VIERNES, 17 DE ENERO DE 2025 · 14:49h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

1D DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA.- UGT CLM reclama la igualdad de oportunidades y que se asegure la permanencia en el empleo de las personas con VIH

Así se conmemora el Dia Mundial de lucha contra el SIDA en CLM.

01.12.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

CCOO CLM reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de las personas con VIH 

En el Día Mundial del VIH, hoy 1 de diciembre, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de las personas portadoras, de forma que se consiga erradicar el estigma y la discriminación que pesa sobre ellas y que todavía existe tanto en la sociedad como en el entorno laboral.

Un año más el sindicato se suma a la campaña #YoTrabajoPositivo. Sin discriminación por VIH, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de erradicar la discriminación asociada al VIH en el ámbito laboral y dar a conocer los derechos de este colectivo en un ámbito imprescindible para el desarrollo humano y económico de cualquier sociedad, teniendo en cuenta también que una carga viral indetectable, es una carga viral intransmisible.

Desde la acción sindical trabajamos formando tanto a la representación legal de trabajadores y trabajadoras (RLT) como al conjunto de las plantillas de las empresas, con el objetivo de erradicar estigmas, desigualdades y discriminaciones, ayudar a las y los delegados sindicales en su tarea de defensa de derechos, además de contribuir a eliminar el miedo por parte de las personas afectadas a comunicar su situación respecto al VIH en su entorno laboral, explica la secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM, Rosario Martínez.

La otra herramienta fundamental cuya presencia es esencial en todo centro de trabajo es la negociación colectiva. Así, consideramos necesario que los convenios colectivos, acuerdos de empresa, etc., contemplen la posibilidad de que en plantillas en las que existan personas con VIH, se garantice la igualdad de oportunidades y la ausencia de cualquier tipo de discriminación.

Otra de nuestras líneas de actuación es la de promover la negociación de planes específicos de inclusión y diversidad de personas con VIH en las empresas que fomenten la creación de entornos de confianza, garanticen fórmulas no discriminatorias de acceso, contratación y promoción, así como el acceso a todos los derechos reconocidos en la empresa.

Aún existen multitud de mitos y miedos sobre la transmisión del VIH y sus efectos. Mitos y miedos que provocan que las personas con VIH sean estigmatizadas, rechazadas y discriminadas laboralmente. Por ello, “es fundamental contribuir a la concienciación en torno al VIH en el ámbito laboral con el fin de promover y proteger los derechos laborales y luchar contra cualquier tipo de discriminación que se pudiera producir por este motivo”, concluye la secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO CLM.

WADO LGTBI lanza una campaña de concienciación del uso del preservativo, con motivo del Día Mundial del SIDA

“No lo dudes, Úsalo”, es la campaña de concienciación y prevención hacia el VIH, que lanza Jóvenes WADO LGTBI de Castilla-La Mancha, la sección juvenil de la asociación, con motivo del Día Mundial del SIDA.

Durante el mes de diciembre, desde este viernes día 1, efeméride del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, o Día Mundial del SIDA, desde la organización se informará tanto por redes sociales, como presencialmente en las inmediaciones de los centros universitarios de la capital alcarreña, la importancia del uso del preservativo. La campaña también informará de otras pautas y consejos, para la prevención de infección por VIH y otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), así como la no estigmatización de personas seropositivas.

Desde la entidad social alertan del drástico descenso generalizado del uso del preservativo, alarmante sobre todo por parte de jóvenes, que ha disminuido un 10% en la segunda década del siglo XXI. Por ello, han adquirido para la campaña 2.000 preservativos, así como lubricante, para facilitar el acceso a jóvenes y concienciando sobre su uso.

“El preservativo, tanto masculino como femenino, es el único método anticonceptivo que previene frente al VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), a través del sexo vaginal, anal o por sexo oral (aparte de las barreras bucales, en el caso del cunnilingus)”, declara Marina Rojo, coordinadora de programas de la asociación, a lo que añade que “es importante el uso del preservativo, ya que es el único método de protección o barrera, que protege aparte del VIH de otras ITS”.

Así mismo reflejan la importancia de conocer cada persona su estado serológico, animando a realizarse la prueba de VIH, ya que, en el caso de que el resultado sea positivo, antes se podrá comenzar a tomar el tratamiento antirretroviral, y poder informar a la pareja o parejas sexuales. Por parte de la asociación, recomiendan “hacerse la prueba de VIH en el caso de haber tenido una práctica de riesgo, ya sea por rotura de preservativo, práctica sexual sin protección o acción temeraria”.

Detallan que tras una práctica de riesgo se recomienda un periodo ventana de 3 meses, para que la prueba sea fiable, antes existe el riesgo de que pueda ser un falso positivo o negativo, el período de 3 meses es una ventana de total fiabilidad, una menor puede no ser fiable, según indican.

Otro de los objetivos es concienciar que las ITS, y en especial el VIH, es un asunto importante que puede afectar a todas las personas, independientemente de su orientación sexual, edad o grupo social. Desde la organización han percibido desde sus diferentes programas de atención y asesoramiento, que sobre todo en población juvenil, jóvenes heterosexuales no lo perciben como una realidad que pueda afectarles, algo que preocupa a la organización, que entre sus fines estatutarios tienen a su vez la promoción y difusión de esta materia.

El material de divulgación está disponible en la página web realizada para dicho fin https://www.wadolgtbi.org/nolodudesusalo, y a nivel presencial, los dípticos con la información básica de la campaña, así como los elementos de prevención adquiridos para ello (preservativos y lubricante), se facilitarán en los accesos a los centros universitarios de la capital alcarreña en las siguientes fechas:

Viernes 1 de diciembre

9:00 Acceso del Edificio Multidepartamental de la UAH.

20:00 Entorno Escuela de Magisterio de la UAH

Lunes 4 de diciembre

9:00 Entorno Escuela de Magisterio de la UAH

Martes 5 de diciembre

12:00 Edificio Multidepartamental de la UAH

Lunes 11 de diciembre

9:00 Edificio Multidepartamental de la UAH

21:00 Inmediaciones de la Centro Asociado UNED Guadalajara

Martes 12 de diciembre

12:00 Entorno Escuela de Magisterio de la UAH

Miércoles 13

9:00 Inmediaciones de la Centro Asociado UNED Guadalajara

20:30 Edificio Multidepartamental de la UAH

Jueves 14 de diciembre

12:00 Inmediaciones de la Centro Asociado UNED Guadalajara

Lunes 18 de diciembre

9:00 Inmediaciones de la Centro Asociado UNED Guadalajara

La campaña organizada por Jóvenes WADO LGTBI, está financiada por el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la convocatoria de subvenciones a asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud para la realización de actividades del año 2023.

UGT CLM reclama la igualdad de oportunidades y que se asegure la permanencia en el empleo de las personas con VIH 

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, UGT CLM advierte de que los trabajadores y trabajadoras con VIH aumentan su vulnerabilidad social y laboral, y tiene una incidencia directa en su acceso a un empleo y el mantenimiento del mismo. Los cierres por cese de actividad y las reducciones de plantilla en los centros de trabajo, pueden ser la excusa perfecta para despedir a las personas por su estado seropositivo.

Para el sindicato, es necesario, más que nunca, no sólo reforzar, sino también ofrecer una protección de sus derechos, entre los que se encuentran el derecho al trabajo; y la libre elección del mismo, en condiciones equitativas y satisfactorias, sin discriminación alguna, a la promoción a través del trabajo, y a igual salario por trabajo de igual valor.

Por ello, desde UGT CLM piden que el VIH se aborde en el ámbito laboral, como una cuestión de salud, libre de discriminaciones, y donde no se vulneren los derechos fundamentales de la persona. Que se atiendan las necesidades de incorporación al mercado laboral, erradicando las discriminaciones en el acceso al empleo. Y que se garantice el mantenimiento del puesto de trabajo. Además, desde el sindicato consideran imprescindible que las administraciones públicas implementen estrategias que aborden la discriminación que sufren las personas con VIH.

Combatir el VIH significa e implica combatirlo desde todos los ámbitos de forma paralela. Y para ello es necesario que el VIH vuelva a estar presente en la agenda política y desarrollar medidas transversales, ya que en nuestro país no tenemos una legislación adecuada que proteja a las personas afectadas.

Fundación Atenea celebrará un concierto el viernes en Albacete con motivo del Día Mundial Contra el Sida

La Fundación Atenea ha organizado una nueva edición del concierto 'Condón Rock' con la participación de los grupos albaceteños Debodis Andelapis, Ingente y Maldito padre, que tendrá lugar este viernes, 1 de diciembre, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, en la sala Clandestino con entrada gratuita.

Según ha informado la Fundación Atenea en nota de prensa, el concierto celebra su XVI edición este año, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes para prevenir el contagio de VIH y de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) buscando una relación con la música en vivo y la diversión en los espacios de ocio.

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad en la actualidad la infección por VIH se transmite mayoritariamente por vía sexual. Por ello, sin descuidar otras formas de transmisión, es necesario desarrollar acciones para prevenir la transmisión por esta vía.

A pesar de que en España la prueba del VIH es gratuita y confidencial, el 48,6 por ciento de las personas diagnosticadas de infección en 2022 presentaba diagnóstico tardío, ha indicado la Fundación.

Por este motivo es esencial que la población y los profesionales sanitarios sean conscientes de la importancia de diagnosticar la infección lo antes posible ya que cualquier persona que realice prácticas de riesgo es vulnerable al VIH.

Durante el concierto se dará lectura al manifiesto por el Día del VIH/SIDA del Ministerio de Sanidad 2023 con objetivo de informar y sensibilizar a la población joven, y se hará reparto de material preventivo.

Además, a lo largo de la semana se realizarán actividades de sensibilización en distintos espacios como en el campus universitario de Albacete en colaboración con Cruz Roja y entrevista en la radio municipal Nova Onda.

Estas actividades se realiza en el marco de los programas 'Menos riesgos mas salud' y 'Antena de riesgos' que la Fundación Atenea desarrolla en Albacete con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete.

Diversión y emotividad en la jornada deportiva inclusiva de Amiab en Albacete 

La Asociación Amiab en Albacete ha celebrado una jornada deportiva este jueves en Albacete en la que se han dado cita personas de diferentes ámbitos y colectivos para compartir unas horas de diversión e inclusión con motivo del Día de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo domingo 3 de diciembre. El Pabellón de Lepanto, donde juega el BSR Amiab, ha sido el encargado de acoger a los participantes en esta actividad.

No ha faltado el recuerdo a la presidenta de Amiab, Encarnación Rodríguez, para lo que se ha descubierto una camiseta honorífica en su memoria antes de comenzar a jugar. Momento emotivo y emocionante para tener presente a una persona que vivió unida al club deportivo Amiab y que trabajó por el colectivo de la discapacidad durante toda su vida. Un aplauso cerrado y el público visiblemente emocionado han sido la banda sonora en el momento en que se ha quitado la tela que cubría su camiseta, según ha informado Amiab en nota de prensa.

Durante un par de horas además de jugar al baloncesto en silla de ruedas se han compartido momentos de ocio, opiniones y risas. Por la pista han pasado jugadores del BSR Amiab Albacete, encargados de abrir el juego y después se han sumado a este partido inclusivo trabajadores y socios de Amiab, de su Junta Directiva, patrocinadores, políticos a nivel regional, provincial y local,
periodistas, artistas, deportistas del Albacete Basket, del equipo de trampolín y veteranos del 'Alba', entre otros.

Esta actividad persigue el objetivo de ser inclusiva, de disfrutar del ocio a través sobre todo del deporte y de ponerse en el lugar de otro. La finalidad es compartir, convivir y disfrutar y eso, sobradamente, se ha conseguido.

Durante su asistencia a la actividad, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha explicado que en 2015 Castilla-La Mancha contaba con 29 clubes de ambas federaciones y los últimos datos de los que se disponen hablan de alrededor de 45 clubes "algo que pone de manifiesto la importancia del deporte inclusivo en la región".

Y es que, tal y como ha indicado el director general del área, "desde el Gobierno regional siempre hemos venido prestando un importante apoyo a las personas con discapacidad con ayudas económicas en materia deportiva que en la última legislatura han ascendido a más de 600.000 euros" que han estado dirigidas a subvenciones a clubes deportivos, a eventos, a deportistas de elite o a federaciones.

Además, se ha referido al número de licencias deportivas para personas con discapacidad con las que cuenta ya la Comunidad Autónoma que se acerca a las 900 y ha mostrado el compromiso del Gobierno regional para que la Región Europea del Deporte que ostentará Castilla-La Mancha en 2024 "sea inclusiva y llegue a todos los deportes".

Aumenta un 30% los diagnósticos, se mantienen los casos y bajan las muertes por el VIH

El informe de Vigilancia VIH/SIDA en Europa 2022, publicado conjuntamente por la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), muestra un aumento del 30% de los diagnósticos de VIH notificados en Europa (UE/EEE), mientras que se mantienen los casos de sida y vuelve a bajar las muertes relacionadas con la enfermedad.

En total muestra más de 2,4 millones de personas diagnosticadas, aunque alerta que "muchas otras desconocen su estado, es necesaria una acción crítica", según señala estos organismos con motivo del Día Mundial del Sida 2023, que se celebra cada año el 1 de diciembre. De hecho más de 1 de cada 10 personas que viven con el VIH en la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) aún desconocen su estado, algo que contribuye a los diagnósticos tardíos que estamos viendo, a peores resultados y a la continua propagación del VIH.

Un mejor acceso a las pruebas ha llevado a un aumento del 4,2% en los diagnósticos de VIH, y 37 de 49 países informaron cifras crecientes. Varios países registraron el mayor número de diagnósticos en un solo año. Los datos revelan que en 2022 se realizaron 110.486 diagnósticos de VIH en la Región de Europa.

A la hora de valorar el aumento del 30% es crucial resaltar que el 16,6% de los diagnósticos reportados para 2022 se categorizaron como "positivo anterior", es decir personas que ya habían recibido previamente un diagnóstico de VIH en otro país, e ingresan, reingresan o se reintegran al sistema de atención médica.

Además, existen factores a tener en cuenta que contribuyen al aumento de los diagnósticos en 2022 como es la reanudación de los servicios de pruebas normales después de la pandemia de COVID-19, los servicios de pruebas de VIH ampliados y específicos y la implementación de nuevas estrategias de pruebas.

Los datos de vigilancia para el año 2022 indican una notable aumento de los diagnósticos de VIH notificados en la UE y el EEE, con un tasa de 5,1 por 100.000 habitantes. El aumento del 30,8% respecto la tasa de 2021 es llamativo pero del mismo modo se observa una ligera disminución del 3,8% en comparación a la tasa de 2019.

"Si bien un aumento en los diagnósticos en 2022 puede parecer algo malo, es evidencia de que vamos en la dirección correcta y que muchas personas que viven con el VIH pueden acceder mejor a las pruebas, el tratamiento y los servicios de apoyo. Pero podemos y debemos hacer más", señala la directora del ECDC, la doctora Andrea Ammon.

En toda Europa, más de la mitad de los diagnósticos de VIH llegan demasiado tarde, señala el informe, que destaca que más de 1 de cada 10 personas que viven con el VIH en la UE y el EEE aún desconocen su estado, "algo que contribuye a los diagnósticos tardíos, a peores resultados y a la continua propagación del VIH".

En cuanto diagnostico, diferencia los diagnósticos positivos previos que incluyen una mayor proporción de mujeres, en grupos de mayor edad, originarios principalmente de Centro y Europa del Este, que se infectaron principalmente a través de contacto heterosexual y estaban en terapia antirretroviral (TAR), lo que resultó en una menor proporción de diagnósticos tardíos.

En cuanto a los recién diagnosticado, los casos de VIH son predominantemente hombres más jóvenes, con una mayor proporción de diagnóstico en las etapas aguda y temprana de la infección entre hombres que mantiene relaciones con hombres (HSH), y una mayor representación de diagnóstico tardío entre los infectados por contacto heterosexual. El contacto heterosexual es el principal modo de transmisión del VIH en 2022.

No obstante, advierte de que desde 2014 ha sido evidente una disminución en los diagnósticos de VIH entre HSH en la mayoría de los países de la UE y el EEE. Pero ha habido un ligero aumento en los diagnósticos de VIH dentro esta población en 2022, particularmente entre los migrantes procedentes de América Latina y el Caribe, y Europa central y oriental.

La transmisión del VIH entre personas que se inyectan drogas continúa en un nivel bajo en la mayor parte de la UE/EEE países, con un ligero aumento en el número de casos de VIH diagnósticos observados en 2022.

DIAGNÓSTICOS DE SIDA Y MORTALIDAD

Las tasas de Sida y de muertes relacionadas en la UE/EEE ha disminuido significativamente durante la última década. En 2022, los casos notificados de sida se mantuvieron igual tasa como en 2021, manteniéndose en 0,6 por 100.000 habitantes (se reportaron 2.349 diagnósticos en 26 países). Sin embargo, en comparación con la tasa de 2019, esta tasa reflejó una importante reducción del 14%.

Con respecto a muertes relacionadas con el sida, hubo una disminución del 2,0% frente a las cifras de 2021, pero una disminución más significativa del 44,5% respecto a 2019. "Esta caída es probablemente una resultado de un mejor acceso al tratamiento y una mayor gestión de casos", advierte el informe, que destaca que muchos de los diagnósticos positivos previos ya estaban en tratamiento.

"Un diagnóstico de VIH no es una sentencia de muerte. Una vez diagnosticado, se dispone de un tratamiento altamente eficaz, que también ayuda a reducir la propagación de la enfermedad, manteniendo a sus seres queridos seguros", afirma el doctor Hans Kluge, Director Regional de la OMS para Europa.

La tasa más alta de caso la registró Chipre (3,8 por 100.000
población; 34 casos), seguida de Letonia (3,1 por ciento).
100000; 58 casos). Esta disminución se nota tanto en hombres como en mujeres; sin embargo, es más pronunciado en los hombres. Entre los hombres, la tasa disminuyó de 1,8 por 100.000 habitantes en 2013
a 1,0 por 100.000 habitantes en 2022, mientras que entre mujeres, la disminución fue de 0,6 por 100.000 habitantes en 2013 a 0,3 por 100.000 en 2022.

DISPARIDADES REGIONALES

En el nuevo informe quedan al descubierto las disparidades regionales presentes en la Región Europea de la OMS, con el 71,6% (79.144) de los nuevos diagnósticos realizados en el Este, frente al 20,3% en el Oeste (22.397), y sólo el 8,1% en el centro de la región de Europa (8.945). De los 110.486 diagnósticos en 2022, 22.995 se produjeron en la UE/EEE.

En la subregión oriental, las pruebas de VIH y la detección de casos mejoraron en comparación con el año anterior, llegando a más personas no diagnosticadas con tratamiento y atención. Mientras el movimiento de personas que viven con el VIH hacia países de la UE y del EEE también ha contribuido al aumento de los diagnósticos de VIH.

Un notable 16,6% de los diagnósticos en la UE/EEE provinieron de personas que habían llegado a estos países con un diagnóstico existente. Estos datos indican la necesidad de servicios de prevención y pruebas del VIH que tengan en cuenta a los migrantes y de una vinculación rápida con un tratamiento del VIH accesible para todas las personas que viven con el VIH en la región.

El informe destaca que las estrategias sólidas de vigilancia, seguimiento y evaluación desempeñan un papel crucial a la hora de identificar y abordar las vulnerabilidades dentro de las poblaciones clave, lo que permite a las autoridades sanitarias adaptar sus intervenciones para llenar vacíos y adaptar las intervenciones a los cambios observados sobre el terreno, como el notable aumento de la migración en toda la región europea.

"Todavía nos queda mucho camino por recorrer para garantizar que nadie se quede atrás. Sabemos que hay un número significativo de personas en nuestra Región que no se dan cuenta de que viven con el VIH; de hecho, sólo el 72% es consciente de su situación. La triste verdad es que unas cuatro décadas después de que se identificara el VIH, el estigma persistente impide que muchas personas den la cara"

#albacete
#amiab
#castilla la mancha
#conciertos
#dclm
#deporte
#dia mundial contra el sida
#fundacion atenea
#sida
#ugt
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bonus veren siteler