
DCLM.ES · Ciudad Real · Agricultura
Cuando la campaña de melón castellano-manchega llega a su ecuador, la situación del mercado, lejos de mantener el deseado equilibrio entre todos los eslabones de la cadena alimentaria, se sitúa en un escenario de pérdidas tanto para los agricultores que individualmente ponen a la venta sus producciones, como los agricultores que concentran la oferta de las cosechas a través de sus propias cooperativas del sector.
Y es que los precios ofertados en las últimas semanas por los intermediarios, mayoristas y cadenas de alimentación a los productores y a las cooperativas, se han venido situando en bajadas constantes e injustificadas del precio, hasta el punto de que, en la actualidad, las ofertas de compra recibidas no cubren los costes de producción de los mismos, incumpliendo lo contenido en la vigente Ley de la Cadena Alimentaria que garantiza unos precios justos que aseguren la rentabilidad de todos los eslabones de la cadena, en especial, del primer eslabón de la misma, que no es otro, que el de los agricultores y sus empresas colectivas.
Escasa producción y tirón del consumo
Todo ello a pesar de que la producción de esta campaña está siendo más corta de lo habitual por la incidencia negativa de la pertinaz sequía que ha castigado al cultivo en comarca de La Mancha y que, por tanto, ha hecho que no existan excedentes de producción que justifique esta arbitraria bajada de los precios.
Más al contrario, las altas temperaturas de este verano están haciendo que el consumo de frutas y, en concreto, de melón y sandía esté creciendo de manera importante lo que, en condiciones normales, debe permitir un gran equilibrio entre oferta y demanda y, por tanto, de los precios desde el origen hasta el consumidor, garantizando rentabilidad de todos los eslabones.
Actuaciones ante la AICA
Por parte de los responsables sectoriales de ASAJA y Cooperativas Agro-alimentarias se indica que, de no regularizarse al alza los precios en los próximos días y mantenerse estas ofertas por debajo de costes de producción, se pondrán estos hechos en conocimiento de la AICA ante lo que podría ser un presunto incumplimiento de la Ley de la Cadena, todo ello a fin de que se hagan los controles oportunos y se tomen las medidas que corresponda para restablecer el equilibrio de la cadena.
Ciudad Real encabeza la producción
En Castilla-La Mancha se han plantado esta campaña alrededor de 6.000 hectáreas de melón y 3.000 de sandía, más del 90% se produce en la provincia de Ciudad Real, sobre todo en nuestra comarca.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.