
DCLM.ES · Ciudad Real · Cultura
Con el objetivo de conocer la evolución e influencia del movimiento hip hop en la música en particular y en la cultura y en la sociedad mundial en general, la Escuela de Ciudadanía de Manzanares ha preparado para el 17 de noviembre una original sesión didáctica a cargo del rapero, productor musical y comunicador Frank T.
Considerado "el primer rey del rap en español" y una de las voces más autorizadas del género en el país, Franklin Tshimini, conocido como Frank T, participará en la segunda actividad del XVI Curso de la Escuela de Ciudadanía. Será en la Casa de Cultura de Manzanares a las 20.30 horas del viernes día 17, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, según ha informado la Escuela.
El popular rapero y divulgador, con su sound system, hará un repaso a este género para explicar cómo ha evolucionado en apenas cinco décadas hasta convertirse en un auténtico fenómeno mundial. Será un acto diferente a los habituales de la Escuela de Ciudadanía, aunque no faltarán las preguntas, en las que el público también podrá participar durante esta singular y musical master class.
Aunque hay estudios que la relacionan con la antigua Grecia, ya que la estructura y composición de la música rap se asemeja en el ritmo, la cadencia y la improvisación a la de los rapsodas clásicos, este género acaba de celebrar 50 años de vida.
El hip hop cumplía medio siglo el pasado 11 de agosto. Nacido en la marginalidad del barrio neoyorquino del Bronx, se ha consagrado en este tiempo como un fenómeno cultural global cuyos artistas llenan estadios por todo el planeta y son reclamo para las grandes marcas.
Hip hop, rap, trap, drill ¿Qué son? ¿En qué se diferencian? La cultura hip hop se ha reinventado desde sus inicios y su influencia alcanza límites insospechados. Fundado sobre la paz, el amor, la unidad y la diversión, este movimiento cultural se ha transformado en todo, desde la música a la moda, pasando por el deporte. En los Juegos Olímpicos de París de 2024 habrá competiciones de breakdance.
"Hoy los DJ hacen girar los platos en São Paulo. Los MC rapean en árabe en los clubes de Qatar. B-boys y b-girls hacen baby freezes en Finlandia mientras el breaking se cuela en los teatros. En la Gran Muralla China se insinúan tímidos grafitis mientras jóvenes poetas hacen slam en Washington. La jerga es universal, el hip hop como un nuevo esperanto. Igual de universal que sus colores, que sus razas", escribió María Antonia Sánchez-Vallejo.
La mismísima reina Letizia recurrió hace un mes al rap con textos de El Chojin en un acto sobre la salud mental. Estas letras y canciones también sirven para ayudar a jóvenes angustiados o con problemas.
EL PRIMER REY DEL RAP EN ESPAÑOL
Para hablar de la evolución e influencia del rap, llega a la Escuela de Ciudadanía una de las figuras más respetadas y reconocidas en el movimiento hip hop español, Frank T. Franklin Tshimini Nsombolay (R.D. Congo, 1973) nació en Kinshasa y llegó a Torrejón de Ardoz (Madrid) en 1975, cuando tenía dos años.
Rapero, productor de hip hop y locutor de radio, es uno de los padrinos del rap español. Fue componente del legendario grupo El club de los poetas violentos desde su creación en 1993 hasta que lo abandonó en 1996 para iniciar su carrera en solitario y convertirse a finales de esa década en el primer rey del rap en español.
Es uno de los más respetados raperos del país desde hace décadas y ha publicado una docena de discos en solitario y medio centenar en colaboración con otros artistas del género como Violadores del Verso, SFDK, Tote King o Hablando en Plata, entre otros.
Ha producido algunos de los discos más relevantes de grandes estrellas del rap español como SFDK, El Chojin, Arianna Puello, La Excepción, Zenit, Artes, Guerra y Shogun XL.
En 1998 comienza su andadura como locutor en Radio 3 de RNE. Junto al difunto Jota Mayúscula, dirige y presenta El Rimadero, el primer programa de radio a nivel nacional especializado en música rap. En la misma emisora, desde 2005, dirige y presenta La cuarta parte, programa dedicado a la difusión de la música rap y a otros estilos relacionados con la cultura del hip hop.
Además, como activista antirracista, conduce el podcast No hay negros en el Tíbet junto a Asaari Bibang y Lamine Thior, que pasaron por la Escuela de Ciudadanía el pasado mes de febrero.
La Escuela de Ciudadanía es una asociación sociocultural independiente fundada por el periodista Román Orozco. Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y de la Fundación Unicaja, y el apoyo de la Cadena SER y el Ayuntamiento de Manzanares. A lo largo de sus quince años ha organizado conferencias por las que han pasado un centenar de personalidades de muy distintos ámbitos.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.