
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La abogada laboralista y activista defensora de los Derechos Humanos Paquita Sauquillo conduce el acto por el 8M que se celebra este viernes a partir de las 19.00 horas en el Centro Cultural Aguirre.
Concretamente presentará el documental 'Mujeres olvidadas', de Jacobo Echeverría-Torres, que habla de la situación de las mujeres españolas en el primer tercio del siglo XX, reivindicando su importancia y valor.
A continuación, a las 21.00 horas, tendrá lugar el concierto 'Stabat Mater' por Ensemble QNK.Ópera y el grupo vocal Agalma, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El acto, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, se enmarca dentro de la programación organizada por Consistorio, Diputación, Junta de Comunidades y Subdelegación del Gobierno.
Paquita Sauquillo formaba parte del primer despacho de abogados laboralistas de España, en el que se produjo la conocida como "matanza de Atocha" y en la que uno de los asesinados fue su hermano Javier.
Muy activista en el asociacionismo por los Derechos Humanos, ha sido diputada de la Asamblea de Madrid, senadora y eurodiputada.
Es presidenta de la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y participante activa de la Fundación Alternativas.
El documental 'Mujeres olvidadas', de Jacobo Echeverría-Torres, recupera los nombres de varias mujeres en el difícil escenario social, cultural y político de España durante el primer tercio del siglo XX, quienes reivindicaron un espacio que se vio iluminado con la llegada de la Segunda República y cercenado por la Guerra Civil, que supuso un retroceso total en sus derechos y libertades.
El acto culminará con el concierto 'Stabat Mater', de Giovanni Battista Pergolesi, a las 21.00 horas de la mano de Ensemble QNK.Ópera y el grupo vocal Agalma, con Carlos Lozano como director y Pedro Pablo Morante como director invitado.
La Plataforma 8M de Toledo va reconocer este viernes al equipo de rugby femenino 'Soliss Águilas de Toledo' con su premio 'La teta violeta', un galardón con el que distingue la labor de personas, organizaciones o entidades que abran espacios de igualdad y promuevan los valores feministas en todas las esferas de la vida pública.
"Este año entregaremos 'La teta violeta' en Zocodover, después de la manifestación, a Soliss Águilas de Toledo, nuestro equipo de rugby femenino. Mujeres incansables en la lucha por abrir espacios para el deporte femenino", destaca la plataforma en sus redes.
Este es el segundo año que la Plataforma 8M de Toledo hace entrega de este premio, que en su primera edición recayó sobre la periodista de Radio Castilla-La Mancha Mayra Herrero.
La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha puesto en valor los actos que reivindican la importancia aún el 8 de marzo, día de las mujeres porque "es una jornada de reivindicación de nuestros derechos, de que aún la igualdad material no es una realidad, la reivindicación de que "miremos a donde miremos, ya sea en el mundo económico, cultura o la ciencia o cualquier ámbito todavía las mujeres no hemos conquistado cotas equiparables a las conquistas que han efectuado los hombres, estamos en absolutamente en desventaja en todos los ámbitos".
Aunque ha reconocido, durante el acto la entrega de la V edición de los premios Violeta celebrado en Argamasilla de Calatrava "que también hemos avanzado mucho" y ha defendido "el que haya que reconocer a las mujeres que rompieron barreras, a quienes rompieron techos de cristal, que son referentes y han abierto el camino a las que estamos ahora", Por ello, "está muy bien hacer un homenaje a quienes se lo merecen con un ejemplo de vida que sirve para referenciarse "si ellas han podido las demás también podemos, por ello hoy no es día solo de homenajes sino de reivindicación", ha advertido.
Por ello ha mostrado su preocupación porque "haya discursos negacionistas en el que niegan que la desigualdad de genero existe, el que niegan que las mujeres sufrimos más desempleo, cobramos menos que los hombres, tenemos pensiones más bajas, la pobreza tiene rostro de mujer en nuestro país, el que las mujeres somos más vulnerables a sufrir violencia machista por el hecho de ser mujeres" añadiendo que el negacionismo de Vox "están influyendo en las maneras de gobernar del PP que dejan relegadas las políticas de igualdad, arinconadas, prácticamente sin mirada transversal cuando se acometen políticas, corriendo el peligro serio de ir hacia atrás".
En este sentido, la representante del Gobierno regional ha resaltado las políticas logradas entre todas y todos en las últimas décadas, "es una conquista social de la democracia de la ciudadanía que supone justicia" y también, de alguna manera, "renuncia a los privilegios que durante siglos han tenido los hombres y que poco a poco van siendo conscientes de que no nos deben dejar relejadas a un papel secundario, sino que, debemos compartir todos los ámbitos de la vida por igual".
Por ello, ha dicho, que "no necesitamos políticas reaccionarias, no necesitamos partidos políticos ni discursos reaccionarios" porque lo único que hacen "es debilitar las conquistas que hemos cosechado las mujeres en las últimas décadas y debilitar a las victimas de violencia de género", por tanto, ha añadido que hoy más que nunca "hay que hablar alto y claro" sin ningún tipo de complejos de que "las políticas de igualdad son necesarias, los presupuestos de igualdad son necesarios y el feminismo que es la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades entre las mujeres y los hombres es más necesario que nunca y no se puede equiparar al machismo y es que el feminismo es intentar la igualdad para que esta sociedad sea más justa, más vivible y más respirable".
Por último, ha señalado que en Castilla-La Mancha "es evidente el trabajo realizado por el Gobierno regional en materia de Igualdad y la muestra es que, este presupuesto contempla 50 millones de euros para el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y que todas las políticas de todas las consejerías tienen perspectiva de género y "eso es esencial".
El Auditorio Municipal de Albacete ha acogido este jueves la entrega de los premios 'Reconocidas 2024', en el que se ha premiado la contribución a la sociedad albaceteña en materia de igualdad a mujeres e instituciones de la ciudad.
El acto ha estado presentado por el alcalde, Manuel Serrano, que ha felicitado a las mujeres asegurando que son "un ejemplo a seguir", según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
Acompañado por la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, miembros de la Corporación Municipal, y resto de autoridades, el alcalde ha asegurado que "todas las mujeres merecen ser reconocidas en este acto institucional, porque todas habéis logrado un mundo más justo e igualitario", señalando que "la justicia y la igualdad son valores que nos benefician a todos porque reconocernos como iguales en derechos y oportunidades en todos los ámbitos y etapas de la vida nos hace mejores como sociedad y como personas".
Manuel Serrano ha asegurado que se trata de "un reconocimiento social, de identidad de la ciudad de Albacete", asegurando que "sin vosotras habría sido imposible llegar dónde estamos y sin vuestra experiencia vital sería imposible unirnos para recorrer una lucha sin cuartel que hay que darle al machismo".
Según ha señalado el alcalde, "la mejor forma de luchar contra la discriminación es no resignarse y no aceptarla, ejerciendo la igualdad con todas sus consecuencias", tal y como han hecho todas las mujeres reconocidas en el transcurso de este acto, presentado y amenizado por la rapsoda albaceteña Llanos Salas.
'RECONOCIDAS 2024'
Durante su intervención, Manuel Serrano ha tenido palabras de reconocimiento y admiración para cada una de las 'Reconocidas' 2024 por el Consejo Municipal de la Mujer y de las Personas Mayores.
Según ha señalado el alcalde, las Mujeres de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Albacete, Reconocidas en el área de Solidaridad y Voluntariado, son una parte básica de esta institución, basada en la generosidad y el compromiso, poniendo en valor el modo "altruista y desinteresado" con el que colaboran con las Fuerzas de Seguridad para que puedan desarrollarse mejor las fiestas, las actividades deportivas, culturales o sociales en nuestra ciudad, e incluso pueden actuar, con riesgo personal, en caso de emergencia.
De Basilisa Serrano, Reconocida a título póstumo en el área de Cultura y Medios de Comunicación, cuyo reconocimiento han recogido sus hijos, ha asegurado que fue en vida una adelantada del movimiento vecinal que compartió con miles de vecinos y vecinas el talento de sus manos y el buen hacer de sus labores desde la Universidad Popular.
El alcalde ha agradecido a Cristina Pla, Reconocida en el área de Deporte, que sea una gran promotora del deporte femenino en diversas categorías y ámbitos, especialmente en el baloncesto, y de los valores que transmite la actividad física.
Del mismo modo, Manuel Serrano ha felicitado a María José Herreros, Reconocida en el área Laboral, señalando que no se ha conformado con su trabajo como profesora, promoviendo la igualdad de oportunidades, sino que además ha hecho del teatro un canal de expresión de sus inquietudes y un instrumento de la lucha contra el machismo".
En este sentido, ha señalado que "sin cultura y sin educación no tendríamos una sociedad libre", apostando por educar en valores desde edades tempranas para "acabar con el machismo y conseguir una igualdad real y efectiva", asegurando que "hemos dado pasos de gigantes, pero queda mucho camino por recorrer".
Según ha señalado el alcalde, Cristina Nieto, Reconocida en el área de Ciencia y Tecnología, es una muestra del protagonismo creciente de la mujer en el mundo de la ciencia, destacando su trabajo en campos como la Bioquímica, la Biomedicina y la Oncología con grandes avances para acabar con la lacra del cáncer.
Manuel Serrano ha asegurado que Carmen Oliver. Reconocida por toda una vida en defensa de la igualdad, "fue una gran alcaldesa de Albacete y una gran precursora del feminismo activo", recordando que fue concejala de la Mujer, como hoy lo es Gala de la Calzada, y abogada y formadora en promoción de igualdad y prevención de la violencia de género en la actualidad.
En cuanto la mujer Reconocida por el Consejo Municipal de Mayores, el alcalde ha destacado el papel que ha destacado Rubí Sanz en la historia del Museo Provincial, recordando que ella impulsó y promovió este espacio museístico, dirigiéndolo durante casi tres décadas hasta su jubilación, además de haber sido directora del Museo Arqueológico Nacional durante seis años. Manuel Serrano le ha pedido a Rubí Sanz que siga "contribuyendo a la cultura, a la ciudad y sociedad albaceteña".
Amnistía Internacional Cuenca ha organizado un encuentro con la activista iraní Nilugar Saberi, bajo el epígrafe 'Mujer, vida y libertad. La primera revolución feminista mixta de la historia de la humanidad' con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Tendrá lugar el día 13 de marzo en la Facultad de Trabajo Social, a partir de las 13.15 horas.
Dicho encuentro se repetirá en la Biblioteca pública de Cuenca por la tarde, a las 17.00 horas. Posteriores encuentros tendrán lugar durante el mes de abril en Albacete y Ciudad Real, según ha informado esta organización.
'Mujer, vida, libertad', es un eslogan político popular kurdo que se recuperó durante las protestas que siguieron a la muerte de Mahsa Amini.
Al margen de este encuentro con la activista iraní, Amnistía Internacional este 8 de marzo sale a la calle para recordar a las mujeres que están sufriendo las consecuencias de las bombas en diferentes partes del mundo. Activistas de Amnistía Internacional participarán en manifestaciones en más de 30 ciudades, entre ellas, Albacete y Toledo.
La artista e historiadora del arte, Sol Casas Cabezudo, ofrecerá el este viernes, 8 de marzo, la conferencia titulada 'Mujeres en el arte' que se enmarca dentro del ciclo de actividades 'Horche en violeta', organizadas por la Concejalía de Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
La idea de confeccionar esta conferencia partió de los descubrimientos que se han ido produciendo desde la década de los setenta del siglo pasado cuando se comenzaron a investigar y exhibir una serie de obras sacadas de los almacenes de los grandes museos europeos y estadounidenses, que tenían la particularidad de estar realizadas por mujeres y que habían sido relegadas a los sótanos durante años, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
"Poco a poco se ha ido investigando y descubriendo que había mujeres que, enfrentándose a la tradición imperante en cada época, se las apañaban para desarrollar su vocación como artistas a pesar de ser silenciadas, muchas veces por la misoginia de los historiadores del Arte y de los directores de los Museos", ha señalado la propia Sol Casas.
De este modo, la ponencia ha sido estructurada en varios apartados y está apoyada en imágenes de las artistas y de sus obras más significativas, que se irán proyectando según avanza la narración de sus historias en un recorrido que tiene su inicio en el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XX.
"El objetivo de esta conferencia es realizar un recorrido a través de distintas mujeres artistas a lo largo de la historia y explicar las dificultades que tuvieron para proyectar su actividad creativa, las consecuencias que eso les ocasionó y cómo sortearon los obstáculos para proyectar su arte", ha apuntado la historiadora.
En ella se cuentan "ciertas curiosidades de cómo estas mujeres se las arreglaban para firmar las obras y contratos, como fue el caso de la escultora de cámara Luisa Roldán, e incluso para poder desarrollar su arte en unas sociedades donde no tenían cabida en ningún ámbito de la vida pública".
La conferencia, que se desarrollará en el Teatro de la Casa de la Cultura a partir de las 18.30 horas, destinará también un apartado a las mujeres artistas de Horche de la actualidad y tendrá como punto final un turno de debate y preguntas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.