
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha reivindicado hoy como la administración pionera en la puesta en marcha de medidas concretas y acertadas para hacer frente al fenómeno de la despoblación.
Así lo ha destacado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que ha participado hoy en Toledo en la tercera edición de ‘Empuéblate’ en el marco de una entrevista con Manuel Campo Vidal, impulsor de la jornada, donde ha explicado que los datos avalan los pasos dados por el Ejecutivo de Emiliano García-Page para lograr frenar y revertir la pérdida demográfica en las zonas rurales de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Alique ha hecho referencia a los últimos datos del Padrón Continuo del INE, en los últimos dos años, 2022-2020, según los cuales el saldo migratorio a nivel regional de estas tres zonas - en riesgo, extrema e intensa despoblación - ha sido positivo y arroja un aumento de población de 8.612 habitantes.
“Este es el primer resultado de las políticas y actuaciones incluidas en la Ley de Medidas contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, en vigor desde el año 2021 y de la Estrategia, su principal herramienta de aplicación”, ha recalcado el comisionado que se ha referido a que la norma, la primera de este tipo en el territorio nacional, persigue “la igualdad radical entre los ciudadanos de nuestra región, con independencia de si viven en el medio rural o en las grandes ciudades”.
Para ello, ha dicho, con esta Ley hemos garantizado el acceso a los servicios públicos en zonas afectadas por la despoblación con la apertura de colegios rurales con un mínimo de cuatro alumnos; acceso a las urgencias sanitarias en menos de 30 minutos; impulso del Servicio de Ayuda a Domicilio para personas mayores y acceso a recursos residenciales a menos de 40 kilómetros. A lo que hay que añadir la apuesta por nuevos modelos de movilidad como es el caso del ‘transporte sensible a la demanda’ que ya está en funcionamiento en las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara.
“Todo esto, junto a la fiscalidad diferenciada para aquellos que vivan en las zonas afectadas por la despoblación, algo totalmente novedoso, ha convertido a nuestros pueblos en lugares atractivos para vivir y también para comenzar una actividad económica”, ha sentenciado.
El ‘impacto demográfico’ en la acción del Gobierno regional
Además, Alique ha recordado que el ‘impacto demográfico’ o ‘rural proofing’ se ha incluido en todas la leyes, planes y normativas del Gobierno de Castilla-La Mancha para identificar los resultados de la normativa en las zonas afectadas por la despoblación y poder prevenir las desigualdades entre los territorios.
Un paso que se ha incluido también en el Presupuesto de Castilla-La Mancha de este 2023, que ha destinado más de 1.700 millones de euros a luchar contra la despoblación a través de la Memoria de Impacto Demográfico.
Tal y como ha recordado el comisionado, “Castilla-La Mancha ha sido la única región de España y Europa en incluir este mecanismo económico que supone que uno de cada cuatro euros de las cuentas anuales de la Comunidad Autónoma”.
Los siguientes pasos
Durante la entrevista, Jesús Alique ha avanzado algunos de los siguientes pasos que se van a seguir desde el Ejecutivo autonómico en este sentido a lo largo de la XI legislatura. Entre ellos, ha dicho, está el diseño de ‘Planes de Sostenibilidad’ de las zonas afectadas por despoblación en la región antes del 2025, fecha en la que está prevista la primera revisión de la Estrategia Regional frente a la Despoblación
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.