
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Organizado por el Ayuntamiento de Aldea del Rey, a través de la concejalía de Cultura y con la colaboración de la ‘Federación Castellano Manchega de Asociaciones de Folklore’, mañana, sábado, 2 de septiembre, a partir de las 21.45 horas, se celebrará en la Plaza de España de Aldea del Rey el III Festival de Folklore, con la actuación de la Asociación de Coros y Danzas "Cristo de la Antigua" de Piedrabuena, la Asociación Cultural Folklórica "Aires del Moral" de Moral de Calatrava y la Asociación de Coros y Danzas "Mazantini" de Ciudad Real.
El alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, destaca que “seguimos con nuestra apuesta firme y decidida por la dinamización del ocio y la oferta cultural en nuestro municipio, y con esta tercera edición, ya podemos hablar de consolidación de nuestro Festival de Folklore”.
La programación de la Feria y Fiestas de San Julián 2023 incluye hoy viernes 1 de septiembre la actividad de orientación deportiva nocturna ‘A la luna de Cuenca’, que se iniciará a las 21,30 horas en la Plaza Mayor.
Se trata de una actividad organizada por el Club de Orientación y Montaña de Cuenca (Comcu) junto con la Federación de Orientación de Castilla-La Mancha (Fecamado) que va destinada tanto para quienes se quieran iniciar en esta modalidad como para quienes ya la practiquen, ha informado la concejala de Deportes, Charo Rodríguez. Incluso, ha añadido, “para quienes quieran participar en una más de las actividades de San Julián con el aliciente de que podrán descubrir lugares que muy probablemente no conocían”.
El punto de encuentro, como se ha apuntado, será la Plaza Mayor, también meta de la prueba. Allí se abrirá el plazo de inscripciones de última hora a partir de las 20,30 horas, tiempo en el que componentes de Comcu enseñarán el funcionamiento de la actividad, informarán sobre cómo se lee un mapa de orientación y darán consejos para la prueba.
En cualquier caso, ya pueden hacerse efectivas las inscripciones a través del enlace: https://tinyurl.com/sanjulian
Habrá tres categorías: individual, familiar y avanzado, y la modalidad será score, de manera que todos los participantes saldrán a la vez. Una vez iniciada la prueba, deberán recorrer las balizas colocadas eligiendo libremente el orden de paso, característica que añade una cierta complejidad, además de ser un aliciente más, por el hecho de que cada uno tendrá que determinar una estrategia propia para afrontar los controles.
El objetivo final es conseguir la mayor puntuación posible encontrando los controles en función de la dificultad y lejanía de la baliza dentro de un tiempo determinado, estipulado en 60 minutos.
El Ayuntamiento de Cuenca ha decidido suspender las actividades previstas para este sábado y este domingo en la programación de San Julián en los Parques de Santa Ana y de San Julián ante el aviso de la Aemet de fuertes lluvias y tormentas por la formación de una DANA, según se ha decidido en la reunión de coordinación mantenida con los distintos servicios municipales, al ser zonas arboladas con el consiguiente peligro que puede suponer para los asistentes.
Además de suspender dichas actividades, el Consistorio, a través de una nota de prensa, ha recomendado a la ciudadanía que no transite por ninguno de los parques de la ciudad si efectivamente la meteorología es tan adversa como advierte la Aemet, además de que consulten las previsiones antes de realizar alguna actividad.
Por lo que respecta al Recinto Ferial, se está haciendo seguimiento y se está en contacto con los feriantes y responsables de los puestos para tomar decisiones en función de la evolución del tiempo.
Por su parte, en cuanto a los conciertos y el Concurso Nacional de Saltos, se está en contacto con las empresas promotoras en función de lo que pueda surgir.
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado que, entre los días 31 de agosto y 10 de septiembre tendrá lugar la celebración de actividades culturales en el marco de la festividad de la Virgen del Prado, Patrona de la ciudad, un cartel que, en esta edición “presenta importantes novedades, además de una amplia gama de actividades para que todos los talaveranos puedan participar”.
Estas actividades darán comienzo este mismo jueves, 31 de agosto, con la exposición de fotografías de la ‘Quedada Fotográfica 2022’, que se ubicará en la sala Marisa Esteban del Centro Cultural Rafael Morales del 31 de agosto al 10 de septiembre.
El domingo, 3 de septiembre, se llevará a cabo la ya tradicional 'Quedada Fotográfica' que realizan desde el grupo de Facebook 'Talavera ayer, hoy y siempre', y que tendrá lugar en la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Talavera, a partir de las 12:00 horas.
El jueves, 7 de septiembre se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral a la Patrona desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, en la Basílica Nuestra Señora del Prado.
Cabe destacar que, desde las 11:00 horas se podrán comprar los tradicionales claveles que cubren el manto de la virgen, en las inmediaciones de la Basílica de Nuestra Señora del Prado.
A continuación, a partir de las 21:00 horas se desarrollará una gymkana familiar en el parque de la Basílica.
El jueves, 8 de septiembre, día de la Virgen del Prado, se llevará a cabo el tradicional Concierto de la Banda de Música de Talavera en el parque de la Basílica, a partir de las 12:30 horas. También como novedad, el mismo jueves a partir de las 14:00 horas tendrá lugar la inauguración de la Feria Gastronómica y Artesana y el Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón (valedero para la final del Campeonato de España de Cortadores Profesionales de Jamón).
Como colofón de la jornada, el Teatro Palenque acogerá a partir de las 19:30 horas la XXIV edición de los Premios de la Música y las Artes Escénicas 'Ciudad de Talavera'. Se podrá conseguir una invitación en el Centro Cultural Rafael Morales, llamando por teléfono/whatsapp al 659 158 161 o al 677 441 026, o a través del correo electrónico betaga13@gmail.com
El sábado, 9 de septiembre, se llevará a cabo una visita guiada a la Basílica Virgen del Prado, a partir de las 21:00 horas.
Finalmente, el domingo, 10 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, la calle Carnicerías acogerá la final del concurso y entrega de trofeos del Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón.
Septiembre arranca en los cines con el estreno de la tercera entrega de 'The Equalizer 3', el justiciero americano encarnado por Denzel Washington, que compartirá cartelera con la francesa 'Passages' y la cinta familiar '!Salta!'. 'El juego', 'La manzana de oro' y 'La guerra de los Lulus' estarán también en las salas de cine a partir de mañana.
'The Equalizer 3' es la próxima película de acción y justicieros estadounidenses dirigida por Antoine Fuqua y que llega a los cines cinco años después de la última entrega. La cinta está protagonizada por Denzel Washington y Dakota Fanning en la que su protagonista, Robert McCall, encuentra consuelo en hacer justicia en nombre de los oprimidos, algo que le llevará a enfrentarse a la mafia.
Olga Osorio debuta como directora en el largometraje de ficción con '!Salta!', una película para el entretenimiento familiar en la que dos hermanos, uno de ellos futboleto y el otro estudioso de la teoría de la relatividad, lidian a su manera con la desaparición de su madre, una prometedora científica obsesionada con los agujeros de gusanos.Marta Nieto, Tamar Novas, Manuel Manquiña, Mabel Rivera, Saúl Esgueva, Rubén Fulgencio, Irene Jiménez, Machi Salgado y Mario Santos dan vida a los personajes de esta divertida cinta.
'Passages', de Ira Sachs, busca romper la marginalidad del amor 'queer' en el cine actual a través de una pareja gay que entra en crisis cuando uno de ellos inicia una apasionada aventura con una mujer muy joven. Ambientada en el París contemporáneo, la película cuenta una desenfrenada batalla de deseos entre tres personas, donde el ansia de poseer es una constante y la felicidad está descartada. A través de este drama, Sachs explora las complejidades, contradicciones y crueldades del amor y los deseos.
'La manzana de oro' es la adaptacion a la gran pantalla de la novela 'Ávidas pretensiones' de Fernando Aramburu bajo la dirección de Jaime Chávarri y protagonizada por por Sergi López y Marta Nieto, junto a Adrián Lastra y Vicky Peña. En la película, tres generaciones de poetas se reúnen en un convento para competir por un premio. Durante un acelerado fin de semana, una sospecha de plagio, la batalla por la presencia en una futura antología, la irreverencia de un rapero, el cumpleaños de un poeta centenario, unas setas venenosas, los cruces sexuales imprevistos y amores tardíos culminarán en una noche tormentosa.
Este fin de semana llega también 'Notas sobre un verano', en el que una profesora adjunta en la universidad, está a punto de irse a vivir con su novio Leo, pero antes decide pasar el mes de agosto en Gijón con su familia. Es allí donde se reencuentra con sus amigas de siempre y con Pablo un antiguo amor con el que tendrá una recaída que trastocará todos sus planes de futuro. Diego Llorente escribe y dirige es película con Katia Borlado, Antonio Araque, Álvaro Quintana, Rocío Suárez, Laura Montesinos, Elena Palomo, Carmela Romero, Diego Ross y Ana Santos en el reparto.
'El juego' narra la historia de Víctor y Eva, una pareja que tras siete años de relación decide separarse el día que se decreta el estado de alarma. Debido al confinamiento, se ven obligados a seguir conviviendo y, para no volverse locos y hacer el encierro más llevadero, deciden jugar a un juego que tiene dos reglas: empezar de cero como si sus años juntos no hubieran existido y terminar la relación cuando acabe el encierro. Paco Sepúlveda dirige este drama romántico protagonizado por Maggie Civantos y Nicolás Furtado.
En los albores de la Primera Guerra Mundial, en un pueblo de Francia, cuatro amigos inseparables, Lucas, Luigi, Lucien y Ludwig, forman la pandilla de los Lulus. Cuando el orfanato en el que residen es evacuado con urgencia, los 'Lulus' se quedan aislados del resto de sus compañeros. Olvidados detrás de la línea del frente enemiga, se las tendrán que ingeniar para valerse por sí mismos en medio del conflicto. Yann Samuell dirige esta película francesa de aventuras bajo el título 'La guerra de los Lulus'
'El nuevo juguete', 'Memoryland' y la película de animación 'Me he tragado un extraterrestre' son otras de las propuestas cinematográficas que estarán en los cines a partir de mañana.
El Ayuntamiento de Méntrida (Toledo) anuncia la celebración de la XXII Edición de la Fiesta del Vino del 1 al 3 de septiembre, un evento anual que "promete cautivar a residentes y visitantes" por igual con un fin de semana repleto de actividades centradas en la tradición vinícola.
Durante esos días, la localidad se transformará en un epicentro de cultura, gastronomía y entretenimiento, acogiendo a amantes del vino, entusiastas de la cultura y curiosos por igual, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Esta edición de la Fiesta del Vino es "mucho más que un simple acontecimiento", es una invitación a experimentar la esencia misma de Méntrida a través de su producto más emblemático, el vino.
Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en una serie de experiencias vinícolas que abarcan desde catas guiadas por enólogos hasta actividades participativas que capturan la autenticidad de la vendimia.
EXPLORANDO EL VINO EN TODAS SUS FACETAS
Uno de los aspectos más destacados de la Fiesta del Vino serán las catas guiadas que permitirán a los participantes descubrir los sabores, aromas y matices que cada copa tiene para ofrecer.
Enólogos expertos compartirán sus conocimientos mientras los asistentes se sumergen en una experiencia sensorial que resalta la diversidad de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Méntrida (DOP Méntrida).
Una denominación con una historia vinícola arraigada que se ha transmitido a lo largo de generaciones.
Además, durante el evento, se podrán realizar degustaciones de los vinos de las bodegas asociadas a la DOP Méntrida, Estas bodegas combinan la tradición vinícola con técnicas modernas para crear vinos que capturan la identidad del terruño.
Las características de los suelos y el clima de la zona, junto con la dedicación de viticultores y enólogos, se unen en la creación de vinos con una personalidad singular.
MÁS ALLÁ DEL VINO: CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
La Fiesta del Vino no se trata solo de vino, sino de una celebración completa de la cultura local, con conciertos en vivo que llenarán el aire con melodías vibrantes, desde géneros tradicionales hasta contemporáneos, la música será el telón de fondo perfecto para esta experiencia.
Los más jóvenes también tendrán su lugar con cuentacuentos que los transportarán a mundos de fantasía y aventura.
Aquellos que buscan un desafío intelectual encontrarán satisfacción en el escape room temático, donde tendrán que resolver enigmas y acertijos en el contexto de un escenario vinícola intrigante.
HONRANDO LA TRADICIÓN Y EL PATRIMONIO
Una parte fundamental de la Fiesta del Vino es la conexión con las raíces históricas de Méntrida. La bendición del mosto y la tradicional pisada de uvas son momentos que rinden homenaje a la importancia del vino en la vida y el pasado de la localidad.
Las visitas guiadas al Museo Cuevas del Castillejo permitirán a los participantes explorar los lugares donde el vino ha madurado a lo largo de los años, ofreciendo una visión única de su evolución.
El Ayuntamiento de Méntrida extiende la invitación a personas de todas las edades y niveles de conocimiento del vino para unirse a la XXII Edición de la Fiesta del Vino.
Esta es la oportunidad de experimentar la cultura vinícola del municipio en un evento que promete deleitar, educar y enriquecer.
El Museo de Guadalajara, en colaboración con su Asociación de Amigos, ha organizado el concierto de música antigua a cargo del dúo Ensemble Barbaroco, una actuación que tendrá lugar el viernes, 1 de septiembre, a las 19.30 horas en el Salón de Cazadores del Museo de Guadalajara, en el Palacio del Infantado. El concierto será gratuito hasta completar aforo.
Según informa el Gobierno regional, este dúo está formado por dos jóvenes músicos, el violinista procedente de Guadalajara Eliaz Hercelin Sanz y el tiorbista Nico Arzimanoglou Mas.
Ensamble Barbaroco surge en 2018 en Versalles, en el último año de estudios en el Conservatorio Superior de París de uno de sus componentes.
Tras actuar en la capital francesa y su entorno en numerosas ocasiones, esta formación se ha convertido en una de las más prometedoras a nivel europeo en su categoría.
El concierto propone una mezcla sutil de texturas donde la viola da gamba canta bajo el juego delicado de la tiorba interpretando una selección de las más bellas páginas escritas para estos instrumentos.
La actuación, además, se interpretará en un espacio singular del Palacio del Infantado como es el Salón de Cazadores, donde durante siglos se desarrollaron este tipo de músicas, ofreciendo un sonido que crea un vínculo para soñar, evadirse y vislumbrar pensamientos con los dos instrumentos que más se asemejan a la voz humana.
La localidad toledana de El Carpio de Tajo va a acoger este fin de semana --el viernes 1 y el sábado 2 de septiembre-- una nueva edición de Gastrofolk, organizado por la Asociación Cultural Aires de Ronda y el Ayuntamiento.
Las actividades previstas para los dos días de celebración de Gastrofolk 2023 se centran en la realización de una ruta por la naturaleza, la recuperación de juegos populares, la posibilidad de que los pequeños disfruten de cuentacuentos mientras sus padres lo hacen de las actividades de Gastrofolk, ayudando a conciliar.
También se desarrollarán conferencias y talleres sobe los ejes principales del encuentro, así como talleres con artesanos y el mercado artesanal y gastronómico, que contará con 25 puestos, donde se podrán degustar catas de vinos, quesos, cerveza o aceites de la tierra.
Durante todo el encuentro las calles y actividades estarán amenizadas con música de calle, además de conciertos de folk a cargo de los grupos invitados.
Para más información sobre Gastrofolk se puede acceder a su página web: www.gastrofolk.es y en redes sociales propias y de organización a fines a la misma: Instagram, Facebook de Aires de Ronda o Gastrofolk.
Según ha informado la Diputación, el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo y Promoción Turística, Joaquín Romera, ha indicado que encuentros como el Gastrofolk, en El Carpio de Tajo, contribuyen a fijar población en los pueblos y a luchar contra la despoblación.
Tras destacar el papel tanto del Ayuntamiento como con la Asociación Cultural Aires de Ronda, para mostrar la vida de los pueblos a través de sus gentes, artesanos, emprendedores y artistas, además del patrimonio, la naturaleza, la música y todo aquello que une a los pueblos y permite fijar población, ha animado a visitar El Carpio de Tajo en cualquier momento, pero muy especialmente el próximo fin de semana "para participar de las rutas por la naturaleza; los juegos populares; cuentacuentos; conferencias; talleres artesanos; el mercado artesanal y gastronómico; las catas; el mercado de degustación; la música en la calle; y conciertos de folk, entre otras muchas sugerencias".
Por su parte, el alcalde El Carpio de Tajo, Diego Martín, y el presidente de la Asociación Cultural Aires de Ronda, Jesús Torres, han indicado que con esta iniciativa se proponen trasladar a todos los visitantes una forma de vivir, de sentir y de reconocer la vida del pueblo por medio de artesanos, emprendedores y artistas.
Gastrofolk es un encuentro de artesanía, gastronomía, música y naturaleza en El Carpio de Tajo, que está organizado por la Asociación Cultual Aires de Ronda, un colectivo que desde 1994 desarrolla actividades culturales en el pueblo orientadas a la salvaguarda, promoción y difusión de las tradiciones populares del entorno.
Gastrofolk se concibe como una fiesta, una celebración y una exaltación de la cultura y raíz popular, para que de una manera didáctica, a través de la música, la gastronomía, la artesanía o la naturaleza, seamos capaces de entender la importancia de lo rural, generando modelos socioeconómicos sostenibles que permitan a emprendedores rurales generar negocios igualmente sostenibles.
Gastrofolk trabaja cuatro ejes esenciales, que son la defensa de la artesanía como modo de emprendimiento rural; la gastronomía, basada en los principios de la dieta mediterránea; el fomento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para la conservación del medio ambiente; y la expresión artística, a partir de la música y la cultura.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.