
DCLM.ES · Ciudad Real · Economía
El Gobierno de Castilla-La Mancha e IMEX Impulso Exterior abren las puertas de 30 mercados del mundo a los 1.246 empresarios que participan en la feria de internacionalización más importante del país, de los cuales, casi el 75 por ciento son de la región.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha inaugurado este miércoles la 24º edición de esta feria, que se celebra por primera vez en Castilla-La Mancha y, de manera concreta, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, un acto durante el que ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora y el presidente de IMEX Impulso Exterior, Jaime Ussía Muñoz.
Patricia Franco ha agradecido “la gran acogida que ha tenido la primera edición de IMEX Castilla-La Mancha”, con un total de 1.246 participantes que tienen 860 entrevistas programadas con antelación, 44 expositores, 3 mesas redondas y 43 conferencias, “unos datos que muestran el alto interés de empresas e instituciones por la internacionalización de nuestra economía y por que se desarrollen en nuestra región iniciativas como ésta”.
La consejera ha destacado que, “aunque desde el Gobierno regional estamos impulsando y favoreciendo iniciativas como la que hoy nos acoge, el éxito lógicamente es de los empresarios, como los que están hoy presentes en IMEX”. En esta línea, ha recordado que “las exportaciones en Castilla-La Mancha se han duplicado durante la época de crisis” y que “los datos recientes que conocemos muestran cómo nuestra región está creciendo por encima de la media nacional, un 12 por ciento, mientras que el conjunto nacional lo hace en un 2 por ciento, y nuestra región, en el pasado mes de junio, fue la segunda comunidad autónoma donde más se han incrementado las exportaciones. Es decir, hay camino hecho, pero nos queda aún por hacer, y por eso tenemos que seguir aumentando nuestro grado de apertura al exterior”, ha aseverado.
Por otro lado, la consejera ha destacado que “quizá uno de los aspectos más significativos de esta feria es conseguir que Castilla-La Mancha y Ciudad Real abran sus puertas al mundo, que tengamos una ventana al exterior”. En este sentido, Patricia Franco ha destacado que el trabajo en la feria se va a desarrollar en dos vertientes desde el Instituto de Promoción Exterior –IPEX-, “por un lado, desde la internacionalización o exportación directa de nuestras empresas y, en otro ámbito, vamos a trabajar en promocionar Castilla-La Mancha y nuestros municipios como un destino para la captación de la inversión extranjera”.
“CASTILLA-LA MANCHA ES UN BUEN LUGAR PARA INVERTIR”
De este modo, la consejera ha indicado que “tenemos que aprovechar la presencia en la feria de las embajadas comerciales de 30 países del mundo, que son una puerta de entrada directa a empresas que quieren invertir en España”, para detallar las potencialidades de una región “que cuenta entre sus principales valores, en este momento, el clima de diálogo social que hemos sido capaces de crear, todo lo cual acaba revirtiendo en que Castilla-La Mancha sea un buen lugar para invertir”
Entre las posibilidades que la región ofrece a la inversión, y que conocerán los consejeros comerciales durante estos dos días, destaca que tiene una situación central estratégica en el sur de Europa y la cercanía a Madrid, muy cerca de los principales mercados en Europa y el norte de África, con acceso directo a más del 50 por ciento de los consumidores españoles, 23 millones de metros cuadrados de suelo industrial y un capital humano muy cualificado”.
“UNA SEMANA IMPORTANTE PARA LA REGIÓN”
La consejera ha destacado la importancia de esta semana para la economía de la región, una semana en la que se enmarca la celebración de IMEX “y que comenzó el lunes con la rúbrica del Pacto por la Recuperación Económica por parte del presidente, Emiliano García-Page, y los agentes sociales, algo que habla de que 169 instituciones nos hemos sentado en la mesa, hemos trabajado mucho y hemos sacado adelante iniciativas que tienen que ver con nuestra recuperación, y lo hemos hecho con nuestra metodología, sin grandes consultoras, con nuestra materia gris. Todo ello se refleja en el compromiso del Gobierno con los agentes sociales de dibujar esta hoja de ruta con más de 3.400 millones de presupuesto y la garantía de que vamos a cumplirlo”. Como ha concluido, “ese Pacto es el trabajo de una sociedad que quiere recuperarse de una manera consensuada”.
A todo ello, la consejera le ha sumado el hecho de que esta misma mañana el presidente del Ejecutivo regional haya firmado el Acuerdo para la Simplificación y Reducción de Cargas administrativas “para que la Administración sea más ágil y podamos dar una respuesta a las necesidades de todos los empresarios, con 54 medidas concretas”.
CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE CASTILLA-LA MANCHA POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL
Por su parte, el presidente de IMEX, Jaime Ussía, ha destacado “que estamos en una comunidad, Castilla-La Mancha, exportadora y comprometida en la que se ha registrado un crecimiento de dos dígitos, por encima de la media nacional en exportaciones, y es imprescindibe que todos los agentes que trabajan en internacionalizacion tengan una coordinación perfecta, pues, aunque en algunos lugares no se entienda muy bien, en esta comunidad sí y eso es clave para los resultados que se están obteniendo y los que se obtendrán”.
Ussía ha señalado que “éste es un momento crucial para la actividad exportadora de nuestras empresas, uno de los pilares que sostienen nuestra balanza, debemos seguir mejorando en muchas cosas y permitir que los valores añadidos se queden en nuestro país, además de procurar que las pymes que exportan de manera continuada vayan aumentando”.
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, por su lado, ha destacado que la presencia de más de un millar de empresarios en IMEX “es un reconocimento de que las cosas se hacen bien, es un éxito del conjunto de la sociedad y del conjunto de los empresarios y trabajadores, pues cuando la situación económica era más acuciante, las empresas han salido a vender”.
Caballero, además, ha reconocido que “esta feria era muy necesaria porque hay muchas cooperativas en nuestra región, pero también hay otras empresas que pueden incorporarse a la exportación y esta feria permite impulsar la potencialidad de cada empresa y apostar por la promoción.Tenemos calidad en los productos, pero nos sigue faltando la promoción y ahí es donde esta feria tiene mucho que decir”.
Por último, la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha valorado el hecho de que “todas las instituciones remen en la misma dirección”, además de ponderar “el poder de negocio e intercambio que posibilita esta feria y gran oportunidad que supone para una provincia llena de posibilidades de inversión”.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.