DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023 · 17:41h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Toledo · Sociedad

Hito médico en Toledo: Consiguen la remisión de una enfermedad rara muy agresiva

Los facultativos del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha (CLMast), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han conseguido la remisión completa de una leucemia de mastocitos con un tratamiento utilizado para otras enfermedades hematológicas

20.03.2016

Sociedad en Toledo

comentarios

  • La leucemia de mastocitos es una enfermedad rara y muy agresiva que no dispone actualmente de un tratamiento eficaz.
  • Este caso ha sido publicado en la revista médica “Leukemia”.

El doctor Iván Álvarez-Twose, responsable del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha, explica que es la primera vez que se obtiene una respuesta clínica de tal magnitud con esta terapia en una paciente diagnosticada de leucemia de mastocitos, una forma rara y muy agresiva  de mastocitosis, para la cual no existe tratamiento curativo.

Los mastocitos son células del sistema inmunitario producidas por la médula ósea, a partir de la cual se distribuyen por el resto de tejidos del organismo, donde ejercen una función protectora frente a agentes potencialmente nocivos como infecciones, venenos o toxinas, pero también son las principales células involucradas en la alergia.

Las mastocitosis ocurren como consecuencia de mutaciones genéticas que ocasionan una producción desmedida de estas células, su acumulación en los tejidos y el desarrollo de reacciones alérgicas graves, incluso en ausencia de factores reconocibles que las desencadenen.

La mayoría de las mastocitosis se consideran de buen pronóstico. Sin embargo, la leucemia de mastocitos es un variante muy infrecuente –apenas hay descritos 60 casos en el mundo– y extremadamente agresiva, en la que los mastocitos pueden llegar a ocupar casi por completo la médula ósea y afectar el normal funcionamiento de ésta y de otros órganos. La supervivencia media de estos pacientes suele ser de 12 a 24 meses desde el diagnóstico.

La paciente tratada en el centro de Toledo es una mujer de 69 años que presentaba episodios repetidos y frecuentes de hipotensión y pérdida de conocimiento, junto a anemia progresiva que requería transfusiones de sangre prácticamente semanales, sin que se hubiera obtenido ninguna mejoría tras cinco líneas de tratamiento diferentes.

Una particularidad de este caso es que el equipo del CLMast de Toledo, en colaboración con la Universidad de Stanford (EEUU), llevó a cabo la secuenciación completa del genoma de los mastocitos de la paciente, detectando aproximadamente 57.000 mutaciones genéticas diferentes. Tal cantidad de mutaciones explica la severidad de la enfermedad y la falta de respuesta a los tratamientos que se suelen utilizar en estos casos para reducir el número de mastocitos. 

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Por ello, explica el doctor Alvarez-Twose “decidimos cambiar la estrategia terapéutica utilizando un tipo de quimioterapia empleada en otras leucemias que es capaz de destruir selectivamente células que expresan en su superficie una proteína denominada CD33. Es una especie de terapia dirigida, de manera que sólo las células que tienen esta proteína mueren tras la exposición al fármaco, mientras que aquéllas que no la tienen permanecen intactas”.

“Ya habíamos comprobado que los mastocitos de la paciente presentaban altas concentraciones de CD33, así que pensamos que quizá el fármaco podría funcionar a pesar de que nunca antes se había utilizado en una leucemia de mastocitos. La respuesta fue espectacular”, dice este especialista.

En este sentido, añade que “en pocos días los síntomas comenzaron a mejorar y en pocas semanas remitió la anemia, por lo que dejó de requerir transfusiones de sangre. El estudio posterior de la médula ósea de la paciente confirmó la reducción del número de mastocitos hasta valores casi normales y la paciente ha permanecido asintomática y sin necesidad de transfusiones durante los 7 meses posteriores a la administración del tratamiento”.

Para este especialista, “este logro constituye el primer paso para el desarrollo de futuros ensayos clínicos con esta terapia que permitan no sólo confirmar su utilidad en otros casos de leucemia de mastocitos, sino también explorar su potencial terapéutico en otras variantes de mastocitosis de mal pronóstico, puesto que en todas ellas los mastocitos expresan la proteína CD33. Creemos que este tratamiento puede mejorar significativamente el curso evolutivo y el pronóstico de las mastocitosis más agresivas”.

Los facultativos del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha han publicado este caso clínico en la revista americana “Leukemia”, una de las más prestigiosas en el campo de la Hematología.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: cielos nubosos y ascenso notable de las mínimas

Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.

BONOLOTO

Sorteo celebrado este viernes, 9 de diciembre.

Diputación de Toledo desea mucha suerte al escritor Fernando Lallana en su nueva aventura literaria

Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Una ruta para sobre el patrimonio de la Cava, nueva acción de la plataforma que rechaza un hotel en esta zona de Toledo

Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.

LOS DEPORTES HOY EN CLM. El FS Talavera se reencuentra con la victoria cuando más la necesitaba

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.