VIERNES, 02 DE MAYO DE 2025 · 19:06h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

ESPECIAL LOTERIA DE NAVIDAD: La Caprichosa y El Quijote de oro triunfan en sorteo que deja 17 millones en CLM y estrena 'Gordo' en Toledo

El 'Gordo' más 'remolón', cae en Toledo por primera vez en la historia y reparte 7,6 millones de euros en la región. El gordo de la lotería, 88.008, se deja sentir en Toledo, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

22.12.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Las administraciones de lotería 'La Caprichosa', de Toledo, y 'El Quijote de oro', de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), se han alzado como las más afortunadas de toda Castilla-La Mancha en el Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 celebrado este viernes, que ha dejado 17.272.000 euros en toda la región y que ha llevado por primera vez en 53 años el 'Gordo' a la capital regional.

Así, 'La Caprichosa' ha conseguido repartir, además del 88.008 que ha tomado la forma del primer premio, otros cuatro quintos premios, concretamente los números 45.353, 88.979, 1.568 y 57.421, mientras que 'El Quijote de oro' ha llevado la suerte a sus clientes con cuatro quintos premios que han recaído en los números 45.353, 88.979, 86.007 y 57.421.

Sin embargo, la Administración Número 13 de Toledo, situada en el centro comercial 'Luz del Tajo', merece mención especial ya que ha sido la que, con una serie completa, más décimos ha vendido de este primer premio del sorteo.

Además, el 'Gordo' también ha dejado su sello de felicidad en el punto de venta 78.115 de Puente del Arzobispo y la Administración número 1 de Villafranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo; en la Administración número 5 de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real; en el despacho receptor 38.165 de Villanueva de la Torre (centro comercial Valgreen), en la provincia de Guadalajara; y en el despacho receptor 1.905 de San Pedro, la administración 'El Salvador' de La Roda y la Administración número 7 de Albacete, en la provincia albaceteña.

La ilusión en forma de décimo también ha llegado a la Administración número 2 de Ciudad Real y a la Administración número 2 de Seseña, que han dado premios por más de 4 millones cada una con los números 45.353 y 86.007, respectivamente, ambos quintos premios.

MUCHOS REPETIDORES

Sin embargo, si algo ha destacado de este Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 en Castilla-La Mancha ha sido el número de despachos que han sido repetidores y han repartido más de un premio, además de los citados 'La Caprichosa' y 'El Quijote de oro'.

Este es el caso de la administración 'El Salvador' de La Roda, que ha dado el 'Gordo' y dos quintos; y de la Administración número 9 de Cuenca, el bar Flax de Valdeganga, el despacho receptor 77.180 de Illescas (Toledo) y la administración 'Doña Lola', que han repartido todos ellos dos quintos premios cada uno.

De esta manera, por provincias, Toledo ha sido la más agraciada con 10.484.000 euros en premios, incluidos 14 décimos del 'Gordo; seguida de Ciudad Real, con 4.690.000 y un décimo del 'Gordo; Albacete, con 1.656.000 euros y tres décimos del primer premio; Guadalajara, con 406.000 euros y un décimo del 'Gordo; y Cuenca, que solo se ha quedado con 36.000 euros.

PREMIOS TEMPRANEROS

El primero de los premios, un quinto, se mostraba pronto, sobre las 9.40 horas, dando la suerte al 54.274, un número esquivo a la región y que llevaba su premio íntegramente a Teruel.

De igual modo, justo unos minutos antes de las 10.00 horas, concretamente a las 9.53, llegaban las primeras buenas noticias a la región con otro quinto premio, el 45.353, que regaba con la fortuna navideña especialmente a Ciudad Real, donde dejaba 4,2 millones de euros, además de en Alcázar de San Juan, La Roda, Cuenca y Toledo.

Y poco después de esa hora continuaba la seguidilla de quintos premios con el 88.979, un número que dejaba premios muy repartidos en Illescas, Toledo, Ajofrín, Madrigueras, Albacete, Valdeganga, La Roda, Socuéllamos, Alcázar de San Juan, Porzuna, Cuenca y Villanueva de la Jara.

Con este número ya empezaba a quedar claro quiénes iban a ser los más afortunados de la jornada, ya que hasta cuatro administraciones repetían con su segundo premio de la jornada, concretamente la Administración Número 2 de La Roda, la Administración Número 4 de Alcázar de San Juan --conocida como 'El Quijote de oro'--, la Administración Número 9 de Cuenca y la administración 'La Caprichosa' de Toledo capital.

Tras un nuevo quinto premio, el 92.023, que no dejaba premio en la región, a las 10.40 horas surgía el quinto de estos premios, el 1.568, que dejaba a 'La Caprichosa' como la mayor aliada de la diosa Fortuna con su tercer premio de la jornada y que sumaba al Punto de Venta 1.770 de Valdeganga como repetidor en esta edición, además de llevar también algo de suerte a Magán, localidad necesitada de buenas noticias tras ser uno de los municipios más afectados por la DANA del pasado mes de septiembre en la provincia de Toledo.

Y DE NUEVO UN GRAN PREMIO

Y tras este 1.568, llegaba de nuevo la suerte y el dinero con el 86.007 como sexto quinto premio, especialmente a Seseña, donde la Administración Número 2 se convertía en la mayor vendedora de este número de toda España, repartiendo un premio de unos 4 millones de euros, la mayoría de ello a los empleados del Mercadona de la localidad.

Sin embargo, no ha sido el único municipio en el que el 86.007 ha hecho aparición, ya que también ha dejado felicidad en dos administraciones de Calzada de Calatrava, Puertollano, Torralba de Calatrava, Alcázar, Tomelloso, Ciudad Real, en cuatro administraciones de Albacete, Minaya, Hellín, Belmonte, Esquivias e Illescas.

Felicidad especial en 'El Quijote de oro' de Alcázar, que con este repartía su tercer premio en esta edición del Sorteo Extraordinario de Navidad, y al receptor 77.180 de Illescas, que otorgaba su segundo quinto premio del día.

A las 11.14 las emociones daban un respiro a Castilla-La Mancha con el primero de los cuartos premios, en el 93.361, que no pasaba por la Comunidad Autónoma y se marchaba a Valencia, Sevilla y Alicante, aunque apenas veinte minutos después llegaba el penúltimo quinto premio, el número 57.421, que alzaba a 'El Quijote de Oro' de Alcázar y a 'La Caprichosa' de Toledo con su cuarto premio repartido, aunque también dejaba dinero en dos administraciones más de la capital regional --entre ellas el segundo premio repartido por la Administración número 1, más conocida como 'Doña Lola'--, en Almansa, en Valdepeñas y, por primera vez en toda la jornada, en Guadalajara.

Los grandes premios hacían aparición en el sorteo justo a las 12.00 horas con la llegada del tercer premio, que recaía en el número 31.938 y que escapaba de Castilla-La Mancha, marchándose íntegro a la localidad alicantina de Biar.

Y pocos minutos después se completaba la nómina de quintos premios con el octavo de ellos, el 37.038, que también esquivaba a la región para llegar a Lugo, Barcelona, Jaén, Almería, Ourense y Pontevedra, al que seguía el segundo cuarto premio apenas justo después, con el número 41.147, que tampoco se quedaba en la región, yéndose a Barcelona y Salamanca.

UN RESPIRO ANTES DEL GORDO

Tras estos premios, el sorteo entraba en una fase de compás de espera aguardando a los grandes premios, el 'Gordo' y el segundo, que se han hecho de rogar hasta pasadas las 13.00 horas, cuando el 58.803 ha hecho aparición para apropiarse de ese segundo premio, que tampoco ha querido dejar dinero en la región y en cambio ha dado suerte a La Coruña, Pontevedra, Cádiz, Asturias, Barcelona, Burgos, Madrid, Huesca, Castellón, Jaén, Lugo, Santa Cruz de Tenerife, Álava, Almería, Badajoz, Girona, Granada, Las Palmas, León, Málaga, Murcia y Valencia.

Todo ello solo unos minutos antes de que a las 13.16 hiciera su aparición el 'Gordo' más tardío de la historia del sorteo para llevar alegría y felicidad a Toledo, Puente del Arzobispo, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, Villanueva de la Torre, San Pedro, Albacete y La Roda.

  • PREVIA, EL SORTEO

13.15: EL GORDO 88.008

Vendido en la región en El Casar de Escalona (Toledo), Toledo (Luz del Tajo), Puente del Arzobispo (Toledo), Villafranca de los Caballeros (Toledo), Toledo capital, Albacete capital, San Pedro (Albacete), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Villanueva de la Torre (Guadalajara)

El 'Gordo' más 'remolón', cae en Toledo por primera vez en la historia y reparte 7,6 millones de euros en la región

El número 88.008 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Se convierte así en el más 'remolón' de la Historia. El más tardío hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas. Además, este año el 'Gordo' ha sido el último de los grandes en salir.

En Castilla-La Mancha han sido un total de 19 décimos con 400.000 euros cada uno los que han caído muy repartidos, con un total de 7,6 millones. En Toledo, donde nunca había paseado el Gordo, el centro comercial Luz del Tajo ha soltado una sábado de 10 décimos, con 4 millones de euros en total.

Además, en Puente del Arzobispo han sido dos los décimos repartidos; y varias administraciones han repartido uno más.

Es el caso de Albacete capital, La Roda, San Pedro, Alcázara de San Juan y Villafranca de los Caballeros, además de la administración La Caprichosa de la calle Comercio 27, que ha repartido un décimo más y toca así cinco premios, ya que ha sumado previamente otros cuatro quintos.

El número ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla. Es la primera vez que cae en Toledo capital, que se ha ido a La Caprichosa, quinto premio que reparte en lo que va de sorteo; además de al centro comercial Luz del Tajo.

Alcázar de San Juan, Villanueva de la Torre, Puente del Arzobispo o El Casar de Escalona también han conocido la suerte.

 

13.00 Segundo premio 58.303

El número 58.303 ha resultado agraciado con el segundo premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 1.250.000 euros a la serie. Este segundo premio se ha hecho esperar y es el penúltimo de los grandes en salir a la espera del 'Gordo', que ya va a ser el más 'remolón' de la Historia del sorteo.

Este sengudo premio ha recaído sobre todo en en A Coruña, donde la administración número 7 tenía 130 series, y en O Grove (Pontevedra), con 45 series. Además, ha llegado un pellizco a Cádiz, Asturias, Barcelona, Burgos, Madrid, Barcelona, Huesca, Castellón, Jaén, Lugo, Santa Cruz de Tenerife, Álava, Almería, Badajoz, Gerona, Granada, Las Palmas, León, Málaga, Murcia y Valencia.

El número ha sido cantado a las 13.02 horas en el tercer alambre de la novena tabla. Han cantado los números Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán y han extraído las bolas Elisabeth Obarisiagbon Iyamu y Rosario Martínez García.

12.07 Segundo cuarto premio, 41.147

 

12.05 Último quinto premio, el 37.038

12.00 Sale el tercer premio 31.938

Vendido íntegramente en la localidad de Biar (Alicante) 

11.35: Séptimo quinto premio al número 57.421

Vendido en la región en Almansa (Albacete), Toledo capital, Valdepeñas (Ciudad Real), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Guadalajara

Guadalajara por fin sonríe con el 57.421, un 5º que también va a La Caprichosa y reparte 0,3 millones en CLM

El número 57.421 ha resultado agraciado con el séptimo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie. El número ha sido cantado a las 11.37 horas en el cuarto alambre de la sexta tabla.

En el caso de la región, una administración de Almansa ha repartido 60 décimos de este número, un total de 360.000 euros. A lo que hay que sumar un décimo en Guadalajara, que por fin toca la suerte; dos más en la avenida de Buenavista de Toledo; una en Valdepeñas; y dos décimos más en el eje de la suerte del Casco de Toledo, la calle Comercios, ya que Doña Lola y La Caprichosa vuelven a repartir suerte con un décimo cada uno.

El 57.421 deja más de 360.000 euros en Almansa, con 60 décimos vendidos en su mayoría al CEIP 'Miguel Pinilla'

El número 57.421, séptimo de los quintos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, deja más de 360.000 euros en Almansa, con 60 décimos vendidos en su mayoría a los trabajadores del CEIP 'Miguel Pinilla'.

"Estamos súper contentos. Casi todos los décimos se han vendido a los docentes y trabajadores del colegio, todo el personal llevaba un décimo", ha celebrado el responsable de la administración de la calle Paseo de la Libertad 26, Jorge Ballesteros, responsable de repartir suerte este 2023.

Según ha explicado a Europa Press, el número premiado lo eligió la directora del centro. "Lo teníamos en ventanilla, le gustó y ese fue el que compraron".

El propio Ballesteros estaba de celebración, ya que él también llevaba un décimo compartido, "no es mucho, pero algo rascaremos", ha bromeado.

Esta administración también tuvo la suerte de repartir premios con anterioridad, concretamente en 2017, cuando dieron el tercer quinto, y en 2020. "Quien sabe si en lo que queda de mañana podemos repartir también el 'Gordo', otros compañeros han tenido la oportunidad de dar más de un premio, alguna vez tiene que ser la primera"

11.15: Primer cuarto premio, 93.361 

Sin participaciones vendidas en CLM

10.57: 86.007 sexto quinto premio

Vendido en la región en:  Seseña (Toledo), Calzada de Calatrava (Ciudad Real), Puertollano (Ciudad Real), Albacete capital, Minaya (Albacete), Hellín (Albacete) Torralba de Calatrava (Ciudad Real), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Tomelloso (Ciudad Real), Belmonte (Cuenca), Esquivias (Toledo) e Illescas (Toledo). 

El 86.007, sexto quinto premio, deja 4,76 millones en Seseña

El número 86.007 ha resultado agraciado con el sexto de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie. El número ha sido cantado a las 10.57 horas en el décimo alambre de la cuarta tabla. Ha dejado 794 décimos premiados en Seseña, lo que supone un reparto de 4,76 millones de euros.

Empleadas del Mercadona, entre los agraciados con el 86.007 que ha vendido 672 décimos en Seseña (Toledo)

"Un buen pellizco" de euros ha repartido la Administración de Lotería sita en la calle Ancha de Seseña 1 (Toledo), cuyo lotero, César Puebla, ha relatado a Europa Press que ha vendido 672 décimos del 86.007, el sexto Quinto Premio de Sorteo de Navidad, que reparte más de 4 millones de euros.

Puebla ha explicado que la gran mayoría de los décimos han sido vendidos a las empleadas de un Mercadona cercano, por lo que ha se mostrado "muy contento" por los 6.000 euros que los agraciados recibirán por boleto.

Pero esta administración seseñera no se ha estrenado este viernes repartiendo suerte, pues, según ha relato el lotero, en otros sorteos anteriores han vendido dos quintos premios y un segundo de la Lotería del Niño.

Con cinco de los 13 premios repartidos, la suerte castiga a Guadalajara, inédita en este sorteo

A las 10.55 horas de este viernes, con cinco de los trece premios grandes que reparte el sorteo de lotería de Navidad, la suerte sigue sin fijarse en la provincia de Guadalajara.

Con cinco quintos premios repartidos, Ciudad Real ha repartido 708 décimos valorados en 6.000 euros cada uno. En la provincia de Cuenca ya van cinco, 10 en Albacete y 13 en la provincia de Toledo.

En lo que llevamos de sorteo, ya han caído 4,4 millones de euros en todo el territorio castellanomanchego

10.30 horas: 1.568, otro quinto premio 

Vendido en la región en: Valdeganga (Albacete), Toledo capital y Magán (Toledo) 

La Caprichosa (Toledo) repite otro quinto, el 1.568, que visita Magán y Valdeganga y deja 30.000 euros en CLM

El número 1.568 ha resultado agraciado con otro de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie. El quinto de los quintos premios ha sido cantado a las 10.39 horas en el tercer alambre de la cuarta tabla.

Este número también ha sido repartido por la administración de loterías La Caprichosa, el tercer quinto de hoy, un número que ha dejado un total de cinco décimos premiados en Castilla-La Mancha.

En concreto, dos en La Caprichosa, dos en Valdeganga --localidad que ya repartió otro quinto-- y uno más en la localidad toledana de Magán.

10.23 horas:  El 92.023, cuarto quinto premio 

Sin décimos vendidos en CLM

10.10 horas: 88.979, tercer quinto premio 

Vendido en la región en:  Illescas (Toledo), Madrigueras (Albacete), Socuéllamos (Ciudad Real), Toledo capital , Albacete capital, Valdeganga (Albacetge), La Roda (Albacete), Alcázar de San Juan (Ciudad REal), Porzuna (Ciudad REal), Villanueva de la Jara (Cuenca), Cuenca capital, Ajofrín (Toledo) 

126.000 euros en C-LM entre 14 administraciones

El número 88.979 ha resultado agraciado con el tercero de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie. El número ha sido cantado a las 10.09 horas en el tercer alambre de la tercera tabla y ha repartido 126.000 euros en Castilla-La Mancha.

En concreto, cinco décimos en Illescas, dos más en Madrigueras, otros dos en Socuéllamos y dos más en Toledo, en este caso en La Caprichosa, que repite con otro quinto premio; y uno más en la administración vecina, situada en la calle Toledo de Ohio. Toledo también ha repartido dos décimos en la avenida de Andalucía.

En Albacete capital se han repartido tres décimos en otras tres administraciones; en La Roda, una administración repite quinto premio en un día; en Cuenca, las dos administraciones de Hermanos Becerril; y también en Alcaudete.

Varias administraciones de C-LM se alían con la fortuna y repiten premio con el 88.979

El número 88.979, tercer quinto premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, ha repartido suerte por cuatro provincias de Castilla-La Mancha y ha situado a varias administraciones y puntos de venta de la región como aliadas con la suerte al repartir ya su segundo premio de la jornada.

Así, hasta cuatro administraciones repetían con su segundo premio de la jornada, concretamente la Administración Número 2 de La Roda, la Administración Número 4 de Alcázar de San Juan, la Administración Número 9 de Cuenca y la administración 'La Caprichosa' de Toledo capital.

Este ha sido un premio que ha dejado más dinero en la provincia de Albacete, con varios décimos vendidos en la capital, Valdeganga, Madrigueras y La Roda.

El 'Duende' del 41 ha sido una de las administrciones de la capital albaceteña que ha entregado este quinto, dotado con 60.000 euros la serie, 6.000 el décimo. La suerte ha vuelto a sonreir a este establecimiento, ubicado en la Avenida de España, que el año pasado repartió el 'Gordo' en la ciudad.

"Estamos muy ilusionados, la Navidad pasada pudimos dar el 'Gordo', la anterior un tercero y varios quintos y ojalá podamos repetir con ese primer premio este día también", ha señalado a Europa Press uno de sus responsables, Tomás Aroca.

Mismo sentimiento se respira en la Administración de Lotería número 2 de La Roda, más conocida como 'El Salvador', que en lo que va de mañana ha hecho doblete, repartiendo parte del número 45.353 y del 88.979.

Desde la administración celebran la noticia y esperan poder dar "el premio grande de esta Navidad". "Estamos muy contentos, de momento han caído dos quintos premios y esperamos que salga el Gordo", ha indicado uno de sus propietarios, Álvaro Escudero.

Precisamente hace tan solo dos semanas que este mismo local entregó el segundo premio de la Lotería Nacional, celebrado el pasado jueves 7 de diciembre, cuyo número agraciado fue el 40.582, con un importe que ascendió a los 60.000 euros la serie.

Igual de emocionados se encuentran los loteros de las administraciones de la calle Feria 78 y Feria 57, donde también ha caído parte del 88.979. "Todavía no sabemos cuánto se ha vendido, pero lo importante es que le ha tocado a alguien, seguimos pendientes del sorteo, a ver si podemos continuar repartiendo suerte", han manifestado.

TAMBIÉN EN TOLEDO, CUENCA Y CIUDAD REAL

Además de Albacete, el 88.979 ha llegado hasta las provincias de Toledo, Cuenca y Ciudad Real. Con Europa Press también ha hablado María Dueñas, hija de la propietaria de la administración de Illescas, que ha repartido a través de terminal uno o dos décimos del 88.979, el tercer Quinto Premio de este viernes.

La hija de la lotera, que ya hace dos años repartió otros dos quintos premios de la Lotería de Navidad y otros de la del Niño, se ha mostrado "nerviosa" a la vez que "muy contenta", pues asegura que el dinero repartido "viene muy bien a todo el mundo".

9.50 horas: El 45.353, segundo quinto premio del Sorteo de Navidad 2023, dotado con 60.000 euros a la serie

Vendido entre otros lugares en Ciudad Real (capital), La Roda, Alcázar de San Juan, Cuenca y Toledo 

El número 45.353 ha resultado agraciado con el segundo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie, ha caído en cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El número ha sido cantado a las 9.53 horas en el 8 alambre de la segunda tabla.

En concreto, se ha dejado caer en la administración de Alarcos 1, en Ciudad Real; en La Roda, en Alcázar de San Juan, en la administración de Hermanos Becerril de Cuenca capital; y en la conocida La Caprichosa, de la calle Comercio de Toledo.

 4,2 millones en Ciudad Real

El número 45.353 ha resultado agraciado con el segundo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie, ha caído en cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El número ha sido cantado a las 9.53 horas en el 8 alambre de la segunda tabla.

En concreto, se ha dejado caer en la administración de Alarcos 1, en Ciudad Real, donde se han vendido 70 series y media, lo que supone 4,2 millones de euros.

También ha dejado un décimo en otras cuatro administraciones de la región, en concreto en La Roda, en Alcázar de San Juan, en la administración de Hermanos Becerril de Cuenca capital; en la Plaza de la Hispanidad de la capital conquense y en la conocida La Caprichosa, de la calle Comercio de Toledo.

9.38 horas: El 54.274, primer quinto premio del Sorteo de Navidad 2023, dotado con 60.000 euros a la serie

El premio se ha ido vendido integramente en la administración número 3 de Teruel.

El número 54.274 ha resultado agraciado con uno de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 9.38 horas en el segundo alambre de la segunda tabla.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 reparte este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. Se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.

En todo caso, se mantiene la cuantía de los premios: el 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).

Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.

Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.

Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

 

Aumentan un 4,37% las ventas para el sorteo de Navidad 

El Sorteo Extraordinario de Navidad ha facturado en su edición del año 2023 un total 3.318.931.500 euros, lo que representa un 4,37 por ciento más que en el de 2021, según datos provisionales de Lotería y Apuestas del Estado (LAE).

Las ventas han crecido en toda las provincias, aunque el crecimiento ha sido superior en Girona (10,27%), Almería (7,91%), A Coruña (7,79%), Teruel (7,18%) y Lugo (7,16%)

El gasto medio por habitante en el sorteo fue de 69,97 euros, con Castilla y León a la cabeza al superar los 111 euros por habitante, seguido de Asturias con 106 y La Rioja con 102. Al contrario, Baleares ha sido la comunidad donde menos se ha gastado (42,98 euros de media), junto a Melilla (17,05 euros) y Ceuta (19 euros).

Los premios del Sorteo de Navidad 2023 se cobrarán desde la tarde de este 22 de diciembre

Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2023 se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024. Este año se repartirán un total de 2.590 millones de euros en premios.

Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), es "imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde de este 22 de diciembre.

En este caso, la entidad que preside Jesús Huerta explica que el premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum. "Los puntos de venta de Loterías fueron los primeros comercios físicos en España en incorporar dicho sistema como método de pago de sus apuestas y cobro de sus premios menores", subraya, para después añadir que los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

Por otro lado, cuando se trata de décimos adquiridos a través del canal online oficial (www.loteriasyapuestas.es), los premios mayores se abonan mediante transferencia a la cuenta bancaria comunicada por el jugador en su cuenta de Juego, una vez verifique el número de cuenta tras el sorteo. Los premios menores serán abonados directamente en la cuenta de juego siempre que esta no exceda de los límites establecidos, en cuyo caso también serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que haya sido comunicada.

Los premios del tradicional sorteo navideño se podrán cobrar hasta el 22 de marzo de 2024, ya que el derecho al cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.

Además, Loterías recuerda que si el décimo o resguardo premiado está deteriorado, el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario 'Solicitud de Pago de Premios', firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación.

Si se comparte un décimo, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras.

En caso de robo, es aconsejable presentar denuncia ante las autoridades competentes y, si el décimo resultara premiado, el cliente puede acudir a un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente.

Los castellanomanchegos gastan 156,7 millones en décimos con una media de 77 euros por persona

El Sorteo Extraordinario de Navidad ha facturado en su edición del año 2023 un total 3.318.931.500 euros, lo que representa un 4,37 por ciento más que en el de 2021, según datos provisionales de Lotería y Apuestas del Estado (LAE). Del total del gasto, 156,7 millones de euros vienen de jugadores de Castilla-La Mancha, que se han gastado 77 euros por persona.

Las ventas han crecido en toda las provincias, aunque el crecimiento ha sido superior en Girona (10,27%), Almería (7,91%), A Coruña (7,79%), Teruel (7,18%) y Lugo (7,16%).

En el caso de Castilla-La Mancha, Cuenca es la que más gasta por persona, con 113,61 euros hasta los 22,5 millones de euros.

Se han gastado 31 millones en Albacete, 80,11 por persona; en Ciudad Real, 41,5 millones de euros para un gasto por persona de 84,85 euros; 16,3 millones en Guadalajara para llevar al gasto a 61,45 por persona; y 45,4 millones de euros en Toledo, 64,28 por toledano.

El gasto medio por habitante en el sorteo fue de 69,97 euros, con Castilla y León a la cabeza al superar los 111 euros por habitante, seguido de Asturias con 106 y La Rioja con 102. Al contrario, Baleares ha sido la comunidad donde menos se ha gastado (42,98 euros de media), junto a Melilla (17,05 euros) y Ceuta (19 euros).

Un 'Don Quijote', un 'obispo' y grupos de amigos, primeros en entrar al Teatro Real

Un 'Don Quijote', un 'obispo' y varios grupos de amigos han sido los primeros en entrar al Teatro Real para presenciar este año en directo el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, que se celebra en Madrid cada 22 de diciembre.

Junto a ellos, a pesar del frío, decenas de personas han pasado la noche esperando a las puertas del Teatro Real, con el objetivo de asegurarse una butaca para ver el sorteo. Todos ellas comparten la misma "ilusión" con la que afrontan este día, para el que han hecho guardias, turnos y una gran fila para garantizarse el acceso.

Entre las que han permanecido entre los primeros lugares de la cola estaban el ya clásico 'obispo de la Lotería', Juan Manuel López, que ha acudido al Sorteo durante once años. El mismo, ha permanecido en el lugar desde el pasado día 15 y tiene la esperanza de que le toque el Gordo con el '00000', "el número de la Casa Real", indica en declaraciones a Europa Press.

Con la misma emoción ha entrado un 'Don Quijote', José Antonio, acompañado de su 'Sancho Panza', Juan Jesús, y una 'tabernera', Conchi, para "probar suerte" y ver si pueden "derribar a los gigantes". Los tres, que ya son 'veteranos', han señalado que han acudido al sorteo cuatro años y que esta vez llevan tres días "batallando" en el lugar.

"Yo soy humorista, actor, imitador y me he vestido así para pasármelo bien y ganar el premio Gordo. Como hay guerras, a la gente hay que transmitirle buen rollo y felicidad. A la gente le mola verme vestido de Sancho, quieren hacerse fotos conmigo", ha destacado Juan Jesús en declaraciones a Europa Press.

MOMENTOS "ESPECTACULARES"

Vicent y Elena, disfrazados con un atuendo enterizo que emula a un animal, son dos de los muchos jóvenes que han entrado de los primeros al sorteo. Ellos han expuesto que todo empezó como algo que tenían pendiente por hacer, "un reto" que han cumplido durante ya tres años y destacan que lo viven con "ánimo" y que "está muy guay", aunque con los premios de 1.000 euros "va decayendo".

Vestidos con americanas verdes con motivos navideños, Alejandro, Paul y Alberto, son tres amigos que han esperando durante horas en la cola, para vivir la lotería "desde un lado no muy conocido", todos "al pie del cañón".

"Es la tercera vez que venimos y cada 22 de diciembre estaremos aquí. Es muy emocionante, vives experiencias diferentes Aquí empieza la Navidad", han manifestado.

Sin embargo, no todos han acudido al sorteo acompañados. Es el caso de Susana, Alex, José y José Luis, que se han juntado en la cola, donde apuntan que han "bailado", "cantado" y "bebido", para "entrar en calor". Además, han precisado que durante la espera han vivido momentos "espectaculares" unidos.

"Hemos venido cada uno de una punta de España. Llevamos todo el día aquí, hemos contado las horas por botellas de anís", han asegurado para añadir que han hecho un grupo de Whastspp para el año que viene juntarse otra vez.

2.590 MILLONES DE EUROS EN PREMIOS

Ellos han sido los 'afortunados' para entrar primero, pero tras ellos, alrededor de medio centenar de personas esperaban a las 06:30 horas para poder vivir en directo el evento. Todos, han empezado a entrar al Teatro Real cerca de las 07:30 horas, donde la ilusión era, sin duda, la protagonista.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 reparte este viernes un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado.

Desde el pasado 12 de julio se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.

En todo caso, se mantiene la cuantía de los premios: el 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo). El importe del décimo continúa siendo de 20 euros.

Todo listo en el Teatro Real para el sorteo de Navidad 2023

El Teatro Real de Madrid ha abierto sus puertas este viernes 22 de diciembre en torno a las 7.00 horas para permitir la entrada a los medios de comunicación acreditados, las niñas y niños de la Residencia de San Ildefonso y al personal que va a intervenir en la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023.

En la tarde del jueves decenas de personas ya hacían cola a las puertas del coliseo madrileño, pese a las bajas temperaturas de la capital. Como cada año, la fila estaba encabezada de míticos personajes como el Obispo de la Lotería, que lleva desde el día 15 de diciembre esperando a las puertas del Real y que este año está acompañado por, entre otros, personas disfrazadas de la Duquesa de Alba, Sancho Panza o de soldado romano. Poco antes de las 7.30 horas, entraban este viernes los primeros asistentes, listos para ocupar sus asientos en el patio de butacas.

El desarrollo del sorteo se producirá como todos los años. El día 21 de diciembre se hizo el examen y recuento de las bolas de los números y premios que se utilizarán para efectuar el Sorteo de Navidad.

Además, el jueves los niños y niñas de la Residencia Internado de San Ildefonso desarrollaron el último ensayo; una vez finalizado, personal de Loterías realizó la cuelga de los paraguas con las liras que contienen los 100.000 números y las 1.807 bolas de premios que se utilizarán para efectuar el sorteo. Finalizada la cuelga, los claveros de Loterías y Apuestas del Estado procedieron al cierre y precintado de las puertas del salón del Teatro Real. Todo quedaba listo así para la celebración del sorteo.

Ya este viernes, en torno a las 8.30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo de Navidad. A continuación, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo. Esta operación se efectúa tanto con las bolas de números como con las de premios. Por último, los bombos son cerrados y a una señal del presidente se voltean simultáneamente.

Uno de los niños o niñas de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño, a la vez, otra del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños o niñas, quienes insertan las bolas en los alambres de la tabla dispuestos al efecto.

Estos alambres se agrupan en una 'Tabla' hasta contener doscientas bolas de cada clase, siendo cerradas debidamente delante de la mesa de la presidencia con la conformidad del presidente y del interventor. El Sorteo concluye cuando en el bombo de premios no queda ninguna bola.

Durante todo el Sorteo un equipo de medio centenar de personas trabaja para obtener la lista oficial mediante un proceso "controlado en todos sus extremos", según Loterías y Apuestas del Estado. "Dada la dinámica de este sorteo, que, como es conocido por todos, incluye el mantenimiento de elementos tradicionales de hace más de 200 años, puede darse que un número concreto haya sido cantado erróneamente", explica.

En este sentido, añade que "los posibles errores" son revisados en las distintas verificaciones que se realizan durante y una vez finalizado el sorteo. La única información válida para el pago de premios es la contenida en la Lista Oficial de Premios.

Durante el desarrollo del Sorteo, y según se retiran las tablas recién cantadas por los niños y niñas, la mesa auxiliar integrada por personal de Loterías comprueba que todos los números y premios que se hallan en la misma coinciden con los listados informáticos provisionales de premios que se van elaborando en una sala informática de una de las sedes de SELAE. Además, en el propio Teatro Real se dispone también de otra sala informatizada para llevar a cabo esta tarea. En caso de no coincidencia la lista provisional es rectificada.

Cuando se completa una tabla, acto seguido se comprueban por la mesa de la presidencia, que incluye un fedatario público, los premios mayores cantados en dicha tabla y delante de todos sus miembros se cierra con un candado de forma que no se puedan manipular las bolas contenidas en la misma, permaneciendo en todo momento las tablas sobre el escenario y a la vista del público presente en el Teatro.

Acabado el sorteo se vuelven a contrastar todos los premios y números que componen todas las tablas, punteando los miembros de las respectivas mesas presidenciales los listados informáticos. Estos, como se ha comentado anteriormente, han sido verificados y rectificados, previamente, por la mesa auxiliar.

Una vez revisadas las tablas en el escenario, se realiza la confección de la lista de premios en el Teatro Real, donde un equipo de 14 personas repasa de nuevo las bolas de premios y números contenidas en las tablas.

Por último, en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se lleva a cabo una última revisión y se elabora la Lista Oficial de Premios, que se edita y distribuye la tarde del día 22 de diciembre a los puntos de venta y medios de comunicación, para que todos los ciudadanos puedan comprobar los resultados oficiales. También está disponible en la web oficial de Loterías.

"El único resultado del Sorteo es el que contiene la Lista Oficial de Premios y, correlativamente, en los registros del Sistema Informático Central de SELAE, siendo estos los únicos válidos para la asignación de premios. Si en la Lista Oficial de Premios no aparece como premiado un número, ninguna reclamación de premio sobre éste puede ser estimada. Las tablas de los números premiados quedan expuestas al público durante siete días en la sede de Loterías"

#castilla la mancha
#dclm
#lotería nacional
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri