
DCLM.ES · Castilla-La Mancha
La ONCE y su Fundación celebran hoy, entre las plazas de Cibeles y Colón de Madrid, sus 75 y 25 años, respectivamente, con una gran "Fiesta de la ilusión", que reúne a 100.000 personas amigas de la Organización, procedentes de toda España, a las que se pueden sumar quienes así lo deseen. Desde Castilla-La Mancha, 4.800 personas de la Organización, llegadas en 84 autocares, disfrutan de esta jornada.
Se trata de un acto de agradecimiento de la ONCE a la sociedad española, a todos y cada uno de los ciudadanos que hacen posible cada día, con su solidaridad, que ya suma 75 años, la labor de la Organización al lado de las personas con discapacidad.
El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, ha señalado que "estamos aquí para celebra los 75 años de la ONCE, algo positivo para España que nos permitirá seguir adelante". Carballeda ha dicho que esta fiesta es un homenaje para todos los vendedores del cupón que, aseguró el presidente de la ONCE, "se lo merecen todo".
Carballeda ha indicado también que la ONCE es una organización "con un solo corazón, donde prevalece la unidad y el esfuerzo, y que ha conseguido ganarse algo tan difícil como la confianza de la sociedad española".
Es un reconocimiento a la colaboración ciudadana y también un homenaje a la figura del vendedor del cupón, quien ha acompañado a la ciudadanía en calles y plazas de pueblos y ciudades durante esta etapa de la historia y que, a partir de hoy, contará con una estatua homenaje en algún punto de Madrid. La figura, realizada en bronce por el prestigioso escultor Santiago de Santiago, será dada a conocer durante el acto.
La ONCE y su Fundación juntan en las inmediaciones de las plazas de Cibeles y Colón de Madrid a más de 60.000 trabajadores, pensionistas, familiares y amigos de la Organización que quieren celebrar este día festivo, que empieza en la Plaza de Cibeles sobre las 10,30 horas, y concluye sobre las 13,00 en Colón en un gran acto central, con interpretaciones musicales y muchas sorpresas para todos.
La Organización quiere recordar, en estos momentos más que nunca, que todos hemos superado, con la fortaleza y la energía que emerge de las personas, muchas situaciones adversas. En la ONCE y su Fundación, a esa energía la llamamos ILUSIÓN y, por eso, invitamos a esta "Fiesta de la Ilusión" a toda la ciudadanía que, con su confianza, ha permitido a las personas con discapacidad, ser unos ciudadanos más, a lo que también se ha sumado de manera muy activa el CERMI en los últimos años.
FIESTA PARA TODOS
David Bisbal, El Sueño de Morfeo, Nena Daconte, Pastora Soler, La Unión, Rozalén, Ara Malikian, la Coral Allegro, Los Payasos de la Tele, Motxila 21 y muchos más se han querido sumar a esta celebración, actuando para los asistentes en un escenario situado en la Plaza de Colón. La 2 de Televisión Española retransmite en directo estas actuaciones en una gala presentada por Anne Igartiburu.
La "Fiesta de la ilusión" cuenta también con actuaciones de todas las comunidades autónomas que, en un ambiente festivo, tratan de inundar el Paseo de Recoletos vestidos de amarillo -color institucional de la ONCE- y pintar así una parte de la capital de un color alegre y lleno de esperanza.
Dos batucadas; la Colla Geganters, de Sant Vicenç de Montalt, procedente de Cataluña; gaiteros de Asturias; la Unión Musical de Albacete y la Asociación de Peñas de Tamborileros de la Semana Santa de Hellín, de Castilla-La Mancha; la Banda de Música "Los UNOS", de Valencia; la Colla de Dolçainas y Tabalets "El Valerios de Villajoyosa" (Alicante); una charanga, y muchas actuaciones más toman el espacio entre Cibeles y Colón para amenizar con sus actuaciones la "Fiesta de la ilusión".
Desde primera hora, los escenarios de Cibeles y Colón contarán con animación musical y DJ, como "El Pulpo" (Cadena 100), además de con actuaciones y sorpresas, como la de la cantante ciega "Coraluna", conocida por su participación en "Operación Triunfo", que ha elaborado un tema especial para el acto.
75 AÑOS
La ONCE nació en 1938 fruto del valor y el coraje de un grupo de ciegos que, en circunstancias económicas y sociales infinitamente peores que las actuales, fueron capaces de imaginar y defender un nuevo modelo de vida: no querían depender de una pensión y se plantearon vivir de su trabajo y de su esfuerzo; querían compartir su ilusión y su suerte con el resto de ciudadanos a pie de calle para ir, poco a poco, construyendo sociedad.
Y fue esa misma ilusión la que impulsó a la Organización a crear, hace 25 años, la Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad que, en este periodo, ha generado más de 80.000 empleos (4.100 en 2012) y ha contribuido a transformar el sector de las personas con discapacidad en España.
El modelo de inclusión social basado en educación, empleo y plena ciudadanía, impulsado por la ONCE y su Fundación sobre la base de la gestión del juego responsable es un ejemplo único, que ahora tratan de poner en marcha en otros países del mundo, incluso los más avanzados.
La Organización, entre otras actividades, ofrece cobertura social a más de 70.000 personas ciegas en todo el territorio estatal, entre ellos a los 7.500 estudiantes con discapacidad visual que, al lado del resto de la ciudadanía, tratan cada día de ser unos alumnos más.
TAMBIÉN FUERA DE ESPAÑA
En Europa, la ONCE trabaja para que las normas comunitarias no olviden a las personas con discapacidad, con avances destacados en transporte adaptado, acceso a la cultura, accesibilidad e inclusión educativa y laboral.
En Iberoamérica, a través de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), se trabaja en 19 países y se ha logrado que personas ciegas ocultas en sus casas, apartadas y casi olvidadas, se hayan convertido en el centro de la familia y, en muchas ocasiones, su único sustento. En 2012 se crearon en ese ámbito 953 empleos para personas ciegas; se formaron otros 23.207; y 298 entidades recibieron conocimientos para fortalecer el asociacionismo y el modelo de educación y empleo sobre el que quieren basar su futuro.
Las iniciativas de la ONCE y su Fundación, especialmente educativas y de empleo, se extienden por otros territorios de Europa afectados por conflictos bélicos, como la zona de los Balcanes –donde un equipo de impresión en Braille y la formación de profesionales generan un centro de recursos educativos-, o por África, como en los campamentos saharauis, único lugar de ese continente donde todos los niños ciegos están escolarizados gracias a proyectos educativos de la ONCE.
Las termómetros oscilarán entre 11 y 27 grados en Albacete, entre 12 y 25 en Ciudad Real, 8 y 25 grados en Cuenca, entre 11 y 24 en Guadalajara y entre 14 y 26 grados en Toledo.
Así se asegura en el portal meteorológico eltiempo.es.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El delegado del Gobierno de España en CLM ha concretado que, junto al impulso del Plan de Recuperación, el Gobierno ha propiciado la protección a las personas, con medidas como la subida de las pensiones,...
Se ubicará en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), situado en Talavera de la Reina.
Se trató de un acto espontáneo que fue muy aplaudido por los presentes.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Sonidos para hoy...
Así lo ha detallado el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, en el Congreso de los Diputados.
La actividad ha comenzado hoy en la Facultad de Letras de Ciudad Real y continuará mañana en la ciudad encajera.
Consolas de última generación, puntos de realidad virtual, simuladores de conducción, arcades, sorteos, campeonatos, premios y mucho más.
Por Pelayo.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.
El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.
Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.
Cerca de 600 personas residen actualmente en estos complejos.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El presupuesto asciende a 273.887 euros, del que el Gobierno ha aportado el 67,37%, el Ayuntamiento un 23,60% y la Diputación el 10% restante.
El Gobierno regional ha sido el primero en aprobar una ley pionera en España y avanza en la implantación de un modelo de consumo, gestión de bienes, materias primas y residuos más sostenible.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.