
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero.
La nómina de los empleados públicos se incrementará hasta un 0,5% el próximo mes de octubre con efectos retroactivos desde enero de 2023, tras conocer los últimos datos de inflación, que sitúan en el mes de septiembre la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en el 3,2%.
Este incremento salarial es fruto del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado por los sindicatos CCOO y UGT con el Gobierno en la Mesa General de las administraciones públicas.
Según lo acordado, las nóminas de los empleados públicos se elevarían en 2023 un 2,5% fijo, con la posibilidad de dos subidas variables, de 0,5% cada una. La primera se aplicará si el IPC armonizado de 2022 y 2023 --hasta septiembre según el dato adelantado-- superaba el 6% y la segunda variable del 0,5% operaría si el PIB nominal en 2023 superaba el previsto por el Gobierno (2,1%).
Según han trasladado fuentes del Ministerio de Hacienda y Función Pública a Europa Press, ahora el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene que comunicar sus datos oficialmente al Departamento y después tiene que ir a Consejo de Ministros.
Previamente a esto, fuentes sindicales han confirmado a Europa Press que esta tarde se celebrará una reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco --con la presencia del Gobierno y de los sindicatos firmantes del acuerdo CCOO y UGT-- para abordar este tema.
Tras la confirmación este jueves de que en el mes de septiembre la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 3,2%, el indicador acumulado desde el 2022 (5,5%) supera el 6%, con lo que tendría que producirse este nuevo incremento máximo del 0,5% en el salario de los funcionarios en octubre, que será retroactivo desde el mes de enero del 2023.
Además, en 2023, si el incremento del PIB nominal es igual o superior al que aparece estimado en el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado (2,1%), se aplicará otra una subida complementaria de un 0,5%.
OTRA POSIBLE SUBIDA ADICIONAL DEL 0,5% SI EL PIB CRECE MÁS
Este posible incremento complementario del año 2023, de carácter consolidable, tendría efectos de 1 de enero de 2023 y es muy probable que se produzca, ya que el propio Gobierno ha adelantado que el PIB crecerá por encima de la estimación oficial (2,1%), como así corroboran organismos nacionales e internacionales que han revisado al alza sus estimaciones, en la mayoría de los casos por encima del 2,1% previsto.
Para el año 2024, el incremento salarial fijo será del 2%, sobre la base de las retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior.
Adicionalmente a la subida fija del año 2024, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024 establecido en los párrafos anteriores, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%. Este incremento adicional tendría efectos de 1 de enero de 2024.
Hay que tener en cuenta que el acuerdo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en octubre del año pasado, incluía para 2022 un incremento fijo de salario del 3,5%, teniendo en cuenta el incremento del 2% ya aprobado en la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para ese año.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 12 grados en Albacete, entre 6 y 12 en Ciudad Real, entre 3 y 12 grados en Cuenca, entre 2 y 12 en Guadalajara y entre 3 y 13 grados en Toledo.
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
Hoy además...El 33% de los castellanomanchegos tiene intención de gastar más esta Navidad. CLM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 55 en 2023 (1.237 desde 2003).
La noticia musical.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre salud.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Últimas noticias sobre tribunales. .
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.