MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 02:36h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía

Teatro Circo de Albacete: entrega de los Premios Regionales de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha 2023

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Martínez Guijarro, ha anunciado la puesta en marcha de la Agencia de Energía y Cambio Climático de la Comunidad Autónoma para impulsar las políticas en defensa de la sostenibilidad. El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero ensalza el trabajo que se realiza desde  Albacete por el medio ambiente como vía de desarrollo rural.

06.06.2023

Economía en Castilla-La Mancha

comentarios

En el acto institucional de los Premios Regionales de Medio Ambiente 2023, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que “en las próximas semanas vamos a arrancar una nueva legislatura donde la sostenibilidad seguirá siendo un referente para el Gobierno regional: el concepto de sostenibilidad va a ser clave en la siguiente legislatura”.

Para ello, ha dicho, se va a contar con nuevas herramientas como la Agencia Regional de Energía y Cambio Climático que será un instrumento a disposición del Gobierno regional, cuya tramitación ya está muy avanzada, y a través del cual se van a coordinar las acciones que en este ámbito se van a llevar a cabo durante los próximos cuatro años.

En el Teatro Circo de Albacete se han entregado un total de 24 reconocimientos al trabajo de entidades, administraciones y personas que colaboran, ya sea a través de actuaciones de educación ambiental, o por su forma de producir, en pro de la conservación del medio ambiente en la Comunidad Autónoma.

  • Martínez Guijarro: "El objetivo que se ha marcado el Gobierno de Castilla-La Mancha es ir hacia un modelo energético solidario y responsable que asegure la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, que incremente de forma importante la soberanía energética, garantice la seguridad en el suministro y que asegure la sostenibilidad ambiental, técnica y económica.

El vicepresidente se ha detenido en la gestión forestal y de la biodiversidad donde ha llamado a hacer una apuesta por la gestión sostenible de los montes tanto públicos como privados “buscando nuevas alternativas a estas fórmulas de gestión donde la fijación de carbono y cuantificación de externalidades que generan nuestros montes tienen que ser uno de los campos de trabajo de cara a futuro”.

Al acto han asistido también el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de la ciudad de Albacete, Emilio Sáez.

  • José Luis Escudero:“Invertir en medio ambiente y en la salud de nuestro entorno natural es hacerlo en beneficio de nuestra salud y de la mejora de nuestra calidad de vida y bienestar”. 

Escudero ha insistido en que el trabajo del Gobierno regional seguirá apostando por las energías renovables con el fin de que ésta sea una región referente en la renovables eólica y fotovoltaica “haciendo una apuesta especial por el hidrógeno, una de las energía de futuro” aprovechando el posicionamiento de la Comunidad Autónoma en este sector gracias al Clúster del Hidrógeno, ubicado en Puertollano.​

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero ha recordado que Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma que ha aprobado una Ley de Economía Circular, “un modelo en toda Europa”. Ha asegurado que en transición energética “la región es líder en la apuesta por las renovables, con un 83 por ciento, generando riqueza y empleo”. En materia de medio natural, “sumando más espacios protegidos y con más turismo sostenible”. En cohesión social con mayor conectividad. En fibra óptica o cobertura móvil, “Castilla-La Mancha sigue siendo líder a nivel estatal” y finalmente, ha puesto también como ejemplo el dispositivo regional de lucha contra los incendios forestales como es el Plan INFOCAM, “que es un referente en esta materia a nivel nacional”.

GARCÍA-PAGE, UN VISIONARIO

El consejero de Desarrollo Sostenible ha resaltado que “el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, fue un visionario hace cuatro años creando la Consejería de Desarrollo Sostenible y creo sinceramente que hemos respondido a todos los desafíos que teníamos por delante”.

LA ELECCIÓN DE ALBACETE

Santiago Cabañero, presidente de la Diputación, ha asistido junto a los vicepresidentes Fran Valera y Amparo Torres. Ha dado la bienvenida a la provincia de Albacete a las y los asistentes a esta Gala, ha agradecido el trabajo que hay tras cada uno de estos premios y ha felicitado a los premiados por sumerecido homenaje. 

Defensor de “las causalidades frente a las casualidades”, Cabañero se ha mostrado convencido de que la elección de Albacete para acoger el acto “responde, en gran parte, al trabajo que en este territorio se están realizando la ciudadanía, el tejido social y empresarial, y también de las instituciones públicas para avanzar en la protección, conservación y puesta en valor del entorno; en la implementación de la Agenda 2030; y en la lucha contra la emergencia climática”, por ejemplo, disminuyendo la huella de carbono, optimizando la gestión de los residuos, y apostando por la eficiencia y la transición energética.

LOS RECONOCIMIENTOS

Un total de 18 entidades y personalidades reconocidas en siete categorías

Durante la gala de los premios regionales de medio ambiente se han reconocido a un total de 18 entidades y personalidades en siete categorías.

En la de Fomento de la Educación Ambiental, se reconoce a la Cátedra del Tajo. UCLM-Soliss creada en julio de 2021 con el objetivo de colaborar en la recuperación integral y mejora del estado ecológico y químico del río Tajo y sus afluentes.

También al proyecto de innovación educativa de filosofía y valores éticos que trabajan la educación ambiental, ‘Enróllate’, de cinco institutos de enseñanza secundaria de las provincias de Albacete y Cuenca: IES ‘Andrés de Vandelvira’, IES ‘Ramón y Cajal’, ambos de la ciudad de Albacete; IES ‘Bonifacio Sotos’ de Casas-Ibañez (Albacete), IES ‘Las Sabinas’ de El Bonillo (Albacete) e IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta (Cuenca).

En la categoría de Medio Natural y Biodiversidad, se ha reconocido a los ayuntamientos conquenses de Montalbo y El Hito por el 20º aniversario de la Laguna de El Hito, compartida entre ambos. Se trata de una laguna única que, gracias a los esfuerzos realizados por ambas corporaciones con la colaboración de la Diputación de Cuenca, la Fundación Global Nature y el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, consiguieron un proyecto LIFE con una inversión de 3,1 millones de euros, para la restauración y expansión de este humedal.

También a la Mancomunidad Municipios del Alto Tajo, integrada por Arbeteta, Armallones, Peñalén, Peralveche, Poveda de la Sierra, El Recuenco, Villanueva de Alcorón y Zaorejas (pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta) por el proyecto iniciado en el año 2019 de gestión forestal conjunta en coordinación con el Gobierno regional para potenciar los aprovechamientos forestales de los montes de utilidad pública situados en ese territorio, “un modelo de éxito para mejorar las condiciones forestales de los montes y su protección frente al riesgo de incendios forestales a la vez que genera actividad económica y empleo en estas áreas rurales”.

En cuanto a la categoría de Cambio Climático, el reconocido ha sido al CEIP ‘Santa Teresa’ de la ciudad de Toledo, por su programa ‘Comprometidos con la Agenda 2030’, con el que han implicado al alumnado como agentes activos de cambio en la sociedad, promoviendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, a través de un personaje relacionado con el centro, viajan por los cinco continentes para conocer y descubrir su cultura, tradiciones y peculiaridades.

Otro reconocimiento ha sido para la Ecogranja La Pradera, del municipio toledano de Orgaz, una empresa familiar de huevos ecológicos en el que se combina el bienestar animal de gallinas libres, el comercio justo y cálculo de la huella de carbono para crear un sistema de producción ecológico, sostenible y que neutraliza su emisión de CO2 a la atmósfera. Además de su compromiso social, pues en esta granja solo se contratan personas en riesgo de exclusión.

En materia de ‘Economía Circular’, se reconoce a Castellano Manchega de Limpiezas de Madridejos (Toledo) centrada en realizar una adecuada gestión de los residuos urbanos en distintos municipios de Albacete, Cuenca y Toledo, también dedica parte de su actividad en la educación ambiental con las Jornadas de Puertas Abiertas para enseñar a niños de entre 10 y 12 años, el funcionamiento de su planta de reciclaje, concienciar sobre un consumo responsable y la importancia de realizar una buena separación del residuo en casa.

Y a Athisa-Pellet Combustible de La Mancha, S. L. de Socuéllamos (Ciudad Real), cuenta con una planta de fabricación de pellets totalmente industrializada con la última tecnología del mercado, distribuyendo pellet tanto en España como en el extranjero. Todos sus productos son totalmente naturales elaborados a partir de los restos de poda del sarmiento de la vid generados en Socuéllamos y zonas limítrofes.

En la categoría Energías renovables, movilidad sostenible y eficiencia energética a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 770 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología. Se les reconoce el compromiso del sector fotovoltaico nacional con una transición energética justa y sostenible.

Y al Ayuntamiento de Higueruela (Albacete), que destaca por la integración de la energía la eólica en su entorno y la convivencia desde hace más de 20 años de esta tecnología con actividades como la agricultura, la ganadería, la vinicultura y, en los últimos tiempos, también con la arqueología y el turismo.

En cuanto a la categoría de Consumo Responsable, a Capitán Denim de Madrigueras (Albacete), una marca de ropa especializada en el diseño, producción y comercialización de pantalones sostenibles principalmente. Se trata de una empresa familiar formada por un equipo de 70 personas. Una marca totalmente concienciada con el consumo responsable y comprometidos en la fabricación de productos locales de calidad.

También se reconoce a Actandbe de Laura González Arriaga, de Miguelturra (Ciudad Real), una empresa de moda sostenible, slow y local que nace en diciembre de 2019, como la primera marca de ropa deportiva ecológica y 100 por cien hecha en España. Diseñan y generan prendas elaboradas con el máximo cuidado para la naturaleza, en materiales sostenibles. El 100 por cien de la producción es local.

En la categoría de Telecomunicaciones y tecnologías de la comunicación, al Grupo Gestioniza Ibérica de Villacañas (Toledo), un conglomerado de empresas dedicadas en su mayoría al desarrollo de las telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Gracias a la labor del grupo, están dotando de conectividad a los pequeños nucleos de población denominados como Zonas Blancas, existentes, no solo en nuestra región sino en otras regiones de España. 

Y a Furious Koalas de Ciudad Real, una empresa tecnológica creada en 2015 y constituida como spinoff de la Universidad de Castilla-La Mancha que desarrolla su actividad desde pueblos y ciudades de la región. Recientemente, obtuvo el Premio Empresa Joven del Año 2022 por el trabajo realizado en la región en el ámbito de las telecomunicaciones.

Cuatro menciones especiales y un reconocimiento a título póstumo

Además, se han otorgado cinco menciones especiales, a Juan Carlos López López, catedrático de la UCLM y director del Grupo de investigación Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO). López es vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y organizador de la Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, evento anual referencia del sector TIC en la región.

Se ha reconocido a título póstumo a Antonio Manzanares Palarea, de Tobarra (Albacete), fotógrafo oficial de la Ruta Quetzal con Miguel de la Cuadra Salcedo, colaborador con Félix Rodríguez de la Fuente, así como de otros grandes naturalistas. Supo plasmar con su cámara y sus libros (ha publicado más de 20), todas las vivencias y costumbres de todos los países en los que vivió. Es el único español que posee el premio Olimpus, mejor premio de naturaleza del mundo. 

Al agente medioambiental Manuel López Sánchez de Albacete, jubilado en 2022, como ejemplo de una trayectoria profesional y personal de dedicación plena a la conservación de la naturaleza y a la difusión de sus valores, habiendo sido pionero en la educación ambiental en nuestra región.

También al Grupo de Anillamiento Aeghitalos de Guadalajara, que lleva a cabo diferentes estudios y seguimientos o actividades como jornadas de anillamiento científico, censo de aves invernantes, y otras destinadas al estudio y conservación de la naturaleza y de las aves.

Y finalmente, a los hermanos Esther y Samuel Álvarez de la empresa INNOVA de Toledo, Ingenieros de Telecomunicación y fundadores de empresas del sector Telecomunicaciones con gran prestigio y reconocimiento en el ámbito internacional.

SANTIAGO CABAÑERO: EL TRABAJO DE ALBACETE EN LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL

Cabañerp ha destacado el trabajo "cuyas mejores muestras están en el que realizan, día a día, los premiados y premiadas de hoy con el objetivo de avanzar hacia barrios, pueblos, comarcas, ciudades, provincias y región cada vez más sostenibles”. Algo que ha ejemplificado de modo especial en las entidades y personas de la provincia de Albacete que han sido reconocidas, tanto desde su orgullo como presidente de la Diputación de Albacete pero, sobre todo, como vecino de “un territorio comprometido”.

  •  “Avanzar en sostenibilidad, en transición ecológica y en protección del entorno, es futuro, riqueza y desarrollo para nuestros pueblos”

Santiago Cabañero ha puesto el ejemplo del proyecto ‘Enróllate’ en el que participan cuatro I.E.S de Albacete y uno de Cuenca. También de la mano del sector empresarial, con ‘Capitán Denim’, de Madrigueras, reconocida por fomentar el Consumo Responsable. De la mano, igualmente, del personal que trabaja en la administración pública, personificándolo en el agente medioambiental reconocido, Manuel López. Junto a personas a priori anónimas cuyos nombres hoy se unen ya al de CLM, como el del fotógrafo tobarreño Antonio Manzanares. Y a través “del compromiso clave de Ayuntamientos, como el de Higueruela, "que tanto tienen que decir en este reto común no de futuro, sino de presente, que nos reúne aquí…”.

AVANZAR HACIA UN FUTURO ECOLÓGICAMENTE SOSTENIBLE

Cabañero ha señalado que la Diputación de Albacete tiene el objetivo de “avanzar hacia un futuro ecológicamente sostenible y socialmente justo, en el marco de la Agenda 2030” y, afirmando que es “un momento clave” ha indicado que, de las decisiones que se tomen ahora, dependerá “no sólo el presente en el que vivimos, sino el mañana que le vamos a dejar a nuestros hijos e hijas”.

“Avanzar en sostenibilidad, en transición ecológica y en protección del entorno es salvaguardar también a quienes lo habitamos y apostar por quienes lo habitarán. Y eso, además de estar muy lejos de ese discurso vacío que muchos ven en este sentido, es futuro, riqueza y desarrollo para nuestros pueblos y su gente".

 

#albacete
#castilla-la mancha
#josé luis escudero
#martínez guijarro
#premios medio ambiente
#teatro circo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.