
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Las salas de cine despedirán el mes de agosto con el estreno de 'El viaje de Harold' y dos cintas españolas 'Mi soledad tiene alas' y 'Las chicas están bien', en las que Mario Casas e Itsaso Arana debutaron como directores respectivamente. Y los fans de Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael podrán disfrutar de una nueva aventura de las Tortugas Ninja.
'El viaje de Harold', de la directora inglesa Hettie Macdonald, es la adaptación del best seller escrito por Rachel Joyce 'El insólito peregrinaje de Harold Fry', que ha vendido más de cinco millones de ejemplares y ha sido convertido a más de 36 idiomas. La cinta está protagonizada por el ganador del Oscar, Globo de Oro, Emmy y BAFTA, Jim Broadbent, Penelope Wilton, Linda Bassett y Earl Cave.
Mario Casas debuta como director con 'Mi soledad tiene alas', una cinta que transcurre en un barrio humilde a las afueras de Barcelona donde los protagonistas viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, uno de sus protagonistas esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios. Candela González, Francisco Boira, Farid Bechara, Marta Bayarri, Óscar Casas protagonizan la película.
'Las chicas están bien' es la ópera prima de Itsaso Arana a la que acompañan en el reparto Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero y Helena Ezquerro. Un cuento de verano con princesas, caballos, sapos, un fuego, una fiesta, un río, muchas cartas, y hasta un príncipe despistado. Una película sobre la reconciliación entre mujeres, las lecciones que da la vida y sobre sentirse vivas.
'Tortugas Ninja: Caos Mutante' es una cinta dirigida por Jeff Rowe que está basada en los personajes homónimos que fueron creados por Peter Laird y Kevin Eastman. Las famosas tortugas regresan a la pantalla grande después de siete años y tras pasar tiempo apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York. Su nueva amiga April O'Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.
En la cinta coreana 'En lo alto', de Hong Sang-soo, el famoso cineasta Byungsoo y su hija Jeongsu, a la que lleva cinco años sin ver, visitan a la señora a una antigua amiga del director, para que aconseje a su hija sobre su carrera. Kim, experta diseñadora de interiores, es ahora propietaria de un coqueto edificio de cuatro plantas sin ascensor. Mientras suben uno a uno los pisos del edificio, desde el sótano a la azotea, a Byungsoo se le abren múltiples posibilidades para cambiar su vida, en busca de salud, amor e inspiración. La cinta coreana está dirigida por Hong Sang-soo.
Tras presentarse en el Festival de San Sebastián y llevarse el premio a Nuevos Directores, la película francesa 'Un verano con Fifí', que supone el debut cinematográfico de Jeanne Aslan y Paul Saintillan llega a los cines. Céleste Brunnquell es la protagonista de esta comedia romántica, en la cual la joven Sophie, de 15 años de edad, quiere escapar de su problemático entorno familiar. Por ello se acaba haciendo con un juego de llaves de la casa de su amiga Jade, una chica proveniente de una familia adinerada. Así podrás pasar un verano sola en una gran casa.
'UNA AVENTURA GIGANTE' Y 'NO TENGAS MIEDO'
La película de animación 'Una aventura gigante' narra la aventura de la joven de Sophia, una piloto de aviones cuya madre falleció mientras sobrevolaba las líneas de Nazca. Un buen día aparece en su camino el joven Sebastián, lo que le lleva a pilotar una avióneta que les servirá a ambos como vehículo a un mundo donde los seres de la mitología preincaica cobran vida.
Samuel Bodin dirige 'No tengas miedo', la cinta de terror inspirada en el cuento 'El corazón delator' de Edgar Allan Poe. Lizzy Caplan, Woody Norman, Cleopatra Coleman y Antony Starr forman parte del reparto en el que un niño de 8 años vive atormentado por los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto.
Llega al escenario de la Casa de Medrano en Argamasilla de Alba este sábado 26 de agosto a las 21.30 horas, la obra de teatro 'Gracias, Clara Campoamor', sobre el texto original de Isabel del Rey Reguillo, a través del Grupo Artístico y Literario 'Pan de Trigo' de La Solana, organizada por la Concejalía de Cultura.
Esta obra ofrece una "valiosa" perspectiva teatral sobre la historia del voto femenino y la emancipación de la mujer en España, a través de la vida de Clara Campoamor. La adaptación y dirección de Antonio García-Catalán Barchino garantizan "una experiencia enriquecedora y educativa para el público", según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En el marco del nonagésimo aniversario del sufragio universal en España, que tuvo lugar el 19 de noviembre de 1933, esta representación busca resaltar la figura de Clara Campoamor y su contribución a la sociedad española. La obra se realiza en un lugar con un simbolismo especial, la Casa de Medrano, en el que el ilustre don Miguel de Cervantes esbozó un mundo mejor, al igual que Clara Campoamor en sus escritos.
La venta anticipada de entradas está disponible en línea a través de www.giglon.com, así como en la Oficina de Turismo. También se podrán adquirir entradas en taquilla el mismo día de la representación.
En la tarde de este jueves arranca la Feria y Fiestas de San Julián de Cuenca con el pregón del actor, director y productor conquense Javier Muga en un acto que se iniciará a las 20.30 horas en el Parque de San Julián, como es tradición, y que será presentado por Rubén Marco Checa, periodista de Las Noticias de Cuenca, e incluirá la imposición de bandas a la representación juvenil de los barrios y pedanías conquenses.
Además, se entregarán los Premios Ciudad de Cuenca 2023 al REBI Balonmano Cuenca por su labor deportiva tras conseguir un histórico segundo puesto en la Liga Asobal en la temporada 2022-2023 que le asegura volver a competir en Europa; y a Aspaym Cuenca por su labor social, asociación dedicada a favorecer la plena integración de las personas con discapacidad física en la provincia y que este año ha celebrado su 25 aniversario.
También a la empresa Masfarné Cuenca por su labor empresarial, primer almacén de material eléctrico al por mayor de la ciudad fundado en 1966 por Antonio López que destaca por su responsabilidad social; y al Programa Universitario José Saramago 50 Plus de la UCLM por su labor cultural, ofreciendo una alternativa a las personas mayores de 50 años que desean completar su formación intelectual y que en el último curso ha contado con casi 150 alumnos en el Campus conquense.
A continuación el alcalde Darío Dolz será el responsable de inaugurar la Feria y Fiestas de San Julián en este acto que culminará con la actuación de la cantautora conquense Paula Serrano, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Gálvez (Toledo) comienza celebrar su Feria en Honor a San Agustín del 27 al 31 de agosto y el sábado 26, el preámbulo de esta cita anual correrá en esta ocasión a cargo del DJ José de Rico a las 00.00 horas.
Este año actuarán del 27 al 31 de agosto la orquesta Maxims, al día siguiente será la orquesta Colores durante el refresco y por la noche Posidón.
El día 29, Nuevo Versalles, seguida de la sesión de DJ hasta el amanecer, para proseguir la noche del 30 con la orquesta Montecristo y finalizar las fiestas con la orquesta Sonital.
Además de las numerosas actuaciones, la tarde de toros está reservada para el miércoles día 30 a las 18.00 horas con un festival taurino flamenco para los matadores Fernando Robleño, Ángel Tellez y un novillo para el novillero triunfador en varios certámenes Nacho Torrejón, acompañados de sus correspondientes cuadrillas, tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.
Del 27 al 31 las actividades proseguirán para todos los públicos dando comienzo en la mañana del domingo 27 con el chupinazo acompañado por repiques de campanas anunciando el comienzo de las ferias y fiestas.
A las 18.30 horas será el desfile de gigantes y cabezudos acompañados por la Banda Musical Cisneros.
A las 20.00 horas, misa de vísperas en honor a Santa Mónica madre de San Agustín, seguido de la coronación de Reinas y Damas San Agustín 2023 y pregón de Ferias y Fiestas por parte de los Quintos 2023.
A las 00.30 horas, habrá fuegos artificiales y castillos de fuego a cargo de la pirotecnia Vulcano.
El 29 de agosto la mañana comenzará con la entrega de premios de los concursos de preferia celebrados, como los de tiro al plato, tirachinas, tiro con arco, galgos, y a las 22.00 horas será el desfile de carrozas, entre otras actividades.
El jueves día 31 al mediodía será la populosa concentración de charangas y el encierro de vaquillas para concluir el día y ferias en honor a San Agustín con el Concurso de Disfraces Infantil y baile en la plaza de la localidad.
Torralba de Calatrava encara ya la última semana de su Festival Nacional de Teatro y Títeres. Durante todo el mes de agosto el Patio de Comedias de la localidad ha sido el escenario de multitud de espectáculos teatrales para todos los públicos que culminarán con la actuación preparada por el grupo de teatro torralbeño 'La Tetarería' para la noche del sábado 26 y la del domingo 27 de agosto.
El espectáculo que han preparado los miembros de 'La Tetarería' es 'Pan duro', una obra teatral que fue premiada en el I Certamen de Dramaturgia Rural organizado por la Asociación Amigos del Patio de Comedias. El texto fue escrito por Jesús Asier Aparicio y el grupo de teatro local ha decidido llevar a las tablas al ganador del certamen, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La obra trata sobre el conocido como 'Motín del pan' que sucedió en el año 1858 en Palencia. Ese año, debido a la guerra en Crimea y las malas cosechas, el precio del pan aumentó. Esto desembocó en un motín encabezado por una mujer, Dorotea Santos conocida como la 'Cascaja', secundada por muchos ciudadanos que decidieron reaccionar contra el hambre y la miseria de sus familias haciendo el motín. La insurrección acabó con la represión de los insubordinados y un cambio de gobierno a nivel nacional.
Desde el grupo de teatro aseguran que "'Pan duro' es la historia repetida una y otra vez de la humanidad, esta historia pasó en 1856 pero también en 1920 y podría pasar hoy, si es que no está pasando ya, quizá hoy no se usa el garrote o el fusil, pero sigue habiendo miles y miles de Doroteas 'Cascajas' que son sacrificadas de manera ejemplarizante para que el resto se calme y se conforme con la paz en lugar de seguir peleando por la justicia".
El espectáculo está generando una gran expectación en el municipio. "Es uno de los eventos más esperados del festival porque la obra nace para el I Certamen de Dramaturgia Rural que se organizó en nuestro municipio y ahora nuestro grupo de teatro local cerrará el círculo dando vida al texto. Es un espectáculo muy especial y por eso ha sido el que hemos elegido para cerrar esta edición de nuestro Festival Nacional de Teatro y Títeres", comparte María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava.
El Museo de Jorge Manrique de Santa María del Campo Rus, que gestiona el Ayuntamiento de la localidad conquense y que es el único que existe en el mundo sobre el poeta de 'Las Coplas', organiza, como novedad, visitas guiadas durante este fin de semana.
Tanto el viernes 25 como el sábado 26 el Museo acogerá visitas guiadas para todo aquel interesado en la obra y vida del poeta y guerrero, así como en el conocido como Triángulo Manriqueño: Castillo de Garcimuñoz, donde Manrique fue herido en la guerra entre los partidarios de Juana La Beltraneja y los de Isabel La Católica; Santa María del Campo Rus, donde murió el 24 de abril de 1479, al tener allí asentado el campamento militar partidario de los Reyes Católicos, y Uclés, enclave en el que fue enterrado junto a su padre, Maestre de la Orden de Santiago.
Además de un repaso por la historia de la zona en una época en la que la se produce la transición entre el medievo y el Renacimiento, en la que tan relevante fue la Diócesis de Cuenca, el visitante podrá admirar esculturas, como la realizada por el poeta Julio López Hernández, o pinturas de grandes pintores castellanomanchegos como Pepe Carretero, Víctor de la Vega, Raúl Torres o el propio Cristian Casares, cofundador del Triángulo.
A estas obras artísticas y muchas otras, se unen los documentos y gran cantidad de versiones de las Coplas que se reunieron en el que fue el origen del Museo, el antiguo Centro de Estudios Manriqueños.
El aforo es limitado en todas las visitas y es necesaria inscripción previa, para lo cual podrán llamar a los teléfonos: 638242479 y 691698386.
El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos ha apostado fuerte este año en la programación de la Semana de la Juventud que celebrará su tercera edición del 24 al 31 de agosto. La Concejalía de Juventud ha organizado unas jornadas llenas de novedades que harán disfrutar a todos los villarrubieros y villarrubieras con actividades y eventos que llegan por primera vez a la localidad.
La Semana de la Juventud 2023 dará comienzo el jueves 24 con “Humor Amarillo”, el divertido juego basado en el famoso programa de televisión japonés donde los equipos deberán superar pruebas y desafíos para llegar a la meta. Tendrá lugar en la Plaza de Toros a las 21:30 horas. Las inscripciones y toda la información pueden adquirirse en el Área de Cultura antes del propio día del evento. Se entregarán los siguientes premios:
- 1er Premio: 200 € + 1 jamón para el equipo.
- 2º Premio: 100 € + 1 surtido de ibérico para el equipo.
- 3º Premio: 50€ + 1 surtido de ibérico para el equipo.
- Resto de participantes: 1 surtido de ibérico para el equipo
Para continuar y disfrutar de una buena noche de cine de verano, el viernes 25 de agosto se proyectará la película “Cazafantasmas: Más allá”. Este film de 2021 es la última parte de la famosa saga y aterrizará para en el Auditorio Municipal de Villarrubia de los Ojos a las 22:15 horas para provocar nostalgia cinematográfica entre los no tan jóvenes. El precio de las entradas será de 3 € y estarán a la venta en taquilla el día de la proyección.
El plato fuerte de la III Semana de la Juventud llega con el concierto de Natos y Waor y su gira “Quemando carretera tour” el sábado, 26 de agosto. La apertura de puertas es a las 20 horas y a las 23 horas dará comienzo su actuación en el Nuevo Campo de Fútbol. Este grupo madrileño está arrasando en la venta de entradas para este primer show que realizan en la provincia de Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos ha sido elegido para albergar semejante evento. El dúo se encuentra en un inmejorable momento de su carrera, habiéndose consolidado como uno de los grupos más influyentes de la historia del rap, tras más de una década de carrera, y 8 discos de estudio. Las entradas están a la venta en https://logiticket.com/artista/natos-y-waor-en-ciudad-real-1?r=C17C6A7C3FD3 y en el Área de Cultura del Ayuntamiento. Los menores de edad necesitarán de una autorización previa para poder acceder al recinto.
Por último, combinando elementos clave del verano como el agua, la música, el baile y el deporte, llegan las actividades “Bailando en el agua” el jueves 31 de agosto a la Piscina Municipal. A las 18:30 horas habrá los concursos de Natación tanto en categoría infantil como adulta, a las 20:30 horas una clase de Aquafitness y para cerrar pero sin perder el ritmo, habrá clase de zumba a las 22 horas. La participación es gratuita y las inscripciones podrán realizarse en la Piscina Municipal hasta el 30 de agosto.
La Concejala de Juventud, Sonia Ruiz Morales, desea que toda la programación de esta III Semana de la Juventud sea del agradado de todos los villarrubieros y villarrubieras e invita a visitantes de otros lugares cercanos al municipio a disfrutar de esta agenda llena de eventos y novedosas actividades diseñadas para todos los públicos: “Es importante que los jóvenes de nuestra localidad tengan su momento de ocio y de disfrute para seguir haciendo de Villarrubia un lugar donde quieran quedarse”.
Valdepeñas se prepara para la celebración de las Fiestas de la Vendimia y el Vino con el XXXV Festival Internacional de Folklore 'Ciudad del Vino' como preámbulo, que organiza el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Agrupación de Coros y Danzas 'Fermento' y que tendrá lugar este fin de semana con la participación de 140 componentes de grupos procedentes de Chile, Isla Martinica, Murcia y Valdepeñas.
"Hablamos de dos días del mejor folklore que puede tener Valdepeñas con cuatro compañías, con un impulso turístico brutal, con las actuaciones del Coro de Danza Pom' Kanel de Isla Martinica (Basse-Pointe), la Peña Huertana La Zaranda Coros y Danzas San Antón, de Murcia, el Ballet Folklórico 'Alas de mi patria' de Chile y Fermento de Valdepeñas, por lo que va a ser una actividad muy vistosa", ha afirmado el teniente de alcalde de Festejos, David Sevilla.
Este festival, adherido a FestiFolk España, vuelve a colocar a Valdepeñas en el foco de los festivales folklóricos por su diversidad cultural. Dará comienzo el viernes 25 de agosto a las 21.00 horas con la recepción oficial en la Casa Consistorial y le seguirá un pasacalle. A las 22.00 horas dará comienzo la exhibición de bailes en la Plaza de España con las actuaciones del Coro de Danza Pom' Kanel de Isla Martinica (Basse-Pointe) y la Peña Huertana La Zaranda Coros y Danzas San Antón, de Murcia.
Alejandro García, presidente de la Agrupación Coros y Danzas 'Fermento', ha explicado que el sábado 26 dará continuidad a las 12.30 horas tendrá lugar la ronda folklórica por las calles céntricas para que se podrán ver más de cerca los trajes y bailes. Por la tarde será la segunda y última jornada con un pasacalle previo desde el convento (21.45 horas) y la actuación en la Plaza de España de la Agrupación de Coros y Danzas 'Fermento' de Valdepeñas y del Ballet Folklórico 'Alas de mi patria' de Chile, que pondrán el colofón a esta edición.
Por último, el teniente de alcalde de Festejos ha destacado el papel de la Agrupación de Coros y Danzas Fermento por mantener los bailes tradicionales, destacando la actividad 'Aprender a bailar la jota', que tendrá lugar el 2 de septiembre, dentro de las Fiestas de la Vendimia y el vino, en la Plaza de España a partir de las 12.00 horas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.