de billetes se realiza a través de los sistemas de habituales de venta de Renfe (taquilla o por teléfono 902 320 320) así como en agencias de viajes.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.