MARTES, 06 DE JUNIO DE 2023 · 05:49h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador

Los dos afluentes del Tajo en Murcia: agua para los regantes y votos para el Partido Popular

30.03.2023

El Observador en Castilla-La Mancha

comentarios

El Tajo ha sido una mina de oro para los políticos del PP en Murcia. Si conseguían llevarse más agua, se llevaban también más votos y si Castilla-La Mancha reclamaba porque estaban convirtiendo en río en una cloaca, exigían más y más agua para seguir ganando el apoyo de los suyos y seguir ganando elecciones. Los políticos murcianos del PP han utilizado el Tajo como principal baza para sus victorias electorales, una fuente de riqueza con dos afluentes, agua para las huertas de secano y votos para los gobernantes del PP que la defendían como los nacionalistas cuidan sus ombligos. 

Durante muchos años, los castellanomanchegos hemos sufrido en silencio esta doble estrategia. 

Que el PP ganara allí las elecciones no importaba tanto como que lo hicieran utilizando un agua que nosotros también necesitábamos para beber y por qué no, para regar nuestras tierras secas, pero sobre todo para mantener un río caudaloso y digno, cuidar un tesoro que nos regaló la naturaleza.

Era inútil protestar y si protestábamos, les venía muy bien porque defendían su agua, se manifestaban en Madrid y otra vez se llenaban de razones, defendían lo suyo, su agua, defendían a los suyos y se aseguraban sus votos.

Así iban muriendo los caudales ecológicos del Tajo, llegaban las espumas a Toledo y los mosquitos a Talavera, los Ribereños miraban con nostalgia los tiempos en los que Entrepeñas y Buendía formaban el Mar de Castilla, sus barquitos, su riqueza turística, un mar castellano que el trasvase abusivo había convertido en un par de pozas de lodo.

Cada vez llovía menos, cada vez exigían mas agua para el trasvase y entonces consiguieron abrir un nuevo filón en la mina del Tajo: el Memorándum de Cospedal. Porque en este doble uso del Tajo, del agua y electoral, contaron siempre con el decidido apoyo del Partido Popular nacional que no ha dudado en respaldar siempre a los receptores del trasvase y nunca a los intereses de Castilla-La Mancha. 

Aquel memorándum llamado en nuestra tierra “de la vergüenza”, fue firmado durante el gobierno de Rajoy por los barones del PP, presidentes de las regiones receptoras del agua del Tajo y, oh sorpresa, por la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Se trataba de una norma que obligaba a trasvasar todos los meses una ingente cantidad de agua, lo que suponía ya la victoria definitiva de Murcia: se blindaba para siempre el trasvase Tajo-Segura. Por fin el Tajo desembocaba en Murcia, más agua y más votos para los dirigentes populares.

Durante años vivimos en Castilla-La Mancha las protestas, los recursos inútiles ante los abusivos trasvases desde los gobiernos socialistas de Bono, Barreda y Page, de los ecologistas y de los Ribereños.

Las protestas llegaron a la Unión Europea y a los tribunales de justicia y, muchos años después, con el actual gobierno de España y de Castilla-La Mancha, se ha conseguido la primera gran victoria para el Tajo y para nuestra región, algo absolutamente evidente: por fin el Tajo, igual que el resto de los ríos de España, tendrá sus caudales ecológicos, una cantidad mínima y suficiente de agua para que el río más largo de España pueda sobrevivir.

Un nuevo Plan Hidrológico ha dado fin al “memorándum de la vergüenza” pero también ha servido a los líderes murcianos del PP para protestar, levantar la bandera trasvasista y llevarse más votos en su vertiente teatral de montar la defensa regionalista de su tierra y de su agua frente a la agresión que en realidad supone parar la sangría del trasvase. Lo más sorprendente es que algunos estudios de las propias regiones receptoras han demostrado que los regadíos en Murcia, Valencia y Andalucía pueden sobrevivir sin problemas con el agua subterránea y desalada, algo que ha sucedido en los meses que la tubería estaba rota y no se pudo trasvasar agua desde el Tajo.

Sin embargo vemos estos días a los dirigentes murcianos del PP anunciar recursos, querellas, manifestaciones y lo que haga falta para defender su agua del trasvase, su gran estrategia para en realidad asegurarse sus votos. 

Y también hemos visto la apertura de las compuertas de la llamada Tubería Manchega que llevará agua para el consumo humano a miles de castellanomanchegos, agua procedente del Tajo.

Un día histórico tras 50 años viendo pasar millones de litros de agua por el canal del trasvase mientras muchos pueblos de la Mancha debían ser abastecidos por cisternas. En Castilla-La Mancha no tenemos agua de mar para desalar pero puede que los grandes embalses vuelvan a ser mares de agua dulce, algo ya dudoso debido al cambio climático.

En toda esta historia sorprende que el PP y Vox de Castilla-La Mancha hayan estado siempre del lado de Murcia mientras aseguran defender los intereses de nuestra tierra. Sus motivos tendrán pero no nuestros votos. 

elObservadorDCLM

 

 

 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este martes en CLM: chubascos y tormentas en los sistemas Central e Ibérico

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.