
DCLM.ES · Cuenca · Política
JOSÉ MARÍA SAIZ, EN UNA IMAGEN DE ARCHIVO.
En los últimos meses se han generado muchas dudas en torno al emplazamiento del cementerio nuclear debidas al desbordamiento del Záncara a su paso por Villar de Cañas y a los informes técnicos de la empresa pública Enresa, en los que se reconoce la posible existencia de "riesgos geotécnicos relevantes" que podrían generar hundimientos en el terreno. Ante esta situación, añadida a los riesgos intrínsecos de una instalación como esta, Ecologistas en Acción decidió dar mayor difusión y claridad al proceso asistiendo y grabando el pleno municipal de Villar de Cañas.
Cuando en el pasado pleno del 23 de Mayo del 2013 un cámara de Ecologistas en Acción se presentó y manifestó su intención de grabarlo, el Alcalde lo prohibió rotundamente. El cámara reclamó su derecho fundamental a informar y el de la ciudadanía de ser informada. Derechos reflejados en el Artículo 20 de la Constitución que dice textualmente "Se reconoce como derecho: Comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". Ignorando estos argumentos, José María Saiz se acogió a su autoridad como policía interna en los asuntos de los plenos municipales para ejecutar su prohibición.
A nivel estatal son múltiples las sentencias que confirman el derecho a asistir a los plenos municipales y a difundir grabaciones de los mismos. La plataforma "Graba tu Pleno" recoge en su web todos estos fallos judiciales y argumentos legales que amparan el derecho a ejercer estas prácticas. Por eso, Víctor García, cámara de Ecologistas en Acción, afirmaba que "la contundencia de esas sentencias hace suponer que el Ayuntamiento de Villar de Cañas se verá también obligado a admitir las cámaras en sus plenos".
Lo que Ecologistas en Acción se plantea es que "sin entrar en la legalidad de esta prohibición cabe una cuestión que a nadie se le escapa ¿Qué puede tener que ocultar el consistorio de Villar de Cañas para no querer sacar sus plenos a la
luz?". Desde EQUO CLM compartimos plenamente sus incertidumbres: "¿Puede permitirse este oscurantismo sobre la gestión del material más peligroso e inestable conocido por la humanidad? Si, por el contrario, el proceso es limpio, ¿qué problema hay en difundirlo a la ciudadanía por cualquier medio? ¿Acaso puede plantearse que el proceso no es de interés para la ciudadanía?"
Ecologistas en Acción plantea que esta actitud del Alcalde de Villar de Cañas "podría costarle serios problemas ya que, habiendo sido informado de ese menoscabo de derechos, tanto por escrito como verbalmente, podría enfrentarse a importantes repercusiones legales".
En EQUO también se conoce bien esta amarga experiencia que suponen las limitaciones a nuestros derechos democráticos, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, donde se impidió la grabación del pleno por parte de ciudadanos y del concejal de ELECTORES-EQUO.
EQUO sostiene que grabar un pleno municipal debería no solamente ser un derecho, sino una obligación para conseguir la máxima transparencia y para dar la posibilidad de participación y fiscalización de las instituciones públicas por parte de la ciudadanía.
Desde EQUO reclamamos que el Ayuntamiento de Villar de Cañas rectifique y permita dar transparencia a un proceso tan importante como la implantación de un cementerio nuclear, haciendo partícipe a la ciudadanía de los plenos en los que se trata esta cuestión. García espera que "en el Ayuntamiento se den cuenta de que una actitud obscurantista y autoritaria solo consigue sembrar dudas y sombras a un proceso que proclaman limpio y en que no debería haber nada que ocultar".
Será en el mes de abril cuando se complete la mayoría de las llegadas y se establezcan en sus zonas de reproducción, según SEO/BirdLife.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las termómetros oscilarán entre 11 y 22 grados en Albacete, entre 11 y 23 en Ciudad Real, 9 y 18 grados en Cuenca, entre 8 y 19 en Guadalajara y entre 8 y 22 grados en Toledo.
La Asociación Lagunas Vivas ha propiciado esta propuestra, que se desarrollará a partir de las 10:30.
El organismo arbitral recuerda que esa práctica se utilizó para los procesos electorales que tuvieron lugar "en tanto se mantenían los riesgos de contagio inherentes a la pandemia".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
La medida beneficiará a más de 2.500 alumnos de 19 municipios.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
El Consistorio financiará el estudio y restauración de materiales arqueológicos recuperados del centenar de tumbas excavadas en la necrópolis.
Desde dclm.es analizamos las posibilidades del aceite de orujo de oliva como fuente de generación energética.
Habrá lluvias al inicio de las vacaciones en el norte, y sol y calor en el sur.
El nuevo espacio televisivo es un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza.
Así lo ha anunciado este jueves la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz.
Además ha retirado de sus plataformas publicidad de más de 275 sitios de medios de comunicación financiados por el gobierno ruso.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.