SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023 · 19:51h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Agricultura

Las cooperativas de CLM prevén un descenso del 22% en la presente vendimia

13.09.2023

Agricultura en Ciudad Real

comentarios

Cooperativas Agroalimentarias en Castilla-La Mancha prevé una cosecha de 17,8 millones de hectolitros de vino y mosto en la región para la campaña de vendimia 2023/24, es decir, un 22% menos que la pasada, en la que se alcanzaron los 22,8 millones de hl, con mermas próximas al 30% en las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo, y alrededor del 10% en la de Ciudad Real, donde la Airén es mayoritaria y se encuentra en condiciones algo mejores.

Con la vendimia en plena eclosión, Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha ha reunido a su sectorial vitivinícola para afinar más la previsión de cosecha en la región y analizar el inicio de la campaña de comercialización vitivinícola 2023/24.

En primer lugar, las principales bodegas cooperativas de la región no han dudado en corregir a la baja las previsiones de cosecha que se hicieron en la Asamblea de Tomelloso el pasado 28 de julio, ya que agosto ha sido un mes particularmente caluroso que ha llevado al límite a todas las plantaciones vitícolas de la región, comprobando que las variedades tempranas (fundamentalmente las internacionales y la tinta cencibel, variedad tradicional de La Mancha) han sufrido un importante descalabro productivo con mermas entre el 30 y 50%.

El haber sido recolectadas en condiciones muy duras y estresantes ha influido en un descenso del rendimiento agronómico; si bien es cierto que el estado de recepción de la uva en general ha sido satisfactorio tanto por sus condiciones sanitarias como por un correcto equilibrio azúcares/acidez, informa Cooperativas en nota de prensa.

En cambio, el inicio de la recolección de la variedad Airén, la mayoritaria y mejor adaptada a las condiciones edafoclimáticas, coincidía con el paso de la DANA que en la mayoría de los casos ha beneficiado el estado hídrico de la vegetación, y parece que, aunque la merma también es clara no es tan pronunciada, y los descensos son más moderados, entre el 10% y el 15%.

A NIVEL NACIONAL Y EUROPEO

Para España, contando con las mermas de Cataluña, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares, Castilla y León, La Rioja y País Vasco, que Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé, la producción vitivinícola nacional apenas alcanzaría los 33 millones de hl de vino y mosto, es decir, casi una bajada del 20% respecto a los 41 millones de hl obtenidos el año anterior (8 millones de hl menos). Por otro lado, tanto Francia como Italia, se encuentran inmersos en problemáticas distintas.

Mientras que Francia ajusta su previsión de vendimia en 44,96 millones de hl (un millón menos que el año anterior), recurriendo a la captación de fondos de reserva para atender un volumen de destilación de crisis de 4,4 millones de hl; Italia reclama ayudas y un plan contra las enfermedades criptogámicas, como el míldiu, que en las regiones del centro y sur del país transalpino está provocando una disminución importante de la cosecha, hasta el punto de hacer una previsión de cosecha de 43-44 millones de hl (cuando el año pasado obtuvieron más de 50 millones de hl).

Con una producción de casi 13 millones de hl menos de vino en la Unión Europea, junto a los casi 7 millones de hl menos que produjeron los países productores del hemisferio sur en la vendimia de este año 2023, son 20 millones de hl menos de producción mundial, y si a ello se suman las destilaciones de crisis en los distintos países productores europeos, sobre todo los 4,4 millones de Francia, aligerando en parte las altas existencias de vino; "se dibuja un panorama de disponibilidades mundiales de vino más moderadas que en campañas anteriores", tal y como han expresado desde la organización manchega.

Por tanto, aunque el mercado está aún a la expectativa, "algo tocado por la inflación y la bajada global de consumo", es de esperar que, a juicio de la comisión sectorial de vinos de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, se experimente un punto de inflexión que se cristalice en operaciones ciertas al alza en todos los productos transformados a inicios de la presente campaña, y aumenten de valor las existencias acumuladas de la campaña anterior ante un escenario de mayor optimismo y menor presión en la oferta.

En definitiva, según han vaticinado los miembros de la sectorial hoy en Alcázar de San Juan, se ha de ser cautelosos y a medida que se confirmen las mermas importantes respecto al año anterior en todos los ámbitos, "es de esperar que al corregir en esta el desequilibrio que se ha arrastrado en las campañas anteriores, el mercado reaccione y se puedan recuperar las cotizaciones de todos los productos transformados vitivinícolas".

#castilla la mancha
#cooperativas vitivinícolas
#cosecha
#vendimia 2023
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO

Sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes, 1 de diciembre.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.