MARTES, 03 DE OCTUBRE DE 2023 · 19:39h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted

Carlos Martí: "¿Los molinos de viento fueron una premonición? Yo creo que sí"

"En CLM se encuentran los molinos con más historia de España. Pocas estampas de las llanuras manchegas están pintadas sin estos gigantes de piedra y hierro, que ya desde hace años sorprenden a los viajeros y vecinos que reparan en su inmensidad. ¿Los molinos de viento fueron una premoción? Yo quiero pensar que sí, que estas tierras que ahora lideran con su potencia instalada no esconden, y nunca lo hicieron, su ansia de cambio y futuro". 

14.07.2023

5 preguntas sin llamarle de usted en Castilla-La Mancha

comentarios

Carlos Martí es portavoz de "Vientos de futuro", los mismos vientos que en el pasado movieron las aspas de los molinos de la Mancha y que hoy convierten a Castilla-La Mancha en la región que registra mayor potencial de crecimiento en energía eólica, una referencia ya en el desarrollo de las energías renovables en España.

1.- ¿Qué es Vientos de futuro?

‘Vientos de futuro’ es un movimiento colaborativo que reivindica la importancia de la energía eólica como apuesta de futuro y que persigue impulsar en España su desarrollo sensible con el territorio desde la escucha, el diálogo y la divulgación.

Nacemos con las puertas abiertas y vocación de reflexión para desarrollar un modelo energético renovable, sostenible y justo. 

Uno de nuestros principales objetivos consiste en abrir un proceso de participación pública y co-creación que permita aprender del conocimiento de otros y alcanzar unos compromisos a favor de un desarrollo ordenado de la energía eólica. Desde ‘Vientos de futuro’ invitamos a otras organizaciones, colectivos ciudadanos y ahora también a municipios, a unirse a este compromiso colaborativo e impulsar la energía eólica, una fuente renovable, eficiente y autóctona que desempeña un papel clave para alcanzar una sociedad más sostenible, que perviva para las próximas generaciones.

2.- ¿En qué situación se encuentra Castilla-La Mancha en relación con la energía eólica?

Castilla-La Mancha es la región que registra mayor potencial de crecimiento, se ha convertido en una referencia en el desarrollo de las energías renovables en España, y actualmente es la comunidad autónoma con mayor potencia eólica instalada en 2022, con 837 MW. 

Castilla-La Mancha es la tercera comunidad con mayor potencia renovable instalada con 9.720 MW, lo que supone el 14% del total nacional. La región destaca por su liderazgo en eólica: sus 4.786 MW y 151 parques eólicos convierten a Castilla-La Mancha en la comunidad autónoma con mayor potencia eólica instalada a nivel nacional. Datos que mantienen el territorio 22 puntos por encima de la media española con más del 80 por ciento del mix energético compuesto por renovables.

Además, En 2021, 5 de las 17 Comunidades Autónomas supusieron un 71% de la contribución del sector eólico al PIB. Castilla-La Mancha se encuentra en el 4º puesto del ranking con un 10,9% (432 millones de euros), detrás de Castilla y León, Galicia y Aragón. 

3.- Los detractores de la eólica hablan de efectos negativos en la agricultura y la ganadería… ¿Piensa que sus ventajas son superiores?

El principal objetivo de “Vientos de Futuro” consiste en explicar a la sociedad las ventajas de la energía eólica, los beneficios que generan los parques eólicos en sus municipios, y los exhaustivos procesos de evaluación del impacto medioambiental que se sigue antes de cada autorización. 

Existe un debate creciente en la sociedad. Vivimos una transformación global de todo nuestro sistema energético que implicará grandes cambios y muchas mejoras. La transición ecológica tiene que dar un acelerón importante para llegar a los objetivos que nos hemos marcado. Para hacernos una idea, en España tenemos que duplicar la instalación de eólica. Esto es algo nuevo para mucha gente y muy poco explicado. Es normal y sano que la gente se preocupe. Precisamente por esto, es importante que empecemos a escucharnos, a entendernos. Y esto solo es posible si se pasa del rechazo visceral al diálogo. 

Hoy en día sigue habiendo mucho desconocimiento sobre la energía eólica. Esta supone una alternativa para una transición energética justa, y que trata de forma limpia y respetuosa con el medio ambiente. Todos los proyectos presentados siguen un riguroso protocolo de evaluación de su impacto medioambiental, que tiene en cuenta aspectos tan relevantes como la cercanía con núcleos de población, su posible impacto en la ganadería o agricultura local, así como su potencial afección a la biodiversidad de la zona. Solo aquellos que cumplen los estándares más exigentes de protección medioambiental obtienen una evaluación positiva.  

4.- ¿Crea puestos de trabajo la industria de las energías limpias?

La energía eólica genera un impacto positivo en los territorios en los que está implantada, tanto en la generación de puestos de trabajo estables y de calidad, como en la contribución económica del sector a través de impuestos en los distintos ayuntamientos o el canon eólico. 

La creación de empleo y riqueza de las energías renovables, especialmente en el entorno rural, impulsan el desarrollo socioeconómico de la comunidad. La eólica genera más de 30.000 puestos de trabajo estables y de calidad. 

En Castilla-La Mancha la eólica es un claro motor de desarrollo económico y empleo. En 2022 las energías limpias han atraído a la comunidad una inversión cercana a los 700 millones de euros y han generado cerca de 2.000 empleos en la Comunidad Autónoma.

Por eso compartimos un enfoque centrado en el desarrollo rural, donde la energía eólica promueve nuevas oportunidades económicas y laborales en los pequeños municipios, en línea con el documento España 2050.

5.- ¿Los molinos de viento fueron una premoción de la importancia que tendría la energía del viento en Castilla-La Mancha?

Llevadlos al teatro

y sólo el carbonero no bosteza.

Quien prefiere lo vivo a lo pintado

es el hombre que piensa, canta ó sueña.

El carbonero tiene

llena de fantasías la cabeza.

Antonio Machado 

En Castilla-La Mancha se encuentran los molinos con más historia de España. Pocas estampas de las llanuras manchegas están pintadas sin estos gigantes de piedra y hierro, que ya desde hace años sorprenden a los viajeros y vecinos que reparan en su inmensidad. 

Acompañantes y promotoras del aire, estas construcciones convierten la brisa que cruza el páramo en una ráfaga potente que mueve la nación. Una nación sedienta de energía y necesitada de carboneros que abracen la terrible cordura del idiota. 

¿Los molinos de viento fueron una premoción? Yo quiero pensar que sí, que estas tierras que ahora lideran con su potencia instalada no esconden, y nunca lo hicieron, su ansia de cambio y futuro. 

DCLM

 

#carlos martí
#castilla-la mancha
#energía eólica
#energía sostenible
#vientos de futuro
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo celebrado este lunes, 2 de octubre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo despejado y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 33 grados en Albacete, entre 14 y 34 en Ciudad Real, entre 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.

CONSUMO:- FACUA denuncia a Endesa ante la CNMC por aplicar cargos indebidos

Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses

Principales bulos sobre la nueva Ley de Bienestar Animal que debes conocer

A pesar de ser una normativa con gran impacto entre los más de siete millones de hogares españoles que integran 31 millones animales de compañía, KIWOKO advierte de que existe un gran desconocimiento acerca...

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD.- El CERMI reclama acciones que favorezcan la carrera investigadora para personas con discapacidad

Espacio dedicado a las noticias cuyos protagonistas son las personas con capacidades diferentes.

AGENDA DEL FINDE.- El Museo de Santa Cruz (Toledo) les invita a la disfrutar de la exposición "Yanes, el arte como inspiración"

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas propuestas.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Val de Santo Domingo (Toledo)

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).

Dos de las discotecas del incendio de Murcia no tenían autorización desde hace más de un año y no podían operar

Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Pareja se llena de atletas de todas las edades

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

La hija de Robin Williams denuncia el uso de la Inteligencia Artificial para recrear la voz de su padre

El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Renfe expide más de 1,6 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia en septiembre

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.

La causa de beatificación y canonización del Hermano Bonifacio, nacido en Cañaveruelas (Cuenca), pasa a Roma

Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Fernando Lamata presentará el próximo 3 de octubre en el COMT su último libro: "HONDEROS"

La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas

DCLM SONORO: El puertollanero King Farias presenta videoclip de 'NO TEMO'

Las novedades musicales de la región, en octubre.

ATRAPADOS EN LA RED

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El Gobierno financia con más de 1,4 millones de euros la creación de 16 nuevas plazas de Grado en Medicina en Castilla-La Mancha

De la mano con las comunidades autónomas, el Gobierno impulsa la formación de más profesionales para alcanzar un Sistema Nacional de Salud más fuerte, accesible y de mayor calidad.

Caballero reivindica desde Villamanrique la importancia de cuidar y apoyar las tradiciones

El vicepresidente segundo ha reafirmado que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es "garantizar a todos los hombres y mujeres de la región que, vivan donde vivan, tienen igualdad de oportunidades,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.