LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 · 08:58h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

La Tubería Manchega permitirá que 90.000 personas puedan beber agua del Tajo

El senador socialista; Manuel Miranda, ha recordado que "esta es una obra que el Partido Popular paralizó, es decir impidió el uso de agua para beber a los castellano manchegos, pero no paralizó el trasvase que permitía que Levante regara".

30.03.2023

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El senador del partido socialista por la provincia de Albacete, Manuel Miranda, ha calificado de momento histórico la puesta en funcionamiento de la tubería de la llanura manchega “ya que supone un ejercicio de ordenación de prioridades lógicas en el uso del agua: primero beber y cuando esté garantizado el uso de boca, regar. Y siempre manteniendo el río, porque estrujar el río no beneficia ni a la cuenca cedente ni a la perceptora”.  

La Tubería Manchega permitirá que 90.000 personas de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca puedan beber agua del Tajo, pero en una futura ampliación alcanzará los 500.000 perceptores. La obra fue planteada por el expresidente José María Barreda en 2005, este viernes se cumplen 18 años desde que se anunciase, porque los gobiernos del Partido Popular en la región y nacional han paralizado de manera sistemática su desarrollo. 

La obra consta de 150 kilómetros de tubería con capacidad para distribuir 3.200 litros por segundo y ha costado más de 300  millones de euros – el primer ramal-. Los municipios de Albacete que se abastecerán con esta tubería son Villarrobledo y Minaya. Tendrá un plazo de pruebas de seis meses y paulatinamente ampliará la cadena de infraestructuras primero con una planta de ósmosis para que el agua tenga calidad y después ampliando los municipios que se abastecerán llegando a los 500.000 habitantes, esto se traducirá en que en el futuro permitirá llevar agua hasta La Roda. 

Una política hídrica razonable: con criterios humanos y ecológicos

Miranda ha explicado que el problema no es una política hídrica redistributiva, “en España llevamos haciendo políticas hídricas desde la época de los romanos, el problema es cómo se distribuye y con qué criterios”. Y ha defendido lo que vienen diciendo todos los textos legales y la lógica, “primero se bebe y luego se riega”. 

El senador socialista ha añadido que si hoy tenemos disputas por el agua es porque se han cometido muchos abusos: por un lado, sobre el río, que se ha sobre explotado en beneficio de Levante, “Levante siempre ha interesado a Madrid por cuestiones económicas y demográficas”, pero ahora Europa y los Tribunales Españoles han dictado la necesidad de mantener un caudal ecológico; y por el otro con los propios ciudadanos, a los que no se les estaba garantizando el uso doméstico del agua. “En esta región hemos vivido la amarga ironía de tener agua, tener el trasvase sacando agua y tener que abastecer pueblos con cisternas”.

Siguiendo esos criterio, ya en julio del año pasado, Miranda presentó una moción a la a la Comisión de Transición Ecológica y Medioambiente que era aprobada y en la que se instaba al Gobierno a la reactivación y puesta en marcha de la tubería manchega. “Una moción – ha recordado el senador- que pedía agua para beber, para uso de boca, que es el primer uso que reconoce la Ley de Aguas y que por supuesto, desde Castilla La Mancha, tampoco le negamos a nadie”.

“Esto que han llamado la guerra del agua no existe, ni ha existido nunca”, ha aseverado Miranda, “ha sido un saqueo continuo que comenzó hace más de 40 años”. Ahora gracias a esta tubería 90.000 personas de la Mancha tendrán agua para beber, y en el futuro llegará a medio millón de castellano-manchegos. “Esta es una obra que el Partido Popular paralizó, es decir impidió el uso de agua para beber a los castellano manchegos, pero no paralizó el trasvase que permitía que Levante regara. De hecho, intentaron dar carta de legalidad a esos trasvases con el famoso Memorandun del Tajo, una ley que permitía trasvasar sin tener en cuenta la situación de la cuenca cedente”, ha concluido Miranda.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este lunes, en Castilla-La Mancha: chubascos, tormentas y temperaturas con cambios ligeros

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Muere el escritor Antonio Gala, nacido en Brazatortas hace 92 años

Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ramón García presentará el 'Grand Prix' este verano en La 1

El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.

EMPRESAS: El precio de la luz baja un 1,7% este domingo, hasta los 84,94 euros/MWh

Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge este 1 de junio la entrega de los VII Premios de las Artes de la Construcción

Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.

El PSOE de Arona exige una disculpa pública tras confirmarse que lo de la "compra de votos" fue una broma entre amigos

El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...

SEQUÍA: Las lluvias de la última semana rebajan ligeramente la falta de lluvias acumulada en España

Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto

ATRAPADOS EN LA RED

DCLM SONORO: Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

Ultimas noticias del panorama musical.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambiente

El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.