DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023 · 06:46h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Política

También se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de los recientemente fallecidos Ángel Jimenez, Conchi Sánchez y Manuel Barainca.

La Diputación de Ciudad Real aprueba inversiones en los pueblos por 14'7 millones de euros

Valverde destina más de 7 millones de euros a la renovación de las conducciones obsoletas que producen pérdidas de agua potable y reclama ,además, la colaboración de todas las administraciones en la solución "del gran problema que sufren muchos de nuestros pueblos".

Imagen del Pleno de la Diputación de Ciudad Real del 15 de septiembre.

Imagen del Pleno de la Diputación de Ciudad Real del 15 de septiembre.

16.09.2023

Política en Ciudad Real

comentarios

El Pleno de la Diputación de Ciudad Real celebrado ayer aprobó sendas modificaciones de crédito que permitirán al nuevo Equipo de Gobierno movilizar recursos que favorezcan la realización de los planes y actuaciones que ha anunciado recientemente el presidente de la Corporación provincial, Miguel Ángel Valverde, con el objetivo de materializar un apoyo efectivo y decidido a los ayuntamientos, ejecutando de manera real los presupuestos de la institución para 2023. Ambas modificaciones ponen a disposición de los consistorios ciudadrealeños y de sus vecinos 14’7 millones de euros que vienen a cubrir necesidades, algunas de ellas perentorias y muy demandas por numerosos pueblos, como es la realización de un Plan de Obras en Redes de Abastecimiento de Agua, inédito hasta ahora.

En concreto, el Pleno ha aprobado una inversión de 7 de millones de euros para renovar las conducciones y evitar así las elevadas pérdidas de agua potable, en consonancia con el anuncio que realizó en su discurso de investidura Valverde, quien durante el Pleno de hoy, celebrado con carácter ordinario, ha hecho referencia a la normativa en base a la que se va a penalizar con firmeza la falta de eficiencia en las redes.

Espera el presidente de la Diputación que cunda el ejemplo en el seno de otras administraciones y que se incrementen las actuaciones para que se pueda desarrollar un gran proyecto de eficiencia y mejora que exceda nuestras fronteras, “porque es un gran problema que tienen muchos pueblos de la provincia y de la región”.

Tanto Valverde como la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, han defendido la autonomía de los pueblos y sus ayuntamientos, puesto que son los que mejor detectan dónde es necesario actuar. Aunque también es verdad, según el presidente de la Corporación, que les hubiera gustado asesorar más a los consistorios, pero se han encontrado con servicios exiguos y debilitados en cuanto a recursos humanos se refiere.

Ha pedido, no obstante, “algo de confianza y de tiempo” al grupo de la oposición y a su portavoz, José Manuel Bolaños Viso, porque la reorganización de las áreas y la gestión de la Diputación se está orientando “a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a través de diferentes actuaciones y ayudas” que se destinarán a los municipios que están enclavados en el territorio ciudadrealeño. Ha recordado, a este respecto, que se ha creado un Área de Apoyo a Municipios para articular de una manera más eficiente el apoyo que se presta a los pueblos y para atender sus demandas.

Del mismo modo, se incrementará con 2’3 millones de euros la partida que se destina a los ayuntamientos con la finalidad de que puedan hacer frente al gasto corriente. Se reúne, de este modo, una consignación presupuestaria de 5’1 millones de euros que vendrán a paliar necesidades a las que numerosos ayuntamientos no pueden hacer frente, sobre todo en un ejercicio marcado por las elecciones, ya que el grueso de la gestión se suele volcar en el primer semestre del año.

Para equilibrar el expediente de modificación de créditos se han dejado sin efecto partidas como 1'5 millones de euros destinados al Museo de la Caza y el Museo de las Ordenes Militares, propuestas que no cuentan con proyecto alguno y no se pueden llevar a cabo antes del 31 de diciembre. Aunque Valverde ha querido dejar claro su compromiso y el del Equipo de Gobierno con el sector cinegético, un apoyo que irá quedando patente a medida de que avance la presente legislatura.

Con respecto al Museo de las Ordenes Militares ha explicado que la Mancomunidad del Campo de Calatrava y el grupo de acción local de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava avanzó esta iniciativa y se acordó su ubicación en Bolaños de Calatrava. Ha lamentado, por tanto, que en el anterior mandato de la Diputación no se tuvo en cuenta la decisión de los municipios implicados y planificó “sin contar con el territorio” el museo en la localidad de Almagro. “Ahora vamos a escuchar al territorio, que es lo que no hizo el Gobierno anterior”, ha apostillado.

Otro asunto que ha centrado el debate político ha sido la segunda modificación de crédito, que incluye los 3 millones de euros que aportará la Diputación de Ciudad Real al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con el objetivo de que se haga frente a la deuda contraída a raíz de entrada en vigor, en otoño de 2022, de una tasa que grava los residuos que se producen en los pueblos y no se pueden reciclar.

El Pleno ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de tres personas que nos han dejado recientemente y que han tenido una estrecha relación con la Diputación de Ciudad Real, como es el caso del que fuera alcalde de Piedrabuena y diputado provincial, Ángel Jiménez Albalate, de la directora del diario LANZA, Conchi Sánchez, y del jefe de servicio de Personal, Manuel Barainca. A propuesta de la presidencia del Pleno, la Corporación provincial ha querido trasladar así las condolencias a las familias de los fallecidos. Valverde le ha deseado suerte también en el ejercicio de sus nuevas responsabilidades a Elena García Zalve, ya que durante la sesión plenaria se ha tomado conocimiento de la renuncia a su condición de diputada provincial.

 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Sorteo del sábado 2 de diciembre de 2023.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.