JUEVES, 08 DE MAYO DE 2025 · 07:46h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD. Los campamentos de verano de videojuegos accesibles de Fundación ONCE arrancan este lunes en Zaragoza

Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia...

29.07.2024

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Los campamentos de verano de videojuegos accesibles de Fundación ONCE arrancan este lunes en Zaragoza

Fundación ONCE arranca este lunes en Zaragoza los campamentos de verano de videojuegos accesibles, una iniciativa que recala por primera vez en la ciudad con la colaboración de Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento.

El campamento tendrá lugar en Etopia Centro de Arte y Tecnología del 29 de julio al 2 de agosto y en él participarán jóvenes con y sin discapacidad de entre 14 y 20 años que disfrutarán de un programa cargado de actividades de aprendizaje, competición de videojuegos y diversión, según ha informado la fundación.

Los campus de videojuegos diseñados por Fundación ONCE tienen la misma estructura de actividades, competiciones, talleres y excursiones y su objetivo es promover la igualdad de oportunidades entre los participantes con y sin discapacidad, teniendo como principal medio los videojuegos.

En el caso de Zaragoza el jueves visitarán CaixaForum, donde participarán en una taller de cine y espionaje. Habrá charlas formativas relacionadas con los valores, sesiones de competición en igualdad de oportunidades, monólogos, talleres de 'team building' y retos sensoriales, entre otras muchas sorpresas.

Tras su paso por Málaga y Valencia, Zaragoza es la última sede de esta edición de una iniciativa que forma parte del proyecto 'Ga11y' de Fundación ONCE, con la que la entidad busca promover videojuegos para todas las personas e incluir parámetros de accesibilidad en los distintos títulos.

Fundación ONCE e IMMUNE ofrecerán becas a personas con discapacidad en formación digital y tecnológica

Fundación ONCE, junto a sus entidades Inserta Empleo e Inserta Innovación, ha firmado un acuerdo de colaboración con IMMUNE Technology Institute, hub de talento tecnológico, con el objetivo de promover la formación en competencias digitales y tecnológicas entre las personas con discapacidad y mejorar así sus oportunidades de empleo e inclusión social.

El acuerdo se basa en la oferta de becas a personas con discapacidad que estén interesadas en cursar los programas formativos del programa 'Por Talento Digital' durante al menos los próximos dos años, como detallan sus impulsores.

En los programas formativos ofertados, los becados podrán encontrar bootcamps o másteres de diferentes áreas tecnológicas con alta demanda en el mercado laboral como cloud computing, ciberseguridad, data analytics, inteligencia artificial o diseño UX/UI, todas ellas con una tasa de empleabilidad superior al 85%, según datos del informe de UGT 'Empleo tecnológico en el mercado laboral español 2024'.

Las becas cubrirán hasta el 80% del coste de la matrícula en los programas formativos, con un máximo de 10.000 euros por persona. Las personas que estén interesadas en aplicar a estas becas pueden hacerlo en la web 'https://tech.immune.institute/becas-fundacion-onceaquí'.

Como ha expresado el CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, Juan Riva, "en IMMUNE estamos entusiasmados por formar parte de esta iniciativa que refleja nuestro compromiso con la inclusión y el fomento del talento tecnológico". "Creemos firmemente en la importancia de proporcionar acceso a la formación en tecnología, un área con altas tasas de empleabilidad, y esta colaboración es un paso significativo hacia un futuro más inclusivo y equitativo", ha apostillado.

Por su parte, el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo con el que se pretende mejorar las capacidades digitales de las personas con discapacidad. "El objetivo es darles las herramientas necesarias para que puedan afrontar con más posibilidades de éxito las ofertas de trabajo de un mercado laboral cada vez más enfocado a los perfiles digitales"

Patronal de Dependencia exige la equiparación del IVA en las residencias, ante el aumento estacional de la demanda

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha denunciado la discriminación que sufren los usuarios en residencias de mayores que soportan dos tipos de IVA para servicios que son idénticos, una realidad que se intensifica en verano por el aumento de usuarios temporales.

La patronal lleva tiempo reclamando la equiparación al 4 % del IVA para todos los usuarios de residencia. Actualmente, los usuarios que contratan los servicios de cuidados de manera privada deben pagar un IVA del 10%, mientras que los mismos servicios tributan al 4% si el origen del servicio es público o concertado.

La organización considera que ésta es "una discriminación que afecta a las personas mayores, a las familias y, de manera muy especial y especialmente injusta, a aquellos que AESTE considera que están en el limbo de la dependencia, es decir, las personas que teniendo reconocida la dependencia y tenido asignada la prestación, están sin embargo, a la espera de que se les conceda una plaza de residencia, y se ven en la obligación de contratar los servicios de manera privada".

Con esta reivindicación, AESTE quiere posicionarse al lado de los usuarios y familias que se ven obligadas a asumir este coste añadido del servicio. Enmendar esta situación es parte de las prioridades de la asociación y, por eso, durante el mes de junio, haciéndolo coincidir con la época de mayor solicitudes de plazas privadas en residencias, la patronal ha trasladado su preocupación a diferentes órganos en los que tienen voz como es el Comité Consultivo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y la Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia, donde están presentes a través de CEOE.

Para la organización, la equiparación del IVA en los servicios de los cuidados supone por tanto, igualar las condiciones de los usuarios, evitar discriminaciones en la prestación de servicios que son iguales, así "como despenalizar a las personas que, además de estar a la espera de plaza con el derecho reconocido y verse obligadas a acudir a la oferta privada de servicios, ven cómo tienen que soportar un IVA mayor que otros usuarios que reciben el mismo servicio".

COCEMFE pide incluir la obligación de realizar obras de accesibilidad en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha pedido al Gobierno que en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal incluya la obligación de realizar obras de accesibilidad.

Así lo ha reclamado COCEMFE por carta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tras el anuncio por parte del Ejecutivo de reformar la Ley de Propiedad Horizontal para abordar la problemática de los pisos turísticos.

"Una cuarta parte de las personas con discapacidad se han visto obligadas a abandonar su casa por falta de accesibilidad y buscar otra alternativa habitacional ante esta vulneración flagrante de su derecho a una vivienda adecuada. Pero el parque de viviendas accesibles de nuestro país es escaso y con precios elevados", asegura COCEMFE.

En este sentido, explica que más de 1,8 millones de personas con movilidad reducida en España precisan la ayuda de otra persona para salir de su casa y que alrededor de 100.000 no pueden hacerlo nunca porque no disponen de esta ayuda. Además, añade que miles de personas se ven obligadas a la institucionalización ante la falta de una vivienda "digna y accesible".

Por su parte, el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, apunta que existen "innumerables" comunidades de vecinos "inaccesibles" debido a la actual Ley de Propiedad Horizontal," en la que existen resquicios legales que utilizan las comunidades de propietarios para no ejecutar las intervenciones necesarias, amparándose en un coste excesivo". Asimismo, recuerda que la entidad lleva "muchos años solicitando al Gobierno la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para evitar estas situaciones, en las que por otro lado se deja en manos y se responsabiliza a las comunidades en este tipo de obras".

Esta ley plantea que tendrá carácter obligatorio la realización de obras para garantizar la accesibilidad universal siempre que el importe repercutido no suponga "una carga desproporcionada". Por lo tanto, no debe exceder las 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes. "Provoca que obras como la instalación de ascensores no sean de carácter obligatorio al superar, generalmente, estas 12 mensualidades", explica.

COCEMFE también agrega que desde 2019 sería obligatorio si con ayudas públicas se sufraga el 75% del importe de las mismas. "Esas ayudas públicas sólo las reciben el 10% de las comunidades que deciden llevarlas a cabo, por lo tanto, en muchas ocasiones las comunidades de vecinos no hacen frente a las obras de accesibilidad al no ser obligatorias y carecer de financiación suficiente", indica.

A pesar de las diferentes modificaciones realizadas en la Ley de Propiedad Horizontal para avanzar en la accesibilidad en los edificios de viviendas, COCEMFE denuncia que "sigue sin solventarse el problema, puesto que sigue sin ser obligatorio afrontar estas obras por la comunidad en todos los casos y continúa recayendo sobre la ciudadanía la responsabilidad de garantizar este derecho".

"AYUDAS PÚBLICAS SUFICIENTES"

La entidad considera que la reforma de la ley debe incluir la obligación de realizar obras de accesibilidad en las comunidades, para que estas asuman los costes en elementos comunes de los edificios donde vivan personas con discapacidad o mayores de 70 años. Así, piden "ayudas públicas suficientes cuando sea preciso para que el esfuerzo económico sea llevadero para las comunidades de propietarias y para las residentes de estas".

Finalmente, COCEMFE propone crear por Ley un Fondo Estatal por la Accesibilidad Universal, nutrido del 1% de lo que los Presupuestos Generales del Estado destinen anualmente a inversiones en obras públicas e infraestructuras y nuevas tecnologías y sociedad de la información. Con este Fondo se financiarían programas y actuaciones de accesibilidad universal en todo el territorio español y las administraciones estatales, autonómicas y locales podrían establecer ayudas específicas para que todas las comunidades vecinales puedan afrontar las actuaciones necesarias relacionadas con la accesibilidad de los edificios.

 

El Gobierno regional destaca su compromiso con la formación e inserción laboral de personas con discapacidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado su compromiso con la formación y la inserción laboral de personas con discapacidad durante la reunión que ha mantenido con una delegación de empresarios húngaros, donde ha reiterado la importancia de la capacitación para ampliar las oportunidades de cara a acceder al mercado de trabajo. Así se ha visibilizado durante la visita de representantes de la empresa Q-Solutions, acompañados por responsables del Grupo de Entidades Sociales CECAP, quienes han sido recibidos por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, para conocer de cerca varias dependencias del Archivo Regional de Castilla-La Mancha, donde un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual están desarrollando tareas de digitalización y gestión documental, fruto del convenio vigente entre la Junta de Comunidades, CECAP y la Fundación Eurocaja Rural, en un nuevo curso que dio comienzo el pasado mes de octubre. La empresa húngara se ha interesado por las iniciativas de responsabilidad social de cara a incluirlas y ponerlas en marcha dentro de su política empresarial y contribuir a la integración sociolaboral e inserción laboral de personas con discapacidad. Desde que se firmó el primer convenio, y siguiendo el plan de capacitación individual de CECAP, 74 personas han realizado prácticas en el Archivo Regional.

La UCLM forma a quince personas con discapacidad intelectual para mejorar su empleabilidad

Las quince personas que han participado este curso académico en la primera edición del título ‘Incluye e Inserta’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real han recogido esta mañana su beca en un acto presidido por el rector, Julián Garde. El programa ha tenido por objetivo mejorar la empleabilidad y autonomía de los participantes.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha presidido hoy en el Paraninfo del Rectorado el acto académico de graduación de la primera promoción del Curso Universitario de Formación Avanzada Incluye e Inserta Ciudad Real, el cual ha permitido formar a 15 personas con discapacidad intelectual, de edades comprendidas entre los 18 y 40 años, en cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos laborales, idioma, informática, habilidades sociales en entorno de trabajo, educación deportiva, gestión de aprovisionamiento y operaciones de almacén, gestión comercial y operaciones en el punto de venta, preparación de pedidos, atención básica al cliente y digitalización.

El objetivo, como ha recordado el rector de la UCLM, ha sido proporcionar a los jóvenes una formación universitaria de calidad, inclusiva y enfocada a mejorar su autonomía y su preparación laboral. Garde ha explicado que durante un curso académico las personas que han cursado el título han convivido día tras día con compañeros y compañeras de un grado universitario y, esa, según sus palabras, “es la verdadera inclusión”.

Julián Garde ha afirmado que con el acto de hoy se visibiliza el “esfuerzo” que han realizado los graduados del curso y la “alegría y el orgullo” de sus familias, a quienes ha felicitado. Asimismo, el rector ha agradecido expresamente al decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas, la propuesta que en su día le hizo porque “él fue quien tuvo la idea, vino a verme y, a partir de ahí, se puso en marcha el programa. Hoy no estaríamos aquí si no hubiera sido por él”.

El acto de graduación ha contado con las intervenciones del decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas; la presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real y madrina de la promoción, María Jesús Alarcón; el presidente de la Asociación Laborvalía, Raimundo Alcaide; la delegada provincial de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde. Además, en nombre de todas y todos los graduados ha intervenido el delegado de la primera promoción del título, David Garrido.

El programa se ha venido desarrollando desde el mes de noviembre de 2023 en el marco de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, promovida y financiada por la propia institución académica y la Diputación Provincial de Ciudad Real. Dirigido por la profesora María Martín, los y las estudiantes han realizado 300 horas de formación, 40 de ellas prácticas en la empresa Carrefour.

Plena inclusión pide una subcuota de reserva de plazas de empleo publico para personas con autismo o parálisis cerebral

Plena inclusión España ha reclamado una nueva subcuota de reserva de plazas en las ofertas de empleo público para personas con discapacidades del desarrollo: autismo, parálisis cerebral y otros, pero sin discapacidad intelectual.

Así lo han indicado tras la aprobación en el Consejo de Ministros de la Oferta de Empleo Público de 2024, que reservará para personas con discapacidad un 10%, de las 40.121 plazas propuestas. Además, de este paquete, 600 irán para personas con discapacidad intelectual.

Además, recuerda que defiende "desde hace más de una década", la necesidad de contar con un servicio de empleo con apoyo y garantizar una verdadera promoción y formación interna. También se reivindican nuevas ocupaciones en función pública adaptadas a las personas con discapacidad intelectual.

Desde la confederación que agrupa a 950 asociaciones y que apoya a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral y otros), se reclama que las administraciones estatales, autonómicas y locales aumenten al 3% la reserva de plazas de empleo público para estas personas.

"La cuota específica para personas con discapacidad intelectual ya tiene 13 años y ha sido un éxito contrastado y único en el mundo. Prueba de ello es que siempre se agotan las plazas convocadas. No obstante, ha llegado el momento de repensarla y mejorarla", ha afirmado el director de Plena inclusión España, Enrique Galván.

 

#accesibilidad
#autismo
#castilla la manca
#castilla la mancha
#dclm
#dependencia
#discapacidad
#parálisis cerebral
#plena inclusión
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri