
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
Comité Mixto de Frutas y Hortalizas en el mes de abril.
El Consejo Intersectorial de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en el que participa el Consejo Rector y todos los portavoces sectoriales de la organización ha definido los cuatro elementos irrenunciables para Castilla-La Mancha en esta negociación de la nueva PAC, según ha informado en un comunicado.
Así, han pedido que ante un posible problema de exceso de superficies generadoras de los nuevos derechos de pago básico, si el Ministerio finalmente puede limitarlas a 22,36 millones de hectáreas, tanto las frutas y hortalizas como el viñedo deben generar derechos de pago.
Esto es compatible, según afirman, en el caso del vino, con la decisión a tomar antes del 1 de agosto de 2013 sobre el destino del presupuesto de este sector de 142,75 millones de euros, para que vaya a Programas Nacionales de Apoyo al vino, y a la misma vez el viñedo sea generador de derechos.
Asimismo, Cooperativas considera que es necesaria una aplicación homogénea de la PAC en todo el territorio; y que las Comunidades Autónomas no pueden aplicar criterios distintos cada una en la implementación de los nuevos pagos directos.
"La región de producción que se defina en España debe habilitar cierta convergencia interna de los pagos, que permita progresar a las comunidades con ayudas muy por debajo de la media nacional, como es Castilla-La Mancha", han afirmado.
Además, en el nuevo Programa de Desarrollo Rural resultado de la reforma de la PAC han abogado por recuperar las ayudas al fomento del cooperativismo, las ayudas a las Agrupaciones de Sanidad Vegetal y Animal (ASV y ADS), crear en la región la normativa y las ayudas a la Producción Integrada en los cultivos, principalmente el olivar, y la inclusión de las inversiones en el sector agroalimentario en los programas apoyados por los Grupos de Desarrollo Rural, "que ahora sorpresivamente están excluidas".
Finalmente creen que la nueva figura de las organizaciones de productores debe potenciar la verdadera integración comercial, de manera que una organización de productores para reconocerse debe ser una empresas creada y gobernada democráticamente por productores, y que comercialice la producción de sus socios.
Estas demandas serán trasladadas en breve a la Consejería de Agricultura por las distintas sectoriales de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.