SÁBADO, 10 DE MAYO DE 2025 · 05:07h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

CAMPAÑA ELECTORAL: Abascal llama "chiquilicuatre" a la concejal de Vox en Guadalajara que podría pasar a no adscrita: "No acepto chantajes"

Y además... González Pons (PP) cree que "las líneas de ferrocarril no pueden decidirse por criterios de rentabilidad". -Almeida pide agrupar el voto en el PP para no perder como lo hicieron en Castilla La Mancha.- Isabel Rodríguez: "El Gobierno de Pedro Sánchez ha gestionado bien la economía, ha permitido que España crezca y ha creado empleo como nunca". -Representantes de la cultura arropan a Sánchez y al PSOE contra la censura y Feijóo "no puede confirmar" si aprobará el trasvase del Ebro.

16.07.2023

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Abascal llama "chiquilicuatre" a edil de Vox en Guadalajara que podría pasar a no adscrita: "No acepto chantajes"

El candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno y presidente de la formación, Santiago Abascal, ha salido al paso ante la amenaza de la edil de su lista en Guadalajara que tiene que sustituir a una concejal dimitida de hacerlo como no adscrita si no llegan a un acuerdo en la elecciones de diputados provinciales, asegurando que no va a aceptar "chantajes".

"Con toda rotundidad, este partido no acepta y no ha aceptado jamás un sólo chantaje. Quien decida traicionar a los votantes de Guadalajara será en exclusiva responsable", ha apuntado.

Ha colocado este asunto como un ejemplo de "transfuguismo", algo que "tiene que estar perseguido el política" y gracias a lo cual "los grandes partidos han gobernado" en muchas ocasiones, como el PP con "tránsfugas de Vox" en Murcia.

"Estoy extraordinariamente preocupado, pero no vamos a negociar nada con una persona que plantea un chantaje o una amenaza", ha apuntado.

"Yo no vengo de donde vengo para aceptar el chantaje de cualquier chiquilicuatre", ha dicho el líder de Vox poco después, en el mitin, ante algunos cientos de personas.

"Imagino que no estará aquí", ha declarado aludiendo a Eva Henche, a quien se ha referido como "esa señora" que parece que debe estar "descontenta", y advirtiendo de que "no va a hablar ni hoy ni nunca con la dirección del partido porque, aquí, con los tránsfugas no se negocia".

"Esa persona tendrá que asumir la responsabilidad de haber robado la confianza de la gente de Guadalajara y salir a la calle y explicarlo", ha remarcado, convencido de que le pasará como a Pedro Sánchez, que no podrá salir a la calle.

Por ello, ha dicho que pasará lo que tenga que pasar y lo que decida y lo siente por las consecuencias pero eso será "exclusiva responsabilidad de quien miente, chantajea, traiciona y amenaza", ha concluido.

González Pons (PP) cree que "las líneas de ferrocarril no pueden decidirse por criterios de rentabilidad"

El eurodiputado del Partido Popular Esteban González Pons ha alertado en Cuenca de las consecuencias que está teniendo para los pueblos el cierre de la línea de ferrocarril convencional y ha asegurado que si Feijóo es presidente "no va a permitir que la España Vaciada se desconecte".

González Pons, que ha participado en un mitin del PP en el parque Santa Ana de Cuenca, ha recordado que el próximo año se cumplirá un año del cierre de la línea del ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel y para comprobar el efecto que ha tenido esta decisión de Pedro Sánchez en los municipios ha viajado por Camporrobles para corroborar "cómo los pueblos que unían Cuenca y Valencia a través del tren convencional están sufriendo las consecuencias de este cierre".

Desde su punto de vista "las líneas de ferrocarril no pueden decidirse solamente por un criterio de rentabilidad, sobre todo cuando unen partes de España que se están despoblando, porque con el mismo criterio nunca instalaríamos allí hospitales, colegios ni casas cuartel de la Guardia Civil".

El eurodiputado ha manifestado que "si desconectamos la España que se está desconectando lo único que conseguiremos es que se vacíe mucho más" y en su opinión la supresión de la línea "es una demostración de cómo el Gobierno de España ha olvidado a la España interior por atender a Cataluña".

"El partido Popular está peleando en Bruselas por la línea de tren convencional y si Alberto Núñez Feijóo es presidente no va a permitir que la España vaciada se desconecte", ha asegurado.

"Se dijo en Cuenca que esa línea de ferrocarril no se suprimiría y se mintió de la misma manera que ahora se dice que no se establecerán peajes en las autovías y se está mintiendo", ha avisado González Pons, que cita un protocolo firmado que establece la instalación de peajes a partir de 2024.

"Si no hay un gobierno del Partido Popular que renegocie con Bruselas, se cobrarán", ha advertido un González Pons que indica además que en unas comunidades no van a tener que pagar porque tienen las conferencias de tráfico transferidas.

Finalmente, González Pons ha pedido el apoyo de los votantes socialistas "que no quieren un gobierno del Partido Popular con otra fuerza, para que tengamos la fuerza suficiente para gobernar en solitario sin depender de otros".

Almeida pide agrupar el voto en el PP para no perder como lo hicieron en CLM

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en presencia del presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en un acto en Villarrobledo, ha pedido "unificar y agrupar el voto en el Partido Popular", ya que, ha lamentado, por no hacerlo así, en esta región no hubo cambio. "No queremos que en España suceda lo que pasó en Castilla-La Mancha en las autonómicas".

También acompañado por la candidata del PP al Congreso por la provincia de Albacete, Carmen Navarro, Almeida ha señalado que votar al PP "es el camino más corto y más directo" para propiciar este cambio.

Para que haya un gobierno sólido y fuerte que "no dependa de aquellos que quieran romper España, como ha sucedido en los últimos años", ha afirmado Almeida, "la única papeleta que permite garantizarlo es precisamente la del PP".

Ha puesto como ejemplo Villarrobledo, "con un extraordinario alcalde como es Valentín Bueno y candidato al Senado, con una mayoría absoluta, con un gobierno sólido y fuerte", algo que ha deseado que hubiera pasado en la Diputación de Albacete.

"No coger la papeleta del PP es un riesgo de que el sanchismo pueda permanecer, somos los únicos capaces de aglutinar el voto de los que están a nuestra derecha, de los que están a nuestra izquierda, de los que nunca nos han votado, de los que no se identifican con el PP pero que sabemos que somos la solución a los problemas que tiene España en estos momentos", ha defendido.

El mensaje a trasladar al electorado, según Almedia, es que "España necesita una amplia mayoría social" y para ello, hay que votar al PP, "si queremos un proyecto que garantice la convivencia, si queremos un proyecto de futuro en el que quepamos todos". "Todo lo demás es poner en riesgo que Pedro Sánchez siga siendo presidente del gobierno", ha incidido.

Isabel Rodríguez: “El Gobierno de Pedro Sánchez ha gestionado bien la economía, ha permitido que España crezca y ha creado empleo como nunca”

Los candidatos al Congreso y al Senado por la provincia de Ciudad Real, Isabel Rodríguez, Julian Nieva y Gonzalo Redondo se han reunido con responsables de la Cámara de Comercio de Ciudad Real para tratar temas de interés, así como para contemplar futuras colaboraciones.

La ministra de Política Territorial, Portavoz del Gobierno y candidata del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Ciudad Real, Isabel Rodriguez, ha recordado que “hay hechos incuestionables como es que este gobierno ha gestionado bien la economía, ha permitido que España crezca y crear empleo de calidad”, a lo que ha añadido “y también lo hemos hecho posible porque nos hemos sentido acompañados del sector empresarial, de las pequeñas y medianas empresas y de las entidades públicas como son las Cámaras de Comercio, que nos han ayudado a desplegar todas estas ayudas”.

Asimismo, ha destacado especialmente las 2.300 ayudas al kit digital, gracias a los Fondos de Recuperación, sin duda –ha dicho- “el logro del Presidente Pedro Sánchez que luchó por conseguir esos Fondos que están transformando las empresas, la economía y el futuro de España”.

En palabras de Isabel Rodríguez: “Para seguir en este camino de crecimiento y de evolución es necesario que a partir del próximo 23 de julio el Partido Socialista siga gobernando en España” y por eso - ha puntualizado- “como queremos seguir gobernando por el bien de todos los ciudadanos os pedimos nuevamente vuestra confianza y vuestro voto en las urnas el próximo 23 de julio”.

Una petición que ha hecho acompañada de los candidatos al Congreso y al Senado, Gonzalo Redondo y Julián Nieva, respectivamente, durante su encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Luis Ruiz.

Representantes de la cultura arropan a Sánchez y al PSOE contra la censura: "Hay que acudir a las urnas"

Actores, músicos, cineastas o dramaturgos han arropado este viernes 14 de julio en un acto contra la censura en el Círculo de Bellas Artes de Madrid al PSOE, encabezado por su líder Pedro Sánchez, pidiendo a los ciudadanos que "acudan a las urnas para parar" estas cancelaciones.

"Hablar de la censura es hablar de la miseria y de los que tienen incapacidad para sentir libertad. La única posibilidad de pararlos es acudir todos a las urnas, porque si no, este país volverá atrás tras tanta sangre, sudor y lágrimas derramadas por el camino", ha alertado la actriz Marisa Paredes, una de las asistentes al acto.

Miguel Ríos, Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña, Luis García Montero, Alejo Stivel, Miguel Rellán, Gioconda Belli, Rodrigo Cuevas o Lola Larumbe son algunos de los nombres de los asistentes que han estado presentes o han participado en el acto, ante la mirada de Sánchez, que estaba sentado junto al ministro de Cultura, Miquel Iceta.

Precisamente, antes del inicio del acto, Sánchez ha alertado de que los pactos entre PP y Vox en distintos puntos del país suponen una amenaza para la libertad de expresión y de creación y abren camino a la imposición de la censura. Así, ha animado a los ciudadanos a votar al PSOE para combatir la censura que a su juicio están imponiendo las fuerzas de las derechas en los lugares en los que están gobernando.

Además ha subrayado que el PSOE apoya al mundo de la cultura y no van a permitir que se dé ningún paso atrás en lo relativo a la libre expresión y creación de los artistas. Considera por tanto que la mejor herramienta para luchar contra la censura es el voto. "Animo a que se vaya a votar el próximo 23 de julio para defender la libre creación y la libertad de expresión", además de los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI, ha añadido.

LECTURA DE OBRAS CENSURADAS

El acto, conducido por la guionista Azucena Rodríguez, ha constado de la lectura de tres manifiestos de diferentes sectores, además de la lectura de varios fragmentos de obras censuradas o de autores reconocidos en la lucha contra la censura. Así, el primero de ellos ha sido el firmantes de un manifiesto que demanda el voto a las formaciones progresistas para el 23J.

El manifiesto ahonda que estas elecciones son "especialmente decisivas" ante la "nueva ofensiva conservadora" con "derivaciones ultraderechistas" y que pueden generar una tendencia de "nuevo retroceso en derechos sociales y civiles".

Previamente, Miguel Rellán ha leído un fragmento de una obra censurada de Lope de Vega y ha afirmado que "ser tolerante con la censura, aceptarla con la esperanza de negociarla, es empezar a aceptar la derrota: se empieza cancelando funciones y se termina cancelando personas".

Posteriormente se ha leído el manifiesto de OLA (Organización por la Libertad Artística) en el que se afirma que las personas que "aman" la Cultura no se van a "quedar mirando mientras se pisotea". "Animamos a todo el mundo a sumarse, a encontrarse y a organizarse para garantizar la libertad de expresión y artística", apunta el manifiesto.

LA AUTORA DE LA VERSIÓN DE 'ORLANDO'

En esta lectura ha participado Vanessa Martínez, la directora de la obra de teatro censurada 'Orlando'. "Cuando versioné esta obra en el año 2017 lo último que pasaba por mi cabeza era que podía ser censurada. No hay nada censurable en ninguna obra, pero mucho menos en esta", ha lamentado.

El acto ha concluido --tras una lectura de versos y fragmentos de 'Orlando' de la librera Lola Larumbe y la poeta Rocío Acebal-- con otro manifiesto en apoyo a la cultura, en el que se ha demandado "un compromiso" de todas las formaciones políticas para que haya "el debido reconocimiento a la cultura", que debe quedar "al margen de cualquier enfrentamiento partidista".

La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha cerrado el acto leyendo dos poemas y mostrando su apoyo al actual Gobierno. "Vengo del país de la censura y de una larga lucha contra la dictadura que ha terminado como otras dictaduras. Un país se puede perder fácilmente y por eso estas luchas son fundamentales"

Feijóo "no puede confirmar" si aprobará el trasvase del Ebro

El presidente del PP y candidato a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, ha declinado confirmar si tiene previsto aprobar el trasvase de agua del Ebro a la Comunidad Valenciana si gobierna tras el 23J, aunque ha precisado que en el borrador del plan del agua que maneja el PP no está previsto. Tampoco ha descartado que en el documento definitivo no vaya a contemplarse.

"No lo pudo confirmar porque no tengo la valoracion suficiente para poner pronunciarme al respecto", ha respondido Feijóo en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press al ser preguntado por el compromiso del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, de luchar por el citado trasvase.

"Si usted me pregunta si va a haber un trasvase del Ebro a Valencia, en el borrador del plan nacional de agua que lo tenemos sin cerrar ya le anticipo que no está contemplado y en la versión definitiva se verá", ha argumentado Feijóo.

Lo que si ha confirmado Feijóo es que las infraestructuras hídricas y las infraestructuras hidráulicas "serán prioritarias" sobre el resto de infraestructuras viarias, ferroviarias, portuarias o aeroportuarias. "Le puedo confirmar que nuestra memoria económica asciende a 44.000 millones de euros la inversión durante los próximos seis años y le puedo confirmar que yo voy a sentar a los presidentes autonómicos afectados para ver qué solución podemos buscar", ha indicado el candidato del PP.

Asimismo, ha indicado que las auditorías realizadas por el PP apuntan a unas pérdidas de las redes de abastecimiento en España que ha fijado en el entorno de un 20% y, según ha añadido, el nivel de saneamiento y depuración de agua para su reutilización es "muy bajo en comparación con lo que debiera ser el nivel óptimo".

Por ello, el PP "tiene como objetivo un plan nacional, una red nacional estratégica de agua y unas prioridades para las confederaciones hidrográficas de inversión, además de las propias prioridades de los responsables de medio ambiente del próximo gobierno".

La Junta Electoral Central descarta, de momento, ampliar los plazos para el voto por correo

La Junta Electoral Central ha rechazado, de momento, la ampliación del plazo para el ejercicio de voto por correo o la adopción de otras medidas adicionales relativas a esta modalidad de votación para las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Así se ha pronunciado el organismo arbitral, a través de una resolución de su Presidencia dictada este jueves, en respuesta a una petición cursada por el PP.

En la resolución, recogida por Europa Press, la JEC deniega la solicitud alegando informes de la Oficina del Censo Electoral y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, en los que se ponen de manifiesto "las medidas que están adoptando ambos organismos" para facilitar el ejercicio del voto postal.

PROBLEMÁTICO CAMBIAR FECHAS

Asimismo, argumenta que, teniendo en cuenta los "problemas que podría suscitar la modificación de los plazos establecidos para la solicitud y entrega en del voto por correo", no "procede adoptar en este momento ninguna otra medida adicional".

El plazo para la solicitud del sufragio por correo finalizó este jueves y los electores tienen hasta el próximo día 20 para depositar sus votos en las oficinas postales.

Aunque todavía no hay una cifra exacta de cuánta gente lo ha solicitado, desde la empresa se ha avanzado que podría superar los dos millones de personas. Por lo pronto, Correos ha reforzado su plantilla y ha anunciado que abrirá sus oficinas este fin de semana para facilitar este trámite.

CLM publica los criterios sobre el horario laboral del domingo por la celebración de las elecciones

La Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social ha publicado una resolución sobre los criterios a tener en cuenta respecto del horario laboral del día 23 de julio para la celebración de elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado.

El texto, recogido por Europa Press del Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de este viernes detalla los permisos retribuidos para los trabajadores que participen como .

Así, aquellos cuyo horario de trabajo no coincida con el de apertura de las mesas electorales o lo haga por un período inferior a dos horas no tendrán derecho a permiso retribuido.

Aquellos cuyo horario coincida en dos o más horas y menos de cuatro con el horario de apertura de las mesas electorales disfrutarán de permiso retribuido de dos horas.

Los trabajadores cuyo horario de trabajo coincida en cuatro o más horas y menos de seis con el horario de apertura de las mesas electorales disfrutarán de permiso retribuido de tres horas.

Aquellos cuyo horario de trabajo coincida en seis o más horas con el horario de apertura de las mesas electorales disfrutarán de permiso retribuido de cuatro horas.

Los trabajadores cuya prestación de trabajo deba realizarse el día 23 de julio lejos de su domicilio habitual o en otras condiciones de las que se derive la dificultad para ejercer el derecho de sufragio dicho día, tendrán derecho a que se sustituya el permiso anterior por un permiso de idéntica naturaleza destinado a formular personalmente la solicitud de la certificación acreditativa de su inscripción en el Censo que se contempla en la la Ley del Régimen Electoral General, así como para la remisión del voto por correo.

La duración del permiso se calculará en función de los mismos criterios anteriormente señalados, de acuerdo con los horarios de apertura de las Oficinas de Correos.

En todos los supuestos anteriores, cuando por tratarse de trabajadores contratados a tiempo parcial realizasen éstos una jornada inferior a la habitual en la actividad, la duración del permiso antes reseñado se reducirá en proporción a la relación entre la jornada de trabajo que desarrollen y la jornada habitual de los trabajadores contratados a tiempo completo en la misma empresa.

Corresponderá a la empresa la distribución en base a la organización del trabajo del período en que los trabajadores y trabajadoras dispongan del permiso para acudir a votar.

En cuanto a los permisos retribuidos para trabajadores que tengan la condición de presidente o vocal de mesas electorales, interventores y apoderados, tendrán derecho a permiso retribuido durante toda la jornada laboral correspondiente al día de la votación, y de cinco horas en la jornada correspondiente al día inmediatamente posterior.

Cuando se trate de apoderados, el permiso sólo corresponderá a la jornada correspondiente al día de la votación.

Si alguno de los trabajadores comprendidos en este apartado hubiera de trabajar en el turno de noche en la fecha inmediatamente anterior a la jornada electoral, la empresa, a petición del interesado, deberá cambiarle el turno, a efectos de poder descansar la noche anterior al día de la votación.

Las reducciones de jornada derivadas de los permisos previstos no supondrán merma de la retribución que por todos los conceptos vinieran obteniendo los trabajadores, sirviendo como justificación adecuada, la presentación de certificación de voto o, en su caso, la acreditación de la mesa electoral correspondiente.

#23j
#castilla la mancha
#dclm
#docm
#feijóo
#horario laboral domingo
#junta electoral central
#plazos voto por correo
#pp
#trasvase del ebro

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri