DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024 · 15:31h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Una ventana abierta a la historia

UN DÍA COMO HOY DE 1981: 11 Encapuchados asaltan el Banco Central en Barcelona, con 300 rehenes durante 37 horas

Por P. Moratilla

23.05.2024

Una ventana abierta a la historia en Castilla-La Mancha

comentarios

 

El 23 de mayo de 1981 se cumplía un mes del golpe de Estado de Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados y 47 años de la muerte de Bonnie and Clyde a manos de la policía norteamericana. Nada hacía presagiar a los españoles que esa jornada se vería alterada por el supuesto atraco de un banco el “Banco Central” situado en las Ramblas de Barcelona.

Así nos lo vendieron a primera hora de la mañana, cuando 11 encapuchados entraron en el edificio, reteniendo en su interior a 300 personas, entre empleados, clientes y transehúntes que por allí pasaban. Eran las 9.00 de la mañana, hora en la que se abrían las puertas de un edificio de 7 plantas, propiedad de la entidad bancaria.

Toda España seguía digiriendo en esos días, el intento del golpe de Estado, ejecutado por Antonio Tejero Molina.

Veinte minutos después, la policía recibe un aviso anónimo, en el que se informaba que el Banco estaba siendo “atracado”.

Las alarmas saltaron en todo el territorio nacional e incluso en el internacional, creando un ambiente de desasosiego, sobre todo pensando en el gran número de rehenes que allí se encontraban.

A las 14.30 de ese mismo día, los principales diarios reciben un comunicado, en el que los secuestradores pedían la libertad de “4 héroes del 23F y nuestro teniente coronel Tejero” así como la disposición de dos aviones: uno en Barajas (Madrid) y otro en el Prat (Barcelona), para facilitar la salida de estos cinco militares golpistas y del comando alojado en el Banco.

Los secuestradores daban a la policía un plazo de 72 horas y amenazaban con que si transcurría este tiempo y no habían obtenido sus reivindicaciones, ejecutarían a 10 rehenes y uno más cada hora que se demorasen.

El Gobierno, en aquel momento en manos de la UCD y bajo la batuta de Leopoldo Calvo Sotelo, formó un gabinete de crisis, que se reunió a tan solo unos metros del Banco Central, en el Banco de Bilbao, con la presencia del entonces director general de la Guardia Civil, Aramburu Topete.

El portavoz gubernamental informó a la ciudadanía, ávida de noticias, y se lanzó el primer comunicado oficial en el que se atribuía la autoría de este asalto al banco, a la extrema derecha.

Para evitar daños mayores, la policía evacúa a todos los ciudadanos que se encontraban en la plaza de Cataluña y en las Ramblas barcelonesas para llegar de nuevo a una calma tensa, que inundaba las calles, los diarios y los informativos nacionales.

A media noche las cámaras, puestas al efecto en las inmediaciones, recogen el momento en el que se evacúa en una ambulancia a dos rehenes, uno de ellos herido con arma de fuego.

Los secuestradores comienzan a negociar un intercambio de comida por rehenes, al tiempo que comenzaban a estudiar la manera de salir de aquel lugar a través de un tunel en los bajos del edificio, pero esto era imposible, por ser pura roca todo lo que se encontraban.

El amanecer del día siguiente es testigo de la evacuación de un nuevo rehen y  unas horas más tarde, una tanqueta del ejército se sitúa con un megáfono frente a las puertas del edificio, para transmitir un mensaje a los asaltantes. Aquello provocó un fuego cruzado que hizo peligrar la vida de algunos de los agentes que se encontraban en el lugar.

A lo largo del día, uno de los asaltantes, protegido por un rehén, se paseó por los alrededores del edificio.

A las 19.55 de la tarde, otro de los asaltantes salió a la azotea del edificio con un rehén, momento que aprovechó un francotirador para acabar con su vida.

La víctima era cuñado y hermano de otro de los asaltantes, por lo que la situación se agravó de manera muy rápida hasta que el Grupo de Operaciones Especiales (GEO) decidió entrar en el edificio, precisamente por la azotea, para liberar a los 200 rehenes que aún quedaban en el interior.

El momento en el que los rehenes conseguían salir a la calle, era aprovechado por los asaltantes, para salir mezclados con ellos intentando burlar el control policial. De los 11 asaltantes fueron detenidos 9. Uno fallecido y otro desaparecido.

Estos fueron condenados a penas que oscilaban entre los 30 y los 40 años de cárcel.

Nunca supimios los verdaderos motivos que llevaron a estos 11 hombres a realizar esta acción. Tan solo en 2009 supimos por el cabecilla del grupo, que se hacía llamar “El Rubio”, a través de un programa de televisión  que habían sido “contratados por el CESID para realizar el robo de unos documentos vinculados con el golpe de Estado del 23F y la seguridad nacional”.

Lo cierto es que, aun hoy, seguimos sin conocer, con seguridad y de forma oficial, qué pretendía aquel grupo de delincuentes comunes, que nada tenían que ver con los cuerpos armados ni con la política, pero que fueron capaces de poner en alerta durante 37 horas a todo un país.

P. Moratilla 

#23f
#asalto al banco central
#castilla la mancha
#dclm
#golpe de estado

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este domingo en Castilla La Mancha: mínimas en ligero descenso y máximas en ligero aumento

Las temperaturas oscilarán entre 14 y 30 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 12 y 29 en Cuenca, 13 y 29 grados en Guadalajara y 16 y 32 en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del sábado, 15 de junio.

Una almorcileña de 90 años expone sus bordados en el espacio cultural El Molino

La muestra la componen 21 cuadros de punto de cruz, 5 colchas de patchwork, 10 cojines bordados, 5 mantelerías bordadas y cinco alfombras, que la artesana Felisa Toledano ha elaborado, fundamentalmente,...

Las monjas de Belorado denuncian que tienen las cuentas bloqueadas por el Arzobispado de Burgos

Se plantean contratar seguridad privada porque el "revuelo mediático parece haber creado un todo vale que ha desembocado en lanzamiento de petardos y botes de humo de madrugada, gritos e incluso intrusiones...

AGENDA DEL FINDE:' Vidas perfectas', 'Sombras del pasado', 'Eureka' y 'La bandera', este fin de semana en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

ATRAPADOS EN LA RED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

DIA DEL ORGULLO. Bajo el lema 'Castilla-La Mancha, el orgullo que nos une' el Gobierno regional prepara una programación con motivo del Orgullo LGTBI

Se inaugurará la exposición 'Orgullo de ser' de la Asociación Espacio Diverso para la igualdad LGTBI, la proyección del cortometraje 'Quince' y la presentación del libro 'rosa, manual de activismo para...

El PSOE del Ayuntamiento de Toledo rechaza la ordenanza de absentismo escolar presentada por vox por "estar fundamentada en un sistema policial de infracciones y sanciones a las familias"

Los socialistas toledanos denuncian, además, que la Concejalía de Educación de Vox ha reducido en 100.000 euros el presupuesto para el mantenimiento de los centros educativos en un año.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024