DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023 · 05:18h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El aceite de oliva virgen extra ha subido este año hasta 2,57 euros más en los súper que en origen

FACUA ha detectado un incremento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año 2023.

18.09.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El aceite de oliva virgen extra ha subido este año hasta 2,57 euros (antes de impuestos) más en los supermercados que en origen, según un análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de los precios de 18 marcas en seis grandes cadenas de distribución.

El precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra en los supermercados encuestados ha pasado de 6,91 euros a comienzos de enero a 10,34 a inicios de septiembre. Por su parte, el precio del litro en origen, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han pasado de 4,91 euros en la primera semana de enero a 7,49 euros en la primera de septiembre (IVA no incluido).

FACUA trasladará estos datos al Ministerio de Consumo, ante el que ampliará la denuncia presentada la semana pasada contra ocho cadenas de supermercados e hipermercados por las subidas de precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA. La denuncia recogía los datos obtenidos por la asociación hasta el pasado agosto y ahora aportará los relativos a septiembre, en los que las subidas afectan al 49% de los precios.

Según el real decreto-ley por el que se aprobó la rebaja fiscal, está prohibido aumentar los márgenes de beneficio en todas las fases de la cadena alimentaria. FACUA ha solicitado a Consumo una investigación para determinar en qué casos se han producido estos aumentos de márgenes, para que abra los correspondientes expedientes sancionadores en el marco de sus competencias.

El estudio se ha realizado sobre los precios que tenían los aceites los días 3 y 4 de enero frente a los del 4 de septiembre en Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona.

Encarecimiento del 42% en lo que va de 2023

FACUA-Consumidores en Acción ha detectado un incremento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año 2023 (Ver tabla completa).

Por supermercados, la mayor subida de precios en aceites de oliva virgen y virgen extra se ha detectado en Carrefour, con un 47,0% de media entre los 15 productos analizados. Le sigue Alcampo con un encarecimiento del 45,1% entre los 15 aceites recogidos en este análisis. En Eroski la subida media ha sido del 41,9% entre una muestra de ocho productos. En Dia el incremento detectado desde enero ha sido del 40,8% entre una selección de 14 aceites de oliva.

Por debajo del 40% de incrementos están únicamente Hipercor, con un 39,1% (una docena de productos analizados) y Mercadona, con una subida media del 38,6% en los cuatro productos incluidos en el estudio.

Se han encarecido 66 de los 68 aceites analizados

FACUA ha incluido en su estudio una muestra de 68 aceites de oliva virgen y virgen extra comercializados en diferentes formatos: un litro, tres litros, cinco litros, 750 mililitros, 500 mililitros y 200 mililitros en spray.

Del total de 68 precios analizados, 66 de ellos han incrementado su precio desde enero a septiembre de 2023. Los dos productos que no se han encarecido se corresponden a dos ofertas temporales. El litro de aceite de oliva virgen extra marca Hojiblanca se vende en Eroski a 8,30 euros, mismo precio que tenía a principios de año. Por su parte, la garrafa de cinco litros de virgen extra Carbonell está en Carrefour a 36,95 euros, 35 céntimos más barata que en enero, cuando su precio era de 37,30 euros.

Subidas de más del 100% en algunos aceites

La asociación ha detectado encarecimientos de precios, en algunos casos, de más del 100%. El producto que más ha incrementado su precio es el litro de aceite virgen extra hojiblanca marca Coosur. En Eroski ha subido un 110,4% (de 5,69 euros en enero a 11,99 euros en septiembre) y en Alcampo un 110,3% (de 5,70 euros a 11,99 euros).

El aceite de oliva virgen Carbonell en garrafa de 5 litros se vendía en Carrefour a 26,00 euros a principios de año, mientras que su precio en septiembre es de 48,05 euros (un 84,8% más caro). Por su parte, el aceite de oliva virgen extra Carbonell en garrafa de 5 litros costaba en Alcampo 25,72 euros, mientras que ahora está a 46,99 euros (subida del 82,7%).

Encarecimiento del 14% en el último mes

FACUA ha analizado además la evolución del precio del aceite de oliva virgen y virgen extra en el último mes (agosto-septiembre de 2023) detectando una subida media del 14,4% (ver tabla). En este estudio se han tenido en cuenta 66 precios de 18 marcas diferentes a la venta en las mismas seis grandes cadenas de distribución.

Por supermercados, Mercadona es donde más se ha encarecido el aceite de oliva desde principios de agosto (un 20,8%), seguido de Carrefour (un 17,0%), Eroski (un 15,3%) e Hipercor (un 15,2%). Donde menos ha aumentado el precio de este producto en el último mes ha sido en Dia (un 11,8%) y Alcampo (un 6,4%).

La garrafa de cinco litros de virgen extra marca Coosur se ha encarecido en el último mes un 57,7% en Carrefour. El 4 de agosto estaba en oferta a 29,95 euros, mientras que el 4 de septiembre su precio era de 47,25 euros.

Por su parte, tan solo tres de 66 precios analizados cuestan en septiembre menos que en agosto. El descenso más destacado se ha dado en Carrefour, en la botella de un litro de virgen extra Ybarra. En este supermercado costaba hace un mes 9,30 euros, mientras que ahora está en oferta a 7,99 euros.

Subidas de hasta un 167% desde enero de 2022

La asociación también ha analizado la evolución de 11 precios de aceites de oliva virgen y virgen extra, de cinco marcas diferentes, desde enero de 2022 a septiembre de 2023. Durante este periodo, el aceite de oliva se ha encarecido de media un 107% (Ver tabla).

La mayor subida en este periodo se ha registrado en la garrafa de 5 litros de aceite virgen marca Carbonell a la venta en Carrefour. En enero de 2022 se vendía en este establecimiento a 17,95 euros mientras que en septiembre de 2023 está a 48,05 euros.

Un 152,9% se ha encarecido, también en Carrefour, la garrafa de 5 litros de virgen extra marca Dcoop, pasando de 19,75 euros en a principios de 2022 a 49,95 euros actualmente.

#aceite de oliva
#agricultores
#castilla la mancha
#compra
#dclm
#sequía
#supermercado
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Sorteo del sábado 2 de diciembre de 2023.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.